Camilo Domínguez Inc -...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 13 DE SETIEMIRE DE 1911. 13 (Anuncio) Marca de Fábrica para Registrar AVISO A TODO EL QUE PUEDA INTERESAR: D«» ac-uenlo con las disposicio- nes fV? la Sección 5 de la I,ey de Marcas de Faurlca/ vigente se hace aher que la siguiente mai-ca de fábrica ,jia sido presentada en la Oficina del Secretario Ejecutivo de Tuerto Rico pata MI archivo y re- gistro: Propleturlo: Phillpplne Manufac- iurins; Company Dirección: Munila, Philipplne Is- [laivls Artículos a que se aplica: vege- [table lard compound Cuahiiiier opusU-lon a este ns» f K¡stio deberá presentarse en la Oficina del Secretario Ejecutivo de Tuerto Rico dentio ct? los treinta 1 dias siguientes a la segunda y última put)llcacióñ de este valso. la cual se liará el día 1.1 de se- llembre. 19.T8. Las Dos Rivales MAGNESIA PESADA H;fl¿H!M ( LA DEL RAMHO 01 UVA*) EXIJA IA lEGniMA EL AM'II.K) CHIC BEAUTY SALÓN celebra su anlyerbarlo y aper- tura del MAYFA1B IltAl TY HAI.O.N con un especial du- rante el mes de septiembre: IVriiinnentea rroquignole, fremli olí, máquina nin hilo* 1 III.«Mito, desde $2.50 Manicura deade 34 centavos. Separt su turno al Tal. 1007 San Juan. Raíamos frente a la Plaaa Baldorioty (entrada frente i ..ne de DUtrlto). El DOLOR CESA al Instante y Los' CALLOS Se Ablandan y »• Desprendan FREEZONE ASMA [ 61 uuteía tncoDtrtr alivio cuando respira con dl- í. ulti J. i.enu gui M ihofu» T I* ,uve *' P*-" 0 •n tocata tal qut la falta al aire, pruafee la cuta HIMROD. Ha proporcionado NUEVOS "^ alivio rouchoi pacientas por PRECIOS M0OIC0S _ Gr.c.ai |y ¿*i» inctaiilai mulatate." fma D,m.r,é, INSISTA EN EL VEMUUMM Remedia de HIMROD PAPA EL ASMA (Anuncio) ALMORRANAS El terrible tormento 7 loa sufri- mientos ocasionados por las almo» rranae pueden aliviarse instantánea- mente jr remediarse en poco tiempo con el oso. del Urujüento Cadum. Ha ira por conseguir una caja en segruida. Tsn«ra mucho cuidado coa las imitaciones. ¿Mustio* doloridos? I Quiere mi* potencia muse u/ar i LO QUE UD. NECEZI TA ES TOMAR Ner-Vita LOCURA COLECTIVA Por RAMÓN LEBRÓN Los hombres como los pueblos sufren perturbaciones en sus fun- ciones mentales, lirada las prime- ras de carácter personal y las otras colectivas. Cuando examinamos !• vida caó- tica por que atraviesan los pite* blos, lo mismo en Oriente que en Occidente, Norte y Mediodía, tene- mos que convenir en la existencia de un desbarajuste; que los hom- bres de gobierno y los gobernados están Influidos por una obsesión que los ciega pata toda obra cons- tructiva, para todo acto de justi- cia y de fraternidad. Alemania. Italia, Japón como agresores; Inglaterra, Francia, Chi- na. Kspaña y demás pueblos neu- tralizando los efectos destructores de Jus pueblos fascistas que quie- ren a toda costa el Imperio de la fuerza por medio de la guerra pa- ra Imponer sus postulados, pero preparándose para vencer en la contienda de modo que perdure el reinado de la democracia que da una oportunidad a todos los tiem- bles, a la \e¿ que sigue una ruta hacia la libre determinación de to- dos los pueblos, pero bajo la pre- sión de un muí lio que produce in- quietud. liemos de convenir que no care- cen de fundamento las afirmacio- nes de aquellos que atribuyen este estado de cusas a lus odios y ar- dientes deseos de vengan/a de los que perenrion en la gran confia* (ración europea victimas de la me Halla o lus que han sucumbida des- pués