Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se...

24
El cierre al tráfico de Gran Vía alegra a los vecinos, pero colapsa el centro de la capital 8 España, récord de paro juvenil, de jóvenes con ‘minijobs’ y de ‘ninis’ El 20% de los jóvenes (15 - 24 años) ni estudia ni trabaja y el 22% de los que trabajan lo hacen a tiempo parcial, frente a la media del 4% de la OCDE. 6 TOTEKING: «WHATSAPP HA FUNDIDO EL SESO DE LOS CHAVALES» DEPORTES 10 y 15 EL ATLETI SE ACUESTA LÍDER TRAS VENCER AL GETAFE (2-0) JORGE PARÍS Las menores de 16 y 17 años necesitan desde hoy consentimiento paterno para abortar 7 LAREVISTA 18 a 23 Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA La Policía gala y la Guardia Civil detuvieron ayer en una casa rural en los Pirineos a David Pla e Iratxe Sorzábal. Son, junto a Josu Ternera, los máximos jefes de la banda terrorista. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, proclama que el golpe policial supone «el acta de defunción de ETA». 2 PACTO EN LA UE PARA LOS 120.000 REFUGIADOS Lo cerraron ayer los ministros del Interior con el voto en contra de Eslovaquia, Rumanía, la República Checa y Hungría y la abstención de Finlandia. España acogerá a 14.931 personas. 4 Soldados austriacos vigilan a un grupo de refugiados procedentes de Hungría en un aparcamiento de Nickeldorf. EFE MIÉRCOLES 23 de septiembre de 2015 Año XVI. Número 3562 MADRID

Transcript of Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se...

Page 1: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

El cierre al tráfico de Gran Vía alegra a los vecinos, pero colapsa el centro de la capital 8

España, récord de paro juvenil, de jóvenes con ‘minijobs’ y de ‘ninis’

El 20% de los jóvenes (15 - 24 años) ni estudia ni trabaja y el 22% de los que trabajan lo hacen a tiempo parcial, frente a la media del 4% de la OCDE. 6

TOTEKING: «WHATSAPP HA FUNDIDO EL SESO DE LOS CHAVALES»

DEPORTES 10 y 15

EL ATLETI SE ACUESTA LÍDER TRAS VENCER AL GETAFE (2-0)

JOR

GE

PAR

ÍS

Las menores de 16 y 17 años necesitan desde hoy consentimiento paterno para abortar 7

LAREVISTA 18 a 23

Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETALa Policía gala y la Guardia Civil detuvieron ayer en una casa rural en los Pirineos a David Pla e Iratxe Sorzábal. Son, junto a Josu Ternera, los máximos jefes de la banda terrorista. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, proclama que el golpe policial supone «el acta de defunción de ETA». 2

PACTO EN LA UE PARA LOS 120.000 REFUGIADOS Lo cerraron ayer los ministros del Interior con el

voto en contra de Eslovaquia, Rumanía, la República Checa y Hungría y la abstención de Finlandia. España acogerá a 14.931 personas. 4

Soldados austriacos vigilan a un grupo de refugiados

procedentes de Hungría en un aparcamiento de Nickeldorf. EFE

MIÉRCOLES 23 de septiembre de 2015 Año XVI. Número 3562MADRID

Page 2: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

ACTUALIDAD | 2 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Golpe a la última cúpula de ETADetenidos en Francia los etarras «más buscados»: David Pla e Iratxe Sorzábal � Son los presuntos jefes del aparato político de la banda � Él puso la voz en 2011 al cese definitivo de la violencia y a ella se le atribuyen tres asesinatos

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

La Guardia Civil, en colabora-ción con las fuerzas de seguri-dad francesas, detuvo ayer en el país vecino a los considerados dos últimos jefes políticos de ETA, los miembros de la ban-da «más buscados» en estos momentos, según apuntó des-de Bruselas el ministro del Inte-rior, que expresó su «enhora-buena» por la operación.

David Pla e Iratxe Sorzábal fueron arrestados en una casa rural de la localidad de Saint-Étienne-de-Baïgorry —a pocos kilómetros de la frontera con España—, que estaba bajo vigi-lancia, según revelaron fuentes judiciales francesas. Junto a ellos, el propietario de la vivien-da, P. F., y Ramón Sagarzazu Gaztelumendi, Ramontxo, an-tiguo jefe del aparato interna-cional de ETA, según fuentes antiterroristas. En un princi-pio se había apuntado al his-tórico dirigente José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar.

Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se definitivo de la violencia de la banda en octubre de 2011 des-pués de casi 53 años de historia,

según indicaron en su día fuen-tes de la lucha antiterrorista. A Sorzábal, por su parte, se le atri-buyen al menos tres asesinatos, además de 15 delitos de terro-rismo, y es considerada por los expertos antiterroristas la jefa actual del aparato político de ETA, ayudada por Pla.

La operación ha sido bauti-zada «Pardines», en homenaje al guardia civil José Antonio Pardines, considerada la prime-ra víctima mortal de ETA, asesi-nado en 1968. Fernández Díaz no dudó en aseverar que este movimiento de las fuerzas de seguridad supone el «descabe-zamiento absoluto» de la ban-da, que es desde hace tiempo, según sus palabras, «un cadá-ver al que le falta expedir el cer-tificado de defunción».

Así lo dijo a su llegada al Consejo de ministros de Inte-rior en Bruselas. Apuntó, ade-más, que «el Gobierno ni ha ne-gociado, ni negocia ni piensa negociar con ETA», en referen-cia a que los dos etarras se en-cargaban, presuntamente, de tratar de obtener contrapresta-

ciones por la capitulación de-finitiva de la organización. Pre-cisó, además, que el aparato militar de ETA ya quedó extin-guido en su día, así como el lo-gístico; «solamente les queda-ba un aparato técnico-logístico encargado de la custodia de los zulos, a las órdenes de estas personas que hoy han sido de-tenidas», dijo. La operación se-guía abierta por la tarde.

Pla y Sorzabal estarían ges-tionando asimismo el arsenal armamentístico y explosivo que aún tiene la banda. Ambos formaban presuntamente, jun-to con Ternera, la cúpula de ETA y se les situaba en Francia.

David Pla Martín (40), na-cido en Pamplona, fue portavoz de la ilegalizada organización juvenil Jarrai y candidato por Herri Batasuna en las eleccio-nes municipales de 1995 antes de formar parte del comando Aragón. En 2000, fue detenido en Zaragoza por su pertenencia al comando de liberados Eskiu-la y condenado a seis años de prisión por integración en ban-da armada. En 2006 fue pues-

to en libertad. Cuatro años más tarde fue detenido de nuevo en Hendaya (Francia), se le liberó días después y pasó a la clan-destinidad. En 2014, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ordenó su procesamiento.

Por su parte, Iratxe Sorza-bal Díaz, de 43 años, natural de Irún (Guipúzcoa), llevaba en paradero desconocido desde 2001, cuando fue puesta en li-bertad provisional tras ser dete-nida. Fue portavoz de Gesto-ras pro Amnistía y ha estado in-tegrada en diferentes aparatos de ETA. Su plena incorporación al aparato político se materiali-zó en 2009. De ese año es su úl-timo rastro conocido: una foto-grafía hallada en un zulo de Francia en la que aparecía jun-to a un niño de corta edad.

Se le atribuyen los asesina-tos, entre 1994 y 1997, de dos policías nacionales y de una mujer en el atentado contra El Corte Inglés en Valencia. En 1997 fue detenida y encarcela-da en Francia; fue expulsada del país el 31 de agosto de 1999.

El golpe de Estado contra el Gobierno de transición de Burkina Faso comenzó a debilitarse ayer después de que al menos 150 miembros de la guardia presidencial autores del alzamiento comenzaran a entregarse al Ejército regular, según informaciones locales, a cambio de la amnistía. Mientras tanto, el presidente Michel Kafando permanecía refugiado en la embajada francesa. La Comunidad de Estados de África Occidental negociaba ayer un adelanto electoral para el 22 de noviembre. FOTO: EFE

LOS REBELDES DE BURKINA DEPONEN SU ACTITUD

Los etarras fueron detenidos en un caserío clásico situado en un pintoresco paraje montañoso. Está a medio camino entre las localidades galas de Banca y Saint Etienne de Baigorry y a orillas de un río en el que se pescan truchas. Está pintada de rojo y blanco y tiene cuatro habitaciones con nombres como «Txistu» o «Ttun-ttun».

Un caserío clásico a orillas de un río

Los dos presuntos jefes de la banda ETA Iratxe Sorzábal (arriba) y David Pla (abajo). EFE

«La banda terrorista es un cadáver al que le falta expedir el certificado de defunción»

Page 3: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 3

PUBLICIDAD

Page 4: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

4 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Un grupo de refugiados caminaban ayer por una carretera del pueblo croata Ilok, fronterizo con Serbia. ANTONIO BAT / EFE

Acnur espera la llegada de un millón en todo 2015. A España le corresponden 14.931. Eslovaquia, Rumanía, la República checa y Hungría votaron en contra de la distribución

ÁNGEL CALLEJA [email protected] / @angelcalleja

20minutos

Los ministros del Interior de la UE cerraron ayer un acuerdo para reubicar y prestar asisten-cia a 120.000 de los refugiados que han llegado al continen-te en los últimos meses.

El pacto consta de dos fa-ses. La primera supondrá el traslado de 66.000 personas desde Grecia e Italia –las dos principales puertas de entra-da al continente– a lo largo de este año. La segunda inclui-rá la distribución de otras 54.000 procedentes de Hun-gría en 2016, aunque la Comi-sión Europea puede modifi-car su idea inicial.

Los países receptores se decidirán en función de un sistema de cuotas que ha teni-

do en cuenta la capacidad económica y de integración de los distintos miembros. Es-paña acogerá a 14.931 perso-nas; Alemania, a 31.443, y Francia, a 24.031; así, estos se-rán los gobiernos más solida-rios, de acuerdo a la última propuesta realizada por la Co-misión. Eslovaquia, Rumanía, Hungría y la República Che-ca también tendrán que ha-cerse cargo de una parte de los desplazados, a pesar de su oposición a esta fórmula. Fin-landia se abstuvo. Italia y Gre-cia no entran en el reparto, por ser las rutas de llegada.

Cada nación recibirá 6.000 euros de ayuda por refugiado. El Banco Europeo de Inversio-nes (BEI) ha ofrecido sus servi-cios para financiar a bajo cos-te la construcción de aloja-

mientos o las políticas de integración, sanidad y educa-ción necesarias.

