Cajamarca en la guerra con Chile

10
CAJAMARCA EN LA GUERRA CON CHILE CAJAMARCA EN LA GUERRA CON CHILE I.E. Santa Teresita I.E. Santa Teresita Área Área : Historia, Geografía y Economía Historia, Geografía y Economía Docente Docente : Luis Miguel Espino Delgado Luis Miguel Espino Delgado Alumnas: Alumnas: Cueva Llanos, Pamela Rosali Cueva Llanos, Pamela Rosali Montero Quiroz, Yessenia Judith Montero Quiroz, Yessenia Judith Narro Ravines, Liz Natali Narro Ravines, Liz Natali Soriano Quiroz, Jarigsa Milagros Soriano Quiroz, Jarigsa Milagros Suárez Saldaña, Bibian Alejandra Suárez Saldaña, Bibian Alejandra Yomona Cueva, Karina del Pilar Yomona Cueva, Karina del Pilar Grado : Grado : 5º “D” 5º “D” SECUNDARIA SECUNDARIA

Transcript of Cajamarca en la guerra con Chile

Page 1: Cajamarca en la guerra con Chile

CAJAMARCA EN LA GUERRA CON CHILECAJAMARCA EN LA GUERRA CON CHILE

I.E. Santa TeresitaI.E. Santa Teresita

Área Área ::

Historia, Geografía y EconomíaHistoria, Geografía y Economía

DocenteDocente ::

Luis Miguel Espino DelgadoLuis Miguel Espino Delgado

Alumnas:Alumnas: Cueva Llanos, Pamela RosaliCueva Llanos, Pamela Rosali Montero Quiroz, Yessenia JudithMontero Quiroz, Yessenia Judith Narro Ravines, Liz NataliNarro Ravines, Liz Natali Soriano Quiroz, Jarigsa MilagrosSoriano Quiroz, Jarigsa Milagros Suárez Saldaña, Bibian AlejandraSuárez Saldaña, Bibian Alejandra Yomona Cueva, Karina del PilarYomona Cueva, Karina del Pilar

Grado :Grado :

5º “D”5º “D”

SECUNDARIASECUNDARIA

Page 2: Cajamarca en la guerra con Chile

CAJAMARCA

La Guerra con ChileLa Guerra con Chile

Page 3: Cajamarca en la guerra con Chile

Antecedentes

Cajamarca, proclamada como Cajamarca, proclamada como departamento, no estuvo ajena a las departamento, no estuvo ajena a las

invasiones, por ello intervino en la guerra.invasiones, por ello intervino en la guerra.

Habiendo tomado la presidencia del Perú, Habiendo tomado la presidencia del Perú, el Contralmirante Lizardo Montero decide el Contralmirante Lizardo Montero decide retirarse de Cajamarca y nombra al retirarse de Cajamarca y nombra al General Miguel Iglesias como Jefe Superior General Miguel Iglesias como Jefe Superior político Militar y General del ejército del político Militar y General del ejército del Norte. Norte.

Andrés Avelino Cáceres triunfa ante el Andrés Avelino Cáceres triunfa ante el ejército chileno en el sur, y éstos se ejército chileno en el sur, y éstos se retiran hacia el norteretiran hacia el norte

Page 4: Cajamarca en la guerra con Chile

HECHOS Y ACONTECIMIENTOS

ACTA POPULARACTA POPULAR

El Coronel Manuel Callirgos Quiroga en El Coronel Manuel Callirgos Quiroga en nombre del General Iglesias preside el nombre del General Iglesias preside el comicio popular, iniciado en la Plaza de comicio popular, iniciado en la Plaza de la recoleta y finalizada en la plaza de la recoleta y finalizada en la plaza de Armas de Cajamarca.Armas de Cajamarca.

Se suscribe el acta popular en la que se Se suscribe el acta popular en la que se manifiesta el unánime deseo de manifiesta el unánime deseo de combatir al invasor Chileno.combatir al invasor Chileno.

Muchos jóvenes y ciudadanos se Muchos jóvenes y ciudadanos se apersonan después de la manifestación apersonan después de la manifestación a solicitar armas para luchar por esta a solicitar armas para luchar por esta noble causa.noble causa.

Se forma la columna “Vengadores de Se forma la columna “Vengadores de Cajamarca”.Cajamarca”.

Page 5: Cajamarca en la guerra con Chile

El Juramento de los tres colegiales

Los jóvenes y valientes alumnos de Los jóvenes y valientes alumnos de San Ramón, conscientes de que se San Ramón, conscientes de que se vivía una época aciaga, prefirieron vivía una época aciaga, prefirieron dar la vida por la causa patriótica, dar la vida por la causa patriótica, con las siguientes palabras:con las siguientes palabras:

“¡Por qué impedirle al que quiere ir a la guerra! Quién dice que los muchachos no pueden matar chilenos ¡Yo por mi parte estoy resuelto! ¡ Me voy a la guerra! Y juro defender mi patria hasta morir por ella!

