Cálculo de dosificaciones

6
Cálculo de dosificaciones: Fórmula : dosis prescripta X dilución = ml dosis en existencia Ejemplo: Indicación : 250 mg. de ampicilina EV Frasco : 500 mgs. Diluido: 4 ml de agua estéril ¿ Cúantos ml debo aspirar del frasco para dar la dosis indicada? Aplicando la fórmula: 250 mgs. X 4 ml = Deberá aspirar 500 mgs. 2 ml del frasco . Cálculo de Microgoteo: La cantidad de ml que pasan en 1 hora es igual a las microgotas que pasan por minuto Goteo en microgotas: Microgotas x minuto = Volumen total Nº de horas Ejemplo:100 ml a ser infundidos en 5 horas Microgotas x min = 100 ml = 20 microgotas o 20 ml/ hora 5 hrs Cálculo de macrogoteo: Gotas x minuto = Volumen total de la infusión Nº de hrs. x 3 Ejemplo: 1300 ml a ser infundidos en 24 hrs. Gotas = 1300 ml. = 1300 = 18 gotas por minuto 24 hrs x 3 72 a pasar en 24 hrs. para administrar 1300 ml Cálculo de infusiones medicamentosas continuas Cálculo de medicaciones prescriptas en µg/kg x minuto. Considerando que 1 mg. = 1000 µg Ejemplo Dilución de Dopamina:

Transcript of Cálculo de dosificaciones

Page 1: Cálculo de dosificaciones

Cálculo de dosificaciones: Fórmula : dosis prescripta X dilución = ml dosis en existencia

Ejemplo: Indicación : 250 mg. de ampicilina EV Frasco : 500 mgs. Diluido: 4 ml de agua estéril¿ Cúantos ml debo aspirar del frasco para dar la dosis indicada?

Aplicando la fórmula: 250 mgs. X 4 ml = Deberá aspirar 500 mgs. 2 ml del frasco .

Cálculo de Microgoteo:La cantidad de ml que pasan en 1 hora es igual a las microgotas que pasan por minuto

Goteo en microgotas:Microgotas x minuto = Volumen total Nº de horas Ejemplo:100 ml a ser infundidos en 5 horasMicrogotas x min = 100 ml = 20 microgotas o 20 ml/ hora 5 hrs Cálculo de macrogoteo:Gotas x minuto = Volumen total de la infusión Nº de hrs. x 3Ejemplo: 1300 ml a ser infundidos en 24 hrs.Gotas = 1300 ml. = 1300 = 18 gotas por minuto 24 hrs x 3 72 a pasar en 24 hrs. para administrar 1300 ml

Cálculo de infusiones medicamentosas continuasCálculo de medicaciones prescriptas en µg/kg x minuto.Considerando que 1 mg. = 1000 µg

Ejemplo Dilución de Dopamina: Peso (Kg) x 3 x dosis deseada( mcg/kg/min.) = mg de Dopamina a diluir Volumen deseado para dosis (ml/hr) en 50 ml de solución

Ejemplo para obtener la dosis:concentración (µg/ml) x Veloc. de infusión (ml/hr) ٪ 60 = µg/kg/min peso ( Kg.)

EJ: Prescripción de 30 mg Dopamina que fue preparada en 50 ml de SG al 5 % a pasar en 2 ml/hr . El niño pesa 4 kg.¿Cuál es la dosis que está recibiendo? 600 x 2 ٪ 60 = 5 µ/kg/min 4Para Obtener la Velocidad de infusión:Peso (kg) x dosis (µg/kg/min) x 60 = ml/hr

Page 2: Cálculo de dosificaciones

Concentración (µg/kg/min)

EJ: 30 mg.Dopamina preparada en 50 ml de SG al 5 % ( 600 µg/ml). El niño pesa 4000grs. Queremos que el paciente reciba 10 µg/kg/min. ¿Cuál será la velocidad de la infusión a ser administarda?4 x 10 x60 = 4 ml/ hr es la Velocidad de la infusión 600

Para calcular la concentración:Peso (Kg) x Dosis (µg/kg/min) x 60 = µg / ml Velocidad de infusión ( ml/ hr.)

