Camila Trabajo de Partes de La Planta

download Camila Trabajo de Partes de La Planta

of 32

Transcript of Camila Trabajo de Partes de La Planta

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    1/32

    Precentacin

    De informatica y biologiaSobre :La hoja,el tallo y la raz

    Camila Pistn,Nadia Gurski ,

    Ana Karen Gimenes

    Clase 15.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    2/32

    LA RAZ

    La raz de lasLa raz de lasplantas absorbe elplantas absorbe elagua y las salesagua y las sales

    minerales.minerales. La raz es la parteLa raz es la parte

    de la planta quede la planta quecrece el interior decrece el interior dela tierra.la tierra.

    La raz fija laLa raz fija laplanta al suelo.planta al suelo.

    AlmacenaAlmacena

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    3/32

    Clacificacion de la razClacificacion de la raz

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    4/32

    Partes de la razPartes de la raz

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    5/32

    Distintos tipos de races

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    6/32

    EL TALLO

    .El tallo es la parte de la planta que crece en sentido contrario de la raz. De l salen las ramaso tallos secundarios, las hojas, las flores y los frutos.

    Sostiene al resto de la planta.

    Conduce la savia por los vasos leosos y liberianos.

    Forma y almacena la madera y sustancias de reserva

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    7/32

    El tallo

    Es el eje que sostiene las hojas, rganos de asimilacin conforma aplanada para una absorcin lumnica ptima, y lesasegura mediante una filotaxis adecuada, una disposicinfavorable para captar la mayor radiacin con el mnimosombreamiento mutuo.

    En plantas sin hojas, como la mayora de las Cactaceae, el tallose encarga de la fotosntesis. En el momento de lareproduccin, el tallo lleva tambin las flores y los frutos.

    El tallo es adems la va de circulacin entre races y hojas yalmacena sustancias de reserva y agua. Puede tener muchos

    metros de altura, el tallo leoso ms largo que se conoce es elde la palma trepadora Calamus manan de 185 m.

    El lugar de insercin de la hoja en el tallo es el nudo, y la partedel tallo comprendida entre dos nudos sucesivos es elentrenudo o internodio (Fig.1.6).

    En rboles caducifolios, los nudos quedan marcados por lascicatrices foliares.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    8/32

    Distintos tipos de tallosDistintos tipos de tallos

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    9/32

    El tallo

    El agua llega a las hojas subiendo por el xilema, o tejido de conduccin del tallo. En una planta detallo verde los vasos del xilema estn contenidos en un cierto nmero de haces llamados hacesvasculares.

    Los vasos del xilema que transporta el agua son clulas de forma tubular conectadas entre sformando largos canales de transporte que suben a lo largo de la planta. En un tiempo se pensaba

    que el agua era bombeada a lo largo del tallo, o por las races o las clulas vivas del tallo. Hoy losestudiosos creen que el agua es succionada a lo largo del tallo desde su parte alta. Las molculasde agua ejercen una enorme fuerza de atraccin entre ellas. La evaporacin del agua de las hojas(o transpiracin) crea un vaco parcial. El agua, a travs de las vetas de las hojas, viene a llenareste vaco y, de esta forma, trasiega hacia arriba el agua de la parte baja.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    10/32

    El tallo la hoja y la raz

    El cuerpo de las plantas vasculares est marcadamente polarizado y formado por dos porcionesEl cuerpo de las plantas vasculares est marcadamente polarizado y formado por dos porcionesbsicas que viven en ambientes diferentes (Ingrouille, 1992): un vstago orientado hacia la luz, quebsicas que viven en ambientes diferentes (Ingrouille, 1992): un vstago orientado hacia la luz, quevive en ambiente areo, compuesto por tallo y hojas, y una raz, rgano de fijacin y absorcinvive en ambiente areo, compuesto por tallo y hojas, y una raz, rgano de fijacin y absorcinque vive en el suelo. Este tipo de cuerpo vegetativo se llama cormo y se presenta en pteridfitasque vive en el suelo. Este tipo de cuerpo vegetativo se llama cormo y se presenta en pteridfitas yespermatfitas, que por eso se llaman tambin cormfitos (Fig. 1.5).espermatfitas, que por eso se llaman tambin cormfitos (Fig. 1.5).

