Cálculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeración

download Cálculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeración

of 8

Transcript of Cálculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeración

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    1/8

    Resumen de Clculo de la carga de enfriamiento

    La carga de enfriamiento de un equipo de refrigeracin es la suma de las

    cargas trmicas en las que estn involucradas diferentes fuentes. Alguna las

    fuentes ms comunes de cargas en refrigeracin son:

    1.- calor que pasa del exterior al espacio refrigerado por conduccin a travs

    de las paredes no aisladas.

    2.- calor que llega al espacio por radiacin directa a travs de vidrieras o de

    otros materiales transparente.

    3.- calor que pasa al espacio deido al aire exterior caliente el cual pa! a travs

    de las puertas que se aren " a travs de rendi#as que $a" alrededor de

    puertas " ventanas.

    %.- calor cedido por el producto caliente a medida que su temperatura es

    a#ada $asta el nivel deseado.

    &.- calores cedido por las personas dentro del espacio refrigerado.

    '.- calor cedido por cualquier equipo productor de calor locali!ado dentro del

    espacio tales como motores elctricos( alumrado( equipo electrnico(

    etctera).

    *a" que tener en cuenta que no todas estas fuentes de calor intervienen al

    mismo tiempo en una aplicacin " que la importancia de que cada fuente de

    calor con respecto a la carga de enfriamiento total var+a consideralemente

    para cada aplicacin espec+,ca.

    Tiempo de funcionamiento del equipo

    ara calcular la capacidad requerida del equipo en tu/$r( se divide la carga

    total que corresponde al per+odo de 2% $oras entre el tiempo deseado de

    funcionamiento del equipo.

    Capacidad de equipo requeridaen Btu/hr=C arga de enfriamientototal , Btu /24 hr

    tiempo deseado de funcionamiento ,hr

    0n aplicaciones para refrigeracin la carga total enfriamiento por lo general se

    calcula en per+odos de 2% $oras( o se expresa enBtu/ 24 hr

    eido a la necesidad de des$ielar el evaporador a intervalos frecuentes( no

    resulta prctico disear el sistema de refrigeracin de manera que el equipo

    traa#e continuamente para refrigerar al producto.

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    2/8

    or qu es necesario des$ielar el serpent+n4 eido a que la acumulacin de

    escarc$a sore serpent+n tiende aislar al serpent+n " reducir la capacidad del

    mismo la escarc$a dee peridicamente eliminada aumentando la

    temperatura de la super,cie serpent+n arria del punto de congelacin del

    agua " manteniendo la en ese nivel $asta que la escarc$a se derrita

    eliminando la " sacndola del espacio a travs del drena#e del condensado.

    5todos para des$ielar el serpent+n:

    5todo ciclo fuera consiste en parar el compresor " dar lugar a que el

    evaporador ser caliente $asta la temperatura que se tienen el espacio "

    conservarlo a esa temperatura por tiempo su,ciente $asta que se terminen el

    des$ielar serpent+n. 0ste mtodo de des$ielo es lento "a que el calor que se

    necesita para fundir el $ielo de serpent+n proviene del aire que se encuentra en

    el espacio refrigerado " se requiere un tiempo considerale para completar el

    proceso. La experiencia $a demostrado que cuando se usa el sistema ciclo

    fuera para des$ielo( el tiempo mximo de funcionamiento permitido al equipode es de 1' $oras por cada per+odo de 2% $oras( las otras 6 $oras se ocupan

    para el des$ielo. 7uando la temperatura del espacio refrigerador se mantiene a

    menos de 3%8 9 este mtodo no resulta prctico. or lo tanto para las

    aplicaciones en las que la temperatura dee estar a menos de 3%8 9( el mtodo

    para des$ielar el serpent+n consiste en utili!ar un calor suplementario. e tal

    manera que la super,cie serpent+n se calienta en forma arti,cial "a sea con

    elementos elctricos( con agua( o con gas caliente que la descarga del

    compresor.

    0l des$ielo por cualquiera de estos medios resultan ser muc$o ms rpido en el

    des$ielo con el mtodo ciclo fuera. Al utili!ar calor suplementario para eldes$ielo el tiempo de funcionamiento del equipo es ma"or que al utili!ar el

    mtodo ciclo fuera. 0l rango de funcionamiento de los equipos que utili!an el

    des$ielo por calor suplementario es de 16 a 2 $oras por cada per+odo de 2%

    $oras( dependiendo de cada caso ser la frecuencia de des$ielo. 7omo regla

    general se utili!a el valor de 16 $oras como tiempo de funcionamiento.

    Clculo de la carga de enfriamiento

    ara simpli,car los clculos de la carga la carga total de enfriamiento se divide

    en un determinado n;mero de partes de acuerdo a las fuentes de calor( " la

    suma de estas cargas parciales ser la carga total de enfriamiento del equipo.0n refrigeracin comercial las cargas parciales son:

    1) la carga que se gana en paredes

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    3/8

    %) cargas varias o suplementarias amin se le llaman carga de fuga( de una medicin del calor que ?u"e porconduccin a travs de las paredes del espacio refrigerado del exterior $ac+a el

    interior. eido a la diferencia de temperaturas entre el exterior e interior "

    porque no $a" aislamiento perfecto siempre se tendr una ganancia de calor.

