Camilo José Cela

download Camilo José Cela

If you can't read please download the document

Transcript of Camilo José Cela

  1. 1. Poeta, narrador, dramaturgo, ensayista y articulista espaol, nacido en Iria Flavia (La Corua) el 11 de mayo de 1916 y fallecido en Madrid el 17 de enero de 2002.Destac con indiscutible singularidad en la novela, el cuento y el ensayo. Nacido en el seno de una familia inglesa e italiana por parte de madre, vivi en Madrid desde su niez, ciudad en la que estudi Derecho y asisti tambin a clases en la Facultad de Filosofa y Letras. En 1935 se anunci como poeta en El Argentino, revista de La Plata y el poema Pisando la dudosa luz del da. A partir de 1931, una enfermedad pulmonar le oblig a numerosos perodos de reposo en los que se dedic a las lecturas que haban de conformar su personalidad literaria. Entre 1956 y 1979, fue director de la revista mallorquina Papeles de Son Armadans Tambin dirigi El Extramundi, revista de creacin literaria y crtica filolgica.
  2. 2. Su obra en prosa se inici, con La familia de Pascual Duarte, en la que el estilo del autor se pona al servicio del realismo ms crudo. Tal crudeza, dio lugar a la creacin de una corriente denominada tremendismo. A partir de aqu, ha sido especialmente importante para el autor no repetirse en sus novelas. En 1944 se volver hacia el molde picaresco para escribir Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes, a la que seguir La Colmena, publicada en 1952. La Colmena supone la adaptacin a Espaa de las tcnicas objetivistas y conductistas de la narrativa norteamericana, especialmente Manhattan Transfer. El crudo retrato de la realidad hace dudar de la pura intencin literaria, por ms que el autor haga protesta de ella. Las ltimas novelas del autor fueron: Oficio de Tinieblas 5 (1973); La cruz de San Andrs (1994) Algunos de sus libros de cuentos han aparecido destinados al pblico juvenil. Es el caso de Vocacin de repartidor (1985) y Las orejas del nio Ral (1986).
  3. 3. El estilo de La colmena presenta una apariencia de espontaneidad que esconde un cuidadoso trabajo de perfeccionamiento. La prosa contiene efectos rtmicos, paralelismos, repeticiones. Predomina el tono cortado, brusco y directo, pero a veces se abren paso fragmentos lricos, que nos recuerdan que Cela comenz su carrera literaria escribiendo poesa. La estructura externa est compuesta de seis captulos y un eplogo. El argumento se rompe en multitud de pequeas ancdotas. Lo importante es la suma de las mismas, que conforma un conjunto de vidas cruzadas, como las abejas de una colmena. La historia se basa en un espacio novelesco no muy amplio pero con bastantes personajes.