calentamiento global

48
Calentamiento global

Transcript of calentamiento global

Page 1: calentamiento global

Calentamiento global

Page 2: calentamiento global

CONTAMINACION AMBIENTAL

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la

actividad del ser humano.

Page 3: calentamiento global

TIPOS DE CONTAMINACION

CONTAMINCION ATMOSFERICA CONTAMINCION DEL AGUA CONTAMINCION DEL SUELO

CONTAMINCION RADIOACTIVA CONTAMINCION SONORA CONTAMINCION VISUAL

Page 4: calentamiento global

CONTAMINACION ATMOSFERICA

CONTAMINACION DEL AGUA

El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan

contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino

nociva, de calidad deficiente.

La contaminación del aire es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias

tóxicas. Puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la

garganta y problemas respiratorios. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son

sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.

Page 5: calentamiento global

CONTAMINACION DEL SUELO

CONTAMINACION RADIACTIVA

es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al

ambiente natural del suelo. Esta contaminación generalmente aparece al

producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterraneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios

o de acumulación directa de productos industriales.

La contaminación radiactiva es producida principalmente por el uso de sustancias radiactivas naturales o artificiales, el uso de la energía nuclear y de la invensión de la bomba atómica ha llegado a constituir un gran peligro de contaminación para la naturaleza y la humanidad

Page 6: calentamiento global

CONTAMINACION SONORA CONTAMINACION VISUAL

Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las

condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se

acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla

adecuadamente.

La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que

afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los

individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental. Principalmente en las

grandes ciudades, esta contaminación se hace presente en los avisos publicitarios de tamaños

voluminosos son cada día más comunes, afectando la fisionomía de cualquier espacio o

lugar público.

Page 7: calentamiento global

CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBALUna realidad activaUna realidad activa

Page 8: calentamiento global

Que e s e l CALENTAMI ENTO GLOBAL

El Cambio Global Climático, un cambio que es atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composición global atmosférica, agregada a la variabilidad climática natural observada en periodos comparables de tiempo

Page 9: calentamiento global

VEAMOS DE QUE ESTA COMPUESTO NUECTROPLANETA

Biosfera

Sistemas biológicos

La tierra es un megaecositema visión de totalidad.

Atmósfera Hidrosfera Litosfera

Page 10: calentamiento global

Que es la AtmosferaLa atmósfera terrestre es la capa gaseosa que rodea a la Tierra. Está compuesta por oxígeno (20,946%) y nitrógeno (78,084%), con pequeñas cantidades de argón (0,93%), dióxido de carbono (variable, pero alrededor de 0,033% ó 330 ppm), vapor de agua (aprox. 1%), neón (18,2 ppm), helio (5,24 ppm), kriptón (1,14 ppm), hidrógeno (5 ppm) y ozono (11,6 ppm).Protege la vida de la Tierra absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. El 75% de la atmósfera se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria.

Page 11: calentamiento global

La capa de ozono:

• Es el escudo protector de la tierra. Filtra los rayos ultravioleta para que no alcancen la superficie de nuestro planeta. Estos son muy nocivos para la vida debido a su elevada capacidad mutagénica que altera el ADN de los seres vivos, generando tumores cancerosos entre otros efectos

Page 12: calentamiento global

OCENAOS

Como los océanos son tan vastos, los seres humanos creyeron en otra época que era virtualmente imposible contaminar estas masas tan enormes de agua. Durante décadas, hemos utilizado los océanos como vertederos de nuestras aguas fecales, basuras, desechos químicos e incluso radiactivos. Como también utilizamos los océanos para el transporte, muchos accidentes de navegación han resultado contaminantes. Para proteger la vida marina y la salud de nuestro planeta, debemos encontrar soluciones a estos problemas.