como consecuencia de la ac- tuación de aquellos que ae han erigido en durño* y señores de determinabas naciones, utilizando el poder para saciar sus instintos sanfitinarioa y el ueseo de piedo- minio. I.a Guerra Europea acumuló en el ambiente un número de turma» mentales constituyéndose un enor- me pensamiento colectivo que nos Infuiye negativamente,. producien- do la exaltación en aquellos que tienen propensiones de lucha y son devotos de la filosofía de Nietsche. Kl ambiente está infectado, y nos- otros que nos desenvolvemos den* tro de ese medio respondemos pa- cifica o sci 1. Jiiii,le a los morbosis- mos, robusteciendo con pensamitn* tos o con acto* <-l ambiente que nos 1 ircunda, Comentando hace unos días las condiciones del luteraio en núes* 11a Isla, un amigo que se .sale de lo vulgar me decía que estamos afectado! por una locura colectiva. Nueatia respuesta fué en el senti- do de que ese es el rebultado del ambiente reinante en el mundo. Huerto Rico no puede sustraerse eses Influencias, y aun cuando nuestro pueblo no llega a la locura Mente los efectos del medio. Nuestro amigo no estaba desca- minado. Cuanao vemos cómo ac- túan nuestros dirigentes; cuando ellos defienden con énfasis actua- ciones indefendibles, fuera de toda lógica y de todo principio de jus- ticia, no es posible atribuirlo ex- clusivamente a maldad. Hay algu- na fuerza extraña que determina ese estado de cosas, siendo aque- llos que actúan mal instrumentos pasivos al servicio de %sas fuerzas destructoras. Si les líderes ds un partido, de una religión o de un pueblo se die- ran cuents de la responsabilidad que contraen al asumir determi- nadas actitudes contrarias a la ra- zón y a la justicia; si conocieran la ley de acción y reacción, o la justicia inmanente, no actuarían como lo hacen. El pueblo los ob- serv-a y los imita, y sus actos nega- tivos son seguidos por los que. ca- reciendo de discernimiento, creen hacerlo bien siguiendo a sus ídolos, de modo que esa clase regente no sólo ts responsable de sus actua- ciones personales, si que también de los actos llsesdos a esbo por la ¿Está nervioso? ¿Fatigado? ^ Lo que Ud. necesita "^W es tomar NER-V1TA f\ clase regida que ciegamente los sigue. Cumo que psrece que se han ol- vidado las lecciones objetivas que nos dieron lúa patriotas Baldonoly, batanees. Muñoz Rivera, Matienzo Cintrón y otros, dándolo todo en holocausto de su país y su ideal sin reparar en sus necesidades y en el porvenir de sus familiares. Ahora no sólo los panidos olvidan los sagrados principios de ética que tan necesarios son para el progre- so moral de los pueblos, que además los hombres que tiene a su cargo la responsabilidad en la re- solución de los asuntos públicos no piensan ni actúan de otro modo que como convenga a sus personales intereses o a los intereses de la co- lectividad a que pertenecen, sin te- ner en cuenta que ellos son respon- sables de la dirección del país, pro- curando el bienestar y la felicidad de la comunidad, antes que de sua propios y personales intereses. Así venios que no hay armonía dentro del seno de los partidos políticos, que a la justicia se le ha cubierto el rostro con un velo y sólo preva- lece la ley del más fuerte, del que vence en la contienda, sin tomar en consideración que aquel que siembra flores cosecha perfumes, asi como el que siembra odios re- coge como único fruto la venganza, l.os hombres ssbios, ssntos, los incapaces de nada contrario a la justicia social y a la ley moral, no caben dentro de este medio. LOS vemos arrinconados esperando una mejor oportunidad. Es é>le el pe- rfodo de loa osados, de los inescru- pulosos. Con todo, no hay que temer. Tras la acción viene la reacción. I.os masones tienen como símbolo de justicia f-1 ojo omnividente. Na- da paia inadvertido. Debemos re- cordar ai es que soma.