El acuerdo alcanzado ayer no excluye la adopción de otras medidas, como son el aumento de los controles fronterizos, la agilización de las devoluciones o la inver-sión en campos de refugiados para limitar las llegadas al continente.

La ONU había elevado a 200.000 personas las personas con necesidades urgentes. Los 120.000 que finalmente recibi-rán asistencia apenas supo-nen el 12% del millón de des-plazados que la OCDE y Acnur calculan que podrían llegar a Europa este ejercicio. Además, solo son el 17% de las 700.000 demandas de asilo que ha re-cibido la Unión en 2015.

El acuerdo de los ministros del Interior será ratificado hoy en la cumbre de jefes de Estado, pero no pone fin a la crisis. Europa no ha resuelto la reubicación de los 44.000 solicitantes de asilo que la Comisión propuso en mayo. La OCDE asegura que el flujo de refugiados continuará después de 2015 debido a la situación de los países emisores.

El flujo seguirá creciendo

700.000 demandas de asilo se han recibido en la Unión Europea en lo que va de 2015

La Unión Europea pacta el reparto de 120.000 asilados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió ayer de que ni los escaños ni los votos «sirven para legitimar una ope-ración ilegal» como la indepen-

dencia y considera «sensato y razonable» construir una alter-nativa frente a la lista sobera-nista, incluso aunque sea la más votada en Cataluña.

Aunque recordó que él es partidario de que gobierne siempre la lista más votada, es una regla que puede tener algu-na «excepción». A su juicio, aunque el domingo gane la lis-ta de Junts Pel Sí, no debería po-der gobernar porque es una op-ción que lleva a la ruptura de las reglas del juego.

También ayer, en una entre-vista en Onda Cero, Rajoy no

supo aclarar si los catalanes mantendrán o no la naciona-lidad española a pesar de que la Constitución afirma que los na-cidos en España la mantienen. «No lo sé, ¿por qué no la per-derían?», se cuestionó Rajoy . Por otra parte, desde la Segu-ridad Social alertaron ayer de los efectos «devastadores» de la secesión para los pensionistas catalanes. R. A.

Rajoy ve «ilegal» la secesión y duda de que Junts Pel Sí pueda gobernar aunque gane

A cinco días de los comicios catalanes, y en plena escalada de declaraciones de distintos frentes e instituciones sobre las consecuencias económi-cas negativas de una eventual independencia de Cataluña, el vicesecretario general de comunicación del PP, Pablo Casado, afirma en un en-cuentro con la redacción de 20minutos que en ese con-texto «Cataluña se convertiría en un Estado fallido desde el punto de vista no ya político, sino macroeconómico». «Sin el Fondo de Liquidez Autonó-mico, sin acceso a la liquidez del BCE, Cataluña se conver-tiría en un Estado fallido pa-ra los mercados y a las dos se-manas estaría tocando a la puerta; no aguantaría».

«Artur Mas (presidente de la Generalitat y número 4 en la lista de Junts Pel Sí) lo sabe», dice Casado, «sabe que la in-dependencia es imposible». «Personalmente creo que es un órdago a la grande. ¿Quién va a aceptar un territorio uni-lateralmente segregado en la UE? Ni España, ni Francia por los corsos, ni Rumanía por la parte oriental, ni Alemania por los Länder, ni Italia por la Liga Norte, ni Reino Unido por Escocia...».

«Mas niega la evidencia porque quiere ejercer presión y porque, amortizado, se quiere ir diciendo ‘yo lo inten-té’. Tiene ese mesianismo tipo Ibarretxe, que se inmoló pen-sando que iba a tener estatuas suyas al lado del árbol de Guernika, y no se da cuenta de que ha sido irrelevante», añade. «No va a haber una causa efecto por este desafío. No puede haber contrapres-taciones porque sería justifi-car lo que están haciendo».

REFORMA CONSTITUCIONAL Sobre el hecho de que las en-cuestas den una mayoría ab-soluta en escaños a los inde-pendentistas, Casado se muestra contundente: «Par-te de la población catalana está manipulada y silencia-da por propaganda y por adoctrinamiento educativo y mediático».

«En cuanto a la posibilidad de una reforma de la Carta Magna, Casado afirma que «las que haga falta, pero pun-tuales y sin cambiar el sistema constitucional». «No es lo

mismo cambiar el artículo 155 (que permite al Estado re-tirar competencias a una co-munidad), que abrir una le-gislatura constituyente». A su juicio, no existe el consenso suficiente y el proceso se alar-garía meses. «Uno pediría re-pública, otro la nación catala-na... y así meses y meses, por-que no te puedes levantar de la mesa de negociación como en una ley orgánica». No obs-tante, deja claro que para el PP esas reformas no son ur-gentes y que por ello no las van a incluir en su programa. Niega, además, que haya divi-sión al respecto en el partido.

«El debate sobre la refor-ma de la Constitución es co-yuntural y artificial. No es una prioridad para la gente y vie-ne en muy mal momento porque puede abrir una falla por la que se cuelen los inde-pendentistas», sentencia. V. L.

20MINUTOS CON...

Pablo Casado El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular tuvo un encuentro con la redacción de 220minutos

«Cataluña no aguantaría ni dos semanas fuera de España sin llamar a la puerta»

BIONacido en Palencia. Tiene 34 años, está

casado, tiene dos hijos y es licenciado en Derecho y ADE

JOR

GE

PAR

ÍS

20m.es/Casado Mira en nuestra web el vídeo de la entrevista al vicesecretario de

Comunicación del PP

«El debate sobre la reforma de la constitución es coyuntural y artificial»

«La población catalana está manipulada por adoctrinamiento educativo y mediático»

Page 5: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 5

PUBLICIDAD

Page 6: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

6 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

A. L. / H. M. G. [email protected] / @20m

20minutos

España tiene un 20% de ninis, —jóvenes que ni estudian ni trabajan— y es el país desarro-llado con mayor tasa de jóve-nes de 14 a 25 años trabajan-do de forma involuntaria en empleos a tiempo parcial, un 22%, cuando esta última media es del 4% en los países de la OC-DE, según su informe Estra-tegia de competencias publi-cado ayer. El empleo a tiempo parcial implica trabajar menos de 30 horas semanales.

La organización destaca en su informe que los jóvenes es-pañoles «tienen más riesgo de estar parados o de trabajar mal pagados» y recomienda varias medidas para favorecer el cre-cimiento y la mejora de las con-diciones de vida en España.

EDUCACIÓN Y JUVENTUD Mejorar competencias en la en-señanza obligatoria. La OCDE destaca un aumento de alum-nos que completan la enseñan-za secundaria superior, pero el índice de repetición, aban-dono y finalización tardía de estudios es «elevado». Adecuar universidad y empleo. La organización ve necesario que los estudios se adapten a las necesidades del mercado. Pide además facultades espe-cializadas, movilidad estudian-til y que las empresas formen parte de los consejos de gobier-no de las universidades. Mejor capacidad de los adultos. Cerca de 10 millones tienen ba-jo nivel de comprensión lec-

tora o de competencia mate-mática, denuncia la OCDE, que propone más formación en el trabajo y mayor flexibilidad de los programas para adultos. Mejorar la transición al empleo. Los ninis españoles son un 20% de los jóvenes, una de las ta-sas más elevadas de la OCDE. La mayoría (71%) buscan tra-bajo, pero tardan dos años en encontrarlo y seis en lograr un empleo fijo. La OCDE habla de dos tipos de trabajadores: «los integrados», con buen salario y seguridad, y «los marginados». Apoyo a la búsqueda de empleo. Coordinación de los servicios

de empleo estatales y regiona-les, y priorizar la formación en competencias laborales. Impulsar la innovación. El infor-me dice que las empresas espa-ñolas no están implicadas, que hay pocos investigadores y que el porcentaje alto de pequeñas empresas entorpece la innova-ción, porque suelen invertir menos en este aspecto.

RECETAS CONTRA EL PARO Reducir cotizaciones sociales. Para alentar a empleadores y empleados a salir de la econo-mía sumergida. «Si las reducen, crecerá el agujero en la hucha de las pensiones», avisa CC OO. IRPF menos progresivo. Según la OCDE, la progresividad «desin-centiva» a las rentas bajas a querer trabajar más o ascender en el empleo. «Si a un parado le dices que cobre 60.000€ a cam-bio de pagar el tipo máximo, lo hace sin dudarlo», desmien-ten los técnicos de Gestha. Abaratar el despido. Propone re-ducir la dualidad del empleo acercando el coste de despe-dir trabajadores fijos al coste de despedir a temporales. «Ya se bajó a 20 días y solo hay un 6% de contratación fija cada mes», apuntan en CC OO. Más peso del IVA e impuestos di-rectos. Dice la OCDE que Espa-ña tiene ingresos por IVA « ba-jos» respecto a otros países, así que proponen desplazar la es-tructura tributaria en esta di-rección y reducir la imposición al trabajo. «Es pura ideología», dicen en Gestha; «aumentar la fiscalidad directa es una apues-ta por la desigualdad social».

España sufre la mayor tasa juvenil de empleo parcial de la OCDEEl 22% de los jóvenes españoles de 14 a 25 años con empleo trabajan, de modo involuntario, menos de 30 horas semanales, según la organización

LOS ‘PUNTOS NEGROS’ EN LA FORMACIÓN Y EMPLEO

22% la mayor tasa de jóvenes de 14 a 25 años trabajando de forma involuntaria a tiempo parcial la ostenta España.

164.000 jóvenes estaban en 2013 subempleados en trabajos de menos de 30-35 horas.

10 millones de adultos tienen un bajo nivel de rendimiento en comprensión lectora o en matemáticas.

50% de los jóvenes están parados.

DICHO A MANO Por Eneko

El jefe de Volkswagen admite haberla «cagado» mientras la firma cae más en BolsaEl jefe de Volkswagen en Es-tados Unidos, Michael Horn, se disculpó el lunes por la no-che –madrugada de ayer en España– por el escándalo de las emisiones contaminantes de un modo expresivo. «La he-mos cagado por completo», dijo según la agencia Bloom-berg: «Hemos sido deshones-tos con la EPA [la agencia de protección medioambiental], con el consejo de la ARB [la agencia medio abiental de Ca-lifornia], y con todos ustedes», admitió.

El escándalo por la mani-pulación de las emisiones de gases contaminantes, que afectaría a 11 millones de vehí-

culos vendidos en todo el mundo según reconoció ayer la compañía, pasó ayer factura en la Bolsa al grupo automo-vilístico alemán. Muchos sec-tores piden la dimisión del pre-sidente de la compañía, Mar-tin Winterkorn, y no se descarta que sea sustituido el viernes por el presidente de Porsche.

