CAMINO AL TÍTULO HISTORIA DE CUATRO TÉCNICOSbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce2404… ·...

16
[email protected] @Adrenalina_Exc EXCELSIOR MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA LUNES A VIERNES 08:30 | con Rigoberto Plascencia 16:35 | con Rebeka Zebrekos 23:00 | con Gerardo Ruiz Massieu MULTI MEDIA MINUTO A MINUTO: Emelec vs. Tigres / Copa Libertadores / 20:00 horas Video: La Magia de Ronaldinho presente en la liguilla HISTORIA DE CUATRO TÉCNICOS Las semifinales del Clausura 2015 serán un mano a mano entre estrategas mexicanos de experiencia con foráneos que empiezan a destacar en la Liga MX > 4 y 5 CAMINO AL TÍTULO PRIMER CAÑONAZO El sinaloense Roberto Osuna, de Toronto, logró su primera victoria en las Grandes Ligas a cuenta de los Angelinos >12 SE TRAEN UN BRONCE En la última jornada del Mundial de Taekwondo, Saúl Gutiérrez le dio a la delegación mexicana su única medalla >14 VUCETICH GALLOS Fotos: Mexsport, AP y Cortesía DE LA TORRE CHIVAS CAIXINHA SANTOS ALONSO TUZOS Pablo Carrillo 3 Ricardo Salazar 4 Miguel Gurwitz 7 Arturo Xicoténcatl 15

Transcript of CAMINO AL TÍTULO HISTORIA DE CUATRO TÉCNICOSbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce2404… ·...

[email protected]

@Adrenalina_Exc

EXCELSIOR MARTES 19 DE MAYO DE 2015

ADRENALINALUNES A VIERNES08:30 | con Rigoberto Plascencia16:35 | con Rebeka Zebrekos23:00 | con Gerardo Ruiz Massieu

MULTI MEDIA

MINUTO A MINUTO: Emelec vs. Tigres / Copa Libertadores / 20:00 horasVideo:La Magia de Ronaldinho presente en la liguilla

HISTORIA DECUATRO TÉCNICOSLas semifinales del Clausura 2015 serán un mano a mano entre estrategas mexicanos de experiencia con foráneos

que empiezan a destacar en la Liga MX > 4 y 5

CAMINO AL TÍTULO

PRIMER CAÑONAZOEl sinaloense Roberto Osuna, de Toronto, logró su primera victoria en las Grandes Ligas a cuenta de los Angelinos >12

SE TRAEN UN BRONCEEn la última jornada del Mundial de Taekwondo, Saúl Gutiérrez le dio a la delegación mexicana su única medalla >14

VUCETICH GALLOS

Fotos: Mexsport, AP y Cortesía

DE LA TORRE CHIVAS

CAIXINHA SANTOS

ALONSOTUZOS

Pablo Carrillo 3Ricardo Salazar 4Miguel Gurwitz 7Arturo Xicoténcatl 15

Luis AlonsoCoordinador

Héctor LinaresEditor

Fernando IslasEditor

Erik KnoblEditor Visual

Efrén Chávez MejíaCoeditor Visual

2

LIGA MX

EXCELSIORMARTES 19 DE MAYO DE 2015

@Adrenalina_Exc

No nos gustó el horario, pero así tuvo que escoger Santos. Fue

una cuestión televisiva.”

MARIANO VARELAGERENTE DEPORTIVO DE CHIVAS

EL RADAR ADRENALINA

LO VIRAL

FUTBOLISTA36 AÑOSMulticampeón con la Juventus

REAL MADRID O BARCELONA NO

DOMINARÍAN EN LA LIGA PREMIER. EN ESPAÑA NO

ME DIVERTÍ. GANÉ UNA LIGA CON RÉCORD.”

JOSÉ MOURINHOTÉCNICO DEL CHELSEA

ENTREGA TROFEO Y CAEEl presidente de la Federación Australiana de Futbol sufrió una aparatosa caída en la premiación del club Melbourne Victory.

FUTBOL PLAYOFFS BEISBOL

Emelec vs. TigresFox Sports / 20:00 hrs.

Houston vs. Golden StateESPN / 20:00 hrs.

Yanquis vs. WashingtonESPN 2 / 18:00 hrs.

Milwaukee vs. DetroitSky 590 / 18:00 hrs.

Corrida Sky 565 / 12:00 hrs.

VICTORIA DE LA SUB 20En Sidney, donde se concentra, el Tricolor Sub 20 venció 2-0 a Qatar, en amistoso de cara a su participación en la Copa del Mundo de la categoría, Nueva Zelanda 2015.

EL DATO

Foto: Tomada de Twitter

BEISBOL FERIA DE SAN ISIDRO

Foto: Cortesía Femexfut

LIBERTADORES NBA GRANDES LIGAS TOROS

POR ALBERTO ACEVES [email protected]

Queda más resignación que con-vencimiento en los directivos de Chivas y Santos Laguna, después de definir los horarios para las se-mifinales de la Liga MX.

“No nos gustó, pero así tuvo que escoger Santos”, menciona Mariano Varela, gerente deporti-vo del Rebaño. “Lo entendemos porque al momento de progra-mar el juego del Pachuca (a las 20:06 horas), no quedó otra op-ción. Era jugar a las 6 de la tarde o a las 10 de la noche. Fue una cues-tión televisiva”.

Asimismo, el director deporti-vo del cuadro lagunero, Alberto Canedo, reconoce que la decisión va contra su voluntad.

“Tuvimos que aceptar el horario de las 10 de la noche

contra nuestra voluntad. Es un tema complicado, porque noso-tros no tomamos la decisión. Es el equipo mejor colocado, en este caso el Pachuca, el que escoge primero”, explica.

