calentamiento global

24

description

tema cientifico

Transcript of calentamiento global

Page 2: calentamiento global

Calentamiento Global Página 2

l calentamiento

global es un

término utilizado

para referirse al

fenómeno del aumento de

la temperatura media

global, de la atmósfera

terrestre y de los océanos,

desde 1850, coincidiendo

con el final de la

denominada Pequeña

Edad de Hielo, o ya sea en

relación a periodos más

extensos. Este incremento

se habría acentuado en

las últimas décadas del

siglo XX y la primera del

XXI.

El calentamiento global

está asociado a un cambio

climático que puede tener

causa antropogénica o no.

El principal efecto que

causa el calentamiento

global es el efecto

invernadero, fenómeno

que se refiere a la

absorción —por ciertos

gases atmosféricos;

principalmente CO2— de

parte de la energía que el

suelo emite, como

consecuencia de haber

sido calentado por la

radiación solar. El efecto

invernadero natural que

estabiliza el clima de la

Tierra no es cuestión que

se incluya en el debate

sobre el calentamiento

global. Sin este efecto

invernadero natural las

temperaturas caerían

aproximadamente en

unos 30 °C; con tal

cambio, los océanos

podrían congelarse y la

vida, tal como la

conocemos, sería

imposible.

E

Page 3: calentamiento global

Calentamiento Global Página 3

Son muchos quienes comentan qué en ellos no está el

contribuir a la disminución del calentamiento del

planeta, también consideran que este es un asunto que le

atañe solo a las naciones y a los científicos, pero no es así.

La capa que rodea al planeta es la atmósfera y su función

está en atrapar algunos rallos del sol y mantenerlos

dentro del planeta para que se logre sostener una

temperatura promedio de 15°C, si esto no se diera los

rallos del sol no entrarían y la temperatura del planeta

bajaría drásticamente a -18°C, a este efecto se le conoce

como el efecto invernadero qué es provocado por gases

como vapor d agua dióxido d carbono metano oxido d

nitrógeno ozono cloruro fluorocarburos artificiales entre

muchos otros.

En proporciones adecuadas estos

gases cumplen con su función pero

si se incrementa su concentración

los rallos del sol no pueden escapar

y la temperatura del planeta se

incremento vertiginosamente

provocando situaciones de alto nivel

de gravedad.

Page 4: calentamiento global

Calentamiento Global Página 4

uchas organizaciones (tanto

públicas como privadas,

incluyendo gobiernos y

personas individuales) están

preocupados que los efectos que el

calentamiento global pueda producir sean

profundamente negativos, o incluso

catastróficos tanto a nivel mundial como

en regiones vulnerables específicas. Esos

efectos incluyen no solo el medio ambiente,

sino además repercusiones económicas y

biológicas (especialmente en la agricultura)

que a su vez podrían afectar el bienestar

general de la humanidad. Por ejemplo, un

informe del Centro de Seguridad Nacional

de USA advierte que: “en los próximos 30

o 40 años va a haber guerras por agua, una

creciente inestabilidad causada por

hambruna, enfermedades y la elevación de

los niveles del mar y olas de refugiados.

El caos resultante será un „caldo de

cultivo‟ para disturbios civiles, genocidio y

el crecimiento del terrorismo”. El político

y líder español Javier Solana ha sugerido:

“El cambio climático también causa graves

riesgos políticos y de seguridad que afectan

directamente a los intereses europeos. Esa

es la razón por la que necesitamos para

hacer frente a estos juntos, como

europeos.”

M

Page 5: calentamiento global

Calentamiento Global Página 5

l clima es

relativamente

estable comparado

con la temperatura

la cual puede variar de un

día a otro y hasta en el

transcurso de las horas.

Sin embargo a través de

los siglos han surgido

ciertos cambios climáticos

los cuales en algunas

ocasiones son resultado de

causas naturales

pero las otras

representadas en su

mayoría provocadas por

el hombre.

Las temperaturas más

cálidas también podrían

aumentar la probabilidad

de sequías. El aumento en

la evaporación durante el

verano y el otoño podrían

exacerbar las condiciones

de sequía.

