Calitren1_2012

92
Lenguaje y Comunicación 1 Calitren Calitrén Cuaderno de ejercicios Las letras... un mundo por descubrir 1

description

Apoyo para la lecto-escritura

Transcript of Calitren1_2012

  • Lenguaje y Comunicacin 1

    Calitren

    CalitrnCuaderno de ejercicios

    Las letras... un mundo por descubrir 1

  • Brindar una Educacin de Calidad a nuestros hijos (as), continuar apoyando

    a nuestros jvenes en su esfuerzo diario por tener un futuro mejor y tantas otras

    necesidades son parte de nuestra agenda diaria.

    JOHNNY CARRASCO CERDAAlcalde I. Municipalidad de Pudahuel

    1

  • 2CALITRNLAS LETRAS... UN MUNDO POR DESCUBRIR 1CUADERNO DE EJERCICIOS

    RESPONSABLES Y COORDINADORES DE PROYECTOPattern Capacitacin Limitada.Hugo Miranda Yaez. Profesor. Master of art in Education.Luis Enrique Poblete Belmar. Profesor. Magster en Gestin y Administracin Educacional AUTORAPamela Ivette Seplveda Cruz. Profesora de educacin General Bsica,UMCE.

    COORDINACIN DE LA EDICIN, ILUSTRACIONES Y DIBUJOSMiguel Enrique Ramrez Leiva

    DISEOAM COMUNICACIN Y DISEODiseo y diagramacin: Leslie K. Honour Chenevey.

    Este libro ha sido elaborado de acuerdo al Marco Curricular Vigente. Decreto supremo de Educacin No 232.Primera edicin, marzo 2010. ISBN es 978-956-332-490-7Segunda edicin, marzo 2011.Tercera edicin revisada, marzo 2012.Santiago de Chile.(c) Prohibida su reproduccin parcial o total. Registro de Propiedad Intelectual Inscripcin N 214217

    Este libro ha sido elaborado como parte del proyecto Las letras... un mundo por descubrir,Plan lector de segundos aos bsicos 2010 - 2012. Ilustre Municipalidad de Pudahuel.

    Ayudantes del Proyecto: Anglica Poblete Pizarro, Cristin Zamorano Ramrez.

  • 3Mis datos personales

    Mi nombre completo es

    Tengo aos y voy en bsico.

    Mi escuela se llama

    Vivo en

    Mi comuna es

  • 41) Repasa las lneas punteadas y luego pinta:

    2) Repasa las lneas trazadas:

    Vamos a aprender, ha llegado Boby y su tren!

  • 5 3) Dibuja el humo que sale de cada locomotora:

    4) Repasa las lneas:

    5) Completa las pelotas y pntalas:

  • 6A a A a A a A a

    CalitrnA

    Aa a

    Aaa Aaa Aaa Aaa

  • 711) Nombra los dibujos. Encierra y pinta las letras a de cada palabra:

    2) Escribe la a que falta en cada palabra con letra manuscrita:

    3) Lee las series de cada carro y cpialas con letra manuscrita:

    auto aj abeja ngel

    oveja naranja toro lmpara

    pal ol sill vel

    A a

    aa aaa

    Aa Aaa

  • 8CalitrnE

    Ee e

    E e E e E e E e

    Eee Eee Eee Eee Eee Eee

  • 911) Nombra los dibujos. Encierra y pinta las letras e de cada palabra:

    2) Escribe la e que falta en cada palabra con letra manuscrita:

    3) Lee las series de cada carro y cpialas con letra manuscrita:

    bot tr s p ra h lado

    Eee eae

    Aea aea

    eee eea

    estuche embudo estufa estrella

    tenedor tetera beb siete

  • 10

    CalitrnI

    Ii i

    I i I i I i I i

    I i i i e a a i e e a i i i i

  • 11

    11) Nombra los dibujos. Encierra y pinta las letras i de cada palabra:

    2) Escribe las vocales que contiene cada palabra:

    3) Lee las series de cada carro y cpialas con letra manuscrita.

    limn

    iglesia avin incendio martillo

    nido frutilla anillo

    I ea iai

    Eia iee

    Aie aei

  • 12

    CalitrnO

    Oo o

    O o O o O o O o

    Oai ooo oeo oia eoa

  • 13

    11) Nombra los dibujos. Encierra y pinta las letras o de cada palabra:

    2) Escribe las vocales que contiene cada palabra.

