CAMARA+OSCURA

99
 Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla www.radiologiaoral.wordpress.com Cámara oscura (Procesamiento) Cámara oscura (Procesamiento) Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuelaº Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuelaº Dr. Axel Rupr echt Profesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial Profesor de Anatomía y Biología Celular Universidad de Iowa USA Dr. Axel Rupr echt Profesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial Profesor de Anatomía y Biología Celular Universidad de Iowa USA

Transcript of CAMARA+OSCURA

Page 1: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 1/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cámara oscura(Procesamiento)

Cámara oscura(Procesamiento)

Prof. Alejandro R. PadillaProfesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial

Facultad de Odontología

Universidad de Los AndesMérida-Venezuelaº

Prof. Alejandro R. PadillaProfesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial

Facultad de Odontología

Universidad de Los AndesMérida-Venezuelaº

Dr. Axel RuprechtProfesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial

Profesor de Anatomía y Biología CelularUniversidad de Iowa

USA

Dr. Axel RuprechtProfesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial

Profesor de Anatomía y Biología CelularUniversidad de Iowa

USA

Page 2: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 2/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Los pasos para el procesado de la película tienen un

efecto directo sobre la calidad de la radiografía.

El operador debe tener conocimiento, sobre los tiposde radiografía dental, los dispositivos para sostener

las películas, asi como entender las técnicas de

procesamiento, y de esta manera, producir

radiografía diagnóstica de alta calidad.

IntroducciónIntroducción

Page 3: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 3/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Serie de pasos que cambian la imagen latente de la películaexpuesta, a la imagen radiográfica, produciendo una imagen visibley permanente en la película.

Un procesamiento apropiado es tan importante, como la técnica

aplicada, en la producción de radiografías de calidad diagnóstica. Las radiografías no diagnóstica, debido a un pobre procesamiento,

deben ser repetidas, y el paciente será expuesto innecesariamentea los rayos x.

En muchas partes, el procesamiento de las radiografías intraoralesse hace de manera automática, sin embargo, se hace necesariosaber la técnica de procesamiento manual.

ProcesamientoProcesamiento

Page 4: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 4/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Después de que las películas son expuestas a la

radiación, necesitan ser procesadas para ver la

información registrada en ellas. Este procesamiento

se hace usando productos químicos especiales y

ocurre en un cuarto oscuro con unos requerimientos

mínimos necesarios.

ProcesamientoProcesamiento

Page 5: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 5/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Película: es el término correcto que se utiliza, antesde que se halla procesado.

La película está empaquetada, luego se expone a los

rayos x a través de la aplicación de las técnicas

radiográfica, y posteriormente se procesa. Radiografía: es la película radiográfica una vez

procesada.

ProcesamientoProcesamiento

Page 6: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 6/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

La película radiográfica utilizada en odontología es similar

a la película fotográfica, la cual ha sido adaptada para el

uso odontológico.

PelícularadiográficaPelícularadiográfica

Page 7: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 7/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Una imagen radiográfica se produce cuando la película es

expuesta a los rayos x, una vez que estos han pasado a

través de los dientes y tejidos subyacentes.

El operador debe entender la composición de la película

radiográfica y la formación de la imagen latente, que

resulta en un incremento en la exposición a los rayos x por

parte del paciente.

PelícularadiográficaPelícularadiográfica

Page 8: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 8/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

RxReceptor de

Imagen

PelícularadiográficaPelícularadiográfica

Los rayos x inciden sobre el objeto a radiografiar y posteriormente impactasobre los cristales de la emulsión, ocurriendo en ese lugar una alteración novisible conocida como imagen latente,

Page 9: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 9/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

PelícularadiográficaPelícularadiográfica

Esa imagen latente (invisible) laharemos visible (radiografía)después de someterla a un procesoquímico de revelado.

Page 10: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 10/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

La película radiográfica esta compuesta de una base

semiflexible de acetato de celulosa, la cual esta

recubierta por ambos lados, con una emulsión de sales

haloides, de ioduro y bromuro de plata, que sonsensibles a los rayos x.

Composiciónde la películaComposiciónde la película

Page 11: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 11/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cuando se toma una radiografía, los rayos x penetran a

través de los tejidos y reaccionan posteriormente con los

cristales haloideos de plata en la película, sensibilizando

dichos cristales. Hay millares de estos cristales, y el

número que se sensibiliza depende del número de

fotones de rayos x que alcanzan un área particular de la

película.

ImagenlatenteImagenlatente

Page 12: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 12/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Muchos fotones de rayos x penetrarán fácilmente a través delos objetos que tienen poca densidad, o poco grosor, tal como

aire y tejidos finos. Pocos fotones de rayos x penetran objetos

con alta densidad, tal como restauraciones de amalgama y de

oro.

Esta diferencia en la penetración de los rayos x a través de los

tejidos, da lugar a la formación de un patrón en la película

conocida como imagen latente. Este imagen latente no podráser observada hasta que se procese la película.

ImagenlatenteImagenlatente

Page 13: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 13/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cuando los rayos x interaccionan con los cristales de salesargénticas haloideas, presentes en la emulsión, la imagen

latente es producida en la película.

Un ejemplo de otro tipo de imagen latente son las huellas

digitales. Al tocarse un objeto, se dejan las huellas digitalesen dicho objeto, y no pueden ser vista. Ahora bien, una vez

que este objeto es tratado, las huellas se harán visibles.

ImagenlatenteImagenlatente

Page 14: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 14/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Patrón formado por la interacción entre los rayos x, o la

luz, con los cristales haloideos de plata en la emulsión,

una vez que estos han interactuado con el objeto a

radiografiar. La imagen es invisible antes de que sea

procesada.

ImagenlatenteImagenlatente

Page 15: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 15/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

El término luz hermética es frecuentemente usado paradescribir el cuarto oscuro.

Cuando se esta en el cuarto oscuro con la luz apagada,ninguna luz blanca debe ser observada.

La película radiográfica es extremadamente sensible a la luzblanca .

Cualquier escape de luz blanca puede causar niebla en lapelícula. Una película con niebla, aparece con un gris

embotado, carente de contraste y no diagnóstica.

CámaraoscuraCámaraoscura

Page 16: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 16/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cámara oscuraCámara oscura

Película radiográfica con niebla

Película radiográfica sin niebla

Page 17: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 17/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cámara oscuraCámara oscura

Copyright © 2006 Thomson Delmar Learning. ALL RIGHTS RESERVED.

Un cuarto oscuro debe presentar unos requerimientos mínimos necesariospara permitir el procesamiento de la película radiográfica.

Page 18: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 18/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cámaraoscura. RequerimientosCámaraoscura. Requerimientos

Mantenerse limpia todo el tiempo

Impermeabilidad a la luz

Artículos del control de infección (es decir, guantes,

desinfectante, aerosol, y toallas de papel).

Recipiente, etiquetado con “desechos”, para lospaquetes de la película o las barreras

contaminadas.

Page 19: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 19/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cámaraoscura. RequerimientosCámaraoscura. Requerimientos

Recipiente para los residuos de hoja de plomo; lahoja de plomo no se debe lanzar en la basura.

Una luz de seguridad y una fuente de luz (normal)

blanca.

Tanques de procesamiento para la soluciónreveladora y fijadora y un baño de aguacirculante.

Page 20: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 20/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Luz del cuarto: Se requiere una luz blanca queproporcione la iluminación adecuada para realizar

tareas, tales como limpieza, surtir de materiales, y

mezclar los productos químicos.

Luz de seguridad: es una luz de la baja-intensidad en elespectro rojo-anaranjado. Esta proporciona suficiente

iluminación en el cuarto oscuro, para procesar las

películas con seguridad, sin exponerlas o dañarlas.

Tipo de iluminación en el cuarto oscuroTipo de iluminación en el cuarto oscuro

Page 21: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 21/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Tipo de iluminación en el cuarto oscuroTipo de iluminación en el cuarto oscuro

Cuarto de procesado con luz blanca Cuarto de procesado con luz de seguridad

Page 22: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 22/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Debe haber una distancia entre la luz de seguridad y el área

de trabajo, y trabajar rápidamente, para que la exposición de

la película a la luz de seguridad sea lo más corta posible.

Las películas radiográficas que se dejan cerca de la luz deseguridad, o que se exponen a dicha luz por más de 2 o 3

minutos, aparecen empañadas.

Una luz de seguridad se debe colocar como mínimo a 4 pies

lejos del área de trabajo y de la película.

Tipo de iluminación en el cuarto oscuroTipo de iluminación en el cuarto oscuro

Page 23: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 23/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Speed - D

MorliteIntraorales,Extraorales

GBX-2

Tipo de iluminación en el cuarto oscuroTipo de iluminación en el cuarto oscuro

Page 24: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 24/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Luz de seguridad15 watts máximo

Filtro de seguridad

Área de trabajo

Tipo de iluminación en el cuarto oscuroTipo de iluminación en el cuarto oscuro

Escape ligero

Distancia mínima4 pie (1.21 cm)

Page 25: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 25/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Escape de luz

Tipo de iluminación en el cuarto oscuroTipo de iluminación en el cuarto oscuro

En la prueba de la moneda o de la iluminacion insegura , se deja una moneda sobre l a películano expuesta en la superficie de trabajo durante el tiempo que se dejaría cualquier películadurante el procesado (normalmente unos 5 minutos). Si luego de procesar la radiografíamuestra el contorno de la moneda, las condiciones de la luz de seguridad es inapropiadas.

Page 26: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 26/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cámaraoscura. RequerimientosCámaraoscura. Requerimientos

Debe existir en el cuarto oscuro recipientes para los residuos depaquetillo radiográfico y de laminas de plomo.

Page 27: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 27/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Tipos de procesamientoTipos de procesamiento

Manual (visual)

Tiempo temperatura

automático

manual

Procesamiento

Page 28: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 28/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

El procesado manual es un método que se utiliza pararevelar, enjuagar, fijar, y para lavar las películas radiográficas.

Este lo podemos hacer a través del tiempo y temperatura delos líquidos, o a través de los cambios observados en lapelícula.

La pieza esencial requerida para el procesado manuales un tanque de procesamiento.

El tanque de procesamiento se divide en

compartimientos, que contienen la solución reveladora,el baño de agua, y la solución fijadora.

Tanques de procesamientoTanques de procesamiento

Page 29: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 29/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Tanquesde procesamientoTanquesde procesamiento

Tanque para la solución

reveladora

Tanque para la soluciónfijadora

Cubierta parareducir al oxidación

Baño de agua

Page 30: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 30/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Agua corriente con válvulas que se mezclan para ajustar latemperatura.

Una luz de seguridad y una fuente de luz (normal) blanca. Contador de tiempo y termómetro flotante.

Paletas para mezclar los productos químicos y para igualar latemperatura de las soluciones.

Revelado manual. tiempo - temperaturaRevelado manual. tiempo - temperatura

Page 31: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 31/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Espacio para almacenaje seguro de los productos químicos.

Un estante para almacenamiento de las películas y un

secador de la película. El revelado manual sin usar el tiempo y la temperatura de las

soluciones, requiere que el operador vea los cambios quesufre la película al entrar en contacto con dicha sustancias.

Revelado manual. tiempo - temperaturaRevelado manual. tiempo - temperatura

Page 32: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 32/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

SecadoSecado

LavadoLavado

FijadoFijado

EnjuagueEnjuague

ReveladoRevelado

Pasos para el procesamiento (manual)Pasos para el procesamiento (manual)

Page 33: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 33/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientomanualProcesamientomanual

Revelador FijadorRevelador Fijador

Page 34: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 34/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Activación de las AgBr

Rayos x

Reducción deAgBr a Ag

Revelador

Imagen latente Enjuague

Agua

Manifestación dela imagen

Fijador

Remoción de lasAg Br no expuestas

Agua

Lavado Secado

aire

ProcesamientomanualProcesamientomanual

Page 35: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 35/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Muchos rayos x penetran y exponen a muchoscristales de plata haloideas.

Tejido blando-aire

Imagen latenteImagen latente

Page 36: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 36/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Pocos rayos x penetran algunas sales de platahaloideas son expuestas.

Hueso

Page 37: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 37/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Pocos o ningun fotón de rayos x penetra; ningun cristalhaloideo de plata es expuesto.

Amalgama/ oro

Page 38: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 38/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Las sales haloideas de plata que fueron expuestas a los rayos x, en contacto con elrevelador son convertidas en plata negra metálica.

Tejidos blandos-Aire Hueso Amalgama/oro

ReveladoRevelado

Page 39: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 39/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Continua el proceso de revelado y todo el cristal es convertido en plata negra metálica.

Tejidos blandos-Aire Hueso Amalgama/oro

ReveladoRevelado

Page 40: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 40/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Una vez colocado en el fijador, éste elimina las sales de plata haloidea que no fueronexpuestas a los rayos x.

Tejidos blandos-Aire Hueso Amalgama/oro

FijadoFijado

Page 41: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 41/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientomanualProcesamientomanual

Abrimos el paquetillo levantando la lengüeta Exponemos la película radiográficaa través del papel negro

Se adhiere la películaa uno de los ganchos

Page 42: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 42/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientomanualProcesamientomanual

Otra forma es abrir el paquetillolevantando la lengüeta

Tomamos la película por los bordes…

Page 43: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 43/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientomanualProcesamientomanual

… y la sostenemos al ganchoTomamos la película por los bordes…

Page 44: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 44/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientomanualProcesamientomanual

Introducimos el gancho en el revelador agitando suavemente

La vamos observando a la luz de seguridad.Comenzará aparecer la silueta de lo radiografiado

Cuando dicha silueta desaparezca nuevamentees suficiente el contacto con el revelador

Page 45: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 45/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientomanualProcesamientomanual

Luego las enjuagamos para eliminar restos de revelador

La colocamos en el fijador hasta que se adquiera el aspecto

de negativo. En ese momento ya están fijadas

Page 46: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 46/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientomanualProcesamientomanual

Por último las secamos

Lavamos las películas para eliminar restos de fijador

Page 47: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 47/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Verificamos el nivel de lassoluciones.

Remover las solucionesfrecuentemente.

Chequear la temperatura de lassoluciones.

Procesamiento.(tiempo-temperatura)Procesamiento.(tiempo-temperatura)

Page 48: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 48/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

60oF (16oC)

65oF (18oC)

68oF (20oC)

70oF (21oC)

75oF (24oC)

80oF (27oC)

8

5 1 /2

5

4

3

2 1 /4

Temperatura Tiempoen minutos

Procesamiento.(tiempo-temperatura)Procesamiento.(tiempo-temperatura)

Page 49: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 49/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Revelado 5 minutos (68º)

Enjuague 30 seconds (agitar continuamente)

Fijado 4 minutos(agitar continuamente)

Lavado 10 minutos en agua limpia.

Secado

Procesamiento.(tiempo-temperatura)Procesamiento.(tiempo-temperatura)

En el método tiempo temperatura no necesitamos observar los cambios que sucedenen la película, sino mantenerlas en las soluciones por el tiempo establecido

Page 50: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 50/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

SoluciónSolución reveladorareveladora

ReveladorRevelador PreservativoPreservativo ActivadorActivador LimitadorLimitador

+Solvente (agua)

+Solvente (agua)

Page 51: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 51/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Primer paso en el

procesamiento de la

película.

Convierte los cristales

de plata haloidea

expuestas a los rayos x

en granos de plata

negra metálica.

Revelador (hidroquinona)

Page 52: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 52/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Preservativo (sulfito sódico)

Evita que el revelador

sea oxidado por el aire.

Page 53: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 53/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Activador (carbonato sódico-hidroxido de sodio)

Proporciona la

solución alcalina que

necesita el revelador,

ablanda la gelatina

permitiendo que el

revelador alcance los

cristales.

Page 54: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 54/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Limitador (bromuro sodico o potásico)

Limita el revelado de

los cristales de hialuro

de plata no expuestos.

Actua contra el

velamiento de la

película.

Page 55: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 55/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

El enjuague de la película es necesario pararemover los restos de revelador y detener elproceso de revelado.

Usualmente se agita la película por unos 20 seg.aproximadamente.

Enjuague

Page 56: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 56/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

SoluciónfijadoraSoluciónfijadora

AclaranteAclarante AcidificadorAcidificador PreservativoPreservativo EndurecedorEndurecedor

+Solvente (agua)+Solvente (agua)

Page 57: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 57/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Elimina o disuelve los

cristales de plata

haloide que no fueronexpuestos a los rayos x

de la emulsión.

Aclarante (hipotiosulfato sódico)

Page 58: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 58/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Aclarante (hipotiosulfato sódico)

Para una fijación permanente debe mantenerse lapelícula en la solución fijadora de 5 a 10 min. Sinembargo antes de los 3 minutos puede retirarse delfijador.

Las películas que no son correctamente fijadas sedescoloran y dan una tonalidad marrón.

Dejar las películas en el fijador, por mucho tiempo,

puede remover la imagen ya fijada.

Page 59: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 59/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Preservativo (sulfito sódico)

Evita la oxidación del

agente aclarante.

Page 60: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 60/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Acidificador (ácido acético)

Actua como sistematampón, manteniendo el

ph en el fijador.Neutraliza cualquiercontaminación alcalinadel revelador.

Page 61: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 61/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Endurecedor (alumbre potásico)

Endurece la emulsión

y así la película puede

ser manejada. Evita elhinchado de la

emulsión durante el

lavado.

Page 62: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 62/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Debe realizarse con abundante agua para removerlos restos de fijador que pudieran quedar en la

emulsión.

Lavado

Page 63: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 63/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Último paso del procesamiento.

La película puede secarse a la temperatura ambiente, outilizando secadores automáticos.

Las películas debe ser secada totalmente antes de quepuedan ser manejada, para el montaje y lainterpretación.

Secado

Page 64: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 64/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientoProcesamiento

Las soluciones para el procesamiento de laspelículas están disponible en tres presentaciones:

Polvo

Líquido listo para utilizar

Líquido concentrado

Polvo

Líquido listo para utilizar

Líquido concentrado

Page 65: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 65/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

ProcesamientoProcesamiento

fijadorrevelador

Page 66: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 66/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Procesamientoautomático

El procesamiento automático de la película es unmétodo rápido y simple usado para procesar laspelículas radiográficas.

Con excepción de abrir el “paquetillo” radiográfico, el

procesador automático realiza todos los pasos delprocesamiento de la película mecánicamente.

El procesamiento automático de la película requiereaprox. 4 a 6 minutos para revelar, fijar, lavar, y secar una

película, mientras que las técnicas de proceso manualesrequieren más tiempo.

Cámara oscura

Page 67: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 67/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Procesamientoautomático

ComponentesComponentes

La cubierta del procesador cubre todas las piezas.

Por la ranura de alimentación del procesadorautomático se insertan las películas

desempaquetadas.

El transportador del procesador es un sistema derodillos que mueve rápidamente la película a travésde los compartimientos.

Cámara oscura

Page 68: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 68/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Procesamientoautomático

El procesador automático mantiene la temperaturacorrecta de las soluciones y ajusta el tiempo deprocesado.

Si el procesador automático se mantienecorrectamente, habrá menos ocasiones de erroresdurante el procesamiento de la película.

ComponentesComponentes

Cámara oscura

Page 69: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 69/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Procesamientoautomático

ComponentesComponentes

La película pasa directamente primero por elrevelador y luego por el fijador a través de suscompartimientos, sin pasar por el enjuague.

El compartimiento del agua lava la película.

El compartimiento del aire proporciona aire caliente yseca la película mojada.

Cámara oscura

Page 70: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 70/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Procesamientoautomático

Copyright © 2005 by Elsevier Inc. All rights reserved.

Cámara oscura

Page 71: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 71/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Procesamientoautomático

Cámara oscura

Page 72: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 72/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

reveladorfijadorlavadosecado

Procesamientoautomático

Cámara oscura

Page 73: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 73/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Cargador luz de día

Procesamientoautomático

Cámara oscura

Page 74: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 74/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Menos tiempo de procesado requerido.

El tiempo y la temperatura están controlados

automáticamente. Menos espacio requerido

Menos equipo es utilizado

El procesado es más exacto

Procesamientoautomático

VentajasVentajas

Cámara oscura

Page 75: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 75/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Duplicado de las radiografías

• La película original debe estar en intimo contacto con lapelícula a duplicar.

• La película a duplicar es una película positiva directa;con una sola emulsión.

• A medida que se incrementa la luz se obtiene unduplicado más claro ; menos exposición crea unapelícula duplicada más oscura.

• La luz de seguridad debe ser (GBX-2, LED)

• La película duplicada demuestra suciedad, se gravanfácilmente las huellas digitales.

Cámara oscura

Page 76: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 76/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Duplicado de las radiografías

Fuente de luz

Película a duplicar 

Película duplicada

Cámara oscura

Page 77: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 77/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

Cámara oscura

www.radiologiaoral.wordpress.com

Copyright © 2006 Thomson Delmar Learning. ALL RIGHTS RESERVED.

Duplicado de las radiografías

Cámara oscura

Page 78: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 78/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Dentsply

Duplicado de las radiografías

Cámara oscura

Page 79: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 79/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Original Duplicado

Duplicado de las radiografías

Cámara oscura

Page 80: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 80/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Controlde calidad. componentes

• Unidad de rayos x

• Película/cassettes

• Procesamiento

• Condiciones dela visión

Cámara oscura

Page 81: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 81/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

• Monitoreodiario

• Pruebade controlde calidad

Controlde calidad. métodos

Cámara oscura

Page 82: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 82/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

• Radiografíade referencia

Pruebade control de calidad

Cámara oscura

Page 83: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 83/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Radiografíade referencia

Tome una radiografía (película de paquete

doble) y procésela después de que el

procesador este limpio y las solucionescambiadas.

Compare las películas subsecuentes con esta

radiografía de "referencia"

Cámara oscura

Page 84: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 84/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Almacenaje de las películas

• Almacenar entre 50º – 70º F (refrigerada).

Las altas temperaturas pueden producir películas nebulosas.

• Las cajas abiertas de películas necesitan mantenerseen un área con poca luz (cuarto de revelado) y fresca.

• Se deben utilizar las películas antes del tiempo devencimiento y así evitar las aparición de películasnebulosas.

• No almacenar las películas en el cuarto donde serealizan las tomas radiográficas.

Cámara oscura

Page 85: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 85/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Errores enel

procesamiento

Cámara oscura

Page 86: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 86/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Errores en el procesamiento

Películas negras Películas blancas

Cámara oscura

Page 87: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 87/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

• Soluciones demasiado caliente

• Mucho tiempo en el revelador

• Concentraciones altas de revelador

• Filtraciones de luz

• Mala calidad en filtros de seguridad

• Mucho tiempo de exposición

Películas negras

Cámara oscura

Page 88: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 88/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Manchas negras por el reveladorManchas negras por el revelador

Ocurre al caerle liquido revelador antes de comenzar el procesamiento

Cámara oscura

Page 89: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 89/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

5 min.Relación temperatura-procesamiento

70º F 85º F

90º F 95º F

A mayor temperatura con el mismo tiempo mayor densidad radiográfica

Cámara oscura

Page 90: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 90/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

68º FRelación tiempo-temperatura

15 min. 20 min.

5 min. 10 min.

A mayor tiempo con la misma temperatura mayor densidad radiográfica

Cámara oscura

Page 91: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 91/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Exposición de luz

Errores en el procesamiento

Cámara oscura

Page 92: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 92/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

• Soluciones demasiado frías

• Poco tiempo de revelado

• Soluciones vencidas

• Contaminación del revelador

• Fijado excesivo

• Poco tiempo de exposición

Películas claras

Cámara oscura

Page 93: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 93/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Manchas blancas por el fijador o burbujasManchas blancas por el fijador o burbujas

Ocurre al caerle liquido fijador antes de comenzar el procesamientoo quedan hay burbujas de aire en la superficie de la película.

Cámara oscura

Page 94: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 94/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Manchas marrones o amarillasLavado inadecuado, fijador vencido

Errores en el procesamiento

Cámara oscura

Page 95: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 95/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Las películas se montaron durante el procesamiento

Errores en el procesamiento

Cámara oscura

E l i

Page 96: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 96/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Rodillos de la máquina automática sucios

Errores en el procesamiento

Cámara oscura

E l i

Page 97: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 97/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Electricidad estática

Errores en el procesamiento

Cámara oscura

E l i

Page 98: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 98/99

Derechos Reservados © 2010 por A. Padilla

www.radiologiaoral.wordpress.com

Electricidad estática

Errores en el procesamiento

Page 99: CAMARA+OSCURA

5/11/2018 CAMARA+OSCURA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/camaraoscura 99/99

Prof. Alejandro R. PadillaProfesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial

Facultad de Odontología

Universidad de Los AndesMérida-Venezuelaº

Prof. Alejandro R. PadillaProfesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial

Facultad de Odontología

Universidad de Los AndesMérida-VenezuelaºDr. Axel Ruprecht

Profesor y Jefe Radiología Oral y MaxilofacialProfesor de Anatomía y Biología Celular

Universidad de IowaUSA

Dr. Axel RuprechtProfesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial

Profesor de Anatomía y Biología Celular

Universidad de IowaUSA

Cámara oscura(Procesamiento)Cámara oscura(Procesamiento)