E

Page 6: calentamiento global

Calentamiento Global Página 6

uevamente se

presenta otro

círculo vicioso, ya

que debido a que

los rallos del son

aumentan las

temperaturas de los

océanos esto ocasiona

mayores precipitaciones y

en mayores magnitudes

además cuando los

huracanes entran en

contacto con aguas mucho

más cálidas suceden las

peores catástrofes. Por

otro lado, los polos no se

quedan atrás, al

incrementarse la

temperatura del planeta

los polos se descongelan

provocando más agua

dulce que ingresa al mar

elevando los niveles de los

océanos y por ende esto

provoca graves

inundaciones.

Este es un problema muy

delicado, si los polos se

descongelan, los niveles

de los océanos se

incrementan en seis

metros y esto llevará a

desaparecer lugares

como: Florida, San

Francisco, Holanda,

Beijing, Shanghái, Calcuta, Bangladesh, México, etc.

Aún podemos contribuir y poner nuestro granito de arena

para que salvemos nuestra casa, nuestro planeta: emplear

focos ahorradores de energía, mantener siempre

desconectados de la toma corriente todo electrodoméstico

que no se esté empleando pues aun no esté en uso está

consumiendo energía, disminuir el uso de aires

acondicionados, calefactores incluido el vehículo.

N

Page 7: calentamiento global

Calentamiento Global Página 7

El primero en manifestar

un interés por la materia

fue Svante August

Arrhenius, quien en 1903

publicó Lehrbuch der

Kosmischen Physik

(Tratado de física del

Cosmos), el cual trataba

por primera vez de la

posibilidad de que la

quema de combustibles

fósiles incrementara la

temperatura media de la

Tierra. Entre otras cosas

calculaba que se

necesitarían 3000 años de

combustiócombustibles

para que se alterara el

clima del planeta, todo

bajo la suposición que los

océanos captarían todo el

CO2 (actualmente se sabe

que los océanos han

absorbido un 48% del

CO2 antropogénico desde

1800).

Arrhenius estimó el incremento de laTemperatura del

planeta cuando se dobla la concentración de dióxido de

carbono de la atmósfera, eventualmente calculando este

valor en 1,6 Centígrados sin vapor de agua en la atmósfera

y 2,1 °C con vapor presente. Estos resultados están dentro

de los parámetros generalmente aceptados en la actualidad.

Page 8: calentamiento global

Calentamiento Global Página 8

Son 3 los factores

fundamentales:

1) La quema de

combustibles fósiles: la

mayor parte de la energía

que se genera en el

mundo proviene de

combustibles fósiles como

es el Carbón, se emplea

para transporte, generar

electricidad, calentar

ambientes, cocina.

2) La destrucción de

bosques: que son los

mayores entes

absorbentes de dióxido de

carbono.

3) Aumento de la

población mundial.

Todo es un completo círculo vicioso. Cuando se incrementa

la población la demanda por alimentos, agua y recursos

naturales se dispara. Los árboles son grandes absorbentes

de las emanaciones de dióxido de carbono, pero este proceso

se ha estado aminorando cada vez más, debido a que

estamos destruyendo nuestros bosques y selvas qué además

son los pulmones del mundo, y esto se está dando por desear

satisfacer las necesidades del tercer punto, como es el

incremento de la población.

Este gran fenómeno preocupa al mundo y sus efectos son

muy directos, el cambio climático, que ocupa buena parte

de los esfuerzos de la comunidad científica internacional

para poder estudiarlo y controlarlo, porque, se afirma pone

en riesgo el futuro de la humanidad.

.

Page 9: calentamiento global

Calentamiento Global Página 9

l agua es un

recurso natural, un

recurso vital ya

que es un elemento

esencial para el desarrollo

de la vida. Por ello,

debemos cuidarla como

uno de los bienes más

preciados.

El agua representa el

70% del peso de un

adulto y el

80% del

peso de

un niño.

Una

pérdida

del 10%

puede

producir

graves

alteraciones, e inclusive la

muerte si el porcentaje

alcanzara el 20%. El tema

del agua no atrae la atención suficiente por parte de las

instituciones internacionales no es representada por un

organismo especifico.

Aunque el agua el agua este repartida en forma desigual,

nuestro planeta dispone de recursos de agua dulce. Sin

embargo, debido a las malas gestiones, a los recursos

limitados y a los cambios medio ambientales, casi uno de

cada cinco habitantes del planeta no tiene acceso al agua

potable y el 40% de la población mundial no dispone del

servicio básico de saneamiento. La falta de acceso al agua

potable y al saneamiento conduce a la muerte de 8 millones

de

personas cada año y por ende, representa la principal causa

de mortalidad en el mundo, un desafío crucial para la

humanidad.

E