    Es difcil hacer una distincin entre tallo y hojas, ambos rganos tienen origen comn en elEs difcil hacer una distincin entre tallo y hojas, ambos rganos tienen origen comn en elmeristema apical caulinar, y estn relacionados con estrecha dependencia a lo largo de todo sumeristema apical caulinar, y estn relacionados con estrecha dependencia a lo largo de todo superodo de crecimiento. Por eso tallo y hojas se consideran como una unidad que constituye elperodo de crecimiento. Por eso tallo y hojas se consideran como una unidad que constituye elvstago.vstago.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    11/32

    DIRECCIN PREDOMINANTE DELCRECIMIENTO DEL EJE Y SIMETRA

    Cuando el eje principal se eleva

    verticalmente sobre el suelo, la planta eserecta y el eje orttropo (Fig.1.16 a). En talcaso las ramas suelen desarrollarseradialmente alrededor del eje y cada ramacrece horizontalmente y muestradorsiventralidad. Cuando el eje principalcrece en direccin horizontal, el eje es

    plagitropo (Fig.1.16 b). La planta en estecaso se llama postrada o reptante, y susimetra suele ser dorsiventral.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    12/32

    Tipos de tallosTipos de tallos

    Los tallosLos tallosPor su hbitoPor su hbito

    *

    pueden clasificarse desde diversos puntos de vista, los cuales van desde la consistenciahasta las modificaciones adaptativas que pudieran presentar.[13] [2] [11] [3]

    Segn su consistencia,

    o Caa: es un tallo herbceo macizo o hueco que no se ramifica. Es el tallo tpico de las

    poceas.o Clamos: son tallos areos, cilndricos, que no presentan nudos, como por ejemplo, los

    tallos de los juncos (Juncus).o Volubles: son tallos flexibles y enrollables en un soporte, como por ejemplo el del poroto

    (Phaseolus).

    o Trepadores: son aquellos tallos que se fijan a un soporte mediante zarcillos, como porejemplo los tallos de la vid (Vitis).

    * cladodios, son tallos planos y suculentos, tpicos de muchas especies de cactceas (Opuntia porejemplo), los que adems de la funcin de fotosntesis tambin estn especializados en elalmacenamiento de agua. A diferencia de los filodios, estos tallos fotosintticos presentancrecimiento indeterminado.

    Tipos de tallos

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    13/32

    Tipos de tallos

    # Epgeos o areos: son todos aquellos tallos que crecen, como su nombre lo indica, por encimade la tierra. Incluyen los tallos normales con autnticas hojas y los estolones, siendo stos broteslaterales ms o menos delgados y generalmente muy largos (como es el ejemplo de la frutilla,

    Fragaria). De acuerdo con la direccin que sigue su crecimiento, los tallos areos pueden serrectos o ascendentes si crecen de forma vertical, o rastreros si crecen de forma horizontal sobrela tierra.# Hipgeos o subterrneos: son los tallos que crecen debajo de la tierra y presentan catfilos(hojas rudimentarias). Dentro de este tipo de tallos se hallan los tubrculos, los rizomas y losbulbos, los cuales se describen a continuacin:

    * Rizomas: son tallos subterrneos de longitud y grosor variables, que crecen horizontalmentea profundidades diversas segn las especies. Los nudos llevan hojas pequeas, y cada aoproducen races que penetran en el suelo y tallos areos de vida corta como es el caso delolluco o simplemente un grupo de hojas formando un pseudotallo (como por ejemplo, el lirio,Iris germanica). Frecuentemente, los rizomas actan como rganos de reserva de nutrientes.

    * Tubrculos: son tallos que almacenan sustancias nutritivas. Tienen crecimiento limitado, nopresentan habitualmente races y suelen durar un solo periodo vegetativo. En su superficie se

    observan catfilos y yemas (denominadas ojos) y lenticelas.Bulbos: son tallos muy cortos y erectos, usualmente con forma de disco y con una yema terminalrodeada de varias hojas carnosas, densamente superpuestas, convertidas en rganos de reserva,llamadas catfilos, que recubren el pice y lo protegen.