Volkswagen caía ayer a me-dia jornada un 17,5% en la Bol-sa de Fráncfort, donde en so-lo 48 horas perdió un 37% de su valor bursátil consecuencia del escándalo de las emisiones. In-cluso llegó a arrastrar al selec-tivo de Fráncfort, que llegó a caer un 3%.

Milagrosa Martínez apunta a Camps en un juicio del ‘caso Gürtel’ La exconsellera de Turismo Milagrosa Martínez aseguró ayer ante el juez que siguió «órdenes expresas» e «instrucciones» del expresident de la Generalitat valenciana Francisco Camps en su gestión, involucrándole por primera vez de forma directa en la Gürtel. La Seguridad Social pierde 17.349 afiliados extranjeros en agosto La Seguridad Social perdió 17.349 cotizantes extranje-ros en agosto, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.643.645 ocupados. Es el segundo mes consecutivo que ocurre, tras perder en julio 7.104, según Empleo.

20’’

Con un desfile militar celebró ayer la república islámica de Irán el aniversario del inicio de la guerra de 1980 contra su histórico enemigo: Irak. Ese conflicto se prolongó durante ocho años. El origen del conflicto, que acabó sin un vencedor claro, fue el intento iraquí de modificar los límites fronterizos. FOTO: EFE

DE CAMUFLAJE PARA CONMEMORAR LA GUERRA CONTRA IRAK

Page 7: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 7

ACTUALIDAD

A. G. / R. M. [email protected] / @20m

20minutos

La polémica ley del aborto en-tra hoy en vigor, tras su publica-ción ayer en el Boletín Oficial del Estado. El nuevo texto solo contempla una modificación relevante respecto al aprobado en 2010: la que hace referen-cia al consentimiento paterno para las chicas de 16 y 17 años.

LA LEY, AL DETALLE ¿Qué cambia a partir de hoy? Las menores de 16 y 17 años tendrán que tener el consen-timiento paterno o de sus tuto-res legales para poder abortar. La ley de 2010 situó en los 16 años la mayoría de edad para decidir sobre la interrupción del embarazo y desde enton-ces, los padres o tutores legales solo debían de ser informados de esa decisión. ¿Qué deberá hacer una menor que quiera abortar? Para que una joven de 16 y 17 años pue-da interrumpir su embarazo será preciso, «además de la ma-nifestación de su voluntad, el consentimiento expreso de los titulares de la patria potestad». En caso de conflicto o cuando la decisión de los representan-tes pueda poner en peligro el «interés superior» del menor, será un juez quien decida. ¿Cuándo puede abortar una mu-jer, mayor o menor de edad? Se mantiene la ley de plazos. Las embarazadas pueden abortar libremente hasta la semana 14 de gestación, siempre que se les haya informado sobre los dere-

chos y ayudas públicas de apo-yo a la maternidad. «Excepcio-nalmente», puede interrumpir-se el embarazo hasta la vigési-ma segunda semana cuando haya riesgo de la salud o la vi-da de la mujer o graves anoma-lías en el feto, mediante un dic-tamen médico. Pasada la sema-na 22, hay otros dos supuestos «excepcionales»: la detección en el feto de anomalías incom-patibles con la vida o una enfer-medad incurable. ¿Dónde puede hacerlo? Las au-toridades sanitarias competen-tes deben garantizar la presta-ción en la red sanitaria pública. ¿El médico puede oponerse? La ley de 2010 recoge la objeción de conciencia de los profesio-nales sanitarios directamen-te implicados en la interrup-ción voluntaria del embara-zo. Esa negativa a practicar el aborto deben expresarla an-ticipadamente y por escrito y no puede menoscabar el de-recho de la mujer.

¿Quién podrá abortar a partir de hoy?Entra en vigor la nueva ley del aborto que obliga a las chicas de 16 y 17 años a pedir el permiso paterno para interrumpir el embarazo

La nueva ley castiga a quien practica un aborto fuera de los supuestos extraordinarios establecidos, y a quien lo hace sin contar con los informes o en un centro no autorizado. La pena de cárcel para los sanitarios puede ascender a los tres años y la de inhabilitación, a los seis. No existe pena de prisión para la mujer, aunque sí puede llegar a ser multada.

Sin pena de cárcel para las mujeres

Hoy empieza un otoño más cálido y lluvioso de lo nomal, según la previsión de la AemetEl otoño, que comienza hoy a las 10.21 (hora peninsular), será más cálido de lo normal en toda España y con precipi-taciones que estarán también por encima de la media, es-pecialmente en el noroeste, según avanzó ayer la porta-voz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals.

La estación otoñal, con una temperatura media que oscila entre los 15 y los 16 gra-dos de media, tendrá este año entre medio y un grado más de media, según la predicción meteorológica para los pró-ximos tres meses. En cuanto a las precipitaciones, Casals

explicó que habrá entre un 60 y un 70% de probabilidades de que las lluvias sean más abun-dantes en el noroeste penin-sular y en torno a un 50 o 55% en el resto del país. Esta situa-ción es consecuencia de la in-fluencia del fenómeno meteo-rológico El Niño, que provoca-rá un impacto mayor en la Península y en Europa en lo que se refiere a las lluvias. R. A.

Embargan la herencia a los hijos de Ruiz-Mateos El juez José de la Mata acordó ayer el embargo de la herencia que correspon-da a los seis hijos de Ruiz-Mateos imputados por el fraude de Nueva Rumasa. Turismo extranjero España recibió en agosto la visita de 9,2 millones de turistas internacionales, un 1,6% más que en el mismo mes del año anterior, según Industria. La esquela de Asunta Rosario Porto publicó ayer una esquela en la prensa gallega en el segundo aniversario de la muerte de Asunta: «Te querré siempre. Mamá». La próxima semana empieza el juicio contra los padres de la niña por su asesinato.

20’’

Un reloj de bolsillo que perteneció al ex primer ministro británico Winston Churchill y que conmemora la victoria aliada en la II Guerra Mundial se vendió ayer en Londres por 670.000 euros. Solo se fabricaron cuatro iguales: los otros tres pertenecieron a De Gaulle, Truman y Stalin. FOTO: EFE

EL REJOJ DE BOLSILLO DE CHURCHILL, VENDIDO POR 670.000 EUROS

24,5 grados ha sido la temperatura media del verano, 1,5 más que la del periodo 1981-2010

CATARATA DE RECADOS ECONÓMICOS A CATALUÑA

CEOE, la Cámara de Comercio, el Cercle

d’Economía, la AEB (los bancos), la CECA (las cajas), el Banco de España, la Seguridad Social… En los últimos días, diferentes instituciones económicas les han dado en público a los catalanes y al conjunto de los españoles su opinión sobre el proceso secesionista, tratando de desalentar el voto a las dos listas proindependentistas: Junts Pel Sí y las CUP. Lo que les oímos estos días en público a esas institu-ciones se lo llevamos oyendo en privado desde hace al menos tres años. Cuando se les pregunta ahora por qué no dijeron antes en voz alta su opinión y diagnóstico, contestan que por prudencia, y que callaban porque estaban convenci-dos de que estábamos ante un problema político que solucionarían los políticos sin que llegara tan lejos. La catarata de posicionamientos tan tardía, tan programada día a día y en ocasiones tan admonitoria y en tono de regañina, puede tener el efecto contrario. No solo no desalentaría el voto proindependentistas, sino que en muchos indecisos lo estaría avivando.

20m.es/blogs Sigue y comenta este blog, y

otros muchos más, en 20minutos.es

BLOGS¡QUE PAREN LAS MÁQUINAS! Por Arsenio Escolar Director editorial de 20minutos

Page 8: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

8 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD MADRID MÁS INFORMACIÓN DE TU CIUDAD, EN 20m.es/tuciudad

Los okupas neonazis acampan en Cibeles tras su desalojo Más de una decena de los okupas neonazis desaloja-dos el lunes del edificio del Fórum Filatélico se insta-laron ayer a las puertas de la sede del Ayuntamiento de Madrid, en la plaza de Cibeles, a pocos metros de los acampados contra la Ley de Seguridad Ciuda-dana, más conocida como ‘ley mordaza’. En la tarde de ayer la concentración tenía visos de convertirse en acampada permanen-te. Los asistentes portaban pancartas con lemas co-mo Nosotros expulsados, el pueblo olvidado. Ayudar no es delito y Ayudas socia-les para los nacionales. Maestre estudia dimitir si es condenada por el ‘asalto’ a una capilla La portavoz en el Ayuntamiento de Madrid Rita Maestre admitió ayer que «probablemen-te» dimitiría si finalmen-te resulta condenada por participar, cuando era estudiante, en el ‘asalto’ a una capilla de la Univer-sidad Complutense y protestó por la existencia de estos lugares de culto en el campus universita-rio de Somosaguas. Podemos insta a Cifuentes a implantar el billete intermodal Registró ayer una Proposición No de Ley por la que la Asamblea instaría al Gobierno regional a acelerar la aprobación del billete intermodal propuesto por el Ayuntamiento de Madrid. Este billete permitiría utilizar EMT, Metro, Cercanías y Autobuses Interurbanos sin coste añadido durante 90 minutos. FUENLABRADA Encuentran el cadáver de un hombre en los jardines del hospital La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha iniciado un expediente informativo de carácter interno después de que el lunes se encontrara el cadáver de un hombre en los jardines del Hospital de Fuenlabrada. El fallecido fue atendido en urgen-cias el viernes.

20’’

El cierre al tráfico de Gran Vía colapsa Princesa y RecoletosLos vecinos celebran la iniciativa y piden que todos los barrios de la zona Centro sean declarados área de prioridad residencial en 2016. Los comerciantes critican que no se les consulte y creen que pierden clientes

FCO. PELAYO [email protected] / @20m

20minutos

Madrid celebró ayer el Día Eu-ropeo sin coches con un atasco importante en las zonas fronte-rizas a una de sus arterias prin-cipales. El Ayuntamiento ce-rró la Gran Vía al tráfico priva-do entre las 10 y las 14 horas y el resultado fue el colapso desde Princesa hasta Plaza de España y del Paseo de Recoletos, según comprobó este medio y ratifi-caron agentes de movilidad en-cargados de restringir el paso de los vehículos al centro. «Ha sido un caos total, sobre todo en Plaza de España y entre Co-lón y Cibeles», aseguró un agente en plena Gran Vía. «No se ha informado lo suficiente a los ciudadanos. Mucha gen-te no tenía ni idea de qué iba es-to. Ha habido muchas quejas, sobre todo de los transportis-tas», añadió otro compañero.