    0sta carga representa una uena parte de la carga total enfriamiento.

    La carga por cambio de aire

    0ste calor se gana cuando el aire caliente del exterior entra al espacio para

    reempla!ar al aire fr+o ms denso. 0sto puede ser al arir una puerta. 0l calor

    que dee ser eliminado por este aire caliente del exterior " disminuirle su

    temperatura " contenido de $umedad a las condiciones de diseo del espacioconstitu"e en una parte de la carga de enfriamiento total del equipo.

    La carga por producto

    La constitu"e el calor que dee ser eliminado del productor refrigerado a ,n de

    que la temperatura del mismo a#e $asta el nivel deseado nuestro entorno a la

    igual. La importancia de la carga del producto con respecto a la carga total de

    enfriamiento( varia con la aplicacin espec+,ca al igual que con las dems

    cargas parciales. @no de los casos cuando no se considera la carga por el

    producto es cuando el producto ingresa al espacio refrigerado a la misma

    temperatura de almacena#e. in emargo en el caso que el producto entre alespacio refrigerador a una temperatura superior a la temperatura de

    almacena#e dee considerarse la las cargas por producto como parte de las

    cargas totales del equipo de enfriamiento. 0n algunos casos el producto entre

    una temperatura inferior a la temperatura de almacena#e( tal es el caso del

    $elado que frecuentemente se enfr+a a la temperaturas 8 a - 1 8 9 en el

    proceso de endurecimiento( " se almacena a 18 9 generalmente porque es la

    temperatura ideal a la cual el $elado se inclina.

    Cargas varias

    Llamadas a veces cargas suplementarias( toman en cuenta varias fuentes decalor. Las principales son producidas por las personas que traa#an dentro del

    espacio refrigerado( el alumrado " otros equipos elctricos funcionando

    dentro del espacio refrigerado. ara casi todas las aplicaciones de refrigeracin

    comercial( las cargas varias son relativamente pequea( por lo general son

    otenidas por alumrado " por los motores de los ventiladores utili!ados dentro

    del espacio refrigerado.

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    4/8

    Factores que determinan la ganancia en paredes

    La cantidad de calor transmitida en la unidad de tiempo a travs de las

    paredes de un espacio refrigerado( es funcin de tres factores cu"a relacin se

    expresa a travs de la siguiente ecuacin:

    Q=AUD(102)

    donde

    = B cantidad de calor transferida en tu por $ora(

    A B aire de la super,cie de la pared externa

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    5/8

    plg de espesor de material( la conductancia trmica o factor 7 est disponile

    para materiales $omogneos como para materiales no $omogneos " el valor

    esta dado en tu/$r pie289 . utili!ando la frmula C=k/x se pude otener el

    valor de la conductancia trmica para cualquier espesor de material en

    pulgadas.

    La resistencia que ofrece un material al ?u#o de calor es inversamente

    proporcional a la $ailidad de la pared o el material a la transmisin de calor.

    0ntonces( la resistencia trmica de un material puede expresarse como el

    rec+proco del coe,ciente total de transmisin( mientras que la resistencia

    trmica de un material puede expresarse( rec+proco de su conductividad o

    conductancia( esto es

    Eesistencia trmica( R=1 /U .

    7uando la pared est construida de varias capas de diferentes materiales( laresistencia trmica total de la pared es la suma de las resistencias de los

    diferentes materiales que constitu"en la pared( inclu"ndose en las pel+culas

    de aire.

    1

    U=

    1

    fi+

    x

    k1

    +x

    k2

    +x

    kn+1

    f0

    (105)

    or lo tanto

    U= 1

    1

    fi+

    x

    k1

    +x

    k2

    + x

    kn+1

    f0

    onde

    1

    fi=coeficiente deconveccin , de pared interior , piso o cielo

    1

    f0

    =coeficiente de conveccin , de pared exterior piso o techo.

    Diferencial de temperaturas a travs de paredes de almacn fr!o

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    6/8

    or lo general se considera que es la diferencia entre las temperaturas de

    diseo en el interior " el exterior. La temperatura diseo interior es la que dee

    tenerse dentro del espacio refrigerado diestra depende del tipo de producto

    almacenado " el periodo de almacenamiento( en las talas 1-F a 1-12 se

    recomiendan valores de temperaturas interiores para diferentes productos.

    Diferencial de temperaturas entre cielo " piso

    i se encuentra la cmara de refrigeracin en el interior de un edi,cio " $a"

    una separacin adecuada entre la parte superior de la cmara de refrigeracin

    " el cielo del edi,cio de modo que pueda circula el aire( tanto el cielo como el

    piso se consideran como paredes interiores. i la cmara de refrigeracin se

    encuentra en el exterior el tec$o se considera como pared exterior. e aplica lo

    mismo para el piso excepto cuando el piso del enfriador est colocado

    directamente sore una placa encima del piso. 7omo regla general siempre se

    considera el valor muc$o menor que la temperatura de diseo del ulo seco

    exterior que se tiene en la localidad durante el verano.