    # Cormos: se trata de tallos aplanados y de reserva con nudos y entrenudos muycortos.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    14/32

    Es el eje de la planta que sostiene las hojas, rganos de asimilacin con forma aplanada, lascuales se disponen de un modo favorable para captar la mayor cantidad de radiacin solar con elmnimo sombreamiento mutuo (ver filotaxis). En las plantas que no presentan hojas identificablescomo tales, como en la mayora de las cactceas, el tallo se encarga de la fotosntesis. En elmomento de la reproduccin, el tallo sostiene tambin las flores y los frutos. En muchasespecies, el tallo es adems uno de los rganos de reserva de agua y fotoasimilados,especialmente con antelacin a la etapa reproductiva.

    El tallo

    No obstante, la funcin principal del tallo es la de constituir la va de circulacin de agua entre lasraces y las hojas de las plantas. Puede tener muchos metros de altura, el tallo leoso ms largoque se conoce es el de la palmera trepadora Calamus manan de 185 m.[5

    El flujo de agua a travs de la planta se realiza debido a las diferencias en el potencial hdricoentre la atmsfera y el suelo, siendo el xilema el tejido conductor. El flujo de agua en el xilema esun proceso fsico, en donde la energa necesaria para que se lleve a cabo proviene de latranspiracin del agua desde los estomas de las hojas hacia la atmsfera. Como consecuenciade tal transpiracin, se produce una deficiencia de agua en las clulas del mesfilo de la hoja, elcual hace que el agua fluya desde las clulas ms internas con un mayor potencial de agua. Ladeficiencia hdrica inicial se propaga sucesivamente hasta llegar a la altura de los conductos delxilema. La naturaleza capilar del xilema, las propiedades de cohesin de las molculas de aguaentre s, la adhesin del agua a las paredes celulares y la tensin desarrollada por diferencias enel potencial hdrico originadas en la transpiracin, permiten en conjunto, el movimiento de lacolumna de agua desde la raz hasta las hojas.[7] [8] [9

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    15/32

    Tipos de tallo

    Segn su consistencia,

    * Herbceos: se trata de aquellos tallos que nunca desarrollan tejidos adultos o secundarios, polo que tienen una consistencia suave y frgil.

    o Escapo: es una tallo cuya nica funcin es la de servir de sostn a las flores y,posteriormente, a los frutos. Una vez terminada su funcin, el escapo se seca y se cae. Puedepresentar ramificaciones.

    o Caa: es un tallo herbceo macizo o hueco que no se ramifica. Es el tallo tpico de laspoceas.

    o Clamos: son tallos areos, cilndricos, que no presentan nudos, como por ejemplo, lostallos de los juncos (Juncus).

    o Volubles: son tallos flexibles y enrollables en un soporte, como por ejemplo el del poroto(Phaseolus).

    o Trepadores: son aquellos tallos que se fijan a un soporte mediante zarcillos, como porejemplo los tallos de la vid (Vitis).

    * Leosos: son tallos rgidos y duros, sin color verde ya que no presentan clorofila.o Arbustivos o Sufrtices: llegan a desarrollar tejidos secundarios, pero slo en la regin

    prxima a la base, manteniendo la parte superior de la planta siempre con tejidos jvenes.o Arbreos: Son tallos que desarrollan tejidos secundarios por completo, limitando losprimarios a las yemas tanto apicales como axilares. Son de consistencia dura, la que se debe a laacumulacin de sber en ellos.

    o Estpite: Son aquellos tallos monopodiales en los que la nica yema que se desarrolla esla apical, quedando todas la dems atrofiadas. Es el caso de la mayora de las palmeras.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    16/32

    Sistema de ramificacion del tallo.

