Calculo Valor Calorico - Practica 1

10
CALCULO DE VALOR CALÓRICO I.- INTRODUCCION: Considerando todas las actividades que realizamos durante el día como caminar, correr, saltar, pensar, consecuentemente, lo que hace cada uno de nuestros órganos como por ejemplo el de respirar, oír , ver , sentir, etc. y mientr as que el corazón impulsa la sangre y és ta circula por el cuerpo realizando funciones importantísimas y aun incluyendo que nuestro organismo funciona continuamente hasta cuando dormimos, los alimentos son los encargados de suplir toda la energía que necesita estos órganos para su funcionamiento, estos reponen a las pérdidas de materia viva consumida por su actividad, son los que aportan insumos para ser transformados por nuestro cuerpo y producto de ésta transformación, son las sustancias necesarias para la formacn de nuevos teji dos, la movi li dad, el calor y trabaj o de el los favoreciendo su crecimiento. II.- OBJETIVOS: - nalizar de manera técnica la determinación de valor calórico en las dietas alimentarías del estudiante utilizando el método simple de los componentes principales de alimentos. -Calcular la cantidad de !ilocalorías q ue consume el estudiante durante el día y si estas son adecuadas. III.- REVISION BIBLIOGRAFICA:  ¿Que son las alo!"as#  Caloa se refiere a una unidad de enera, la cual puede encontrarse almacenada en los alimentos que consumes o en tu cuerpo. "a clave para perder grasa o aumentar masa muscular depende de la cantidad de calorías que ingieres y de los porcentajes adecuados de cada nutriente.  #odos los alimentos qu e ingerimos se d ividen b$sicamente e n tres grupos%  &rote ínas% 'utrie nte esencial para construir el tejido muscular y te ayudan a mantener tu masa muscular en periodos de restricción calórico, se encuentran principalmente en la carne, productos l$cteos, huevos y te aportan ( calorías por cada gramo. Carbohidratos% )uente principal de energía que tu cuerpo utiliza en situaciones normales, los carbohidratos se encuentran en las harinas, pastas, legumbres, pan, cereales y frutas. l igual que la proteína cada gramo de carbohidratos te proporciona ( calorías "ípido s% *ue aportan calor ías, m$s del doble que la proteína y carbo hidrat os, se encuentra en los aceites, mantequillas, crema, embutidos etc. +e considera como base una alimentación de cal. / 0(!j por día  ¿Que son los Al$%en&os#-  "os que suplen de energía al cuerpo ya sea de forma comida o bebida, los alimentos, con su gran variedad y diversidad, se pueden clasificar en 1 grandes grupos desde el punto de vista de su origen% "os de origen vegetal% verduras, frutas, cereales. "os de origen animal% carnes, leche, huevos. "os de origen mineral% aguas y sales minerales.  #oda sustancia sólida o liquida que una vez deglutida que aporta%  2 materiales a partir de los cuales el organismo puedo producir movimiento, calor o cualquier forma de energía.  2 3ateriales para el crecimiento, reparación tisular y reproducción.  2 sustancia necesaria para la regulación de la producción de energía y de los procesos de crecimiento y reparación tisular.

Transcript of Calculo Valor Calorico - Practica 1

Page 1: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 1/10

CALCULO DE VALOR CALÓRICOI.- INTRODUCCION:

Considerando todas las actividades que realizamos durante el día comocaminar, correr, saltar, pensar, consecuentemente, lo que hace cada uno de

nuestros órganos como por ejemplo el de respirar, oír, ver, sentir, etc. ymientras que el corazón impulsa la sangre y ésta circula por el cuerporealizando funciones importantísimas y aun incluyendo que nuestro organismofunciona continuamente hasta cuando dormimos, los alimentos son losencargados de suplir toda la energía que necesita estos órganos para sufuncionamiento, estos reponen a las pérdidas de materia viva consumida porsu actividad, son los que aportan insumos para ser transformados por nuestrocuerpo y producto de ésta transformación, son las sustancias necesarias parala formación de nuevos tejidos, la movilidad, el calor y trabajo de ellosfavoreciendo su crecimiento.

II.- OBJETIVOS:- nalizar de manera técnica la determinación de valor calórico en las dietasalimentarías del estudiante utilizando el método simple de los componentesprincipales de alimentos.-Calcular la cantidad de !ilocalorías que consume el estudiante durante el díay si estas son adecuadas.