    #fectos de la radiaci$n solar

    7uando las paredes de una cmara de refrigeracin estn situadas en el

    exterior de tal manera que recien una cantidad excesiva de calor por

    radiacin( "a sea el sol o cualquier otro cuerpo caliente por lo general la

    temperatura de la super,cie de la pared exterior es ma"or que la temperatura

    del aire de medio amiente. eido a que cualquier incremento que se tenga

    en la temperatura de la super,cie exterior( $ar que se incremente el

    diferencial de temperatura a travs de la pared( " el diferencial la temperatura

    para paredes soleadas deer ser corregida para compensar el efecto solar. 0nla tala 1 -' se dan los factores de correccin usados para las paredes

    asoleadas( estos valores al diferencial de temperatura normal

    Clculo de la ganancia de calor en paredes

    ee tomarse en cuenta el calor ganado nada a travs de todas las

    paredes( piso " tec$o. 7uando las paredes estn compuestas de diferentes

    materiales el clculo de la transmisin de calor se reali!ada por separado( si la

    diferencia de @ es pequea( podrn ignorarse la diferencia de los valores de @

    " las paredes o partes podrn agruparse para $acer el clculo.

    Las paredes con valor de @ idnticas podrn considerarse #untas si la

    diferencia de temperatura es tamin la misma.

    Clculo de cargas por cambio de aire

    0ste tipo de carga es dif+cil calcular con exactitud( excepto en algunos pocos

    los que se conoce la cantidad de entrada de aire para efectos de ventilacin(

    cuando se conocen la entrada de masa de aire que entra del exterior al espacio

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    7/8

    refrigerado en un per+odo de 2% $oras( el calor ganado dentro del espacio

    depende de las entalpias de aire interiores " exteriores " se puede determinar

    usando la ecuacin

    carga por camiode aire=m ( h0h i) (106)

    m=masa de aire queentra al espacio refreigeradoen24 hr ,en l

    24hr

    h0=entalpia del aire exterior en

    Btu

    l

    hi=entalpia del aire interior enBtu

    l

    in emargo "a que la cantidad de aire por lo general se da en pies c;icos en

    lugar de liras( para facilidad de clculos en la tala 1-G A H 1-G se tiene

    una lista de ganancia de calor por pie c;ico de aire que entra al espacio

    refrigerado para varias condiciones exteriores e interiores. ara calcular la

    carga de un per+odo de 2% $oras se multiplica los pies c;icos por el factor

    apropiado otenido en las talas 1-GI " 1-G .

    ara calcular la carga de aire por in,ltracin a travs de las aperturas de

    puertas para ser un clculo se requiere informacin como un n;mero de

    puertas( tamao( locali!acin " sore todo la frecuencia " tiempo que las

    puertas quedan aiertas( pero disponer de estos datos con exactitud qu es

    dif+cil. La experiencia $a demostrado que( como regla general la frecuencia "

    duracin de apertura de puertas " por lo tanto la cantidad de camio de aire

    depende de la cantidad de aire en el refrigerador " el tipo de uso. 0n las talas

    1-6 A " 1-6 ser una lista de camios de aire aproximado en un per+odo de

    2% $oras( para enfriadores de diferentes tamaos( los valores dados son

    valores promedios.

    Clculo de las cargas por producto

    7uando el producto entra a una temperatura ma"or que la que se tiene en el

    temperatura de almacenamiento( el producto ceder calor al espacio $asta que

    se enfr+e a la temperatura interior del espacio refrigerado cuando la

    temperatura dentro del espacio se mantiene por dea#o de la temperatura de

    congelamiento del producto( la cantidad de calor cedido por el producto en su

  • 7/26/2019 Clculo de La Carga de Enfriamiento en Refrigeracin

    8/8

    enfriamiento $asta la temperatura del espacio depender de la temperatura

    del espacio( de la masa( el calor espec+,co " de la temperatura del producto a

    la entrada.

    0l calor ganado por el producto se otiene de la siguiente ecuacin

    Q=mC! "(107)

    onde

    Q=cantidadde calor enBtu ,

    m=masa del producto enliras

    C=calor espec#fico arriade congelacin Btu

    l $ %

    ! "=camio dela temperaturadel pro ducto en$ %

    Q sensile (& )=Q=mC! " , con C por dea'o del punto decongelacin

    Qlatente=mhif(1010 )

    hif=calor latente del productoen Btu por l

    Q respiracin( Btu24hr )=masa del producto (l )calor de respiracin( Btu

    lhr)24 hr (1011)

    calor de respiracin, de valor de tala1013

    9rmula para otener la carga del producto para un tiempo enfriamiento

    deseado

    Q= mC!"24hr

    "iempo de enfriamiento deseado(108)