    Entre los cormfitos existen especies con un solo tallo, tales como el maz Zea mays o la azucenaLilium longiflorum, cuyo vstago no se ramifica, excepto en la inflorescencia. Por otro lado, existen

    plantas con muchos tallos (pluricaules) cuyo vstago se ramifica. Hay dos tipos bsicos deramificacin, la ramificacin dicotmica y la ramificacin lateral.[1]

    En la ramificacin dicotmica el pice se divide en dos por divisin de la clula apical. Se trata deuna ramificacin tpica de plantas muy primitivas, tales como los licopodios (Lycopodium yPsilotum). En la mayora de los casos, las yemas se parten, originando siempre dos ramas; enotros, como por ejemplo en Lycopodium complanatum, la yema deja de crecer, y dos clulas

    prximas a sta se diferencian, formando una rama nueva cada una. En las espermatfitas estetipo de ramificacin es muy poco frecuente, slo ha sido confirmada en algunas palmeras (talescomo Nypa, Hyphaene y Chamaedorea), en ciertas cactceas (Mammillaria) y en lasflagelariceas (lianas monocotiledneas del Viejo Mundo).[2] [11] [3

    La ramificacin lateral es el tipo dominante en las espermatfitas. En las espermatfitas, donde laramificacin es axilar (originada en el ancestro comn a todas ellas), las ramas se originan enyemas axilares, a partir de la segunda o tercera hoja desde el pice. En las pteridfitas es usualque las yemas se originen sobre la cara abaxial de las hojas o del pecolo. Existen dos tiposbsicos de ramificacin lateral: la ramificacin monopodial y la simpodial.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    17/32

    Tallos fotosintticos:

    Son aquellos tallos que han asumido las funciones de las hojas. Son propios de plantas que, porrazones adaptativas, han dejado de formar hojas o estas se redujeron hasta volverserudimentarias, o fueron modificadas hasta perder la capacidad fotosinttica. Estos tallos, a su vez,pueden ser:

    * platclados, son tallos aplanados y fotosintticos que puede tener la forma de una hoja, comolos filodios o filclados, los cuales son ramas aplanadas y de aspecto foliceo, que puede llevarflores.

    * cladodios, son tallos planos y suculentos, tpicos de muchas especies de cactceas (Opuntiapor ejemplo), los que adems de la funcin de fotosntesis tambin estn especializados en elalmacenamiento de agua. A diferencia de los filodios, estos tallos fotosintticos presentancrecimiento indeterminado.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    18/32

    La estructura secundaria del tallo se debe a la actividad de los meristemas laterales:La estructura secundaria del tallo se debe a la actividad de los meristemas laterales:cmbium vascular y felgeno. El primero acta en el cilindro central, entre el floemacmbium vascular y felgeno. El primero acta en el cilindro central, entre el floemay xilema primarios y el segundo se sita perifricamente, en la corteza o lay xilema primarios y el segundo se sita perifricamente, en la corteza o laepidermis. Ambos meristemas producen nuevas clulas en sentido radial, por lo queepidermis. Ambos meristemas producen nuevas clulas en sentido radial, por lo que

    su actividad incrementa el grosor del tallo. Como consecuencia de la actividadsu actividad incrementa el grosor del tallo. Como consecuencia de la actividadcambial se origina floema secundario y clulas parenquimticas (radios vasculares)cambial se origina floema secundario y clulas parenquimticas (radios vasculares)hacia afuera, y xilema secundario y radios vasculares hacia adentro. El felgenohacia afuera, y xilema secundario y radios vasculares hacia adentro. El felgenoproduce hacia el interior clulas parenquimticas (felodermis) y hacia el exteriorproduce hacia el interior clulas parenquimticas (felodermis) y hacia el exteriorcorcho (sber o felema). El conjunto de estas tres capas: felgeno, felodermis ycorcho (sber o felema). El conjunto de estas tres capas: felgeno, felodermis ycorcho constituye la peridermis, la cual es la proteccin exterior del tallo cuando lacorcho constituye la peridermis, la cual es la proteccin exterior del tallo cuando laepidermis se desgarra durante el crecimiento en grosorepidermis se desgarra durante el crecimiento en grosor.Existen tallos que slo producen una peridermis, pero tambin hay otros dondeExisten tallos que slo producen una peridermis, pero tambin hay otros donde