Uno de los objetivos era «de-volver el espacio público a la ciudadanía», y se consiguió a medias. Centenares de peato-nes invadían la calzada mien-tras intentaban sortear los taxis, autobuses, bicicletas y los esca-sos vehículos privados que en-contraban a su paso, aunque la mayoría se congratulaba del experimento. «Esto es una ma-ravilla. En la Gran Vía solo se de-bería permitir la circulación del transporte público», afirma Mi-guel, un madrileño de Pozue-lo que ha bajado hasta la capi-tal para disfrutar del momento.

Igual de satisfecho por la ini-ciativa municipal estaba Jordi Gordon, uno de los portavoces de la coordinadora de asocia-ciones de vecinos del centro. «Nos ha parecido estupenda la iniciativa, aunque esperamos que no sea solo por un día y que se estudie limitar el tráfico de forma definitiva en el Centro», dijo Gordon, que explicó que la coordinadora ha presentado una propuesta al Ayuntamien-to para que todos los barrios del

centro de la capital sean con-siderados como Área de Priori-dad Residencial (APR) en 2016. Las restricciones al tráfico del centro empezaron en 2004 con la declaración de APR para la zona de Cortes. Posteriormen-te se extendió al barrio de Las Letras (2005), Embajadores (2006) y en agosto a Ópera. En estas zonas se permite el paso a residentes, motos y vehículos comerciales, estos dos últimos con horarios restringidos.

«Saben que existimos» Los comerciantes, por su parte, criticaron que no se les haya consultado el cierre de la arte-ria. «Nos hubiera gustado que nos hubieran preguntado por-que saben que existimos», afir-mó Florencio Delgado, presi-dente de las Asociaciones de comerciantes del Centro. Des-de la Confederación de Comer-cio Especializado de Madrid creen que la iniciativa es «algo coyuntural y probatorio», y ca-lificaron de «inapropiado» que en un futuro todos los barrios del Centro puedan ser declara-dos zona APR, como solicitaron los vecinos: «Es una medida que no beneficiará al comercio del Centro», sostiene Luis Pa-checo, su presidente. También los hosteleros estarían en con-tra «debido al perjuicio econó-mico que puede suponer».

La presidenta del PP de Madrid y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, censuró ayer el corte al tráfico privado en la Gran Vía porque «con prohibicio-nes no vamos a ningún lado». «A nosotros nos parece que hay que dejar que los madrileños elijan el tipo de transporte, creemos en la libertad», agregó.

Aguirre critica la «prohibición»

La Gran Vía cerró ayer al tráfico privado durante unas horas para celebrar el Día Europeo sin coches. JORGE PARÍS

La Comunidad de Madrid ex-tenderá los recursos asistencia-les existentes en la actualidad para las víctimas de violencia

de género o de trata a todas las mujeres transexuales, en igual-dad de condiciones con el res-to de mujeres, informó ayer la

presidenta regional, Cristina Cifuentes. Se trata de una de las novedades del borrador del an-teproyecto de Ley de Identidad

de Género, aprobado por el Consejo de Gobierno junto al borrador del anteproyecto de Ley de Protección contra la Dis-criminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. El borrador recoge medidas de protección de las víctimas de discriminación por motivo de su identidad sexual, al igual que

medidas de formación de pro-fesionales y acciones de sensi-bilización. También se fija un régimen sancionador para las infracciones administrativas en materia de transgresión de los derechos de las personas tran-sexuales, que alcanza hasta los 45.000 euros de multa en el ca-so de infracciones muy graves.

Se extienden los recursos para víctimas de violencia de género a los transexuales

Page 9: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 9

PUBLICIDAD

Page 10: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

DEPORTES | 10 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El delantero francés del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, celebra con sus compañeros un gol ante el Getafe. J. P. GANDUL / EFE

R. D. [email protected] / @20m

20minutos

La quinta jornada de Primera División arrancó anoche con la victoria del Atlético de Ma-drid sobre el Getafe, un triun-fo que sitúa a los colchoneros como líderes provisionales del campeonato. El Valencia, en cambio, profundizó su particular crisis de juego y re-sultados ante un Espanyol que se mostró muy sólido en su estadio de Cornellà. Al cie-rre de esta edición, el Grana-da perdía al descanso por 0-2 ante la Real Sociedad. Atlético-Getafe (2-0). El Atléti-co añadió tres puntos más a sus aspiraciones de esta tem-porada liderado por la defini-ción del francés Antoine Griezmann, de nuevo deci-sivo para el equipo rojiblan-co con dos goles, uno en el minuto 4 y otro en el 90, la re-solución de un choque con poca sustancia y contadas ocasiones.

Entre el 1-0 y el 2-0, la ad-ministración de la ventaja del

Atlético y una oportunidad fallada por el Getafe, por Pe-dro León en el segundo tiem-po frente al esloveno Jan Oblak, completaron la victo-ria del bloque del técnico ar-gentino Diego Simeone, mu-cho más satisfactoria por puntos y goles que por el con-junto de su juego.

Si en la víspera ya habla-ba el entrenador rojiblanco de la cantidad de futbolistas importantes de que dispone en su plantilla, ayer lo trasla-dó al campo, con una revo-lución en su alineación ini-cial, con hasta seis cambios y con alternativas para el de-butante Stefan Savic, el veloz Yannick Carrasco o Siqueira. También volvieron a la alinea-ción Óliver Torres, Saúl Ñí-guez y Fernando Torres, com-pañero arriba de Griezmann.

El francés derribó en cua-tro minutos al Getafe con su extraordinaria definición. Una volea de Gabi desde el borde del área se convirtió en un pase improvisado, que el galo aprovechó a la media

vuelta. El segundo tanto, ya en los instantes finales del partido, lo firmó a pase del colombiano Jackson Martí-

nez, que había entrado en el campo al inicio del segundo tiempo como relevo de Fer-nando Torres. Espanyol-Valencia (1-0). El Es-panyol desactivó al Valencia en Cornellà-El Prat con un gol de Víctor Álvarez en el mi-nuto 18 y, lejos de esperar atrás, acorraló a los de Nu-no, totalmente colapsados, gracias a la inspiración del mediapunta Marco Asensio.

El conjunto de Mestalla, que no disipa las dudas tras las últimas jornadas, no en-contró la fórmula de frenar el empuje ofensivo y el buen trabajo en la contención de los blanquiazules, que mos-traron una de las mejores ver-siones de la temporada. El meta Jaume, de hecho, fue su hombre más destacado.

El Valencia deseaba mejo-rar su dinámica de resultados cuanto antes, pero se encon-traron con un Espanyol tam-bién con ganas de reivindi-carse en casa, tras ser golea-do por el Real Madrid en su último encuentro como local.

Caicedo lanzó su primer aviso en los primeros compa-ses y el gol no tardó en llegar. Asensio rompió la balanza con un centro potente, que Víctor Álvarez se encargó de rematar. Cuando el Valencia intentó reaccionar se encon-tró con un inmenso Pau Ló-pez, que aumentó la confian-za del Espanyol.

LIGA. 5ª JORNADA Primera División HOY: Celta-Barça 20.00 h. C+Liga Levante-Eibar 20.00 h. C+Liga Rayo-Sporting 20.00 h. C+Liga Athletic-Real Madrid 21.00 h. C+ Las Palmas-Sevilla 22.00 h. C+Liga Málaga-Villarreal 22.00 h. C+Liga

MAÑANA: Betis-Deportivo 22.00 h. La1

Rafinha es operado con éxito, el Barça quiere inscribir a Arda Turan El centrocampista hispa-no-brasileño del Barça, que sufrió una rotura de li-gamentos tras una dura entrada del jugador de la Roma Nainggolan, fue operado ayer con éxito. Su tiempo de baja será de alrededor de seis meses, por lo que el Barça está intentando que su lugar lo ocupe Arda Turan. El club azulgrana ha solicitado tanto a la RFEF como a la FIFA la inscripción del jugador con la ficha de Rafinha, aunque no se espera respuesta hasta dentro de aproximadamente diez días. R. D. Xabi, investigado por posible delito fiscal La Fiscalía de Madrid investiga a Xabi Alonso, jugador del Bayern Múnich, por presunto delito fiscal a petición de la Agencia Tributaria, que ha descubierto indicios de ingresos no declara-dos por parte del centrocampista tolosa-rra. El jugador ya ha negado los hechos. Tres partidos de sanción para Costa Diego Costa, delantero del Chelsea, ha sido sancionado con tres partidos por su agresión a Laurent Koscielny en el partido del pasado sábado ante el Arsenal. El colegiado no vio la acción, pero la FA (federación inglesa de fútbol) ha castigado al hispano-brasileño. Al ‘gunner’ Gabriel, que fue expulsado en la acción posterior con el propio Diego Costa, se le ha quitado la sanción. Lewandowski hace 5 goles en 9 minutos Exhibición del delantero polaco en el partido de ayer de la Bundesliga entre el Bayern y el Wolfsburgo y que acabó con 5-1. Salió en la segunda parte e hizo cinco goles en solo nueve minutos para propiciar la remontada del conjunto de Pep Guardiola, que sigue con su pleno de victorias en la liga alemana (seis de seis).

20’’

Griezmann noquea al GetafeDos goles del delantero francés dieron el triunfo al Atlético, que se aúpa provisionalmente al frente de la clasificación de Primera División. El Espanyol superó al Valencia con un solitario gol de Víctor Álvarez

El Barça juega hoy en Balaídos ante un Celta, que marcha cuarto en la Liga y que se ha convertido en el equipo revelación en este inicio de campeonato. El uruguayo Luis Suárez e Iniesta podrían volver al once de Luis Enrique. El Real Madrid, por su parte, también afronta una salida complica-da en San Mamés, donde se medirá al Athletic con las bajas de Sergio Ramos, James, Bale y Danilo.

Barça y Madrid, duras salidas

12 puntos suma ahora el Atlético, los mismos que el Barça, que hoy visita al Celta.

20m.es/deportes Consulta todos los resultados,

crónicas y clasificación de la Liga en nuestra web

Page 11: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 11

PUBLICIDAD

Page 12: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

12 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 13: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 13

PUBLICIDAD

Page 14: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

14 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 15: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 15

DEPORTES2014». Es decir, solo un contra-tiempo que impida al ciclista de Pinto pelear por el Tour, ha-ría que se replanteara esa de-cisión.