III.- REVISION BIBLIOGRAFICA:

¿Que son las alo!"as# Caloría se refiere a una unidad de energía, la cual puede encontrarsealmacenada en los alimentos que consumes o en tu cuerpo.

"a clave para perder grasa o aumentar masa muscular depende de la cantidadde calorías que ingieres y de los porcentajes adecuados de cada nutriente. #odos los alimentos que ingerimos se dividen b$sicamente en tres grupos% &roteínas% 'utriente esencial para construir el tejido muscular y te ayudan amantener tu masa muscular en periodos de restricción calórico, se encuentranprincipalmente en la carne, productos l$cteos, huevos y te aportan ( caloríaspor cada gramo.Carbohidratos% )uente principal de energía que tu cuerpo utiliza en situacionesnormales, los carbohidratos se encuentran en las harinas, pastas, legumbres,pan, cereales y frutas. l igual que la proteína cada gramo de carbohidratos teproporciona ( calorías"ípidos% *ue aportan calorías, m$s del doble que la proteína y carbohidratos,se encuentra en los aceites, mantequillas, crema, embutidos etc.+e considera como base una alimentación de cal. / 0( !j por día ¿Que son los Al$%en&os#- "os que suplen de energía al cuerpo ya sea deforma comida o bebida, los alimentos, con su gran variedad y diversidad, sepueden clasificar en 1 grandes grupos desde el punto de vista de su origen%"os de origen vegetal% verduras, frutas, cereales."os de origen animal% carnes, leche , huevos."os de origen mineral% aguas y sales minerales . #oda sustancia sólida o liquida que una vez deglutida que aporta% 2 materiales a partir de los cuales el organismo puedo producirmovimiento, calor o cualquier forma de energía.

2 3ateriales para el crecimiento, reparación tisular y reproducción. 2 sustancia necesaria para la regulación de la producción de energía y delos procesos de crecimiento y reparación tisular.

Page 2: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 2/10

"os compuestos de los alimentos que desempe4an estas funciones sedenominan nutrientes.Cada uno de estos alimentos proporciona a nuestro organismo sustancias quele son indispensables para su funcionamiento y desarrollo. 5stas sustanciasson%Los '$(!a&os (e a!)ono 6pan, harinas, az7cares, pastas8, de alto valor energético.Las *!o&e"nas 6carnes, huevos, l$cteos , legumbres8 necesarios para elcrecimiento y formación de los tejidos .Los l"*$(os 6grasas y aceites8 productores de energíaA+uas , sales %$ne!ales en proporciones variables para el equilibrio de lasfunciones del organismo.Las $&a%$nas sustancias químicas complejas, en cantidades mínimas, peroindispensables para el buen estado del organismo.Los al$%en&os &a%)$/n se las$0$ an (e a ue!(o su (es !$* $1n:

limentos l$cteos 6leche, caseína, crema, manteca, queso8limentos c$rneos y afines 6carne, huevos8

limentos farin$ceos 6cereales, harinas8limentos vegetales 6hortalizas, y frutas8limentos azucarados 6az7cares, miel8limentos grasos 6aceites alimentícios, grasa alimentícias, margarina89ebidas

6bebidas alcohólicas, o sin alcohol , jarabes, jugos vegetales, bebidasfermentadas, vinos y productos afines, licores8&roductos estimulantes y fruitivos 6cacao y chocolate, café y suced$neos, té,hierba mate8Correctivos y coadyuvantes 6especias o condimentos vegetales, hongoscomestibles, levaduras, fermentos y derivados, sal y sales compuestas, salsas,aderezos o ali4os, vinagres8¿Qu/ es la nu&!$ $1n# Es una ciencia 6conjunto de conocimientos de uncampo8, mientras que la dietética es una aplicación. 5s el estudio de losprocesos de crecimiento, mantenimiento y reparación del organismo quedepende de la digestión de los alimentos, y adem$s el estudio de los propiosalimentos."os nutrientes o principios alimenticios son todas las sustancias integrantesnormales de los alimentos, por ejemplo el almidón de los vegetales, la grasade la leche, etc."os nutrientes esenciales o principios nutritivos son sustancias integrantes delorganismo, cuya ausencia del régimen o su disminución por debajo de unlímite mínimo, ocasiona después de un tiempo variable una enfermedadcarencial. 5jemplo de nutrientes esenciales son% algunos amino$cidos, la