    aparecen nuevas peridermis en zonas cada vez ms internas, intercaladas con capasaparecen nuevas peridermis en zonas cada vez ms internas, intercaladas con capasde tejidos aisladas por ellas. En esta situacin se habla de ritidoma o corteza externa.de tejidos aisladas por ellas. En esta situacin se habla de ritidoma o corteza externa.La accin del cambium vascular genera ms cantidad de tejido vascular queLa accin del cambium vascular genera ms cantidad de tejido vascular quefinalmente puede disponerse como un cilindro o quedar confinado a los hacesfinalmente puede disponerse como un cilindro o quedar confinado a los hacesvasculares existentes previamente. Cuando se forman cilindros, la cantidad de xilemavasculares existentes previamente. Cuando se forman cilindros, la cantidad de xilemasecundario puede ser muy grande y se designa como madera o leo, y a los tallos consecundario puede ser muy grande y se designa como madera o leo, y a los tallos con

    tal caracterstica se les llama leosos, en contraste con los tallos herbceos que notal caracterstica se les llama leosos, en contraste con los tallos herbceos que noproducen tanta cantidad de xilema secundario (en cilindro o haces) o bien slo tienenproducen tanta cantidad de xilema secundario (en cilindro o haces) o bien slo tienentejidos primariotejidos primariossoEl floema secundario se produce en menor cantidad que el xilema y puedeEl floema secundario se produce en menor cantidad que el xilema y puededenominarse tambin lber, aunque este trmino se aplica igualmente al floemadenominarse tambin lber, aunque este trmino se aplica igualmente al floemaprimariprimari

    Morfologa talloMorfologa tallo

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    19/32

    Morfologa talloMorfologa tallo

    El tallo, en general, es un rgano cilndrico que posee puntos engrosados nudos- sobre los que sEl tallo, en general, es un rgano cilndrico que posee puntos engrosados nudos- sobre los que sdesarrollan las hojas. A la porcin de tallo situada entre dos nudos consecutivos se le denominadesarrollan las hojas. A la porcin de tallo situada entre dos nudos consecutivos se le denominaentrenudo. Presenta adems una yema terminal en el extremo apical y varias yemas axilares queentrenudo. Presenta adems una yema terminal en el extremo apical y varias yemas axilares quese diferencian en las axilas de las hojasse diferencian en las axilas de las hojas..

    YemasYemas

    Una yema es el extremo joven de un vstago, y por lo tanto adems del meristema apical, llevaUna yema es el extremo joven de un vstago, y por lo tanto adems del meristema apical, lleva

    hojas inmaduras o primordios foliares. La yema situada en el extremo del eje es la yemahojas inmaduras o primordios foliares. La yema situada en el extremo del eje es la yema

    terminal, mientras que las que se encuentran en la unin de las hojas con el tallo son las yemasterminal, mientras que las que se encuentran en la unin de las hojas con el tallo son las yemas

    axilares. En ciertos casos es difcil distinguir las yemas del resto del tallo, especialmenteaxilares. En ciertos casos es difcil distinguir las yemas del resto del tallo, especialmente

    cuando los primordios no estn claramente agrupados, como sucede en el esprragocuando los primordios no estn claramente agrupados, como sucede en el esprrago(Asparagus officinalis) y en especies de gran porte de las monocotiledneas como Agave y(Asparagus officinalis) y en especies de gran porte de las monocotiledneas como Agave y

    Pandanus.Pandanus.

    De acuerdo a su estructura se distinguen dos tipos de yemas, las yemas escamosas y lasDe acuerdo a su estructura se distinguen dos tipos de yemas, las yemas escamosas y las

    yemas desnudasyemas desnudas ..