Contador, ganador este año del Giro de Italia, no ocul-tó que «el año que viene el ob-jetivo principal será el Tour» y que tras la ronda gala, la cual ganó en 2007 y 2009, decidirá el resto de retos para la que a priori será su última tempora-da en activo. También expresó Alberto su deseo de partici-par en los Juegos de Río de Ja-neiro antes de retirarse. «Es cierto que el recorrido de los Juegos Olímpicos es muy du-ro y si todo va bien me gustaría formar parte de la selección española», señaló el ciclista de Pinto sobre su posible parti-cipación en la cita olímpica.

Aunque no confirmó su presencia en la próxima edi-ción de la Vuelta a España, ya que «todavía es muy pronto para hablar de ella», añadió que es «una carrera que siem-pre apetece correrla». Con to-da probabilidad, su decisión final dependerá del resultado que consiga en el Tour.

Por otro lado, Contador agregó que está trabajando duro con su Fundación «para poder formar un equipo pro-fesional a medio plazo» con el objetivo de preparar «a los nuevos ciclistas».

Alberto Contador, con la ‘maglia rosa’ en el Giro de Italia. ARCHIVO

R. D. [email protected] / @20m

20minutos

El líder del equipo Tinkoff-Sa-xo, Alberto Contador, reiteró ayer su idea de «terminar al fi-nal de la próxima temporada» su carrera como ciclista profe-sional, siempre y cuando no sufra «una caída como la de

Contador confirma su retirada, con maticesReitera su intención de poner fin a su carrera en 2016, pero retrasaría su decisión en caso de que una caída le impidiera pelear por el Tour

El alemán Tony Martin, tres veces arcoíris, y el holandés Tom Dumoulin partirán como favoritos al trono mundial contrarreloj en la prueba que se disputará hoy en Richmond (EE UU) sobre un recorrido de 53,1 km, en la que España estará representada por Luis León Sánchez y Jonathan Castroviejo. Es el primer plato fuerte de los Mundiales de Ciclismo que se disputan en la capital del Estado de Virginia.

Duelo entre Martin y Dumoulin

La Federación de Tenis ya piensa en renovar a Conchita Martínez El presidente de la Federación, Fernández-Ladreda, aseguró que hablará «en los próximos días» con Conchita Martínez para renovar su contrato como capitana del equipo español de Copa Davis. Alonso se prepara para sufrir en Suzuka Fernando Alonso reconoció ayer que en el GP de Japón, que se disputa este fin de semana en Suzuka, lo tendrán «complicado», al ser un circuito que requiere mucha veloci-dad punta. «Lo tendre-mos más complicado que en Singapur», dijo. Márquez: «Motorland es mi circuito favorito» Marc Márquez, tercero en el Mundial de MotoGP, afronta con optimismo el GP de Aragón, que se disputa este fin de semana en Alcañiz: «Motorland es mi circuito favorito y tengo ganas de correr en Aragón. Es un trazado muy técnico».

20’’Belmonte: «Yo creo que es compatible ser español con ser catalán» Mireia Belmonte, doble me-dallista de plata olímpica en los Juegos de Londres 2012, se pronunció sobre el tema es-trella en las últimas semanas: una posible independencia de Cataluña y, como conse-cuencia, que hubiera una fe-deración propia en su depor-te, la natación.

«La verdad es que ni lo pienso. Una cosa es el depor-te y otra la política, no hay que juntarlo. Hay que disfru-tar de los éxitos de los depor-tistas, no importa la comu-nidad autónoma. Yo creo que es compatible ser español con ser catalán».

Belmonte, que no compi-tió en los Mundiales de Kazán este verano por lesión, ya ha comenzado la pretemporada de cara a los Juegos de Río, donde no quiere ponerse te-cho. «No sé cuántas pruebas nadaré, cuantas más mejor, creo que no hay que perder la oportunidad ahora que pue-do, todavía soy joven». R. D.

Page 16: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

VIVIENDA Y HOGAR | 16 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015VIVIENDA Y HOGAR

R. C. [email protected] / @20m

20minutos

El stock de viviendas, aque-llos inmuebles ya construi-dos que no terminan de ven-derse, continúa siendo uno de los mayores lastres que soporta el mercado inmobi-liario español. A finales del pasado año, el excendente de pisos en nuestro país al-canzaba los 1,65 millones. Y de ellos, un 40% (657.000) tardarán en venderse, en el mejor de los casos, más de una década. Algunos, inclu-so, no se venderán nunca. Así lo revela el anuario sobre el mercado inmobiliario es-pañol en 2015 de la consul-tora RR de Acuña y Asocia-dos, que establece el tiempo de disolución de stock (TDS) comparando el excedente de inmuebles del último año con el volumen de ventas del mismo periodo, obteniendo así una media relativa, siem-pre y cuando ambas varia-bles permanecieran cons-tantes.

La situación ha mejorado en los últimos años y segui-rá haciéndolo en el futuro. En comparación con 2013, el stock se ha reducido en 72.177 unidades. Y se prevé que en los próximos dos años se reduzca en casi 120.000 viviendas más. Sin embargo, no es suficiente.

Según el estudio de la consultora inmobiliaria, el tiempo de absorción óptimo de los inmuebles se sitúa en los 3,2 años. La media espa-ñola, en cambio, es de 6 años. Ahora bien, a pesar de esta media, el comporta-miento es diferente en fun-ción del tipo de vivienda y de

la zona geográfica donde es-ta esté ubicada. Así, por ejemplo, el stock de pisos nuevos se disolverá en una media de 5,5 años, frente a los 7 años de media de la vi-vienda usada.

En cuanto al área, la ten-dencia en las zonas metro-politanas (4,5 años) es mejor que en las de costa (5 años) y que en el resto de zonas, donde el tiempo de disolu-ción del stock supera los diez años.

Solo Madrid y Navarra presentan unos datos acepta-bles, ya que en estas regiones el tiempo medio que se tarda-rá en vender todo el exceden-te inmobiliario se sitúa entre los 2,5 y los 3,5 años, según el informe. También mejoran la media del país las provin-cias de Badajoz, Huelva, Sevi-lla, Málaga, Granada, Girona, Vizcaya, Guipúzcoa y Alican-te. Aquí, el tiempo medio pa-ra ‘deshacerse’ del exceden-te es de entre 3,5 y 5,5 años.

MÁS DE DIEZ AÑOS EN VENTA Actualmente hay un excedente en nuestro país que supera los 1,65 millones de inmuebles. De ellos, cuatro de cada diez tardarán en venderse más de una década

‘Stock’ de viviendas en España

En mi comunidad se va a instalar un ascensor. ¿El reparto del gasto se tiene que hacer por coeficiente o a partes iguales entre todos los pisos? En el supuesto de que la decisión adoptada fuese errónea, ¿cómo se impugna si algún vecino no está de acuerdo y según qué artículo y legislación? El coste será repartido entre los propie-tarios con el mismo criterio establecido para el resto de los gastos. Por defecto, la LPH establece que sea el coeficiente de participa-ción. Si no está conforme con el acuerdo puede impugnarlo judicialmente (art. 18 LPH).

Quisiera saber si en las Juntas Ordinarias de comunidad de vecinos el secretario tiene la obligación de enviar a cada vecino un acta con la convocatoria; y si en la misma tiene que hacer constar los gastos e ingresos que ha habido en el año, así como fotocopia de facturas que se han pagado por arreglos con la consiguiente derrama. Tanto la convocatoria como el acta de la junta que se ha celebrado deben ser remitidas a cada propieta-rio, pero no copia de las facturas. Esta información puede obtenerla solicitando una cita con el administra-dor para que le aclare las

dudas que tenga al respecto, pero no está obligado a hacerle entrega de la misma. En mi comunidad hay una zona común con piscina y

chiringuito. Este está alquilado y aunque es para uso exclusivo de los vecinos, los amigos y familiares de los inquilinos que lo explotan entran sin control alguno

como si fuera un estableci-miento público. Además, la junta directiva ha votado un horario de apertura que no respeta las horas de descan-so. ¿Es esto legal? ¿Es legal dicha votación? ¿Hay alguna ley que ampare a los vecinos aunque seamos minoría? El horario de apertura y cierre del chiringuito, así como el acceso al mismo, al estar en una zona comunitaria, debe determinarlo la junta general puesto que a todos los propietarios les afecta esta cuestión. No obstante lo anterior, deberá verificar-se lo que se haya pactado al respecto en el contrato de alquiler.PATRICIA BRIONES

?20minutos.es responde

Comunidades de vecinos Deja tu pregunta en el foro de 20minutos.es. Patricia Briones, abogada del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, responderá los miércoles de 13.00 a 14.00 h.

El coste de instalar un ascensor se repartirá en función del coeficiente de participación, según establece la LPH

Comprar para rentabilizar mediante el alquiler

Adquirir una vivienda pa-ra inmediatamente po-nerla en alquiler es hoy más rentable que hace un año. Según un análisis ela-borado por fotocasa.es, la rentabilidad media anual que se puede obtener en España es del 5,2%, mien-tras que en 2014 era del 5% y en 2013, del 4,8%. El tiempo medio que se tar-daría en recuperar la in-versión es de 19,4 años.

Canarias, Cataluña, Madrid y Baleares son las comunidades más renta-bles, según el estudio. Ga-licia y País Vasco se sitúan en el extremo opuesto. «La rentabilidad está aumen-tando porque los precios de la vivienda en venta se están recuperando a un ritmo inferior a los de la vi-vienda en alquiler», expli-can desde el portal inmo-biliario.

Compartir piso de estudiante es más caro en Barcelona que en Madrid Compartir piso de estudiante en Barcelona, en los barrios más próximos a las universi-dades, cuesta entre 354 y 480 euros al mes de media por persona, mientras que el precio en Madrid oscila entre los 158 y 350 euros, según un estudio del metabusca-dor inmobiliario Nuroa.es Alquiler vacacional en verano Un análisis elaborado por la plataforma HomeAway revela que Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña y Canarias han concentrado este verano el 80% de la demanda doméstica de alquiler vacacional. Aumentan las transacciones Solvia presentó ayer su primer Solvia Market View, un informe sobre las tendencias del sector inmobiliario, en el que destacaron la el aumento «considerable» de las transacciones inmobilia-rias en 2014, con un crecimiento del 21,6% en un año, el mayor incremento desde 2010.

