Calentamiento global

11
Calentamiento global y sus efectos en el Perú

Transcript of Calentamiento global

Page 1: Calentamiento global

Calentamiento global y sus efectos en el Perú

Page 2: Calentamiento global

INTRODUCCIÓN

La temperatura promedio de la superficie de la Tierra ha aumentado alrededor de 0,8 °C desde 1880. La velocidad de calentamiento casi se duplicó en la segunda mitad de dicho periodo (0,13 ± 0,03 ° C por década, versus 0,07 ± 0,02 °C por década). El efecto isla de calor es muy pequeño, estimado en menos de 0,002 °C de calentamiento por década desde 1900.

Las temperaturas en la troposfera inferior se han incrementado entre 0,13 y 0,22 °C por década desde 1979, de acuerdo con las mediciones de temperatura por satélite. Los proxies climáticos demuestran que la temperatura se ha mantenido relativamente estable durante los mil o dos mil años antes de 1850, con fluctuaciones que varían regionalmente tales como el Período cálido medieval y la Pequeña edad de hielo.

El calentamiento que se evidencia en los registros de temperatura instrumental es coherente con una amplia gama de observaciones, de acuerdo con lo documentado por muchos equipos científicos independientes. Algunos ejemplos son el aumento del nivel del mar debido a la fusión de la nieve y el hielo y porque el agua por encima de 3,98 °C se expande al calentarse (dilatación térmica),el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo con base en tierra, el aumento del contenido oceánico de calor, el aumento de la humedad, y la precocidad de los eventos primaverales, por ejemplo, la floración de las plantas. La probabilidad de que estos cambios pudiesen haber ocurrido por azar es virtualmente cero.

Page 3: Calentamiento global
Page 4: Calentamiento global

Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la Tierra y sus efectos relacionados. Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando. Más del 90 % de la energía adicional obtenida desde 1970 se ha almacenado en el sistema climático ha ido a los océanos; el resto ha derretido hielo y calentado los continentes y la atmósfera. Muchos de los cambios observados desde la década de 1950 no tienen precedentes durante décadas a milenios.

Definición

Page 5: Calentamiento global

CAUSAS

El sistema climático puede responder a cambios en los forzamientos externos. Estos pueden "empujar" el clima en la dirección de calentamiento o enfriamiento. Ejemplos de los forzamientos externos incluyen cambios en la composición atmosférica (p. ej. aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero), la luminosidad solar, las erupciones volcánicas y las variaciones en la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Los ciclos orbitales varían lentamente a lo largo de decenas de miles de años y en el presente se encuentran en una tendencia general al enfriamiento; la que se esperaría que condujese hacia un periodo glacial dentro de la edad de hielo actual, pero el registro instrumental de temperaturas del siglo XX muestra un aumento repentino de la temperatura global.

Page 6: Calentamiento global

GASES DE EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero es el proceso mediante el cual la absorción y emisión de radiación infrarroja por los gases en la atmósfera de un planeta calientan su atmósfera interna y la superficie. Fue propuesto por Joseph Fourier en 1824, descubierto en 1860 por John Tyndall, se investigó cuantitativamente por primera vez por Svante Arrhenius en 189660 y fue desarrollado en la década de 1930 hasta acabada la década de 1960 por Guy Stewart Callendar.

Page 7: Calentamiento global

Desde 1978, las radiaciones del Sol han sido medidas con precisión por satélites. Estas mediciones indican que las emisiones del Sol no han aumentado desde 1978, por lo que el calentamiento durante los últimos 30 años no puede ser atribuido a un aumento de la energía solar que llegase a la Tierra.

Se han utilizado modelos climáticos para examinar el papel del sol en el cambio climático reciente. Los modelos son incapaces de reproducir el rápido calentamiento observado en las décadas recientes cuando solo se tienen en cuenta las variaciones en la radiación solar y la actividad volcánica. Los modelos son, no obstante, capaces de simular los cambios observados en la temperatura del siglo XX cuando incluyen todos los forzamientos externos más importantes, incluidos la influencia humana y los forzamientos naturales.