- cristianos aquel sabio principio: "No hagas a otro lo que no quietas que te ha- gan." "Una perfecta justicia go- bierna al mundo." Ha de llegar íl Ata del reajuste. ;Entonces será el deepertar de la conciencís colecti- va, y desgraciados de aquellos que sembraron ortigas! Hermanos portorriqueños, medi- temos. Recordad que todos naci- mos alumbrados por el sol de nues- tra bella I.-.J y que debemos vivir auxiliándonos mutuamente para que nuestro pueblo sea feliz y próspero y podamos vivir tranqui- los, con la fíente alta, por beber cumplido nuestro deber. I ¡ola a la luz de la lu- na eu Jayuya l'na fiestecite a la luz de la luna es eructada con ansiedad todos los meses por los habitantes del barrio Mameyes, de Jayuva. Acuden de i.iii.is distancias para oír muesca, 1 aiiiar en grupo, cambiar impresio- ne* con los amigos. Estoa programas se empezaron durante el curso es-colar pasado, auspiciados por la Facultad dt la Segunda Unidad, con ti propósito de ofrecer diversión a adultos y a niños. En la luna llena se invita a los padres a través de los niños y se piepara un programa que va- lia de acuerdo con ti deseo dt los presentes. 1,0 esencial es pasar us ralo agradable. El 6 se setiembie se inició la temporada de "moon- light partiea" dtl actual curso es- colar. Asistió un nutrido grupo de señoras, niños y caballeros y se reunieron en el "glacie" de la Ha- ciende Rodríguez. Amenizó el acto la orquesta típi- ca de cuerda "Airea dei Magoyo", del mismo barno. 'I íes enamorados del arte: Justo Pabón, Etasmo San- tiago y Neftalí Torres. Cantó a dúo con el señor Pabón nuestra profe- sora dt Ciencias Domésticas, la se- ñorita Dt Jesús el bolero "Adora- ción". Los señores Eduardo Pagan, Miguel Mtdina y Benjamín Torres cantaron coplaa y decimas criollas acompañados a la guitarra por el señor Pabón. Nuestro principal el señor Rief- ko-hl, organizó Juegos diversos. Loa niños corrieron entrelaz-adu* y en TRES PROBLEMAS DE HATILLO Entre los muchos males que aque- jan a esta municipalidad »e testar 1 un ties cuya solución se impone y debeu atacarle pioiiia y efectiva- mente. A estOS problemas que má» adeUnte vamos a especificar, se le.s debe pi rilar la mejor atención, sobre todo la ateneísta de las au- toridaddrs insulares, municipales > federales, pues ellos afectan a 1'. ,1'Mtí (¿ahilantes que somos los ene en r io jurisdicción eoúvivt- 0000. I El taller de (osMra de la firma ELL-TEK, Inc., que funciona con más de ciento cincuenta operan** y que es lo c.ue da vida a olio, tuntas familia* en la localidad, iiiKima con que ha de cerrarte en breve, lo cual significa el acre- centamiento del desempleo, que ya e.s grave en esta municipalidad, vi- niendo esto a traer consigo una gran criáis. ¿Qué se ha pensado, qué se esiá haciendo para conju- rarla'.' ¿Se lia averiguado si OStO es cierto, y ai lo es, se está ges- tionando al»un sustituto de la in- dustria para conjurar el mal? ¿Se i-.