Calculos de coeficiente de uniformidad

8
CALCULOS DE COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD Presentado por: Juan Andrés Hurtado 0809016 Presentado al profesor: Javier Jaramillo Ingeniero Agrícola Diseño de Sistemas de Riego Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira

Transcript of Calculos de coeficiente de uniformidad

Page 1: Calculos de coeficiente de uniformidad

CALCULOS DE COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD

Presentado por:

Juan Andrés Hurtado

0809016

Presentado al profesor:

Javier Jaramillo

Ingeniero Agrícola

Diseño de Sistemas de Riego

Universidad Nacional de Colombia

Sede Palmira

Marzo de 2010

Page 2: Calculos de coeficiente de uniformidad

INTRODUCCIÓN

El Coeficiente de uniformidad es un factor elemental cuando se quieren diseñar sistemas de riego por aspersión, los principales fabricantes de aspersorios giratorios someten sus productos continuamente a estas pruebas en el terreno, y actualmente se dispone de muchos y muy útiles datos sobre algunos aspersorios en operación en diversas circunstancias prácticas. Información muy importante que sirve de base para seleccionar aquella combinación de espaciamiento, descarga, boquilla, presión, y por las condiciones del viento que cumpla con los requerimientos del cultivo y de acuerdo a las condiciones agroclimáticas de la zona.

OBJETIVOS

General

Determinar el Coeficiente de Uniformidad (Cu) de CHRISTIANSEN y la lámina de acuerdo al coeficiente calculado.

Específicos

Determinar el Coeficiente de Uniformidad según HART y la lámina según ese coeficiente.

Determinar el Coeficiente de Variabilidad PEARSON (CV)

Page 3: Calculos de coeficiente de uniformidad

Observaciones

Número (n) Total Desviaciones(X) Total (X)

30.25 1 30.25 4 430.5 3 91.5 3.75 11.2530.75 2 61.5 3.5 731 4 124 3.25 1331.25 2 62.5 3 631.5 6 189 2.75 16.531.75 6 190.5 2.5 1532 12 384 2.25 2732.25 7 225.75 2 1432.5 8 260 1.75 1432.75 12 393 1.5 1833 12 396 1.25 1533.25 9 299.25 1 933.5 10 335 0.75 7.533.75 10 337.5 0.5 534 14 476 0.25 3.5

(m) 34.25 9 308.25 034.5 10 345 0.25 2.534.75 15 521.25 0.5 7.535 12 420 0.75 935.25 4 141 1 435.5 12 426 1.25 1535.75 6 214.5 1.5 936 8 288 1.75 1436.25 7 253.75 2 1436.5 4 146 2.25 936.75 1 36.75 2.5 2.537 1 37 2.75 2.7537.25 3 111.75 3 937.5 2 75 3.25 6.537.75 1 37.75 3.5 3.538.25 2 76.5 4 838.5 3 115.5 4.25 12.7538.75 1 38.75 4.5 4.539.25 4 157 5 2039.5 2 79 5.25 10.5

225 7684.5 349.75

Page 4: Calculos de coeficiente de uniformidad

1) Coeficiente de Uniformidad de CHRISTIANSEN y la lámina de acuerdo al coeficiente calculado.

Cu=(1−∑ X−XinX )∗100

n= Número total de datos

Cu=(1−349.757684.5 ) X=Promedio

Cu=95.44% Xi=Cada uno de los datos de la lamina obtenida

Es el índice del grado de uniformidad obtenido para los aspersores funcionando en condiciones de campo, para los cuatro cañones en un tiempo de duración de 2.5 horas, esta afectado por las relaciones de tamaño de boquilla y presión, por el espaciamiento entre aspersores y por las condiciones del viento.

Lámina Máxima

LAMINA = (X)*(CuCHRIT)

LAMINA = 32.68

LAMINA = T* I * CuCHRIT

T= Tiempo de Riego

I = Velocidad Promedio de Aplicación.

I= 32.68/2.5*0.95= 13.6mm/h

LAMINA= 2.5h*13.6mm/h*0.95= 32.3mm

LAMMAX = X (3 - 2* CuCHRIT)

LAMMAX =37.37mm

2) Lámina Mínima

LAMMIN = X (2*CuCHRIT - 1)

LAMMIN =31.13mm

Page 5: Calculos de coeficiente de uniformidad

3) Coeficiente de Uniformidad según HART y la lámina según ese coeficiente.

CuHART= (1-0.798sx¿¿)*100

S= Desviación Estándar

S=√∑i=1n

(Xi−X) ²

n−1

S=√793225−1 = 1.8

Entonces el CuHART= (1-0.798

1.834 .25 )*100= 95.8%

LAM= X - 79.8*S

LAM=109.4

4) Coeficiente de Variabilidad de PEARSON (CV)

CV = SX

= 0.05

Según PEARSON Valores de CV < 0.2 es un buen índice.

5) Patrón de eficiencia de la HSPA (PEH).

(HAWAIAN SUGAR PLANTERS ASSOCIATION) PEH, Desarrollado para el cultivo de la caña de azúcar.

PEH= (1- 1.27S/X)*100

PEH= 93.33%

Page 6: Calculos de coeficiente de uniformidad

CONCLUSIONES

El coeficiente de uniformidad obtenido para los cuatro aspersores funcionando en condiciones de campo, utilizando la ecuación de CRISTIANSEN es óptimo por que el 95.44% del área recibió una lámina mayor de 32.3mm.

Hay un buen índice de variabilidad que fue de 0.05, y según PEARSON valores de cv<0.2, es un buen índice.

Utilizando el patrón de eficiencia de HSPA, el coeficiente de uniformidad de HART, y el coeficiente de uniformidad de CRISTIANSEN, nos da valores mayores al 80% quiere decir que el área regada tiene una buena uniformidad con una lamina de agua optima para el desarrollo del cultivo, es decir los aspersores están funcionando en buenas condiciones.