Page 13: calentamiento global

CRI OSFERA

La temperatura de la atmósfera se ve afectada por la reflección (albedo) de la superficie de la Tierra. Debido a que la nieve y el hielo son de color claro, la criosfera refleja mayor cantidad de energía solar de vuelta al espacio. Cuando la nieve se derrite y el color oscuro del suelo queda expuesto, la superficie de la Tierra absorve mayor cantidad de energía la cual luego es irradiada hacia la atmósfera y de esta manera, hace que la atmósfera sea más caliente. Cuendo el hielo y la nieve de la criosfera se derriten, el agua pasa a ser parte de la hidrosfera. El derretimniento puede darse por estaciones, agregando mayor cantidad de agua durante los meses de verano. Por ejemplo, en el estado de Washington, al oeste de los EE.UU, el derretimeinto de nieve y glaciares durane los meses de verano genera 470 miles de millones de agua. A causa del calentamiento global, la cantidad de nieve y hielo que se derrite cada verano está aumentando.

Page 14: calentamiento global

Es el sistema material formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida, también la biosfera es el conjunto de la litósfera, hidrósfera y la atmósfera.

La alteración de la biosfera produce secuelas que afectan a todos los sistemas que habitan en ella, produciéndose así la amenaza y posibles extinciones de especies que la habitan.

Page 15: calentamiento global

Geos f e r aGe os f e r a

La Geosfera se refiere a la parte sólida de la Tierra, incluyendo zonas del manto terrestre y el núcleo que, debido a su alta temperatura y presión, se comportan como fluídos en escalas de tiempo geológico. El término se contrapone a la biosfera y la atmósfera.

En escalas mucho menores de tiempo, procesos químicos y físicos afectan ciertas características de los suelos, tales como la disponibilidad de humedad, la escorrentía, y los flujos de gases invernadero y aerosoles hacia la atmósfera y los océanos.

Page 17: calentamiento global

Caus asCaus as

El aumento de la temperatura se debe a la emisión de gases que crean el denominado "efecto invernadero", lo cual provoca alteraciones en el clima y, específicamente, el derretimiento de glaciares y cascos polares.

El aumento de la temperatura mundial es una amenaza para el medio ambiente y para la vida humana. A pesar de eso, no se ha logrado un acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases.

Gracias a la emisión de gases contaminantes se puede obtener la

variación de la temperatura

Page 18: calentamiento global

IncrementoIncremento Gases InvernaderoGases Invernadero

El sistema que refresca la Tierra se “atasca”

Efectos netos:

La Tierra se calienta a una temperatura en la que la radiacción es de más corta longitud de onda y puede escapar

Page 19: calentamiento global

EFECTO I NVERNADERO EFECTO I NVERNADERO

Page 20: calentamiento global

Efecto invernadero: ¿fenómeno positivo y/o negativo?

Page 21: calentamiento global

CONTAMI NANTES DEL EFECTO CONTAMI NANTES DEL EFECTOI NVERNADEROI NVERNADERO

Page 22: calentamiento global

Incremento anormal de la temperatura del planeta por la emanación excesiva de gases como CO2, N02, CH4, HFCs, PFCs, SF6 a causa de la acción humana.

Page 23: calentamiento global

GASES DE INVERNADEROGASES DE INVERNADERO

Es el más importante de los gases menores, involucrado en un complejo ciclo global. Se libera desde el interior de la Tierra a través de fenómenos tectónicos y a través de la respiración, procesos de suelos y combustión de compuestos con carbono y la evaporación oceánica.

Otro gas de invernadero, CH4, el metano es producido principalmente a través de procesos anaeróbicos tales como los cultivos de arroz o la digestión animal. Es destruida en la baja atmósfera por reacción con radicales hidroxilo libres (-OH).

DIOXIDO DE CARBONO: METANO:

Page 24: calentamiento global

El óxido nitroso es producido por procesos biológicos en océanos y suelos, también por procesos antropogénicos que incluyen combustión industrial, gases de escape de vehículos de combustión interna, etc.

OXIDO NITROSO

Page 25: calentamiento global

Son los Clorofluorocarbonos y Hidroclorofluorocarbonos: Compuestos mayormente de origen antrópico, que contienen carbono y halógenos como cloro, bromo, flúor y a veces hidrógeno. se degradan por acción de los UV, momento en el cual liberan átomos libres de cloro que destruyen efectivamente el ozono.

El vapor de agua es un constituyente vital de la atmósfera; por su abundancia es el gas de invernadero de mayor importancia, jugando un rol de vital importancia en el balance global energético de la atmósfera.

HALOCARBONOS: VAPOR DE AGUA:

El vapor de agua es un constituyente vital de la atmósfera; por su abundancia es el gas de invernadero de mayor importancia, jugando un rol de vital importancia en el balance global energético de la atmósfera.