-iá cruzando de bia/ós Hatillo pa- ra esperar los acontecimientos o i-e ha hecho Higo que evite la in- minente y grave crisis? lie ahí un mal que con tiempo se puede aliviar en grave parle St va el taller. estu es irreme- diable, por lo menos queda el am- plio local que por si invita a las demá» Industrias que hay a vilill- rarlo. Estando tan bien y deluda- mente organizados las obreras co- mo están. ,'.no podrían é.slas He- gai a un entendido con la casa de Costinas lili- 'lee p¿ra que el taller siga trabajando'' Ai»o debe hacer- se para evitar el m«l en toda su Intensidad: todo es cuestión de que los halUlanos pongamos un poco de ínteres, y atención al asunto y muy seguramente se obiendiá bas- tante. Hay las Industrias de lito- tes, gaseosas, tenemos una central y una deslMeris a menos de kiló- metro y medio dt la población, poseemos obieros y obreras cons- cientes, ecuánimes y laboriosos, falla únicamente que «e haga una invitación formal * los industria- les, se ofrezcan facilidades y .sin lugar a dudas, habrá ti abajo. II A. «st» reoa .sai lollanuo yeclos, haciendo Investigaciones, y en todo ello se vislumbra una es- peiau/a de ti abajos y ayudas. Al llegar a eslo nos topamos con un piobtenía que se viene teniendo ca- si desde que Hatillo es Hatillo. Te- nemos una Jurisdicción muy exten- sa y diatanle y en cambio Is zona, cubana está simada en un punto poco SStrstégJco para atender a to- ca tila. 1.os barrios Bayaney y Al- bonito Son los máa distantes y en cambio loa mas poblados, pues el piimero cuenta ion .1077 habitan- tes y el segundo con 2 675, compo- niendo los doa una tercera parte c'el total de la población, sin em- bargo ellos han sido los más huér- fanos de la protección gubernamen- tal. Por ejemplo ahora se están haciendo Invesiigacionea en Hatillo paia clasificar la PRKA a aque- llas personas que st les debe dar trabajo y a>uda directa. Dentro de pote st continuará la repartición dt alimentos, quizás se comitncen en breve algunas obraa, y tenemos que los habitantes dt Campo Ale- gre, Bayaney y Aibonito en su ma- yor partt no tstan "investigados" y por tanto no tienen dertcho a ayu- da ni a trabajos, pues ts dificilísi- mo y casi imposible el que perso- nas qut rtsiden a más de quince y veinte kilómetros pe la población vengan acá a "investigarse" y que a lo mejor se encuentren con que no -r les puede atender, que re suspendieron las "investigaciones" para otro día, etcétera. No solamente en ese aspeólo, ai- no en muchos, dichos barrios han sufrido la taita de un contacto ade- cuado con las autoi idades Hace 1 lempo se viene imponiendo que en algún sitio de dichos barrios ae construya u n cementerio y una Segunda Unidad Escolar, sinenuar- .0 todo ha sido imposible hasta ahora, pues a pesar de estar allí Jo* más y mejores contribuyentes ele la Jurisdicción, éstos no han podi- do aún influir lo suficiente en las autoridades para incluir en presu- puesto la atención de esas dos ebras. Las dos son neersarias, so- bre todo la primera, pues es sen- sible ver nuestros campesinos des- de una distancia de má* de 15 o 4> kilómetros trayendo a sus muer- tos al cementerio de "Pajuil" o al da Aiecibo, pudiéndose con un po- co de esfuerzo y buena voluntad conseguir un sitio adecuado para un camposanto. Claro está, que no estaría bien de mi parle si expusiera ralos ma- les y no apuntala la forma que .1 La PRRA »st» repartiendo "man- tengo", de*aHollando algunos pro- dos grujpos a determinada distan- cia ganando ti primer grupo. Los adultos jugaron ti "puahing", ríen- do y gozando en grado sumo. Trmina Q. dt RODRÍGUEZ ¿ QUIERI