Calambres en Los Pies

8
¿Qué puede producir calambres en los pies? ¿El agua fria puede producirlos? ¿a quë se puede deber que a a uno le den calambres?¿es mala circulación? hace 5 años Reportar abusos josealej... Mejor respuesta - elegida por quien preguntó Los calambres son contracciones involuntarias y breves de un músculo, que se pone rígido y al hacerlo produce dolor y una sensación muy desagradable, además de inmovilidad en el músculo afectado, que por lo regular son los de las piernas o pies y presentándose violenta y súbitamente en ocasiones durante la noche. Y se pueden prevenir: Mantener una dieta balanceada y equilibrada en sales minerales y vitaminas a través del consumo de dos litros de agua diarios, frutas y verduras que contengan potasio, calcio, hierro, magnesio, vitamina B12 y B6 entre otras. Haciendo ejercicios físicos, por lo menos caminando media hora diariamente para que los músculos no estén rígidos. La falta de elasticidad de los músculos en personas sedentarias o enfermas, favorecen los calambres. Si se es atleta o se va a participar en algún evento deportivo, es necesario entrenarse y calentar los músculos de forma progresiva. Relajarse y respirar durante los entrenamientos, competencias y realización de ejercicios físicos. Evitar el agotamiento físico muscular al hacer ejercicios o trabajos que involucren un gran esfuerzo físico. Realizar ejercicios de calentamiento, estiramiento y flexibilidad, así como de enfriamiento evitando parar de golpe al hacer ejercicios. Evitar los estiramientos y movimientos bruscos. Adoptar posturas cómodas y relajadas para dormir, de preferencia de lado y que no impliquen contracciones musculares bruscas. Evitar el exceso de peso en las piernas y pies durante la noche. Si se tiene oportunidad dar una serie de masajes en las partes afectadas, seguido para ayudar a relajar el músculo y activar mejor la circulación. Cómo aliviar los calambres en los pies Creado por Oscar Avila

Transcript of Calambres en Los Pies

Page 1: Calambres en Los Pies

¿Qué puede producir calambres en los pies?¿El agua fria puede producirlos?

¿a quë se puede deber que a a uno le den calambres?¿es mala circulación?

hace 5 años

Reportar abusos

josealej...Mejor respuesta - elegida por quien preguntó

Los calambres son contracciones involuntarias y breves de un músculo, que se pone rígido y al hacerlo produce dolor y una sensación muy desagradable, además de inmovilidad en el músculo afectado, que por lo regular son los de las piernas o pies y presentándose violenta y súbitamente en ocasiones durante la noche.

Y se pueden prevenir:

Mantener una dieta balanceada y equilibrada en sales minerales y vitaminas a través del consumo de dos litros de agua diarios, frutas y verduras que contengan potasio, calcio, hierro, magnesio, vitamina B12 y B6 entre otras.Haciendo ejercicios físicos, por lo menos caminando media hora diariamente para que los músculos no estén rígidos. La falta de elasticidad de los músculos en personas sedentarias o enfermas, favorecen los calambres.Si se es atleta o se va a participar en algún evento deportivo, es necesario entrenarse y calentar los músculos de forma progresiva.Relajarse y respirar durante los entrenamientos, competencias y realización de ejercicios físicos.Evitar el agotamiento físico muscular al hacer ejercicios o trabajos que involucren un gran esfuerzo físico.Realizar ejercicios de calentamiento, estiramiento y flexibilidad, así como de enfriamiento evitando parar de golpe al hacer ejercicios.Evitar los estiramientos y movimientos bruscos.Adoptar posturas cómodas y relajadas para dormir, de preferencia de lado y que no impliquen contracciones musculares bruscas.Evitar el exceso de peso en las piernas y pies durante la noche.Si se tiene oportunidad dar una serie de masajes en las partes afectadas, seguido para ayudar a relajar el músculo y activar mejor la circulación.

Cómo aliviar los calambres en los piesCreado por Oscar Avila

Artículo Editar Discusión

Page 2: Calambres en Los Pies

¿Has tenido algún calambre en el pie? Un calambre es un dolor muscular común. Sigue estos pasos para calmar el dolor.

Pasos1.1

 Todo el peso de tu cuerpo debe estar en el pie acalambrado justo cuando te duela.

Todo el peso de tu cuerpo debe estar en el pie acalambrado justo cuando te duela. Levanta el otro pie y que no toque el suelo.

2.2

 Camina para que no te duela una vez que el primer espasmo se pase.

Camina para que no te duela una vez que el primer espasmo se pase.

3.3

Page 3: Calambres en Los Pies

 Sácate los zapatos, calcetas o cualquier accesorio que afecte el calambre.

Sácate los zapatos, calcetas o cualquier accesorio que afecte el calambre.

4.4

 Siéntate y mantén el peso de tu cuerpo en el pie.

Siéntate y mantén el peso de tu cuerpo en el pie.

5.5

 Flexiona tus dedos.

Flexiona tus dedos. Levanta tu pie y deja el taco en el suelo. Dobla un poco tus dedos y lejos del suelo. Repite este proceso hasta que termine el dolor. [Nota: En algunos tipos de calambres estos consejos no funcionan; en ese caso, no hagas el ejercicio de doblar tus dedos].

Page 4: Calambres en Los Pies

6.6

 Masajea las áreas afectadas con tus dedos cuando se calme el espasmo, hasta que tu pie se relaje.

Masajea las áreas afectadas con tus dedos cuando se calme el espasmo, hasta que tu pie se relaje.

7.7

 Tira tus dedos hacia atrás si el dolor sigue.

Tira tus dedos hacia atrás si el dolor sigue. Usa tus manos para tirar tus dedos hacia ti y mantéenlos por un momento.