¡¡Juramos! Dijeron Pita, Quiroz y Dijeron Pita, Quiroz y

VillanuevaVillanueva

Page 6: Cajamarca en la guerra con Chile

La Batalla de San Pablo

En la mañana del 13 de julio de En la mañana del 13 de julio de 1882 las tropas peruanas 1882 las tropas peruanas enrumbaron a San Pablo. enrumbaron a San Pablo.

Cuando avanzaban, Cuando avanzaban, inesperadamente los chilenos, inesperadamente los chilenos, ubicados en puntos estratégicos ubicados en puntos estratégicos (denominados el Panteón y el (denominados el Panteón y el Batán) abrieron fuego y atacaron a Batán) abrieron fuego y atacaron a la “Columna de Honor” de los la “Columna de Honor” de los peruanos.peruanos.

En este primer grupo murieron 35 En este primer grupo murieron 35 combatientes, entre los cuales combatientes, entre los cuales estaban los tres alumnos estaban los tres alumnos Sanramoninos.Sanramoninos.

Page 7: Cajamarca en la guerra con Chile

LA VICTORIA

Durante la feroz batalla, los chilenos cometieron miles de Durante la feroz batalla, los chilenos cometieron miles de abusos contra nuestros compatriotas, realizando en su abusos contra nuestros compatriotas, realizando en su contra los denominados remates y ultimando a las víctimas contra los denominados remates y ultimando a las víctimas de la “Columna de Honor”de la “Columna de Honor”

La Segunda División comandada por el Coronel Callirgos La Segunda División comandada por el Coronel Callirgos llegó y causó estragos ante el ejército enemigo. Avanzó llegó y causó estragos ante el ejército enemigo. Avanzó también la “Columna Naval” y “Vengadores de Cajamarca”, también la “Columna Naval” y “Vengadores de Cajamarca”, causando desconcierto en los chilenos.causando desconcierto en los chilenos.

Al verse Acorralado, el ejército contrario desocupó San Pablo Al verse Acorralado, el ejército contrario desocupó San Pablo y fugó en forma desesperada hacia Pacasmayo.y fugó en forma desesperada hacia Pacasmayo.

Eran las 10.30 de la mañana y la batalla llegó a su fin.Eran las 10.30 de la mañana y la batalla llegó a su fin.

Page 8: Cajamarca en la guerra con Chile

EL INVASOR EN CAJAMARCA

El Contralmirante chileno Lynch, al enterarse de la derrota El Contralmirante chileno Lynch, al enterarse de la derrota sufrida, decide enviar una expedición sobre Cajamarca.sufrida, decide enviar una expedición sobre Cajamarca.

Al enterarse, Iglesias se retira hacia Chota con 315 hombres Al enterarse, Iglesias se retira hacia Chota con 315 hombres y desamparan con esto a la capital de la provincia.y desamparan con esto a la capital de la provincia.

La división chilena encuentra en desolación militar a la La división chilena encuentra en desolación militar a la ciudad cajamarquina y la ataca para recuperar a sus ciudad cajamarquina y la ataca para recuperar a sus prisioneros, destruyendo los conventos y los centros prisioneros, destruyendo los conventos y los centros educativos.educativos.

Page 9: Cajamarca en la guerra con Chile

CONCLUSIONES

La batalla de San Pablo fue una La batalla de San Pablo fue una de las pocas batallas que de las pocas batallas que logramos ganarle al ejército logramos ganarle al ejército chileno, y que hoy constituye un chileno, y que hoy constituye un importante hecho de nuestra importante hecho de nuestra historia nacional y departamental.historia nacional y departamental.

La valentía y temple de nuestros La valentía y temple de nuestros ciudadanos se demuestra en el ciudadanos se demuestra en el deseo por dar la vida para salvar deseo por dar la vida para salvar el honor patrio.el honor patrio.

Las débiles decisiones de estado Las débiles decisiones de estado y de las autoridades militares del y de las autoridades militares del ejército peruano abrieron grandes ejército peruano abrieron grandes posibilidades para que el ejército posibilidades para que el ejército chileno ganase la Guerra del chileno ganase la Guerra del Pacífico.Pacífico.

Page 10: Cajamarca en la guerra con Chile

LÍNEA DE TIEMPO

Montero asume la presidencia del Perú

Cáceres triunfa en el Sur ante Chile con “la Resistencia de La Breña

El ejército peruano triunfa ante Chile en la batalla de San Pablo

Prado abandona al Perú y enrumba a Europa

Cáceres asume la presidencia dejada por Miguel Iglesias

Gobierno de Nicolás de Piérola

1879 1881 1882 1886 1895 1899