vitamina , el hierro, el calcio, etc.T$*os (e nu&!$en&es en los al$%en&os "os alimentos pueden aportar los siguientes nutrientes%2$(!a&os (e a!)ono: aportan energía y pueden almacenarse otransformarse en grasa corporal.G!asas- l"*$(os: aportan energía m$s concentrada y pueden formar grasacorporal.3!o&e"nas: son aquellas que aportan los materiales necesarios que son losaminos $cidos, para poder realizar el crecimiento y la reparación tisular. "osaminos $cidos pueden llegar a convertirse en hidratos de carbono paraobtener energía, mediante alguna ruta metabólica.4$ne!ales: crecimiento, reparación tisular y ayudan a controlar los procesosbiológicos del organismo.

Page 3: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 3/10

V$&a%$nas: pueden ser liposolubles o hidrosolubles. &articipan en laregulación de los procesos biológicos del organismo. 'o todos los seres vivosnecesitan las mismas vitaminas.5l alcohol se puede considerar un alimento ya que proporciona calorías6calorías vacías8.Casi ning7n alimento esta constituido por un 7nico nutriente,la mayoría son mezclas de hidratos de carbono, grasas y proteínas, adem$sde agua. :ay cantidades peque4as de vitaminas y minerales.3$!5%$(e (e al$%en&a $1n:&ara estar sanas, las personas necesitan consumir distintos alimentos ylíquidos. "a pir$mide de alimentos b$sicos describe la calidad y cantidad delos alimentos diarios que necesitamos para obtener los nutrientes necesarios.

IV. 4ATERIALES 6 4ETODOS4a&e!$ales: los materiales usadas en esta practica tenemos% balanzaanalítica, placas petri, probeta, tabla de composición, arroz, fréjol, carne depollo, aceite, az7car, fideo, yuca, pan, leche, huevos,tomate, papa, pl$tano,cebolla, chicha morada, diversos condimentos, como también cocinas, ollas,cucharas, cubiertos, etc.

Can&$(a( en +!a%os *o! al$%en&o:

Page 4: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 4/10

4/&o(o: "a metodología utilizada en la pr$ctica es lo siguiente%- +e pesa los alimentos en la balanza analítica.- +e ubica en la tabla de composición, la cantidad de nutrientes

correspondiente a cada alimento.- +e realiza los c$lculos mediante un calculo matem$tico 6regla de 1simple8

- )inalmente este resultado parcial se multiplica por el factor deconversión de cada nutriente y así obtener el resultado final o cantidadde !ilocalorías consumidas.

Cua(!o (e o%*os$ $1n (e alo!"a *o! 788+ (e *o! $1n o%es&$)le

";35'#< C '#;= = total 6gr.8rroz 1(>.(

)réjol ? .00Carne 6pollo8 @?>.?

ceite 1Az7car

)ideo @A . Buca .(&an @@

Chicha morada ?"eche @1?:uevos ??

#omate &apa ?&l$tano Acebolla 0

Page 5: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 5/10

limento C:<' ";&;=<+ C:<rroz . .1 A.

)réjol @.@? @.> .>Carne 6pollo8 .? (.1

ceite @z7car rubia .? A0.>

)ideo @1. @. 0(.0 Buca .0 . 1A.1&an 0. .> (@.0"eche 0. A. @@.1:uevo 6frito8 @(.@ @A.?

#omate 6frito8 @. ?.A 1.1&apa 6frito8 1.0 @ .A 1>.1&l$tano cocido 1.@ .( >A.Cebolla 6frita8 @.0 11.1 @ .@Chicha morada (.A

Page 6: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 6/10

V: CALCULOS 6 RESULTADOS

V.7.- C5l ulos:

C5l ulos (e las 9$lo alo!"as en el (esa,uno:

Calculo del pan%&roteínas% @ g DDDDDDD 0. @@ g DDDDDD E

F G A.( 6(8 G [email protected]( cal."ípidos% @ g DDDDDDD .> @@ g DDDDDDD F F G .A> 6A8 G .>1 cal. Carbohidratos% @ g DDDDDDD (@.0 @@ g DDDDDDD F F G (?.A0 6(8 G @01.A cal.Calculo de la leche%&roteínas% @ g DDDDDDDD 0.

