Calidad Segunda Entrega

download Calidad Segunda Entrega

of 1

description

gestion de calidad

Transcript of Calidad Segunda Entrega

ESTRATEGIAS DE CONTOL DE LOS PUNTOS CRITIOS DE CONTOL DE LOS PROCESOS EN DOLCE VITA.

PUNTOS CRITICOS DE CONTROLPELIGROSLIMITES CRITICOSMONITOREOMEDIDAS CORRECTIVASVERIFICACINREGISTROS

QUECOMOFRECUENCIARESPONSABLE

Recepcin de materia prima

Contaminacin de las frutas por presencia de microorganismos, plaguicidas o fertilizantes.Rechazar frutas que se encuentren en estado de senescencia.Presencia de bacterias como: E.Coli, SthapylococcusInspeccin visual de las frutasCada vez, que se realice el proceso de recepcin.Jefe de calidadCambiar de proveedores, o realizar capacitaciones para que mejoren la calidad de sus materias primas.Observacin semana del procedimiento que sigue el operarioy elregistrode Tolerancia cero Registrar las observaciones, para que se siga un control.

Almacenamiento

Presencia de roedores y dems plagas que ingresen al rea de almacenamiento (Estanteras, mesones)Rechazar alimentos que se encuentren contaminados con heces fecales, etc. Presencia de Sthapylococcus AureusInspeccin de reas de almacenamiento.Cada vez que almacene materia prima y producto terminado.OperariosRevisar el plan de control de plagas, y realizar un control de seguimiento.Observar cada vez que se realice este tipo de proceso.Registrar las observaciones, para que se siga un control.

Limpieza y desinfeccin de las frutasContaminacin por presencia de residuos qumicos en las frutas, despus de la limpieza y desinfeccin.Rechazar alimentos que despus del proceso de L y D se encuentren con olor fuertes a qumicos.Presencia de residuos qumicos. (Cloro)Inspeccin visual y olfativa al alimento.Cada vez que se realice el proceso de L y D.OperarioRevisar el plan de limpieza y desinfeccin, y el modo en que se ejecuta, para para realizar un control de seguimiento a la concentracin que se est utilizando.Observar cada vez que se realice este tipo de proceso.Registrar las observaciones, para que se siga un control.

PreparacinContaminacin de los alimentos por el contacto con materiales extraos.

No aceptar materia prima que haya estado expuesta a materiales como (Oxido, tierra, piedras, etc.). Y no permitir objetos extraos en la vestimenta del personal.Presencia de tierra, piedras, etc., en las materias primas a transformar.Inspeccin visual y manual a la materia prima.Cada vez que se comience la produccin de un alimento.Jefe de produccinRevisar que los operarios estn cumpliendo con los requisitos establecidos en la resolucin 2674, y que la materia prima no contenga materiales extraos.Observar cada vez que se realice este tipo de proceso.Registrar las observaciones, para que se siga un control.

Recoleccin de residuos solidosProliferacin de microrganismos contenidos en los residuos slidos, que contaminan el rea de produccin, y ventas.No pasar el producto terminado al cliente, hasta que el rea de ventas se encuentre libre de microorganismos.Presencia de Sthapylococcus Aureus y residuos slidos (Desechos de comida)Inspeccin visual al rea de ventas.Cada vez que se retire el cliente del rea ocupada.OperarioRealizar capacitacin a los operarios para que tengan como objetivo principal garantizar la inocuidad del rea.Observar cada vez que se realice este tipo de proceso.Registrar las observaciones, para que se siga un control.