20’’

JOSÉ

MA

NU

EL E

STEB

AN

Los expertos de la consultora RR de Acuña y Asociados conside-ran que los precios de la vivienda tenderán a estabilizarse entre este año y el próximo e, incluso, se registrarán subidas modera-das en aquellas zonas de España con demanda de nivel adquisiti-vo medio-alto, así como en las áreas con un bajo nivel de stock. Así, calculan que el precio de los inmuebles en estas zonas podría aumentar entre un 3 y un 5% en los próximos dos años.

Precios más altos en 2015 y 2016

viviendas menos tiene el ‘stock’ español en la actualidad con respecto al año 201372.177

Page 17: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

ENVÍANOS TUS CARTAS, RELATOS, IMÁGENES... Correo electrónico [email protected]

Correo postal C/ Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid

Twitter @20m Facebook facebook.com/20minutos.es

20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | 17 | ZONA 20

Buena supresión del Consejo Consultivo

Aplaudo el compromiso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuen-tes, con Ciudadanos para eli-minar el Consejo Consultivo, que son las puertas giratorias de los expresidentes de la Co-munidad de Madrid, así co-mo otras puertas giratorias que han conducido a pagar sueldos astronómicos con nuestros impuestos sin ve-nir a cuento después de sus mandatos. Un trabajador au-tónomo, cuando entra en quiebra su empresa, no tiene ayudas. Ni siquiera paro.

Estas personas retiradas de sus cargos políticos debie-ran dedicarse a crear su pro-pia empresa como autóno-mos si quieren ganar más di-nero o volver a su puesto de trabajo una vez terminados sus servicios. Retirarse de la política, independientemen-

te de que el trabajo se haya hecho bien o mal, no debe dar lugar a puertas giratorias con sueldos pagados de nuestros impuestos. Manuel Nogueras Tamargo.

La bici en Madrid Leo en un periódico que han aumentado este año los acci-dentes con bicicletas un veintitantos por ciento con respecto al año pasado en Madrid.

Tal y como está pensada la circulación de las mismas por las calles de la ciudad, me parecen pocos los acci-dentes que hay. Y no porque yo desee que haya más acci-dentes, sino porque es un sinsentido el que cuando vas circulando por una calle en bicicleta te tengas que estar cambiando constantemente de carril, ya que así lo orde-nan mediante indicaciones en el suelo, con el peligro que supone para el ciclista el ir cruzándose de un carril a otro constantemente.

Yo pregunto: ¿Es tan difí-cil hacer un único carril para las bicicletas y evitar así el peligro que conlleva el cam-biar constantemente de uno a otro en una misma calle?

Me respondo que no, tendría que haber un apartado en la calzada destinado única-mente a bicicletas, sin tener que compartirlo con los de-más vehículos, y por supues-to que sea sin interrupciones para los usuarios.

Al fin y al cabo, creo que no es tanto pedir que se des-tine una pequeñísima parte de la calzada a un medio de

transporte no contaminante y saludable para quien la usa como es la bicicleta. Carlos Carretero Legrand.

Cuando el vecino moroso es el banco

Según ha publicado hace po-cos días el Observatorio de las Comunidades de Propieta-rios de España, los bancos es-pañoles adeudan a las comu-nidades de vecinos de todo el país 445 millones de euros en concepto de cuotas, derra-mas, etcétera, como dueños de todas aquellas viviendas que han pasado a formar par-te de su patrimonio por diver-sos motivos (sentencias ju-diciales, desahucios...).

La falta de pago de esos recibos por parte de los ban-cos ocasiona graves perjui-cios al conjunto de los veci-nos, pues muchas veces su importe es determinante pa-ra poder abonar la factura de la calefacción central, el reci-bo de la luz de la escalera o el coste del servicio de limpie-za de los portales.

No estaría mal que el go-bernador del banco de Espa-ña, quien tantas veces se muestra diligente consejero en asuntos más tangenciales a su competencia que este, invitara públicamente a las diferentes entidades finan-cieras a cumplir sus compro-misos. Enrique Chicote.

CARTAS Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen 9 líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

10.47h - 22 de septiembre

Desde este miércoles las menores de 17 años deben tener el consentimiento paterno para abortar http://goo.gl/3feXBL

Lo más visto en facebook.com/20minutos.es

... Y YO Bea: A pesar de sus problemas cutáneos (y de que no puede quedarse mucho tiempo sola), mi niña es la alegría de casa. Le hacen fotos por la calle. A veces hay que sacarla en brazos porque prefiere dormir.

MI MASCOTA... Kora: Me acerco a los 4 años y

soy la princesa de casa. Solo me falta hablar. Me encanta

dar besitos y dormir. Por mis problemas de piel, siempre

pido a mis papás que me rasquen.

975 387

¿Estás orgulloso de tu mascota? ¿Y ella de ti? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 5 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Page 18: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

LAREVISTA | 18 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015LAREVISTA

J. Á. GONZÁLEZ [email protected] / @20m

20minutos

Fue uno de los hombres más ricos del mundo, la primera estrella global de cine y un creador autosuficiente capaz de escribir guiones, dibujar el storyboard, producir la pelícu-la, escenificarla, interpretar al protagonista, componer la música y dirigir el cotarro al completo.

Más que por esa casi sobre-humana capacidad, se le re-cuerda y quiere porque dio vi-da a un personaje que con-densa los deseos de la humanidad entera: un vaga-

El libro tiene la condición de oficial, ya que se edita con el beneplácito de los gestores del patrimonio personal del cineasta, que han dado acce-so a los archivos de una perso-na que anotaba todo lo que se le pasaba por la cabeza y guar-daba con celo cualquier tipo de papel, foto o artículo de prensa.

The Charlie Chaplin Archi-ves (Los archivos de Charlie Chaplin) no es precisamente un libro asequible –los edito-res, Taschen, le han colocado un precio de 200 dólares (unos 180 euros)–, pero se trata de una obra extensa, de 560 pági-nas, encuadernada en gran formato y con tapa dura, y re-pleta de ilustraciones: entre di-bujos y fotografías hay casi mil piezas, muchas de ellas, dicen, inéditas y nunca antes vistas. Se trata, añaden, del «libro de-finitivo» sobre Chaplin «y cada una de sus películas».

Coordinado por el historia-dor cinematográfico Paul Duncan, el volumen contie-ne fotos fijas, storyboards di-bujados por el cineasta, imá-genes de los rodajes y entrevis-tas tanto con Chaplin como con su más directos colabo-

radores. «Revela el proceso tras el genio», apuntan desde la editorial, tanto las invencio-nes inmediatas durante las se-siones de filmación como los meticulosos procesos de me-jora de escenas y gags en obras clásicas como El chico (1921), La quimera del oro (1921), El circo (1928), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1936) y El gran dictador (1940), donde parodió a Hitler presentándolo como un ser infantil y paranoide.

El acceso a los archivos ha permitido la reproducción de memorandos, diseños de es-cenografía y otros documen-tos redactados o dibujados por Chaplin, un adicto al trabajo perfeccionista que no daba por terminada una toma has-ta considerarla inmejorable.

También se incluyen repro-ducciones de guiones que nunca llegaron a producirse, una historia oral compuesta a partir de sus propios testi-monios en cartas y entrevistas y materiales de los 150 álbu-mes de recortes de prensa que guardó Chaplin desde que era un cómico de music hall en Londres hasta que se convirtió en una estrella, en el primer actor de cine que ocupó la portada de la revista Time, el 6 de junio de 1925.

bundo que disfruta libremen-te de la vida sin reparar en lo material, hace reír a todos, triunfa pese a las zancadillas y se lleva a las chicas de calle.

Un año después del 125.º aniversario de su nacimiento –el 16 de abril de 1889, solo cuatro días antes que Hitler, al que parodió y al que odiaba– y del centenario de su primer cortometraje, conocido como Ganándose el pan o Charlot periodista, aparece como ofer-ta editorial un libro que pro-mete al lector conocer todo aquello que es necesario pa-ra entender a Chaplin y cali-brar su grandeza.

«El libro definitivo» sobre Chaplin «y cada una de sus películas» contiene ‘storyboards’ dibujados por él

Los rodajes de Tiempos modernos, Monsieur Verdoux y La quimera del oro (arriba). En grande, descansando con las actrices de La quimera del oro. © ROY EXPORT COMPANY ESTABLISHMENT

Sospechoso de ser comunista, las huellas de Chaplin fueron retiradas del Paseo de la Fama de Hollywood y se perdieron. El actor, que nunca adquirió la nacionalidad estadounidense, tuvo que marcharse en 1953 del país al que hizo reír y soñar porque le consideraron antipatriota, y vivió en Suiza hasta su muerte el día de Navidad de 1977, a los 88 años. Unos meses después su cadáver fue robado y abandonado en un campo.

De exiliado a mito de HollywoodLas caras más

desconocidas de CharlotEl libro ‘El archivo de Charlie Chaplin’ reúne casi mil fotos, muchas inéditas, que recorren la vida y obra de Charlot en 560 páginas

Page 19: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 19

PUBLICIDAD

Page 20: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

20 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LAREVISTA

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO

en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

¿PERDIÓ USTEDEL DINERO QUE PAGÓ

A CUENTADE UNA VIVIENDA

QUE NUNCA LLEGÓA CONSTRUIRSE?

· LE AYUDAMOS A RECUPERARLO ·· DESPACHO DE ABOGADOS ·

TF 917 81 61 53

me en alguien que no intere-se. Mi forma de expresarme su-ple que no escriba un libro.

Estudiaba Filología Inglesa... Sí, estaba en cuarto y no la pu-de acabar. Yo, cultura media, pero la base es tan baja... ¿Tan baja? Sí, vivimos en un país de troglo-ditas. Los últimos diez años so-lo puedo hablar con cuatro per-sonas de lo que me interesa de verdad. El resto, un trámite. ¿Conversación de ascensor? Incluso reprimiendo, que es peor. Te tienes que callar por-que vas a parecer un pedante. Te estoy hablando de Coetzee, por ejemplo, no de cine de au-tor checoslovaco. Pues nada, entre las redes sociales, el

WhatsApp..., han fundido el se-so de los chavales. ¿Ha tenido miedo a la libertad? Sí, pero en 2008 me lo empecé a quitar al hacer el tema con Orozco o Ahora vivo de esto, donde hablé de dinero. Aún le critican por lo de Orozco... Claro, con razón, yo también lo criticaría si tuviera 20 años. ¿Lo que más le enfada sentir? Me enfado mucho menos... ¿Ni con la derecha? Me enfada muchísimo, pero estoy resignado: este país está acabado. Tenemos un analfa-betismo terrible, y ese lado pro-gre en el que todo vale. La gen-

te normal que escasea es la que mola. ¿Es usted normal? Claro. Soy supernormal. ¿Y qué es ser normal? Una persona que sabe que esto es una puta mierda y que va-mos a estar poco tiempo, así que vamos a disfrutar de buen cine, bunos libros... ¿Qué libro? Si son capaces de leerse El códi-go Da Vinci, sería la polla que le-yeran, por ejemplo, Libertad, de Franzen. ¿A quién no cantaría jamás? A Eduardo Inda, ni a Jorge Javier Vázquez, ni a Marhuenda.