@1?g DDDDDDDDD FF G @@. @ 6(8 G ( .(( cal."ípidos% @ g DDDDDDD A. @1?g DDDDDDD F F G @ .@? 6A8 G @ A.1? cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD @@.1

@1?g DDDDDDD F F G @?. 6(8 G @. cal.Calculo del huevo%&roteínas% @ g DDDDDDDD @(.@ ??g DDDDDDD F

F G >.> 6(8 G 1@. cal."ípidos% @ g DDDDDDD @A.? ??g DDDDDDD F F G @ .>1 6A8 G A .?1 cal. Calculo del az7car%&roteínas% @ g DDDDDDDD .? @ g DDDDDDD F F G . ? 6(8 G .(? cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD A0.A @ g DDDDDDD F F G A.0A 6(8 G 1A.? cal.

Cal ulo (e 9$lo alo!"as en el al%ue! o:Calculo de carne 6pollo 8%&roteínas% @ g DDDDDDDD .? @? g DDDDDDD E F G 1 .1> 6(8 G @ 1 cal."ípidos% @ g DDDDDDD (.1 @? g DDDDDDD F F G .(? 6A8 G ?0.? cal.Calculo de la cebolla 6frita8&roteínas% @ g DDDDDDDD @.0 0g DDDDDDDD E F G .@( 6(8 G .?0 cal."ípidos% @ g DDDDDDD 1.A0

Page 7: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 7/10

0g DDDDDDD F F G . 6A8 G 1.A0 cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD@ .@ 0g DDDDDDD F

F G .0@ 6(8 G 1. 1 cal.Calculo del tomate 6frito8%

&roteínas% @ gDDDDDDDD .A g DDDDDDD F

F G .0 6(8 G .0 cal."ípidos% @ gDDDDDDDD .A g DDDDDDDD F F G @.@0 6A8 G @ . cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD .0 g DDDDDDD F F G . 6(8 G . ( cal.

Calculo de la papa 6frita8&roteínas% @ g DDDDDDDD 1.0 ?g DDDDDDDD F F G .A? 6(8 G 1.0 cal."ípidos% @ g DDDDDDD @ .A ?g DDDDDDD F

F G .>1 6A8 G (.?1 cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD1>.1 ?g DDDDDDD F F G A.1 6(8 G 1>.1 cal.Calculo del arroz%&roteínas% @ g DDDDDDDD . @0 g DDDDDDDDD E

F G 1.A 6(8 G @?.0( cal."ípidos% @ g DDDDDDD .1 @0 g DDDDDDD F F G .?( 6A8 G (.0 cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD A. @0 g DDDDDDD F F G ?1. 0 6(8 G @1.@ cal.Calculo de la chicha morada% Carbohidratos% @ g DDDDDDD(.A ? g DDDDDDD F

F G (.? 6(8 G A0 cal.Calculo del aceite% "ípidos% @ g DDDDDDD@ 1 g DDDDDDD F F G 1 6A8 G > cal.Calculo del pl$tano%&roteínas% @ g DDDDDDDD 1.@ A g DDDDDDDD F F G .>A 6(8 G @@.@ cal."ípidos% @ g DDDDDDD .( A g DDDDDDD F

F G .1 6A8 G 1. ( cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD >A. A g DDDDDDD F

Page 8: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 8/10

F G >@. ( 6(8 G 0 .? cal.

Cal ulo (e 9$lo alo!"as en la ena

Calculo del arroz%

&roteínas% @ g DDDDDDDD . @ >.(g DDDDDDD F F G 1. 0 6(8 G @(.>1 cal. "ípidos% @ g DDDDDDD .1 @ >.(g DDDDDDD F F G .? 6A8 G (.? cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD A. @ >.(g DDDDDDD F F G (A.?? 6(8 G @A0. cal.Calculo del fréjol%&roteínas% @ g DDDDDDDD @.@ ? .00g DDDDDDD F F G @@.1> 6(8 G (?.(0 cal."ípidos% @ g DDDDDDD @.> ? .00g DDDDDDD F F G .0A 6A8 G 0. A cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD .> ? .00g DDDDDD F F G 1 . A 6(8 G @ 0.1A cal.Calculo =el aceite%"ípidos% @ g DDDDDDD @ Ag DDDDDDD F F G A 6A8 G 0@ calCalculo del fideo%&roteínas% @ g DDDDDDDD @1. @ g DDDDDDDDD F F G @ .1 6(8 G ?. 0 cal.