    Direccin de crecimiento y simetraDireccin de crecimiento y simetra

    Cuando el tallo se eleva verticalmente sobre el suelo, la planta se dice erecta y el ejeCuando el tallo se eleva verticalmente sobre el suelo, la planta se dice erecta y el eje

    orttropo. En tal caso las ramas suelen desarrollarse radialmente alrededor del eje principalorttropo. En tal caso las ramas suelen desarrollarse radialmente alrededor del eje principal

    y cada rama crece horizontalmente y muestra simetra radial. En cambio, cuando el talloy cada rama crece horizontalmente y muestra simetra radial. En cambio, cuando el tallo

    principal crece en direccin horizontal su crecimiento se denomina plagitropo. La planta enprincipal crece en direccin horizontal su crecimiento se denomina plagitropo. La planta eneste caso se dice postrada o reptante, y su simetra suele ser dorsiventral.[5este caso se dice postrada o reptante, y su simetra suele ser dorsiventral.[5

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    20/32

    Clacificacion del tallo

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    21/32

    Esquema de las secciones longitudinal y transversal del tallo de una planta dicotilednea,

    mostrando los meristemas y tejidos derivados que determinan el crecimiento primario ysecundario del tallo.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    22/32

    .ANATOMIAANATOMIA

    El tallo est constituido por tres sistemas de tejidos: el drmico, el fundamental y elEl tallo est constituido por tres sistemas de tejidos: el drmico, el fundamental y el

    vascular o fascicular. Las variaciones en la estructura de los tallos de diferentes especies yvascular o fascicular. Las variaciones en la estructura de los tallos de diferentes especies y

    de los taxones mayores se basan principalmente en las diferencias en la distribucin relativade los taxones mayores se basan principalmente en las diferencias en la distribucin relativade los tejidos fundamental y vascular. En las conferas y dicotiledneas el sistema vascularde los tejidos fundamental y vascular. En las conferas y dicotiledneas el sistema vascular

    del entrenudo aparece como un cilindro hueco que delimita una regin externa y una internadel entrenudo aparece como un cilindro hueco que delimita una regin externa y una interna

    de tejido fundamental, la corteza y la mdula, respectivamente. Las subdivisiones delde tejido fundamental, la corteza y la mdula, respectivamente. Las subdivisiones del

    sistema vascular, los haces vasculares, estn separados unos de otros por paneles ms osistema vascular, los haces vasculares, estn separados unos de otros por paneles ms o

    menos amplios de parnquima fundamental -llamado prenquima interfascicular- quemenos amplios de parnquima fundamental -llamado prenquima interfascicular- queinterconecta la mdula y la corteza. Este tejido se denomina interfascicular porque seinterconecta la mdula y la corteza. Este tejido se denomina interfascicular porque se

    encuentra entre los haces o fascculos. El parnquima interfascicular a menudo se llamaencuentra entre los haces o fascculos. El parnquima interfascicular a menudo se llama

    tambin radio medular. Los tallos de muchos helechos, algunas dicotiledneas herbceas y latambin radio medular. Los tallos de muchos helechos, algunas dicotiledneas herbceas y la

    mayora de las monocotiledneas tienen una ordenacin compleja de tejidos vasculares. Losmayora de las monocotiledneas tienen una ordenacin compleja de tejidos vasculares. Los

    haces vasculares pueden hallarse en ms de un anillo o pueden aparecer dispersos por toda lahaces vasculares pueden hallarse en ms de un anillo o pueden aparecer dispersos por toda la

    seccin transversal del tallo. La delimitacin del tejido fundamental en corteza y mdula es,seccin transversal del tallo. La delimitacin del tejido fundamental en corteza y mdula es,en estos casos, menos precisa o no existe.[4] El crecimiento en longitud del tallo se debe aen estos casos, menos precisa o no existe.[4] El crecimiento en longitud del tallo se debe a

    la actividad de los meristemas apicales y al alargamiento subsecuente de los entrenudos y sela actividad de los meristemas apicales y al alargamiento subsecuente de los entrenudos y se

    denomina crecimiento primario. El crecimiento secundario se caracteriza por el aumento deldenomina crecimiento primario. El crecimiento secundario se caracteriza por el aumento del

    grosor del tallo y es el resultado de la actividad de los denominados meristemas secundariosgrosor del tallo y es el resultado de la actividad de los denominados meristemas secundarios

    (cmbium y felgeno). Este tipo de crecimiento es caracterstico de las gimnospermas, la(cmbium y felgeno). Este tipo de crecimiento es caracterstico de las gimnospermas, la

    mayora de las dicotiledneas y algunas monocotilednesmayora de las dicotiledneas y algunas monocotilednes.[4.[4