TISIS. MAS MIIITiNOIá» Lo qut usted necesita tf tomar NER-VITA so *st* ,ivyt° LA PRUEBA ESTA EN SU USO! T'a toalla sanitaria Kotex ae mantiene Ultrasuave—No irrita—No falla—No se Nota—Y solo Kotex se consigue en 3 tamaños, porque un solo tamaño de toalla sanitaria no sirve para toda mujer. Es lo mismo que cuando se trata de sombreros, vestidos o zapato». Además, tus necesidades personales varían en los distintos días. Kotex, pues, es la única toalla sanitaria que resuelve este problema. KOTEX "REGULAR"—Para las necesidades nonnaltt, KOTEX "JÚNIOR"—Algo más angooto para loe días cuando a* necesita menoa proteeeson. Em fio» Is» farmacisi y ee iemdt se eeadre erlffg/tl pora *eáer««. KOTEX "SUPER"—Da mayor abaorbemiie. », Probando las 3 podrás saber cuál satisface tus nteetidadee exactas de eada día. KOTEX TOALLAS SANITARIAS Hedías dt "Ce/lucorron,"no Je a/f O</OA Soldados españoles de- sean varías madrinas portorriqueñas Varios soldados nacionalistas. quienes ae encuentran ai-lualiiienie en servicia activo en las milicia* del general Franco, se lian dirigido a M- mncliarliaK boriiiMurnas a tra- vés de KL MUNDO, "por si alguna de ellas musiera ser nuestra madri- na de guerra o hada buena". Son ellos. Alberto Altamira. Luis Fernández Calcosam, Castro Rodrí- guez García, Andrés Sanz García y Francisco Caaaoova, a guatees pue- de escribírseles a la siguiente di- rección: 20 División. Grupo de Sa- nidad Militar, Estafeta de Compa- ñía Núm. 5P—Ejercito del Centro. Con igual solicitud, o sea pidien- do madrinas ele guerra portorrique- ña)! -se lian dirigido a nosotros los siguiente* legionarios de las filas nacionalistas: Pedro Bengochea, Juan Checa, José Hilario, .losé Quintín de Avelar. Tienen la ai- xuiente dirección: 15 Handers de Js Legiún. üfCla» Estáfela de Com- pañía Núm. 2-—Zara#ozai España. Mitin de la I'ig* Cívica en iMayagüez MAVACl ¥.'/., septiembre 9.-I* Liga Cívica, presidida por duii Ra- món Sánchez Jusiiuíano, celebró anoche una reunión en la cual se acordó celebrar el lunes V¿ de se- tiembre (hoy un nillin y manifeK- tación por las calles de Mayagíiez i<aia celebrar la aprobación del tmpréstito municipal. Ricardo VILLA MIL mi juicio aeria la más conveniente para remediarlos, sobre todo tra- tándose de esas dos comunidades une atemore han túdo la cabeza de ludo* los movimientos cívicos qu? en ésta Jurisdicción ae han hecho. BatTtOS O.US estimo mucho por la buena gente que los componen, QUiensa en su mayor parte siempre I,an sido loa que están en primera lila eu el momento de la lucha; y a pesar de los pocos medios pro- porcionados han seguido paso a poso la marcha del progreso y la 11\ ili/ación, destacándose muchos de ellos sobre los demás conciuda- danos de toda la municipalidad. Es necesaiio ciear entre Bayaney y el municipio Hatillo un punto de contacto que venga a remediar el problema; es decir que haya una delegación del Alcalde en atayaney y Aibonito compuesta por uu em- pleado o comisario, que sea per- dona interesada en el bienestar de esos sillos para que siempre esté al tanto de todos los asuntos y ne- cesidades que demanden una inter- vención del Ejecutivo. También me atrevo a proponer que se or- ganice cualquier grupo, asociación u entidad en dichos barios para ges- tionar la construcción de un ce- mentarla en Bayaney: qui/áa se po- lilla tODOBJUlr de las autoridades municipales un reajuste del presu- puesto o cualquier otro medio que conduzca a la realización