Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3...

20
Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos

Transcript of Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3...

Page 1: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

FÍSICA I (Segundo Grado)

Bloque II

Movimiento de los Cuerpos

Tema II.3

Otros Movimientos

Page 2: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

Page 3: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónLA DISCUSIÓN DE LA CARRERA DE COCHES

Todavía no entiendo eso de la aceleración

es mayor cuando ¿qué?

Cuando el cambio de velocidad ocurre en menor tiempo.

Vengan al pizarrón y hagamos algunos

cálculos

Page 4: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

Para empezar calcularemos el cambio de velocidad de Felipe “no me asustas”,

cuando se le cruzó el perro.

Cambio de velocidad = velocidad final – velocidad inicial

Cambio de velocidad

=

Page 5: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

Entonces, cuando frenó Felipe, ¿cuál fue

el cambio de velocidad?

La velocidad final fue de 30 km/h según indicó el

marcador.

Page 6: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

Y la velocidad inicial fue de

200 km/h.

Por lo tanto:

Vel. Final = 30 km/h

Vel. Inicial = 200 km/h

Cambio de velocidad

Page 7: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónCambio de velocidad= velocidad final – velocidad inicial

= 30 km/h - 200 km/h

= -170 km/h

¡Se obtiene un número negativo!,

¿y eso? Cambio de velocidad

Page 8: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

No te asustes, el negativo nos indica que la velocidad del automóvil disminuyó, o

sea, que frenó. El coche tuvo que reducir su velocidad inicial en 170 km/h,

para llegar a 30 km/h, ¿de acuerdo?

Sí.

Page 9: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

Marta, ¿en cuánto tiempo frenó Felipe?

En cinco segundos

Page 10: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

La aceleración de un cuerpo se define de la

siguiene manera:

Aceleración = cambio de velocidad tiempo en que ocurre el cambio de velocidad

Page 11: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónSustituyendo en esta

fórmula los valores que tenemos:

Aceleración = -170 km/h 5 seg

= -34 km/h seg

Page 12: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

¿Y si hubiese frenado en

media hora?Media hora

son 1 800 segundos

En ese caso la aceleración

hubiera sido:

Aceleración = -170 km/h 1800 seg

= -0.0944 km/h seg

Page 13: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónEn este caso el valor de la

aceleración fue menor que en el primero; y también,

como recordarán, el movimiento hubiera sido

más gradual.

Ese es lo que nos decía el Gordo, mienras

mayor es la aceleración, más

violento es el movimiento.

Page 14: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónTodavía estoy intrigado por

lo del signo, Pablo dice que la aceleración fue negativa

porque Felipe frenó. Entonces, ¿qué sucedió al

arrancar?

Ya te la pusieron

difícil Pablo

Page 15: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónTranquilos no se me alboroten.

Recordemos que Marcos arrancó y cambió su velocidad de 0 a 60

km/h, en 2 segundos.

Bien.

Page 16: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

En este caso:

Vel. Inicial = 0 km/h

Vel.final = 60 km/h

Cambio de vel.= vel. Final – vel. Inicial

= 60 km/h - 0 km/h

= 60 km/h

Page 17: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

El tiempo en el que ocurrió este cambio fue de 2

segundos, por lo que:

Aceleración = cambio de velocidadtiempo en el que ocurre el cambio de velocidad

= 60 km/h

= 30 km/h

2 seg

seg

Page 18: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónComo pueden ver, la

velocidad disminuye, la aceleración es negativa,

mientras que si la velocidad aumenta, la aceleración es positiva.

O, dicho en lenguaje más claro, si frenas tienes aceleración

negativa, y si arrancas tienes

aceleración positiva.

Page 19: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la AceleraciónAsí es

joven. ¡Con razón estoy enamorada de

él! Es tan inteligente...

Page 20: Calculo de la Aceleración FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II Movimiento de los Cuerpos Tema II.3 Otros Movimientos.

Calculo de la Aceleración

Para dudas y comentarios

comunicarse a:M. E. Antonia Williams Peña

Profr. Martín Sauceda Ramírez

Diseño y Producción: L.C.A Eunice Rodríguez Rdz.

[email protected]