Calidad en El Dibujo Tecnico

4
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CONCEPTO DE CALIDAD EN EL PROCESO DE ELABORACIO DE UN DIBUJO TÉCNICO DESARROLLADO POR: ING. JOSAFAT BUSTOS PORCAYO

Transcript of Calidad en El Dibujo Tecnico

Page 1: Calidad en El Dibujo Tecnico

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CONCEPTO DE CALIDAD EN EL PROCESO DE ELABORACIO DE UN DIBUJO TÉCNICO

DESARROLLADO POR: ING. JOSAFAT BUSTOS PORCAYO

Page 2: Calidad en El Dibujo Tecnico

CALIDAD EN EL DIBUJO TÉCNICO

INTRODUCCIÓN

Por otro lado tenemos que el entorno actual de nuestro País se ve impactado en función de todos los tratados comerciales que ha promovido con los Países que ofrecen los mercados más atractivos para los productos Nacionales con calidad de exportación. Esta condición obliga al sector industrial a producir con los estándares de calidad y productividad de nivel internacional.

La constante que impera en el mundo de hoy es el cambio y la velocidad con la que cambia cada día es muy acelerada. Esta condición impacta directamente en el sector Educativo que es la fuente que genera los recursos humanos que el sector productivo del País demanda, de aquí la importancia de ofrecer una educación con los estándares actualizados y de alta calidad. En lo que respecta a la materia de Dibujo Técnico resulta muy importante que:

“el concepto de Calidad se actualice integralmente, es decir que se aplique en todo el proceso de principio a fin, para obtener un dibujo técnico con calidad internacional”

De todos los conceptos relacionados con la calidad que hoy en día se manejan podemos enfocarnos al que se refiere a “LA CALIDAD TOTAL” que por su analogía con el proceso para elaborar un dibujo es la que se apega al concepto de calidad en la materia de Dibujo Técnico. Por esta razón a continuación se menciona la filosofía del Dr. KAORU ISHIKAWA el cual establece:

FILOSOFÍA DE “LA CALIDAD TOTAL” La filosofía de la “Calidad Total” proporciona una concepción global que fomenta la mejora continua en la organización y el compromiso de todos sus miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo. Podemos definir esta filosofía del siguiente modo: GESTIÓN (el cuerpo directivo está totalmente comprometido) DE LA CALIDAD (los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente) TOTAL (todo miembro de la organización está involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando esto sea posible).

CALIDAD TOTAL

Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción

de las expectativas del cliente.

Satisfacer tanto al

cliente externo como interno.

Ser altamente competitivo.

Mejora continua.

Las Naciones altamente industrializadas hoy en día se encuentran inmersas en la integración de bloques comerciales que les permita potenciar sus Economías para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Estos Países cuentan con organizaciones avanzados que se especializan en la Normalización que es una actividad colectiva orientada a establecer solución a problemas repetitivos y que además tiene una influencia determinante, en el desarrollo industrial de un País, al potenciar las relaciones e intercambios tecnológicos con otros países.

Page 3: Calidad en El Dibujo Tecnico

LA CALIDAD INTEGRADA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN DIBUJO TÉCNICO

La importancia de la calidad se da por medio de la búsqueda de la mejora continua, actualmente en todo el Instituto se esta trabajando en el desarrollo de este concepto, por esta razón en la materia de Dibujo Técnico no podemos quedarnos atrás, siendo nuestra responsabilidad el incorporar este concepto en nuestra practica docente. La intención de la Academia de Dibujo Técnico es formar alumnos competitivos, productivos y altamente capacitados para la competencia ocupacional con estándares de nivel internacional. Ahora bien ¿por qué es tan importante el concepto de calidad en el dibujo técnico? La elaboración de un dibujo técnico requiere de un proceso que requiere ser controlado con límites de calidad los cuales deben cumplir con el objetivo de satisfacer los estándares y la normatividad nacional e internacional que integren la información grafica que debe incluirse en todos los proyectos de ingeniería. En el proceso de aprendizaje-enseñanza de la materia el estudiante se inicia en el dibujo con la ejecución gráfica de trazos a mano alzada e instrumentos a lápiz y a tinta para iniciar con la comunicación de tipo gráfica; Todos estos ejercicios de tipo práctico incluyen una metodología, procedimientos y requerimientos correspondientes para lograr dibujos de calidad. Cuando hablamos de incorporar el concepto de calidad en forma integral nos referimos a que debemos considerar en el proceso todos los elementos que son requeridos para ejecutar las representaciones graficas es decir que deben ser ejecutadas en condiciones de trabajo óptimas como son:

• Iluminación natural y artificial, ventilación, temperatura y ruido entre otras.

• La distribución de la mesa de trabajo o restirador debe ser adecuada para evitar cansancio del dibujante.

• El equipo que se utilice para dibujar deberá cumplir con todas las especificaciones que estableció

la Academia.

• La ejecución de los dibujos deberán cumplir con las normas de dibujo técnico Nacionales e Internacionales.

• Los trazos en general deberán cumplir con los contrastes especificados para lograr los contrastes

entre el grueso y los tipos de líneas que especifica la norma correspondiente.

• Los tamaños de los papeles en que se trabaja deberán cumplir con los formatos A3 y A4 establecidos por la norma correspondiente.

• El tiempo utilizado en el proceso para la elaboración de una lámina de dibujo deberá ser de dos

horas aproximadamente.

Page 4: Calidad en El Dibujo Tecnico

EL SIGUIENTE ESQUEMA MUESTRA LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO PARA ELABORAR UN DIBUJO

TÉCNICO DE ALTA CALIDAD

Tomando en consideración todo lo anterior podemos establecer la siguiente definición para la calidad en dibujo técnico:

DEFINICIÓN DE CALIDAD TOTAL EN EL DIBUJO TÉCNICO

Cumplir sistemáticamente con las especificaciones establecidas por los procedimientos metodológicos que norman la materia de Dibujo Técnico para lograr un proceso controlado que garantice la ejecución de cualquier Dibujo con la eficiencia y eficacia que demanda el campo ocupacional de nivel internacional.

CONDICIONES DE TRABAJO: ° ILUMINACIÓN ° VENTILACIÓN ° TEMPERATURA AMBIENTE ° RUIDO ° MESA Y BANCO CONFORTABLES ° EQUIPO EN BUEN ESTADO ° DISTRIBUCIÓN DE EQUIPO ADECUADO.

MATERIALES E INSTRUMENTOS: ° PAPEL NORMALIZADO FORMATO A3 Y A4 ° LÁPICES GRADUADOS BLANDO, MEDIANO, DURO ° CINTA ADHESIVA (12 mm. DE ANCHO) ° REGLA “T” DE 600 mm. DE LONGITUD ° ESCUADRAS SEMI-PROFESIONAL DE 280 mm. LONGITUD. ° ESCALÍMETRO (1:20, 1:25, 1:50, 1:75, 1:100, 1:125) ° COMPÁS DE PRECISIÓN ° GOMA BLANCA BLANDA ° PAÑO LIMPIO

MÉTODOS E INSTRUCCIONES DE TRABAJO: ° PROCEDIMIENTOS ° RECOMENDACIONES DE ORDEN Y LIMPIEZA ° ESPECIFICACIONES DEL GRUESO DE LÍNEA: 0.6 mm., 0.4 mm., 0.2 mm. ° TIPO DE LETRA Y NÚMEROS

APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN DIBUJO TÉCNICO: ° TAMAÑOS DE PAPEL ° TIPOS DE LÍNEAS ° ESCALAS ° ACOTACIÓN ° VISTAS ° RAYADOS ° CORTES Y SECCIONES

DIBUJO TÉCNICO DE ALTA CALIDAD