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    23/32

    La hojaConcepto y origen

    Las hojas tpicas son estructuras laminares o aciculares que contienen sobre todo tejido

    fotosintetizador, situado siempre al alcance de la luz. En las hojas se produce la mayor partede la transpiracin, provocndose as la aspiracin que arrastra agua y nutrientes inorgnicos

    desde las races. Secundariamente las hojas pueden modificarse para almacenar agua o para

    otros propsitos. [1]

    Una hoja puede ser gametoftica en las hepticas y los musgos de hoja, o esporoftica, en lasplantas vasculares. Estas ltimas estn caractersticamente asociadas con yemas que se

    hallan normalmente en sus axilas. Estas yemas pueden crecer para formar ramas vegetativas

    laterales o estructuras reproductivas.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    24/32

    .

    Diagrama de corte transversal de una hoja.Diagrama de corte transversal de una hoja.

    TIPOS DE HOJAS

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    25/32

    * Hoja simple. aquella que tiene su limbo indiviso* Hoja compuesta. Aquella que tiene su limbo dividido;hablamos del termino fololos solo en las

    hojas compuestas

    Las formas tpicas de hojas simples de plantas vasculares son:

    * Hoja acicular. Es la hoja linear, puntiaguda y por lo comn, persistente, como las del pino (enla imagen, letra b).

    * Hoja aovada. La que siendo aguzada por el pice guarda en el resto la figura del contorno deun huevo.

    * Hoja aserrada. Aquella cuyo borde tiene dientes inclinados hacia su punta, como las de la

    violeta (en la imagen, letra n).* Hoja cuneiforme. Aquella con forma de 'pico de pato', como las de algunas especies del

    genero Pittosporum como el P. tobira.* Hoja dentada. Aquella cuyos bordes estn festoneados de puntas rectas como la del castao

    comn.

    Las formas tipicas de hojas compuestas de plantas vasculares:

    * Hoja digitada. La compuesta cuyas hojuelas nacen del peciolo comn separndose como losdedos de la mano abierta, como las del castao de Indias.

    * Hoja discolora. Aquella cuyas dos caras son de color diferente.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    26/32

    LA HOJA

    Morfologa foliar[editar] Lmina o limbo

    La parte plana, delgada y expandida de la hoja, que contiene la mayor parte de los cloroplastos,se denomina lmina o limbo foliar. Presenta dos caras: la adaxial, superior, ventral, haz o epifilodirigida hacia el pice, y la cara abaxial, inferior, dorsal, envs o hipofilo dirigida hacia la base deltallo. Cuando ambas caras son del mismo color, la hoja se llama concolora; cuando son de distinto

    color, generalmente la adaxial es de color verde ms oscuro, se llama discolora. [2

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    27/32

    LAS PARTES DE LA HOJA

    La hojaLa hoj

    a

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    28/32

    La hojaLa hoja

    Las hojas son rganos en forma de lminas, de crecimiento definido, que por lo comn seexpanden desde el tallo en sentido lateral. Su disposicin y el funcionamiento de sus clulas y

    tejidos les confieren funcin protagnica en distintos procesos bioqumicos de las plantas. En lashojas, tiene lugar la fotosntesis. All tambin se producen los procesos de respiracin ytranspiracin de la planta.Pueden distinguirse cinco categoras de hojas, segn su sucesin en la planta desde la mismabase. Ellas son: cotiledones, encerrados en la semilla, que se forman en el embrin; catfilas, defuncin protectora de las hojuelas de las yemas; nomfilas u hojas propiamente dichas; hipsfilaso brcteas, que protege la flor o inflorescencia, y antfilas o piezas florales, que intervienen en lareproduccin (spalos, ptalos).

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    29/32

    LA FUNCIN

    La funcin principal de las hojas es proveer la energa necesaria a la planta para la realizacincorrecta de sus funciones.

    Esto lo logra, primero que todo absorbiendo luz a diferentes longitudes de onda, con la ayuda deunos pigmentos fotorreceptores como la clorofila. esta luz absorbida sera la encargada de iniciar, lque se conoce como la cadena transportadora de electrones.