Page 26: calentamiento global

(a) Emisiones globales antropogénicos de GEIs de 1970 a 2004.

(b) Porcentaje de GEIs en las emisiones en 2004 en CO2-eq.

(c) Por sectores emisiones de GEIs en 2004 en CO2-eq. (Forestal incluye deforestación)

Page 27: calentamiento global

Los paí s e s mas c ont ami nant e s Los paí s e s mas c ont ami nant e s

Page 28: calentamiento global

I NDI CADORES DE TEMPERATURA

Page 29: calentamiento global

CONSECUENCI AS

• Aumento enfermedades (p.e. asma, malaria)

• Aumento pobreza y hambre

• Elevación del nivel del mar

• Tiempos más extremos Sequías

• Inundaciones

• Olas de calor

• Tormentas

Page 30: calentamiento global

AUMENTO DE ENFERMEADES

Consecuencia del aumento de temperatura vemos que los insectos portadores de la malaria suben al zonas de elevada altitud donde nunca se menciono un caso de esta magnitud.

Como también el caso del asma que es típico de zonas húmedas, con el cambio climático estas van en aumento

Page 32: calentamiento global

Pe r di da de e s pe c i e s ve ge t al e s yani mal e s

Los cambios climáticos afectan directamente a los ecosistemas y por lo tanto provoca la

extinción de ciertas especies; tanto vegetales como animales.

Page 33: calentamiento global

El e vac i ón de l ni ve l de l El e vac i ón de l ni ve l de lMarMar

Page 34: calentamiento global

Ti empos mas Ext remosTi empos mas Ext remos

Page 35: calentamiento global
Page 36: calentamiento global

Torment as y HuracanesTorment as y Huracanes

Page 37: calentamiento global

es un fenómeno atmosférico caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas.El contraste térmico y otras propiedades de las masas de aire (humedad) dan origen al desarrollo de fuertes movimientos ascendentes y descendentes (convección) produciendo una serie de efectos característicos, como fuertes lluvias y viento en la superficie e intenso aparato eléctrico.

Torment aTorment a

Page 38: calentamiento global

Hurac ánHur ac án

son movimientos de masa de aire fuertes que se forman en el aire y suelen provocar vientos con velocidades superiores a 100 km/h pero pueden alcanzar los 400 km/h. Aunque con frecuencia llegan a ser altamente destructivos, los huracanes forman parte importante del sistema de circulación atmosférica, que provoca el movimiento de calor de las regiones cercanas al Ecuador hacia mayores latitudes.

Page 39: calentamiento global

IVA

N –

SE

PT

. 2-2

4, 2

004

CH

AR

LE

Y –

AU

G. 9

-14,

200

4JEANNE – SEPT. 13-28, 2004

FRANCES – AUG. 25-SEPT. 8, 2004

I 2004, una de cada cinco viviendas en Florida fuedañada por un huracán.

Page 40: calentamiento global
Page 41: calentamiento global

El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, a consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero, está modificando los ecosistemas que contienen pastos y praderas hacia otros en los que proliferan los arbustos. Estos cambios ecológicos podrían tener importantes repercusiones entre los ganaderos del planeta.

Cambi o de Ec os i s t emas Cambi o de Ec os i s t emas

Page 42: calentamiento global

FORMAS DE PREVENI R EL CALENTAMI ENTO FORMAS DE PREVENI R EL CALENTAMI ENTOGLOBALGLOBAL

Se ha comprobado que las grandes cantidades de emisión de dióxido de carbono, es culpa del hombre. Pero así como contamina el planeta, también puede aportar a evitar el calentamiento global, con cosas tan básicas como:

Dejar de usar los focos tradicionales y empezar a usar focos ahorradores.

Page 45: calentamiento global

Para los que gustan de la comodidad del automóvil y quieren aportar para disminuir este problema que nos aqueja a todos, se les recomienda elegir un vehículo de menor consumo o con tecnología hibrida. Puesto que un auto que rinda dos kilómetros más por litro de combustible puede ahorrar 1.360 kilos de dióxido de carbono.

Page 46: calentamiento global
Page 47: calentamiento global
Page 48: calentamiento global