EJ: Dopamina en dosis de 5 µg/kg/min. pasando a 2 ml/ hr en un niño que pesa 4 kg. ¿ Cuál es la concentración de esta solución que fué preparada en 50 ml de SG al 5% ?Aplicando:4 kg x 5 µg/kg/min x 60 = 600 µg / ml es la concentración 2 ml/hr de la solución

CALCULO DE LA CARGA DE GLUCOSA

EN MG/KG/MINUTOEJ: RN que pesa 2500grs y que está recibiendo la siguiente infusión ev: * Solución glucosada al 10% a 8ml/hr ¿Cuál es la carga de glucosa que recibe? * 1 gr = 1000 mg. * Recibe 8ml/hora = 800mg./horaRegla de 3:SG al 10% = 100 ml 10 gr (10.000 mg) 8 ml x x = 8 x 10.000 = 800 mg. 100 * Si recibe 800 mg./hora :¿Cuántos mg./ minuto recibe? 800 mg. : 60 = 13.3 mg/minuto * Si el RN pesa 2500 grs : ¿Cuántos mg/kg/minuto esta recibiendo?13.3 mg/min : 2.5 = 5.3 mg/kg/minEl RN está recibiendo una carga de glucosa de 5.3 mg/kg/min

SEGÚN CARGA Y VOLUMENEJ: RN que pesa 2 kgRequiere: Una carga de 6 mg/kg/minuto y un volumen de 60 ml/kg/día * Con carga de 6/mg/kg/min recibirá en 1 hora: 6 x 60 = 360 mg de glucosa * En 24 hrs: 360 x 24 = 8640 mg/kg/día Otra forma: mg/kg/min x 1440 ( 60 min.x 24 hrs)

Page 3: Cálculo de dosificaciones

Transformar en gramos ( 1g = 1000 mg )8640 : 1000 = 8,64 gr/kg/díaCantidad diaria : 8,64 gr x 2 (peso) = 17,28 gr/díaVolumen diario: 60 ml /kg = 120 ml/díaPor regla de 3:17,28 en 120 ml x en 100 mlX = 17,28 x100 = 14,4 gr. 120

* 14.4 gr puede aproximarse al 15 %. * Por lo tanto el RN recibe una infusión de SG al 15 % a 5 ml/hr.

Balance Hídrico

Es la diferencia entre los ingresos y egresos de un paciente crítico con el fin de evaluar objetivamente el equilibrio hídrico en un período determinado, cada 8, 12 o 24 hrs.

* El objetivo del manejo hídrico es restaurar las pérdidas resultantes de la patología de base y mantener el balance por medio del cálculo adecuado del ingreso por vía oral o parenteral durante el período de la enfermedad. * Los requerimientos hídricos son proporcionales a la superficie corporal y al gasto calórico e inversamente proporcional al peso y a la edad gestacional en el RN. * Balance Hídrico+ : Cuando los ingresos son mayores que los egresos. * Balance Hídrico - : Cuando los egresos son superiores a los ingresos.

Para realizar un BH confiable es indispensable registrar todos los ingresos y egresos por mínimos que sean.

Peso del paciente:Condiciones para efectuarlo correctamente: * Efectuarlo en la misma balanza. * Bajo las mismas condiciones * A la misma hora * Todo paciente con BH debe pesarse al inicio y al término de éste. * Se debe considerar el peso seco. El que se acuerde con el médico para efectuar el cálculo de la s pérdidas insensibles. Ingresos:Registrar con exactitud los siguientes parámetros: * Alimentación oral: Se debe solicitar a Sedile o repostero, que envien las mamaderas, sopas, jugos, agua etc. previamente medidos. * Soluciones parenterales: BIC. Debe quedar en cero al inicio y término del balance.

* Gastroclisis: El mismo procedimiento. * Medicamentos: Oral, IM, EV. Los medicamentos orales se dan medidos con jeringa o vasitos graduados. * Los antibióticos o medicamentos EV se administran con las siguientes diluciones:

Page 4: Cálculo de dosificaciones

RN: 4 ml Lactante 10 ml P- escolar 20 ml Escolar 20 ml * Transfusiones: Plasma, sangre total, GR o plaquetas. Se registra la cantidad administrada * Plasma 1 unidad : 200 – 250 ml * Crioprecipitado 1 unidad : 50 ml * Otras: Lavado de solución heparinizada para lavar catéter, S. fisiológico en instalación de vías , enemas retenidos, etc Egresos * Diuresis: * Recolector de orina * Peso de pañal * Sonda folley * Niños mayores que controlan esfínter se debe medir la orina en cada micción y registrar en hoja correspondiente. * Deposiciones * Vómitos o contenido gástrico: Medir con jeringa el contenido aspirado o drenado por SNG. * Pérdidas insensibles: Pérdida de agua por evaporación a través de la piel o del tracto respiratorio. * Existen varias fórmulas para precisarlas , pero se utilizará en base al cálculo de superficie corporal y el resultado se multiplica por un factor dependiendo de la edad del paciente. S.Corporal total = peso x 4 + 7 peso + 90 x 500 en el menor de 1 año 400 en el niño de 1 a 3 años 300 en el niño mayor a 3 años