ACTIVIDAD SOLAR

Page 8: Calentamiento global

EFECTOS

Sistemas naturalesEl calentamiento global ha sido detectado en varios sistemas naturales. Algunos de estos cambios se describen en la sección sobre los cambios observados de temperatura, por ejemplo, la subida del nivel del mar y los descensos generalizados en la extensión de la nieve y el hielo. Fenómenos meteorológicos extremosUn 18 % de las precipitaciones extremas moderadas cotidianas sobre la tierra son atribuibles al aumento de la temperatura observado desde la época pre-industrial, que a su vez es resultado principalmente de la influencia humana. Para 2 °C de calentamiento, la fracción de precipitaciones extremas atribuibles a la influencia humana se eleva a cerca de 40 %. Del mismo modo, en la actualidad alrededor del 75 % de los temperaturas extremas moderadas cotidianas en tierra son atribuibles al calentamiento.

Page 9: Calentamiento global

Sistemas ecológicosEn los ecosistemas terrestres, el desarrollo precoz de los acontecimientos de la primavera y los cambios del hábitat de los animales y plantas hacia los polos y las alturas, se han vinculado con alta confianza al calentamiento reciente.134 Se espera que el cambio climático futuro afecte especialmente a ciertos ecosistemas, incluidos la tundra, los manglares y los arrecifes de coral.147 Se espera que la mayoría de los ecosistemas se verán afectados por el aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera, combinado con mayores temperaturas globales.153 En general, se espera que el cambio climático resultará en la extinción de muchas especies y la reducción de la diversidad de los ecosistemas.

Efectos duraderos En la escala de siglos a milenios, la magnitud del calentamiento global será determinada principalmente por las emisiones antropogénicas de CO2. Esto se debe a que el dióxido de carbono posee un tiempo de vida muy largo en la atmósfera.Estabilizar la temperatura media global requeriría reducir las emisiones antropogénicas de CO2. Reducciones en las emisiones antropogénicas de otros gases de efecto invernadero también sería necesario. Respecto al CO2, las emisiones antropogénicas necesitarían reducirse en más del 80 % respecto a su nivel máximo. Incluso si esto se lograse, las temperaturas globales permanecerían cercanas a su nivel más alto por muchos siglos.

Page 10: Calentamiento global

CONCLUSIONES

El calentamiento global esta aquí y la humanidad lo esta impulsando. la realidad del calentamiento global es un peligro claro y presente para la seguridad global, y el

bienestar de miles de millones de personas en todo el planeta Tierra. La extinción acelerada de especies y la subida del nivel del mar en naciones que están por debajo

del nivel normal, así como los problemas políticos y económicos de muchos países

La crisis del clima global es una amenaza tan grave como cualquier amenaza militar y debemos actuar del mismo modo. Como cuando nos obligan a responder al llamado de guerra debemos responder a este llamado que la Tierra nos esta haciendo. Debemos tomar todas las medidas así sean las mas extremas, se deben aplicar todos los recursos que poseamos: la tecnología, el dinero y la actividad humana.

Solo cuando empecemos a cambiar los combustibles fósiles por energías mas amigables con el ambiente, energías limpias, con la restauración de los bosques y con muchas acciones , podemos lambiar un poco mas nuestro aire y se detienen los gases invernadero.

Toda la gente se beneficiara si ponemos nuestras sociedades y economías sobre una base ecológica. Es el mayor logro que tendríamos si todas las civilizaciones lucháramos por el mismo objetivo, pero es ahora, es desde ya.

Debemos caer en cuenta que esto no es un problema ajeno que nos afecta completamente a todos es algo que perjudicara nuestro futuro y el presente de nuestros descendientes no debemos pensar que las consecuencias ocurrirán después de nuestra muerte , debemos pensar que lo podemos remediar ahora , que podemos salvar muchas vidas y a la naturaleza .

Hemos abusado de los recursos de la naturaleza y ahora pagamos nuestras fallas y consientes de lo que hemos hecho deberíamos remediarlo

Page 11: Calentamiento global

GRACIAS