de la obro. Asi mismo podría obtenerse de las autoridadea sscotareBí fede- ralSSi StCi la realización de otros proyectos que son de vil a I impor- tancia. Volviendo de nuevo a las inves- UfeeidaMS de la RKRA, deberla trataros de conseguir »e haae lo que hizo el venor Francisco Kaiede* vitando ocupaha el cargo de Alcal- de, esto es. llevar las empleadas de la ffiRfi a esoa barí ios para qua atiendan a las personas que deseen clasificarse. También debe procurarse que se eslable/.can Co- mlaeriea en dichos barrios, pues no \aldria de nada el tslar Investi- gando y venir a buscar unas cuan- tas libras de alimentos a la pobla- ción, lo que resultarla Imposible, sinembargo debe tenerse en cuen- ta que loa habitantes de ba>aney y Aibonito pagarán el sobreprecio de estos alimentos cuando su va- lor suba, tanto como loa habitan- tes del Barrio Pueblo y Canizález. Eatyo seguro de que con un po- co de interés de los de acá y una I nena disposición de los de allá s* conseguirá el dejar íe&uello el problema de la distancia. 111 La falta de agua en el Barrio Pajuil y sus cercanías es un pro- blema muy Importante y del cual me ocuparé en una próxima oca- >ión, pues temo ser demasiado e\- ttneo. José A. ALCAIDE. 72 Airréote cút^ CALIDAD SUPREMA El Sello Squibb simboliza calidad suprema. En un tubo de crema dental, significa que ese dentífrico está preparado científicamente, que es eficaz y que está exento de substancias que pudieran dañar el esmalte o irritar las encías. La ciencia recomienda que cada vez que limpie §u$ diente» combata la Acidez Bactérica. Esta acidez proviene de la fermentación de partículas de alimento en las hendiduras de los dientes, y es causa de la caries dental. La Crema Dental Squibb es antiácida y neutraliza la Acidez Bactérica. Haga lo mismo que millones de personas. Ce- pille sus dientes con Crema Dental Squibb por lo menos dos veces al día. Es un dentífrico agradable, eficaz y muy económico. SQUIBB CREMA DENTAL NEUTRALIZA LA ACIDEZ BACTÉRICA ... CeUid re canes i QUisae aaajTiaee MAS FUEara r LOQUKUD.NfCBSfTA Y A " TOMAR NER- VITA # Loiil ral ¡si a*. Ingenieros y Dueños de Construcciones Tenemos existencias de 200,000 losas en Rojas, Blnnras, Negras, lilis y más de SU dibujos distintos completamente secas. Visítenos y se convencerá. JIMK.NKX DEL VALLA & t(). Fábrica de Mu-%aicos, bajos 'iealro Martí, Teléfono :iu« Santurce. Posada 17. a»». **\ Camilo Domínguez Inc BRAU 45 SAN JUAN CELEBRA SU TO. ANIVERSARIO PRESENTAMOS NOVEDADES TODOS LOS DÍAS LO MAS AVANZADO DE LA MODA PARA OTOÑO COM- PRADO ESPECIALMENTE PARA ESTA GRANDIOSA VENTA DESDE SEPTIEMBRE 1ro. HASTA SEPTIEMBRE 20 OBJETOS PARA REGALOS Inmenso surtido. Modelos de Precios Diversos. Variedad de Artículos VISITE NUESTRA EXPOSICIÓN Antes de hacer sus compras. En la que encontrará verdaderas preciosidades de última novedad. Lámparo» de mesa en todas los estilos y da todos les precies. W'3 Centros da masa. Juegos da Cristal pa- re tocador, último gri- to de le modo- Re- lojes para masa, ver- daderas obros de arte. —Juegos para y cafa, de legítima por- celana. Licoraras Estuchas da mani- cura. Moteras y Parfumadores. Car- teras para Caballeros, de finísimas pieles. Juagos da ceniceros.— Boquillas de superior calidad. Objetos de arte. Artículos de Perfumería de las más afamadas mercas, asancias y perfumas da alta calidad. Pol- vos y jabonas para al tocador, lo mejor ds lo msjor. m RETRÁTESE EN CASA DE CAMILO **