«Este es un país de trogloditas; me reprimo para no ser pedante»

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

20minutos

Canta usted que no ha perdido la chispa, pero algo se perderá a lo largo de los años, ¿o usted no? Sí, pierdo voz, puede que acabe como Sabina. Pero el coco no se pierde. Si te lo curras se gana. Y yo todos los días ficho... Lo suyo es mejor que fichar... Sí, aunque se convierte en ruti-na. Llevo casi cinco años sin sa-car disco por eso. Te vicias. Y yo quiero volver a sorprender a mi pareja, a mis amigos, a mi DJ. Eso es lo más difícil. Tampoco es fácil deshacer esa ‘igualdad’: «Ciencias políticas igual a crimen organizado»... Los políticos hablan en su idio-ma, aprovechan el analfabetis-mo, hacen lo que les da la gana. ¿Salvamos a alguien? Yo claramente estoy con Pablo Iglesias y Podemos. Hasta que se demuestre lo contrario es en quienes confío. Y del otro joven: Rivera, ¿se fía? De Rivera y Ciudadanos no me fío. Y no me interesan. ¿Tiene algo Tote de ese tipo gran-de con miedo del que canta? Muchas inseguridades. ¿Y fuera de lo profesional? Tengo miedo a que mis padres no estén. Pero sobre todo en el rap. Tengo miedo a convertir-

Toteking Tras casi cinco años sin publicar disco como Tote –«hay que parar, coges vicios»–, lanza el rapero ‘78’: «El trabajo que más sudor me ha costado»

«Si la gente puede con ‘El código Da Vinci’, sería la polla que leyeran ‘Libertad’, de Franzen»

BIOHermano de Shotta, Toteking (Sevilla, 1978), uno de los raperos con más éxito de nuestro país, comenzó su carrera en solitario con Matemáticas. Después vendrían Un tipo cualquiera, T.O.T.E., El lado oscuro de Gandhi; y ahora, 78 (Sony).

20m.es/Toteking Lee la entrevista íntegra y mira el

vídeo en el que Toteking rapea para 220minutos

Daniel Craig, el Bond más bebedor de toda la saga

El actor Daniel Craig ha sido el Bond más bebedor de to-dos los tiempos, según la re-vista británica The Grocer. Según la publicación, Craig ha consumido 20 unidades por película, seguido por Pierce Brosnan, con 12 uni-dades; Sean Connery y Ro-ger Moore, con 11 cada uno; George Lazenby (9); y Timo-thy Dalton (4,5).

El gran tirón del agente británico en la taquilla con-vierte a la saga en una opor-tunidad de oro para los anunciantes. Y con el tiem-po, han ido incrementándo-se los patrocinios de las marcas de bebidas alcohóli-cas, entre las que destacan Martini y Heineken. Habrá que ver cuánto bebe Craig en la nueva entrega, Spectre, que llegará a los cines el 6 de noviembre. R. C.. Balcells ya había «cerrado» la venta al Estado del resto de su amplio archivo Carmen Balcells, fallecida el lunes, y el Estado habían «cerrado» ya la venta de lo que aún tenía la agente literaria en su archivo, 3.200 metros lineales de material (con piezas de Pablo Neruda, Camilo José Cela y Vicente Aleixandre, entre muchos otros) por 1,5 millones de euros. Oficializan su romance en el Teatro Real Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa acudieron ayer a la inauguración de la temporada en el Real, que presidían los Reyes Felipe y Letizia. Es la primera vez que ambos aparecen como pareja en un acto público en España.

Discos de Malú, The Corrs y One Direction Los irlandeses The Corrs regresan con White Light, a la venta el 27 de noviem-bre. El día 13 de ese mes se publica Made In The A. M., de One Direction. Y aún sin fecha y sin título, lo nuevo de Malú; su primer single sale este viernes.

20’’

Un ‘thriller’ de acción y 100% español «El cine español está per-diendo el pudor». Con estas palabras, pronunciadas por Luis Tosar, se presentó ayer en el Festival de Cine de San Sebastián El desconocido, una cinta de acción protago-nizada por el actor gallego, en la que las explosiones y las carreras de coches son tan protagonistas como la ten-sión emocional que viven sus personajes. Este viernes lle-gará a las salas de cine. R. C.

Page 21: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 21

LAREVISTA

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

20minutos

Azul, muy azul, y suave, algo transparente, sutil, y con múltiples alusiones a la natu-raleza en forma de bolsos o mochilas: así se muestra el ego (en el Ego) de los diseña-dores españoles más jóvenes, que ayer clausuraron la cita de referencia de la moda es-pañola, la Fashion Week Ma-drid (ya no, ya no se puede decir, aunque se cuele: la pa-sarela Cibeles).

María Glück, Azabala, Pa-loma Suárez, Pedro Covelo, Xavi Reyes, David Catalán son algunos de los que mos-traron sus creaciones, que-dando unidos por la muerte al pantalón pitillo, el alza-miento de lo cómodo y la sol-tura, y la discreción de los co-

lores, así como, salvo alguna excepción, la poca osadía.

Bienvenida sea la lejanía en que han dejado pasadas estrecheces en la ropa. De lo que se libra el armario la pró-xima temporada, y así lo mos-tró el Ego, es de la campana.

El ‘Ego’ de los jóvenes: azules y delgadosLos diseñadores menos conocidos cerraron ayer la 62ª edición de la pasarela más relevante de España: Madrid Fashion Week

Suavidades o campanas aparte, no han faltado las clásicas asimetrías ni la sobriedad del negro, combinado con grises o marrones, ni las camisetas con mensaje ni las faldas plisadas. Igual que no se han visto (por desgracia) modelos que resalten por un cuerpo diferente en cuanto a canon. La delgadez sigue protagonizando cada paso y cada traje.

La delgadez sigue siendo la reina

‘SPOTLIGHT’, PERIODISMO Y CINE CON SABOR A OSCAR

Ya no hay un buen periodismo de investiga-

ción, valiente y comprome-tido, o al menos en EE UU. El debate está encima de la mesa desde que la película Spotlight se ha presentado en el Festival de Toronto. Se hace imposible no pensar en Todos los hombres del presidente, y es que el director Tom McCarthy relata la odisea del equipo de periodistas del The Boston Globe que se lanzó entre 2000 y 2002 a hurgar en los trapos sucios de la Iglesia católica. Mientras autorida-des y medios locales miraban para otro lado, ellos lucharon para sacar a la luz los casos de abusos sexuales que se cometían. Su trabajo les valió un Pulitzer en 2003.

BLOGS

Vistas las buenas críticas que está cosechando, puede ser una de las producciones norteamericanas a tener muy en cuenta en los próximos Oscar. «Donde la película se confirma como extremadamente perceptiva es en el sentido de cómo la Iglesia tejió de manera tan intrincada su poder en la vida de Boston, y cómo logró ocultar durante tanto tiempo la corrupción», relata Justin Chang en su crítica para Variety. Incluso las crónicas menos entusiastas, como la de The Guardian, reconocen que, además de ser un «drama bien intencionado» o aunque no llegue a cotas de «pasión» en su relato, «cuenta hábil y decentemente una historia importante». El reparto, otro de los grandes alicientes: Rachel McAdams, Mark Ruffalo, Liev Schreiber, Stanley Tucci, Billy Crudup y un Michael Keaton que de nuevo vuelve a estar en la órbita de los Oscar. En EE UU llegará a los cines a principios de noviembre, y en los nuestros podría acontecer a finales de enero.

EL CIELO SOBRE TATOOINE Por Carles Rull

Un diseño con volantes de Xavi Reyes. EFE

Page 22: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

22 | 20MINUTOS MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LAREVISTA SERVICIOSEl tiempo Horóscopo Por Amalia de Villena

Sorteos

Sagitario Un familiar te ofrecerá consejos relacionados con tu siguiente paso profesio-nal. Debes tenerlos en cuenta: serán sabias claves que te ayudarán y fortalecerán.

Capricornio Debes descansar más de lo que lo estás haciendo. Tu cuerpo te está hablando a gritos desde hace tiempo, pero no quieres escucharlo. Date un baño relajante.

Acuario Tal vez te cruces con un viejo conocido al que no le tienes mucho aprecio. Trata de ser amable, pues él lo será contigo. Por la tarde, tomarás una decisión con un amigo.

Piscis No permitas que las dudas te bloqueen e impidan que consigas las metas que te has propuesto. Puedes conseguirlas, pero sin temor y con decisión, paso a paso.

ONCE (martes 22) 11170 Super ONCE (martes 22) 05-06-11-14-16-18-21-28-31-36-42-52-57-62-63-65-66-68-69-78 Bonoloto (martes 22) 14-25-27-28-43-47 (C12 R3) Euromillones (martes 22) 14-23-26-27-29 Estrellas (07 y 10)

ONCE (lunes 21) 72381 Super ONCE (lunes 21) 02-07-13-17-18-21-24-27-31-38-39-46-47-54-56-58-62-63-65-76 Bonoloto (lunes 21) 07-10-24-27-41-42 (C19 R2)

Libra Es importante que te detengas unos minutos después de una conversación y medites sobre lo que has dicho o te han dicho. Verás que hay un impulso regenerador en esas palabras.

Escorpio Se iniciará hoy una transforma-ción de todo tu ser que podría acabar conformando una experiencia muy positiva para ti. No tengas miedo: todo irá bien. Ve paso a paso.

Aries Reserva al menos una parte del día para descansar: necesitas reponer fuerzas, como intuyes desde hace algunos días. Evita a quienes no aceptan nunca un no.

Tauro Es posible que hoy aparezca una persona a la que no conoces que, de algún modo, se incorporará a tu vida. Podría tratarse de un nuevo amigo con el que te llevarás bien.

Géminis No te obsesiones con la falta de recursos económicos: tienes para todo lo que quieres y necesitas. Eso no tiene por qué cambiar, así que no vivas atemorizado.