    3) Lee las series de cada carro y cpialas con letra manuscrita.

    sol gorro pozo mono

    Oiea oooo

    Aeio oiea

    oia oao

  • 14

    CalitrnU

    Uu u

    U u U u U u U u

    uuu uoe uio aui eou

  • 15

    11) Nombra los dibujos. Encierra y pinta las letras u de cada palabra:

    2) Escribe las vocales que contiene cada palabra:

    3) Lee las series de cada carro y cpialas con letra manuscrita:

    burro embudo gusano bufanda

    Ueo uau

    Aui iou

    Oui uio

  • 16

    CalitrnM

    Mm m

    Mam Memo mimo

    M a m e m i m o m u

  • 17

    21) Escribe la slaba inicial de cada dibujo:

    2) Lee, escribe con letra manuscrita y une:

    muuu muuu muuu

    miau miau miau

    3) Lee, escribe y dibuja:

    Ema y Memo .

    Mam y Mim .

  • 18

    CalitrnL

    Ll l

    L a l e l i l o l u

    Luis Lola mula ala

  • 19

    21) Escribe la slaba con que comienza cada dibujo:

    2) Escribe el o la:

    3) Completa con el o la. Luego escribe en el carril la frase que se forma:

  • 20

    CalitrnP

    Pp p

    P a p e p i p o p u

    Pamela Pepe paloma

  • 21

    2

    3) Lee, escribe y dibuja:

    Pili ola la amapola.

    1) Escribe la slaba que falta:

    lo ma lo la

    2) Lee, encuentra las siluetas de cada palabra y pntalas de un mismo color:

    mapa ola pulpo

    polo Paola

  • 22

    CalitrnS

    Ss s

    S a s e s i s o s u

    Samuel Susi sopa sal

  • 23

    2

    1) Cuenta las slabas y pinta las estrellas segn corresponda:

    2) Lee, cuenta las palabras y escribe con letra manuscrita:

    Eliseo pasea solo.

    Samuel sali a su patio y oli la lila.

    La osa pisa la sal.

    3) Dibuja la oracin anterior que tiene ms palabras.

  • 24

    CalitrnT

    Tt t

    T a t e t i t o t u

    Toms Tito tomate

  • 25

    2

    2) Observa las imgenes. Lee las oraciones y anota el nmero que corresponda.

    1) Escribe el nombre de los dibujos anteponiendo el, la, los ,las segn corresponda:

    Toms pela los tomates.

    Tito toma la maleta y sale.

    Los patos son seis.

    Ese auto pas la meta.

    1 2 3

    4

  • 26

    CalitrnN

    Nn n

    N a n e n i n o n u

    Noem Noelia pan lana

  • 27

    31) Escribe un, una, unos, unas:

    2) Sigue las flechas y escribe:

    3) Completa con una de las palabras del recuadro, escribe con letra manuscrita y dibuja:

    Nelson solt

    la

    pelota.

    pimentn.

    toma

    Natalia

    un

    monitas peina puente

    Ese len pasa el

  • 28

    CalitrnD

    Dd d

    D a d e d i d o d u

    Daniela Danilo nido

  • 29

    31) Lee, escribe en letra manuscrita y dibuja una de las palabras:

    2) Encierra la oracin que corresponde a la imagen:

    - Adela tiene un diente suelto.- Danilo usa una pomada en el taln.- Un diamante tiene el duende Dindn.- Dante y su mam salen de paseo todos los das.3) Escribe un nombre para cada nio. Recuerda que deben llevar mayscula inicial:

    d a m a

    d o s

    d i a m a n t e

  • 30

    CalitrnH

    Hh h

    H a h e h i h o h u

    Hilda helado humo

  • 31

    31) Lee y une:

    2) Lee y completa con Hay - Hoy segn corresponda:

    no son la campana.

    humitas de comida.

    un halcn herido.

    comer ensalada de habas.

    un hueso en tu sopa.

    3) Escribe una frase que comience con :

    Hoy

    Hay

    El humo es un animal.

    La hiena est hmedo.

    El delantal contamina.

  • 32

    CalitrnC

    Cc c

    C a c o c u c a c o c u

    Camilo Catalina cuna

  • 33

    31) Ordena los dibujos escribiendo en el casillero que corresponda seg la slabaque contengan ca - co cu:

    ca co cu

    2) Lee las oraciones y encuentra una rima para cada palabra subrayada:

    El hipoptamo colorado est .Un oso comiln se comi un .

    3) Crea una oracin a partir de lo que ves:

  • 34

    CalitrnQ

    Qq q

    Q u e q u i q u e q u i q u e

    Quique Quisco esquina

  • 35

    31) Clasifica las palabras segn l lleven que - qui:

    que qui

    2) Escribe los signos de interrogacin con color rojo. Luego lee y responde las preguntas:

    ? Qu da es hoy

    Cuntas mesas hay en tu sala

    Cul es el nombre de tu escuela

    En qu comuna de Santiago vives

  • 36

    3) Observa las imgenes y crea una oracin para cada una de ellas.Usa los signos de exclamacin.

    !

  • 37

    34) Crea cuatro preguntas que haras a un personaje destacado de nuestro pas. Recorta ,dibuja o escribe su nombre.

  • 38

    CalitrnK

    Kk k

    K a k e k i k o k u

    Ken Puka kilo kimono

  • 39

    41) Observa el afiche. Recorre el interior de tu colegio e investiga cuntos afiches se encuentran en l. Dibuja a continuacin el que te pareci ms interesante:

    2) Ordena las oraciones:

    animal. koala un El es

    tiene El pepitas . kiwi

    3) Cuenta. Qu ves?:

  • 40

    CalitrnB

    Bb b

    B a b e b i b o b u

    Benito Beln abuela nube

  • 41

    4

    Puedes confeccionar un sobre con cartulina para enviar tu

    carta. Recuerda incluir remitente y destinatario.

    1) Lee y observa la carta que ha escrito Boby:

    Pudahuel, 26 de agosto de 2012

    Queridas vocales:

    Les cuento que estoy tan contento porque mis amigas las letras me han regalado un libro de poemas.

    Y como s leer, pronto lo compartir con ustedes.

    Me despido con cario

    Boby

    Rmte: BobyMunicipalidad de Pudahuel

    Srtas. VocalesClub de las vocalesPas de las Letras

    Pinta de verde el frente del sobre.Pinta de celeste el reverso del sobre.

    2) Anmate a escribir. Piensa en alguien que sea importante para ti y escribe una carta:

    Fecha

    Destinatario

    Mensaje

    Despedida

    Firma

  • 42

    CalitrnV

    Vv v

    V a v e v i v o v u

    Valentina Venecia avin

  • 43

    41) Completa las oraciones con las palabras del recuadro:

    violn veleta vacuna Eva pavos

    venado vacas cueva viento

    El mdico me puso una .

    toca el .

    El se meti a una .

    La se mueve con el .

    Los y las estn en el campo.

    2) Lee y ordena las palabras escribiendo en el cuadro que corresponda:

    nueve abanico boca nave bebida

    nieve tubo avin botn vena

    VB

  • 44

    CalitrnR

    Rr r

    R a r e r i r o r u

    Romina Ren roca remo

  • 45

    41) Pinta la palabra correcta:

    rrueda

    rueda

    rueba

    rrbano

    rradano

    rbano

    rradio

    radio

    rado

    reno

    remo

    rremo

    rama

    rrana

    rana

    rina

    rreina

    reina

    rrosa

    rosa

    roca

    rama

    rana

    rrana

    rinoceronte

    rrinoceronte

    minoceronte

    2) Lee el trabalenguas , subraya las palabras que llevan r.Copia el trabalenguas en el cuadro:

    Por desenredar el enredo

    que ayer enred.

    Hoy enredo el desenredo

    que desenred ayer.

  • 46

    3) Pinta de color rojo las palabras que llevan r y de color verde las palabras que llevan doble rr:

    4) Escribe y dibuja las palabras que descubriste en la actividad anterior:

    r

    r r

    burro

    tarro cara

    aro perro

    toro torre

    arena

    r

    r r

  • 47

    45) Elige una accin para cada nio y crea una oracin:

    cantar caminar reir subir

    Rosa

    Renato

    Ricardo

    Romina

  • 48

    CalitrnZ

    Zz z

    Z a z e z i z o z u

    Zulema Zoila zancudo

  • 49

    41) Encuentra el nombre de los dibujos en la sopa de letras y pntalos de diferentes colores. Escribe las palabras encontradas:

    Q Z E R T Y

    Z A N C O S

    O N I P U Z

    Z A P A T O

    A H F G H R

    Z O X C V R

    B R H M N O

    K I L R E

    P A O I U T

    2) Observa y clasifica:

    z o r r o a z u l l u z

  • 50

    3) Completa las familias de palabras:

    pez

    4) Crea una oracin a partir de cada dibujo:

    pan

  • 51

    45) Ordena las siguientes oraciones y ubica a qu dibujo corresponde:

    azcar. t est El sin

    lava Pap loza. la

    a Quiero la salir pizarra.

    sac El un mar. pez buzo del

    2

    1

    3

    4

  • 52

    CalitrnC

    Cc c

    C e c i c e c i c e c i c e

    Cintia ciruela cocina

  • 53

    41) Nombra los dibujos anteponiendo el, la ,los, las como en el ejemplo:

    la las

    2) Escribe una oracin con cada palabra:

  • 54

    CalitrnLl

    Llll ll

    L l a l l e l l i l l o l l u

    Llanka Millaray llave

  • 55

    51) Lee y pinta las slabas lla, lle, lli ,llo, llu que encuentres. Luego clasifcalas:

    llave gallo carretilla billetera

    llora ampolleta callar espinilla

    palabras cortas palabras largas

    2) Completa las oraciones:

    La es un animal del norte de Chile.

    En la llevar el saco de cemento.

    Recib esta por ser un buen deportista.

    Investiga: Qu es la llareta?

  • 56

    CalitrnF

    Ff f

    F a f e f i f o f u

    Felipe Fabin estufa feria

  • 57

    51) Escribe el nombre de los dibujos con letra manuscrita:

    2) Elige dos de las palabras anteriores y crea una oracin con cada una:

    3) Qu sucede en la imagen?

    2

    1

  • 58

    4) Lee atentamente esta noticia tomada del diario DE BARRANCAS A PUDAHUEL

    De qu se trata la noticia que acabas de leer?

    5) Escribe el nombre de diarios de tu comuna o ciudad que conozcas:

    Nombre del diario

    Fecha

    Titular

    DesarrolloDe la noticia

    DIARIO DE BARRANCAS A PUDAHUEL

    Lunes, 17 de septiembre de 2012

    Boby nuevamente en PudahuelPor tercer ao consecutivo, Boby el perrito lector ha visitado las

    escuelas de Pudahuel.El perrito coment estar contento de ver nuevamente a las nias y nios

    de la comuna y de compartir con ellos sus aventuras en el pas de las letras.Muy pronto anuncia su visita a la biblioteca municipal para saber ms

    de su historia.

  • 59

    56) Ahora te invito a inventar una noticia que quisieras comunicar. Sigue los pasos sealados en la actividad anterior.

    Nombre del diario

    Fecha

    Titular

    DesarrolloDe la noticia

    7) Dibuja la portada de tu diario:

  • 60

    CalitrnGG

    g g

    G a g o g u g u e g u i

    Gustavo Gaspar guinda

  • 61

    51) Busca en un diccionario palabras que lleven gue - gui y escrbelas:

    2) Escribe oraciones que contengan las palabras de cada cartel:

    3) Adivina adivinador. Escribe y dibuja tu respuesta:

    algodn

    Miguel

    Adivina ,

    adivinanza,

    tocndole se

    le llena

    de musiquita

    la panza.

    T A U I RR G A

    gorila

    guepardo

  • 62

    CalitrnCh

    Chch ch

    C h a c h e c h i c h o c h u

    Chilo chancho poncho

  • 63

    51) Lee y encierra con color la frase que corresponde al dibujo:

    2) Ordena las oraciones :

    lechuga. gusta Me La

    fuertes huesos. leche hace La tus

    hay Chile volcanes. muchos En

    Guillermo vive en Chonchi.

    Guillermo tiene un chichn.

    En Pudahuel ha cado un chaparrn.

    En Pudahuel ha cado un champin.

    Se me cay la cucaracha!

    Se me cay la cuchara!

    Nacho usa un parche en el ojo.

    Nacho usa un poncho en el ojo.

  • 64

    Calitrn

    a e i o u

    uoa mueca pestaa

  • 65

    51) Pinta la palabra correcta:

    paal

    panal

    lea

    lena

    mono

    moo

    2) Sigue la lectura con atencin:

    La araa aita

    aita era la menor de muchas araitas. Estaba un poco asustada pues ya llegaba el da de su primer lanzamiento desde la altura. Todas sus hermanas ya eran expertas en el lanzamiento de cada libre y dominio de sus telas

    aita, escondida atrs de una ampolleta rogaba para que su turno no llegara. Sin embargo, su mam la encontr, y le dijo : -No temas hijita, a tu lado estar yo!

    De una de sus ocho patitas, la seora araa la tom, acercndola a la orilla de la lmpara.

    Para que perdiera el miedo, con cario le habl. -Vamos aita, tu salto ser el mejor!

    Y cont: a la 1, a las 2 y a las... 3!Un pequeo empujoncito la mam le dio y con sus ojos cerrados un hilito tmido,

    pero poderoso aita lanz. Sin siquiera darse cuenta, aita en lo alto se encontr. La pequea araa feliz descubri, que todas sus hermanas le aplaudan por tan valerosa accin.

    Desde ese da aita en el salto es la mejor, y en ayudante se ha convertido por su esfuerzo y valor.

    Responde:1. Porqu estaba asustada la araa aita?

    2. Cmo resolvi su temor?

    3. Cundo hay algo que te cuesta, qu haces?

  • 66

    CalitrnJ J

    j j

    J a j e j i j o j u

    Julia jirafa jabn jaula

  • 67

    51) Lee y observa:

    B ebida de limnIngredientes:- 2 tazas de jugo de limn recin exprimido.- 4 tazas de agua- Azcar a gusto- 1 pizca de bicarbonato

    Preparacin1. Vaciar el jugo de limn y el agua en una jarra, y revolver.2. Agregar el azcar.3. Espolvorear sobre el jugo la pizca de bicarbonato, revolver nuevamente.4. Servir y a disfrutar.

    3) Escribe una receta:

    Receta

    Ingredientes

    Preparacin

    POEMA NOTICIA RECETA CUENTO ADIVINANZA

    2) Pinta el casillero que te indica el tipo de texto que acabas de leer:

  • 68

    CalitrnY Y

    y y

    Y a y e y i y o y u

    Yasna Yolanda arroyo

  • 69

    6

    3) Crea una oracin con cada palabra:

    inyeccin

    yogurt

    Yolanda

    mayonesa

    yogurt

    bueyes

    payaso

    2) Completa las oraciones:

    Los son animales de mucha fuerza.

    Yasna toma de pia.

    Ese usa peluca.

    pone a sus papas.

    1) Escribe el nombre de los siguientes dibujos:

  • 70

    CalitrnX X

    x x

    X a x e x i x o x u

    Maxi lex sexto mixto

  • 71

    6

    Investiga: Qu significa la palabra xareo?

    1) Busca palabras que lleven x y escrbelas con letra manuscrita:

    2) Crea una historia que tenga las palabras del recuadro:

    lex Mximo Flix

    Ttulo

    En

    Luego,

    Finalmente

  • 72

    CalitrnW

    Ww w

    W a w e w i w o w u

    Wanda wter kiwi web

  • 73

    61) Lee, escribe con letra manuscrita y dibuja:

    El kiwi tambin es un animal.

    Mi escuela tiene una pgina web.

    El waterpolo es un deporte.

    2) Lee y copia con letra manuscrita:

    3) Dibuja lo ledo:

    Wendy y Wilson

    son amigos de

    Wanda.

    Wanda les da

    jugo de kiwi

    bien helado.

  • 74

    CalitrnG G

    g g

    G e g i g e g i g e g i

    Gema pingino agita

  • 75

    61) Forma oraciones que lleven cada par de palabras que se indica:

    gemelos

    magia

    gente

    gigante

    colegio

    gimnasia

    2) Forma palabras:

    GI A TA

    DE GE SA

    DI PE O GE

    YE TA GI

    GE TI DAD AN

    A GE CI

  • 76

    Calitrnfr fr

    fl fl

    F r a f r e f r i f r o f r u

    F l a f l e f l i f l o f l u

    Las f lores estn frescas.

  • 77

    71) Lee el siguiente texto y responde:

    A la frutera de doa Fresia lleg un camin cargado de frutas. Trae peras, manzanas, frutillas, melones, frambuesas y sandas.

    Doa Fresia pone las frutas en los mesones. Con las frambuesas hace mermelada y con las frutillas jugo natural.

    Pone mermelada en frascos y el jugo en el refrigerador.

    Qu hace con las frambuesas y las frutillas?

    Por qu pone el jugo en el refrigerador?

    Conoces otros lugares dnde podamos obtener frutas para consumir? Nmbralos.

    2

    1

    3

    2) Observa la imagen y crea una texto a partir de ella:

  • 78

    Calitrnpr pr

    pl pl

    P r a p r e p r i p r o p r u

    P l a p l e p l i p l o p l u

    La plancha de mi pr ima.

  • 79

    71) Une con colores diferentes para formar oraciones:

    2) Elige una de las oraciones anteriores. Escribe y dibuja:

    3) Lee y dibuja las palabras con pl que se nombran en el trabalenguas:

    En un plato, plomo y planouna pluma he encontrado.A una plaza la llev, y un plumero encontr.Ser tuya esta pluma, plumerito por favor,o ser de la palomaque en su vuelo la perdi.

    Me gan un premio

    La profesora me

    El prncipe monta

    Vivimos en el

    Me gusta la

    por llegar primero.

    a caballo.

    planeta tierra.

    primavera.

    hizo una pregunta.

  • 80

    CalitrnT l a t l e t l i t l o t l u

    T r a t r e t r i t r o t r u

    Andrs y Pedro son at letas.

    tl

    tltr

    trdr

    dr

    D r a d r e d r i d r o d r u

  • 81

    71) Lee el siguiente texto y responde:

    Atleta: Es una persona que participa en competencias de atletismo por tener gran capacidad fsica. Un buen atleta se destaca en diferentes disciplinas: carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.

    Qu crees que se necesita para ser un buen atleta?

    Averigua el nombre de dos atletas destacados de nuestro pas

    2) Lee las palabras y clasifcalas en el cuadro siguiente:

    golondrina cocodrilo trapecista dromedario tren

    buitre dragn termmetro trbol piedra

    menos de tres slabas ms de tres slabas

  • 82

    Calitrnbr br

    bl bl

    B r a b r e b r i b r o b r u

    B l a b l e b l i b l o b l u

    La bruja y Pablo son amigos.

  • 83

    71) Lee el texto, subraya con color las palabras que llevan br y escrbelas en tu cuaderno:

    En un libro encontr un sobre color cobre.Adentro haba un dibujo de un hombre con sombrero sentado en una alfombra descansando a la sombra.

    2) Escribe una oracin con cada palabra. Elige una de ellas y dibjala:

    cable

    pueblo

    biblioteca

    2

    1

    3

  • 84

    Calitrncr cr

    cl cl

    C r a c r e c r i c r o c r u

    C l a c l e c l i c l o c l u

    La crema es blanca.

  • 85

    71) Lee, ordena y escribe con letra manuscrita:

    aprendi Clara escribir. a

    microscopio. laboratorio un el En hay

    mam cloro para Mi usa lavar.

    2) Escribe palabras con cr - cl:

    cr cl

  • 86

    Calitrngr gr

    gl gl

    G r a g r e g r i g r o g r u

    G l a g l e g l i g l o g l u

    El gr i l lo es gr is .

  • 87

    71) Adivina, adivina de qu habla cada lnea :

    Si lo soplas sin parar seguro se reventar:

    Si entras sin abrigo en esta casa te dar fro:

    2) Lee el texto y luego responde:

    Cuando Gregorio regresaba de la escuela vio un incendio. Las llamas se vean rojas como la sangre. Las personas gritaban Peligro, peligro! En ese instante llegaron los bomberos.Conectaron su manguera a un grifo y comenzaron a apagar el fuego.En unos segundos las llamas fueron controladas gracias a los vecinos y a la rpida accin de los bomberos.

    Qu crees que sinti Gregorio cuando vio el incendio?

    Por qu la gente gritaba peligro?

    Por qu los bomberos conectaron la manguera al grifo?

    Qu haras t en una situacin como la de la lectura?

  • A a

    M m

    H h

    C c B b

    R r

    G g

    S s T t

    N n

    I i

  • L l

    P p Q q

    V v

    F f

    W w U u

    E e

    O o

    D d

    K k

    Z z

    J j

    Y y X x

  • Lenguaje y Comunicacin1

    Cuaderno de Ejercicios Las Letras... un mundo por descubrir 1