    La hoja permite tambin la entrada de Co2, que es el componente orgnico primordial que necesitla planta. Este ingreso de Co2 se realiza por medio de unas estructuras llamadas "ESTOMAS"

    Estos estomas tienen una funcin adicional que los autores la definen como " UN MALNECESARIO" y es la transpiracin de la planta. Recuerda que la transpiracin es la perdida deagua en forma de vapor. Pero si la planta no perdiera agua, no se podra mantener el continuo deagua (suelo-planta-atmsfera), necesarias para mantener las necesidades estructurales yfuncionales que tiene la planta con respecto al agua.

    Cuando la hoja cumple todas estas relaciones se puede hablar, que el proceso de la fotosintesis sesta realizando y por lo tanto se estn sintetizando compuestos que son requeridos por la plantacomo Protenas ya pueden ser estructurales o de regulacin como las hormonas. y tambin otraclase de compuestos que son almacenados en los frutos y en algunas especies en las races

    A) LIMBO la hoja es una de las partes msi t t d l t l t

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    30/32

    1.-NERVIOS

    2.-CONTORNO

    3.-ENVS

    4.-HAZ

    importantes de los vegetales puesto quees la parte de la planta que estencargada de realizar la funcincloroflica , as como la respiracin y latranspiracin vegetal.

    El limbo es la parte ancha de la hoja . Es su parte ms vistosa y lo que la mayora de lagente entiende e identifica como hoja cuando se menciona tal nombre.

    Dentro del limbo hemos de hablar de:- El haz: Es la parte superior de la hoja . Suele tener un color verde brillante.

    -El envs: Es la parte opuesta al haz . Su color es normalmente ms oscuro y presenta muchasveces pelos.

    -Losnervios: son una especie de arrugas o canales que recorren el limbo de la hoja .En realidad,son los vasos conductores que discurren a lo largo de su superficie.

    -El contorno: Constituye el margen o extremo del limbo. Puede ser de diferentes formas que seutilizan para distinguir unas hojas de otras.

    El pecolo es la parte de la hoja que une el limbo a la rama. Tiene forma de rabito y , a travs

    de l , discurren los vasos conductores. Hay algunas hojas que no tienen pecolo. Estas hojassin peciolo se llaman ssiles.

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    31/32

    LA HOJA

    La hoja es el organo donde se cumplen algunosLa hoja es el organo donde se cumplen algunos

    procesos fundamentales como lo son la fotosintesisprocesos fundamentales como lo son la fotosintesis

    la transpiracion y la respiracion.la transpiracion y la respiracion.

    -Podemos encontrar distintos tipos de hojas segun: su-Podemos encontrar distintos tipos de hojas segun: su

    tamao, forma y tonalidad que precentatamao, forma y tonalidad que precenta.

    La raiz

  • 7/23/2019 Camila Trabajo de Partes de La Planta

    32/32

    La raiz

    Es rgano de las plantas superiores, casi siempre subterrneo, que desempea varias funciones,entre ellas absorber y conducir agua y minerales disueltos, acumular nutrientes y sujetar la plantaal suelo. La raz se diferencia del tallo por su estructura, por el modo en que se forma y por la falta

    de apndices, como yemas y hojas. La primera raz de la planta, llamada radcula, se alargacuando germina la semilla y forma la raz primaria. Las races que se ramifican a partir de laprimaria se llaman secundarias. En muchas plantas, la raz primaria se llama pivotante, es muchomayor que las secundarias y alcanza mayor profundidad en el suelo. La remolacha o betabel y lazanahoria son ejemplos caractersticos de plantas con gruesas races pivotantes. Algunas especiecon races de este tipo son difciles de trasplantar, porque la rotura de la raz primaria determina laprdida de casi todo el sistema radicular y la muerte de la planta.

    Las races de acuerdo al medio donde se desarrollan pueden ser:

    a)areasb)acuticasc)Terrcolas.

    Por su duracin las clasificamos en

    a)races anualesb) races perennes (herbceas y leosas)c) Races bianuales. Composicin