"ípidos% @ g DDDDDDD @. @ g DDDDDDD F F G @. 6A8 G @ .0 cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD 0(.( @ g DDDDDDD F F G @ @. 0 6(8 G ( ?.@ cal.Calculo de la yuca%

&roteínas% @ g DDDDDDDD .0 .(g DDDDDDDD E F G .@ 6(8 G . ? cal."ípidos% @ g DDDDDDD . .(g DDDDDDD F F G . ( 6A8 G .1> cal.Carbohidratos% @ g DDDDDDD 1A.1 .(g DDDDDDD F F G 0. 6(8 G 1 . > cal.

Calculo del az7car%&roteínas% @ g DDDDDDD .? @ g DDDDDDD F F G . ? 6(8 G . cal.

Page 9: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 9/10

Carbohidratos% @ g DDDDDDDA0.A @ g DDDDDDD F F G A.0A 6(8 G 1A.? cal.

Calculo de la carne 6pollo8%

&roteínas% @ g DDDDDDDD .? >.?g DDDDDDDD E F G @.?( 6(8 G .@? cal."ípidos% @ g DDDDDDD (.1 >.?g DDDDDDD F F G .1 6A8 G .A cal.

V.;.- Resul&a(os:

#;&< ";35'#<+ C:<' ";&;=<+ C:<=esayuno &an 1>.0( .>1 @01.A

huevos 1@. A .?1leche ( .(( @ A.1? @.az7car .(? 1A.?

lmuerzo Carne 6pollo8 @ 1 ?0. ?arroz @?.0( (.0 @1.@

pl$tano @@.@ 1. ( 0 .?Chicha mda. A0aceite >&apa 6frita8 1.0 (.?1 1>.1Cebolla 6frita8 .?0 1.A0 1. 1

#omate 6frita 8 .0 @ . . (

cena arroz @(.>1 (.? @A0.fréjol (?.(0 0. A @ 0.1A

aceite 0@yuca . ? .1> 1 . >az7car . 1A.?

fideo ?. 0 @ .0 ( ?.@Carne6pollo8 .@? .A

#otal cal. ( 1.( >1?.?> @> 0. A

3o! lo &an&o el &o&al (e 9$lo alo!"as onsu%$(as en un ("a es (e

;<=>.?< 9 al.

Page 10: Calculo Valor Calorico - Practica 1

8/13/2019 Calculo Valor Calorico - Practica 1

http://slidepdf.com/reader/full/calculo-valor-calorico-practica-1 10/10

VI.- DISCUSIONES:=e acuerdo a los resultados obtenidos la cantidad de !ilocalorías consumidasdurante un día referente a mi persona es de 0 >.(0 !cal. *ue es unacantidad aceptable de acuerdo a mi edad y tama4o y también por quecompensa a la cantidad de energías que se gasta debido a la actividad diariaque se realizo.

VII.- CONCLUSIONES:

Con esta pr$ctica realizada se pudo observar la importancia de laalimentación la cantidad y la calidad que debemos consumir en nuestra dietaalimenticia, combinando los nutrientes a consumir 6carbohidratos, proteínas ylípidos8. dem$s se puede concluir que es importante consumir las calorías deacuerdo a nuestra edad, peso y metabolismo.

VIII.- RECO4ENDACIONES:+e recomienda a los practicantes primeramente contar con el material yequipo necesario para un buen desarrollo de la pr$ctica, así mismo se deberealizar los c$lculos con mucho cuidado para evitar los errores en losresultados. <tra recomendación, muy importante es trabajar con la tabla decomposición de los alimentos actualizados para que de esta manera seobtenga un c$lculo del valor calórico actual.

[email protected] BIBLIOGRAFIA:-Hyde +I, 3organ J=-Hyttig &, Hossner +.KKK.alimentación-sana.com- tabla de composición de los alimentos