8.8Aplica calor al área afectada. Puedes colocar un paño húmedo en el microondas por unos segundos y aplícalo en tu pie para calmar el dolor.

Consejos Bebe mucha agua después de tener el calambre. Si el dolor no desaparece por varias horas, repite todos los pasos o busca atención

médica. Pasa una barra de sopa en tu pie. Si tienes calambres de pie en la noche, pásate una

barra de sopa para calmar el dolor. No hay explicación científica para esto, aunque sea un artículo del hogar, prueba.

Los zapatos apretados pueden causar calambres, en especial si te ejercitas por un período de tiempo. Trata de soltar un poco los cordones o conseguir unos zapatos mejores.

Page 5: Calambres en Los Pies

Bebe agua tónica antes de irte a la cama ya que calma el dolor e impide los espasmos ya que el agua tónica contiene quinina, una droga a menudo usada contra la malaria y algunas veces en calambres de piernas. Aunque señalan que no se debe usar, el agua tónica contiene una pequeña cantidad de quinina (que reduce el riesgo, pero también la efectividad).

Los calambres de músculos se producen por los bajos niveles de potasio en el cuerpo. Come plátanos o patatas para aliviar el calambre.

Colócate una bolsa con hielo en la zona afectada. Otra buena idea es poner cinco o diez caninas en el piso y recógelos con los dedos de tu

pies y luego los sueltas. Esto permitirá mejorar la circulación en los músculos y los estira.

Definición  

Los calambres nocturnos en las piernas son contracciones repentinas de los músculos de la

parte inferior de las piernas y de los pies. A menudo interrumpen el sueño. Los músculos de la

pantorrilla son los que se ven involucrados con más frecuencia. Los calambres no causan

daños. No significa que tenga una enfermedad grave.

*

Causas  

Aunque se desconoce la causa específica, se cree que estos calambres están relacionados

con desequilibrios en la química muscular local . Muchas enfermedades y actividades están

asociadas con los calambres nocturnos en las piernas:

Esfuerzo excesivo de los músculos

Pararse sobre superficies duras

Estar sentado por tiempo prolongado

Algunas posiciones de las piernas cuando se lleva un estilo de vida sedentario

Deshidratación Enfermedades

Diabetes Enfermedad·de Parkinson Hipoglucemia Trastornos hormonales (p. ej., desequilibrio de la tiroides ) Desequilibrios químicos (p. ej., calcio, potasio, magnesio)

Algunos medicamentos

Medicamentos para la presión arterial

Estatinas (que reducen el colesterol)

Morfina

Litio

*

Factores de riesgo  

Los siguientes factores incrementan las probabilidades de tener calambres nocturnos en las

piernas:

Más de 50 años

Page 6: Calambres en Los Pies

Esfuerzo excesivo

Embarazo

Permanecer en ciertas posiciones por un tiempo prolongado

Pie plano u otras deformidades en los pies o en los tobillos Alcoholismo Enfermedades neurológicas

Algunos medicamentos

Las enfermedades mencionadas anteriormente

*

Síntomas   Calambres nocturnos repentinos en las pantorrillas (o en los pies)

*

Diagnóstico  

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un

examen físico.

Las pruebas pueden incluir:

Análisis de sangre: para verificar si hay desequilibrios hormonales o químicos (la mayoría de las pruebas son normales)

Controlar el pulso del pie para asegurar una circulación adecuada

*

Tratamiento  

Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. Si no se puede encontrar una causa

específica, las opciones de tratamiento incluyen:

Cuando se producen calambres, estire los músculos de la pierna en dirección contraria. Además, tome el pie (o ambos pies) y levántelo.

Con frecuencia, pararse sobre la pierna involucrada detiene el calambre.

El masaje y los tratamientos con calor o con frío ayudarán a que los músculos se relajen.

Medicamentos  

Ninguno de estos medicamentos recibió la aprobación completa por seguridad o eficacia. Con

frecuencia, la quinina es eficaz para prevenir calambres, pero presenta el riesgo significativo de

provocar reacciones alérgicas importantes. Los demás medicamentos recetados provocan

riesgos también. Por ello, en general, no se recomiendan. Con mayor frecuencia se utilizan sólo

en casos graves.

Sin receta médica  

Clorhidrato de difenhidramina (Benadryl)

Vitamina E 800 U/por día

Calcio

Magnesio

Page 7: Calambres en Los Pies

Con receta médica  

Sulfato de quinina

Relajantes musculares simples (p. ej., meprobamato , Equanil, Robaxin )

Clorhidrato de verapamilo (Calan, Isoptin, Verelan)

Fosfato de cloroquina (Aralen)

Sulfato de hidroxicloroquina (Plaquenil)

Carbamacepina (Tegretol)

Fenitoína (Dilantin)

*

Prevención  

Para ayudar a reducir sus probabilidades de tener calambres nocturnos en las piernas, siga

estos pasos:

Estire los músculos tres veces al día y antes de dormir.

Ubíquese frente a una pared, coloque las manos sobre la pared y manténgalas allí. Realice un paso hacia atrás. No flexione las rodillas. Mantenga los talones sobre el piso hasta que sienta un fuerte tirón en las pantorrillas. Mantenga esa posición durante 10 segundos. Repita dos o tres veces.

Ejercite los pies y las piernas regularmente.

Beba abundante líquido.

Consuma abundantes alimentos ricos en potasio. Estos incluyen banana, tomate, patata, brócoli, melón, naranja y pomelo.

Use calzado cómodo con buen apoyo.

Duerma con los dedos de los pies hacia arriba, no apuntando hacia abajo.