Cáncer Tendrás delante de tus ojos un indicio de que el éxito está cerca: sigue con lo que estás haciendo, sin renunciar a tus sueños y sin dejarte vencer por las dudas paralizantes.

Leo La buena oferta laboral que vas a recibir es un arma de doble filo: no la minusvalores, pero tampoco la aceptes a la primera, ten estrategia. Estudia los pros y los contras.

Virgo Ha llegado la hora de hacer frente a cierta reforma en el hogar que llevas aplazando demasiado tiempo. No la retrases más y ponte manos a la obra.

Bájate nuestra app en http://20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos catorce días para cualquier lugar del mundo. ¡Es gratis!

Puedes actualizar toda esta información en cualquier momento del día 20m.es/servicios

Page 23: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

MIÉRCOLES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 23

LAREVISTA LO MEJOR DE LA TELE, HOY

¿ES AMOR VERDADERO O PROMOCIÓN?

Tal vez ambas cosas, Rosy, no seas mal

pensada», me decía mi íntima Paulina en la maravillosa fiesta privada de The 2nd Skin Co., diseñadores punteros que celebraron el éxito de su colección en la FWM. Y yo decía que no con la cabeza porque, qué queréis que os diga, me cuesta creer que en la declaración de intencio-nes de Risto Mejide y en el hecho de que haya pedido matrimonio a Laura Escanes públicamente en un teatro y delante del mil personas no haya una puntita de deseo de provocación. Y ojo, que soy firme defensora de la idea de que tanto da la cantidad de años que se lleven los novios (en el caso de Risto, 20 más que su joven, jovencísima novia). Pero, yo me pregunto una y otra vez, ¿era necesario hacer semejante show en un acto del cómico Manu Sánchez? «No, no era necesario, pero él quiso hacerlo, qué pasa», me decía Paulina. «Tú lo que estás es envidiosa, ya te gustaría que hicieran eso por ti», me dijo mi siempre simpática amiga. Pero no, de verdad que no tengo envidia de Laura Escanes: no me veo con Risto.

BLOGS

LA GENTE DE ROSY RUNRÚN Por Rosy Runrún

ESTA TARDE-NOCHE CONSULTA LA PARRILLA COMPLETA CON TODOS LOS CANALES, NACIONALES, AUTONÓMICOS Y LOCALES 20m.es/guiatv

OTROS CANALES

19:45 España directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2.

Ana Blanco y Jesús Álvarez Incluye El tiempo

22:00 En la tuya o en la mía Lolita

23:20 Comando Actualidad Me faltan horas

00:25 Estadio 1 01:10 El debate de La 1 02:25 La noche en 24H 04:25 TVE es música

19:00 Tardes de cine El ladrón de Damasco

20:35 Viaje al centro de la tele

21:00 Documenta2 21:55 Historia

de nuestro cine El espíritu de la colmena

23:35 Especial San Sebastián

23:40 Órbita Laika 00:35 La 2 Noticias 01:05 Documentales 02:50 Conciertos R3

18:45 Ahora caigo 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias

Sandra Golpe y Álvaro Zancajo

21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero

Inv.: David Bustamante

22:40 Top Chef 01:30 Vaca paloma 01:45 Cine

Oxígeno 03:00 Comprando

en casa

18:30 Las reglas del juego El golpe doble ciego

20:10 Noticias Cuatro Miguel Ángel Oliver

21:00 Deportes 21:20 El tiempo 21:30 Gym Tony 22:40 Adán y Eva 00:00 Pecadores 01:30 Adán y Eva 03:00 Puro Cuatro 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

20:10 Pasapalabra 21:05 Informativos

Telecinco Pedro Piqueras

21:35 Deportes 21:45 El tiempo 21:50 Cámbiame

noche 22:40 B&B

El amor prohibido de Nerea Cortés

00:15 Gran hermano Resumen diario

02:30 Premier casino 05:00 Fusión sonora

20:00 laSexta Noticias Cristina Saavedra

20:45 laSexta Meteo 21:00 LaSexta

Deportes 21:30 El intermedio

Wyoming y Cía 22:30 Policías

en acción Ruedas de coca

02:30 Juega con el 8 04:00 Minutos

musicales

19:20 Aquí en Madrid 20:30 Telenoticias

Javier Gálvez 21:20 Hora deportiva 21:30 El tiempo 21:40 The Big C: Con C

mayúscula Sillas musicales

22:20 Cine Al límite de la verdad

00:00 Diario de la noche

02:00 Puerta con puerta

02:55 Madrid en moto

CLAN TV: 19:40 Turbo FAST 20:30 Bob Espon-ja 21:15 Las tortugas Ninja 21:35 Pokemon 22:20 Masterchef T E L E D E P O R T E : 19:00 Ciclismo Camp. Mundo Carretera NEOX: 18:35 Modern Family 20:10 Dos hom-bres y medio 21:25 Los Simpson 22:30 Cine: El último desafío 00:15 Cine: Torque A3 NOVA: 20:00 Mu-chacha italiana viene a casarse 21:00 Tierra de reyes 22:40 Cine: El

loft 00:30 Cine: El ter-cer milagro FDF: 18:50 Sopa de gansos 19:15 LOL 20:00 Aída 22:45 Gym Tony 00:05 La que se avecina MEGA: 19:30 La casa de empeños 20:50 Em-peños a los bestia 22:00 Megadocs 00:00 El chi-ringuito de jugones DIVINITY: 18:00 La casa de mis sueños 20:00 Cámbiame 21:10 Cazamariposas 22:00 Gran hermano. Resumen diario

SERIES INFANTILES CINE DOCUMENTALES VARIOS

DIVINITY. 15.15 h

‘Caso abierto’

Un millonario americano, Charles Danville, fue ase-sinado en 1985. Rush y Va-len reabren su caso para atrapar al culpable y escla-recer este crimen archiva-do sin respuesta...

ANTENA 3. 17.30 h

‘El secreto de Puente Viejo’

Feliciano reconoce que Francisca está viva, pero la matará si Raimundo no le devuelve lo que le robó. Se-vero anuncia que el nuevo ayudante viene de camino...

DISNEY CHANNEL. 21.05 h

‘Camp Rock’

Mitchie es una adolescente amante de la música que tiene la oportunidad de pa-sar el verano en Camp Rock, un campamento en el que estudia música y baile y en el que conocerá a alguien...

BOING. 20.55h

‘El asombroso mundo de Gumball’

Gumball es un curioso y di-vertido gato azul de doce años que vive con su familia en Elmore, un pequeño pue-blo habitado por cualquier cosa, excepto por humanos.

NEOX. 07.00 h

‘Rabbids, la invasión’

Los Rabbids son unos cone-jitos blancos, inquietos, tra-viesos y curiosos. Para ellos, todo es una fuente de asombro y diversión, y no tienen ningún respeto por las normas sociales...

TELECINCO. 22.40 h

‘B&B’

El amor prohibido de Nerea Cortés. Bornay consigue abandonar la cárcel gracias a Clara. Cuando vuelve se encuentra con un nuevo gestor ocupando su cargo, y quiere recuperar su imperio.

LA 2. 21.55 h

‘El espíritu de la colmena’

En un pueblo de Castilla, en los años 40, en plena pos-guerra, Isabel y Ana, dos hermanas de 8 y 6 años, ven un domingo la película El doctor Frankenstein...

NOVA. 00.30 h

‘El tercer milagro’

Frank Shore, un sacerdote al que llaman «el asesino de milagros», es llamado por su obispo para que ha-ga de abogado del diablo: una estatua de mármol llo-ra lágrimas de sangre.

NEOX. 22.30 h

‘El último desafío’

Un narcotraficante escapa de la justicia y huye en di-rección a México. En su ca-mino hacia la libertad solo se interpondrá un policía de un pequeño pueblo fronterizo...

MEGA. 22.00 h

‘El tiempo más peligroso’

Documental que explora los fenómenos climatológi-cos más extraños. Un ata-que de hielo en un día de primavera, riadas que arra-san el lugar más seco...

LA 1. 01.10 h

‘El debate de La 1’

Se analizan los viajes del papa Francisco a La Haba-na y Washington y el futuro de la izquierda, tras las vic-torias de Tsipras en Grecia y Corbyn en las primarias de los laboristas británicos.

LASEXTA. 12.20 h

‘Al rojo vivo’

Programa de actualidad presentado por Antonio García Ferreras. Noticias, re-portajes y debates de actua-lidad en torno a una mesa, en la que se sientan a deba-tir periodistas y políticos.

ANTENA 3. 09.00 h

‘Espejo público’

Susanna Griso recibe al res-ponsable del Círculo de Em-presarios, Javier Vega de Seoane, quien analizará las perspectivas que para las empresas catalanas plan-tea la independencia.

ANTENA 3 22.40 h

‘Top Chef’

Los 12 concursantes llegan a Madrid, a una céntrica calle en la que deben coci-nar por parejas y conseguir que los ciudadanos les ce-dan los ingredientes para sus platos.

LASEXTA. 22.30 h

‘Policías en acción’

Ruedas de coca. Los aero-puertos son uno de los luga-res elegidos por traficantes para introducir droga en Es-paña desde América Latina. Por eso, los controles en las aduanas son permanentes.

LA 1. 23.20 h

‘Comando Actualidad’

Me faltan horas. Los españo-les somos los europeos que más horas dedicamos al tra-bajo pero menos produci-mos. La productividad por hora es de 107,1 puntos, le-jos de los 124,8 de Alemania.

ACTUALIDAD

LA 2. 08.30 h

‘Abu Mena’

Las ruinas de Abu Mena son un lugar santo para los cop-tos. Es Patrimonio de la Hu-manidad desde 1980 y fue la ciudad santa más impor-tante del Mediterráneo en-tre los siglos IV y VI.

LA 2. 16.25 h

‘Tailandia salvaje’

Tailandia es conocida por su fascinante capital, Bangkok, pero sin embargo casi nadie conoce los tesoros ocultos y la naturaleza prácticamen-te secreta de esta antigua cultura asiática.

Page 24: Caen en Francia dos de los tres jefes máximos de ETA · Urrutikoetxea, Josu Ternera, lo que no se llegó a confirmar. Pla fue el miembro de ETA que puso voz al anuncio del ce-se

EDITA 20MINUTOS EDITORA, S.L. Director general Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Gabriel González (Director de Madrid). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza. Imprimen: Bermont e Impresa Norte, S.L.U. Depósito Legal: M-10774-2012.

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

UNA PUBLICACIÓN DE

20 MINUTOS EDITORA, S.L.

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Director Arsenio Escolar. Subdirector Raúl Rodríguez. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc