Cambio Climático

3
Cambio Climático Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004). El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanas: Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.

description

Concepto de cambio climatico

Transcript of Cambio Climático

Cambio Climtico

Se llama cambio climtico a la modificacin del clima con respecto al historial climtico a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parmetros meteorolgicos: temperatura, presin atmosfrica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teora, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropognicas (Oreskes, 2004).

El trmino suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climticos que suceden en el presente, utilizndolo como sinnimo de calentamiento global. La Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico usa el trmino cambio climtico solo para referirse al cambio por causas humanas:

Por "cambio climtico" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composicin de la atmsfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante perodos comparables.

El estudio del clima es un campo de investigacin complejo y en rpida evolucin, debido a la gran cantidad de factores que intervienen. El clima de la Tierra nunca ha sido esttico. Como consecuencia de alteraciones en el balance energtico, est sometido a variaciones en todas las escalas temporales, desde decenios a miles y millones de aos. Entre las variaciones climticas ms destacables que se han producido a lo largo de la historia de la Tierra, figura el ciclo de unos 100.000 aos, de perodos glaciares, seguido de perodos interglaciares.

Se llama cambio climtico a la variacin global del clima de la Tierra. Es debido a causas naturales y tambin a la accin del hombre y se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parmetros climticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. El trmino "efecto de invernadero" se refiere es la retencin del calor del Sol en la atmsfera de la Tierra por parte de una capa de gases en la atmsfera. Sin ellos la vida tal como la conocemos no sera posible, ya que el planeta sera demasiado fro. Entre estos gases se encuentran el dixido de carbono, el xido nitroso y el metano, que son liberados por la industria, la agricultura y la combustin de combustibles fsiles. El mundo industrializado ha conseguido que la concentracin de estos gases haya aumentado un 30% desde el siglo pasado, cuando, sin la actuacin humana, la naturaleza se encargaba de equilibrar las emisiones.

El cambio climtico nos afecta a todos. El impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la produccin de alimentos y un aumento en los ndices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequas y olas de calor. En definitiva, el cambio climtico no es un fenmeno slo ambiental sino de profundas consecuencias econmicas y sociales. Los pases ms pobres, que estn peor preparados para enfrentar cambios rpidos, sern los que sufrirn las peores consecuencias.

Se predice la extincin de animales y plantas, ya que los hbitats cambiarn tan rpido que muchas especies no se podrn adaptar a tiempo. La Organizacin Mundial de la Salud ha advertido que la salud de millones de personas podra verse amenazada por el aumento de la malaria, la desnutricin y las enfermedades transmitidas por el agua.