Transcript of Camilo Domínguez Inc -...

EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 13 DE SETIEMIRE DE 1911. 13 (Anuncio)

Marca de Fbrica para Registrar AVISO

A TODO EL QUE PUEDA INTERESAR:

D ac-uenlo con las disposicio- nes fV? la Seccin 5 de la I,ey de Marcas de Faurlca/ vigente se hace aher que la siguiente mai-ca de fbrica ,jia sido presentada en la Oficina del Secretario Ejecutivo de Tuerto Rico pata MI archivo y re- gistro:

Propleturlo: Phillpplne Manufac- iurins; Company

Direccin: Munila, Philipplne Is- [laivls

Artculos a que se aplica: vege- [table lard compound

Cuahiiiier opusU-lon a este ns fKstio deber presentarse en la Oficina del Secretario Ejecutivo de Tuerto Rico dentio ct? los treinta

1 dias siguientes a la segunda y ltima put)llcaci de este valso. la cual se liar el da 1.1 de se- llembre. 19.T8.

Las Dos Rivales

m MAGNESIA PESADA

H;flH!M ( LA DEL RAMHO 01 UVA*)

EXIJA IA lEGniMA

EL AM'II.K)

CHIC BEAUTY SALN

celebra su anlyerbarlo y aper- tura del MAYFA1B IltAl TY HAI.O.N con un especial du- rante el mes de septiembre:

IVriiinnentea rroquignole, fremli ol, mquina nin hilo* 1 III.Mito, desde

$2.50 Manicura deade 34 centavos.

Separt su turno al Tal. 1007 San Juan.

Raamos frente a la Plaaa Baldorioty (entrada frente

i ..ne de DUtrlto).

El DOLOR CESA al Instante y

Los' CALLOS

Se Ablandan y Desprendan

FREEZONE

ASMA [

61 uutea tncoDtrtr alivio cuando respira con dl- . ulti J. i.enu gui M ihofu T I* ,uve *' P*-"0 n tocata tal qut la falta al aire, pruafee la cuta

HIMROD. Ha proporcionado NUEVOS "^ alivio rouchoi pacientas por

PRECIOS M0OIC0S _

Gr.c.ai |y*i inctaiilai mulatate." fma D,m.r,, INSISTA EN EL VEMUUMM

Remedia de

HIMROD PAPA EL ASMA

(Anuncio)

ALMORRANAS El terrible tormento 7 loa sufri-

mientos ocasionados por las almo rranae pueden aliviarse instantnea- mente jr remediarse en poco tiempo con el oso. del Urujento Cadum. Ha ira por conseguir una caja en segruida. Tsnra mucho cuidado coa las imitaciones.

Mustio* doloridos?

I Quiere mi* potencia muse u/ar i LO QUE UD. NECEZI TA ES TOMAR Ner-Vita

LOCURA COLECTIVA Por RAMN LEBRN

Los hombres como los pueblos sufren perturbaciones en sus fun- ciones mentales, lirada las prime- ras de carcter personal y las otras colectivas.

Cuando examinamos ! vida ca- tica por que atraviesan los pite* blos, lo mismo en Oriente que en Occidente, Norte y Medioda, tene- mos que convenir en la existencia de un desbarajuste; que los hom- bres de gobierno y los gobernados estn Influidos por una obsesin que los ciega pata toda obra cons- tructiva, para todo acto de justi- cia y de fraternidad.

Alemania. Italia, Japn como agresores; Inglaterra, Francia, Chi- na. Kspaa y dems pueblos neu- tralizando los efectos destructores de Jus pueblos fascistas que quie- ren a toda costa el Imperio de la fuerza por medio de la guerra pa- ra Imponer sus postulados, pero preparndose para vencer en la contienda de modo que perdure el reinado de la democracia que da una oportunidad a todos los tiem- bles, a la \e que sigue una ruta hacia la libre determinacin de to- dos los pueblos, pero bajo la pre- sin de un mu lio que produce in- quietud.

liemos de convenir que no care- cen de fundamento las afirmacio- nes de aquellos que atribuyen este estado de cusas a lus odios y ar- dientes deseos de vengan/a de los que perenrion en la gran confia* (racin europea victimas de la me Halla o lus que han sucumbida des- pus como consecuencia de la ac- tuacin de aquellos que ae han erigido en duro* y seores de determinabas naciones, utilizando el poder para saciar sus instintos sanfitinarioa y el ueseo de piedo- minio.

I.a Guerra Europea acumul en el ambiente un nmero de turma mentales constituyndose un enor- me pensamiento colectivo que nos Infuiye negativamente,. producien- do la exaltacin en aquellos que tienen propensiones de lucha y son devotos de la filosofa de Nietsche. Kl ambiente est infectado, y nos- otros que nos desenvolvemos den* tro de ese medio respondemos pa- cifica o sci 1. Jiiii,le a los morbosis- mos, robusteciendo con pensamitn* tos o con acto*