Por su parte, el presidente ad-ministrativo del Querétaro, Arturo Villanueva, ahonda en las posibi-lidades que tiene su equipo de avanzar a la final, si sigue mos-trando el mismo nivel en la serie contra el Pachuca.

“Lo dijimos desde el primer día: queremos el campeonato. El equipo cerró muy bien la fase re-gular y, normalmente, los equipos que lo hacen son los que mejor andan en la liguilla”, confía.

Por último, Villanueva revela que Orbelín Pineda viajó ayer a Australia para incorporarse a la Selección Nacional Sub 20, que jugará el Mundial de la categoría.

Chivas y Santos no quedan conformesLas directivas de ambos equipos reconocen su molestia por jugar hasta las 10 de la noche

LIGUILLA EL PESO DE LA TV

IDA - JUEVESESTADIO HIDALGO

CANAL: FOX SPORTS | 20:06 HORAS

IDA - JUEVESESTADIO CORONA

CANAL: 7 | 22:00 HORAS

VUELTA - DOMINGOESTADIO CORREGIDORACANAL: 13 | 21:00 HORAS

VUELTA - DOMINGOESTADIO OMNILIFE

CANAL: 2 | 19:00 HORAS

PACHUCA

SANTOS

QUERÉTARO

CHIVAS

QUERÉTARO

CHIVAS

PACHUCA

SANTOS

SEMIFINALES CLAUSURA 2015

EXCELSIOR : MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA 3

Tres tercios CCXXXII

I Con un recuerdo emocionado al gran escritor Mariano Azuela, que publicó aquella novela Los de Abajo, en 1916, retomare-mos el nombre de aquella fantástica narrativa de la Revolución Mexicana, con el permiso de don Mariano, para nombrar sa-crílegamente a nuestra actual liguilla, pues son los cuatro de

abajo los que están en esta instancia del torneo.Médico de profesión, pero un novelista de altos vuelos, Azuela ja-

más imaginó tal atrevimiento, sin embargo las Chivas, los Gallos, los Tuzos y los Santos nos han hecho recordar a tan fantástica obra, pues contra todos los pronósticos están en las semifinales con amplias po-sibilidades de coronarse.

Mención aparte merecen los De la Torre, José Manuel y Néstor, que le han cambiado el rostro al equipo Guadalajara, que hoy luce como el más abocado al título y ya no hablar del enorme trabajo de Víctor Manuel Vucetich,que tomó las riendas del equipo quereta-no en la jornada ocho, cuando estaba el equipo en la posición quince, con tan sólo cinco puntos. Grande El Rey Midas.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA.

II Muy interesante ha resulta-do le cuarta fecha del serial automovilístico NASCAR México el pasado domingo

en el autódromo de Querétaro, con doble triunfo del capitalino Rodrigo Peralta, que deja atrás una muy mala racha.

Por su parte, Rubén García Jr. ha ascendido al tercer puesto de la clasi-ficación, después de cuatro carreras, el piloto del equipo Canels, HDI Segu-ros, Grupo Imagen, a pesar de varias circunstancias desafortunadas en este inicio de temporada, ha sabido capotear el temporal, por lo que se espera que pronto obtenga un resultado estelar.

III Muy grande don Mariano ha estado el de Aguascalien-tes, Joselito Adame, en la Monumental de las Ventas de Madrid, en la Feria de San Isidro, pues la tarde del do-mingo ha triunfado en plan grande, muy firme, valiente

y con aroma, al cortar la única oreja del festejo al toro Adobero de la Ganadería el Montecillo.

Adame se consolida como el torero mexicano más importante de la actualidad y su carrera toma un ritmo importante.

Tengo el gusto de conocerle desde que era un niño becerrista, y ya desde entonces, hace más de tres lustros, generaba mucha emoción en los tendidos con sus actuaciones, hoy se consolida como un gran candidato a ser una Figura del Toreo de talla mundial.

Sé que pudiera interpretarse lo que les relato líneas arriba como un acto chovinista, sin embargo, la mayoría de los críticos de prestigio en Madrid a través de sus crónicas y columnas taurinas avalan lo que he escrito.

Enhorabuena, José Adame, y que sigan los éxitos.

Adame se consolida como el torero mexicano más importante de la actualidad y su carrera toma un ritmo importante. Tengo el gusto de conocerle.

LA NEURONA

PABLO [email protected]

VOCES TAPATÍAS MULTAN AL ATLAS

Los diez detenidos por los hechos violentos del Estadio Jalisco del domingo pasado conocerán hoy por la noche su situación jurídica.Tarde triste

POR ADRIANA LUNACor responsa [email protected]

GUADALAJARA.- Tal como sucedió el año pasado, en el mismo esce-nario durante el clásico de futbol tapatío, hoy las autoridades bus-can endurecer las medidas de se-guridad en los estadios de Jalisco e impedir el ingreso de los barristas.

De nada sirve un padrón de inte-grantes de las porras con nombre y fotografía si se continúa con el mis-mo mal comportamiento, lamentó la presidenta de la Comisión de Es-pectáculos en el Ayuntamiento ta-patío, Cristina Solórzano.

“No vamos a seguir tolerando como Ayuntamiento este tipo de grupos, que de animación no tie-nen nada. Vamos a desconocer las barras. Nada ganamos con tener un padrón, con tener la identifi-cación de esta gente si inclusive la Federación Mexicana de Futbol tampoco pone remedio y tam-poco trata con los ayuntamientos

PIDEN MANO DURA A BARRASAutoridades de Jalisco aseguran que no tolerarán más violencia en sus estadios

Boy no seguirá con los ZorrosEl proyecto de Tomás Boy como técnico del Atlas llegó a su culminación, debido a que la directiva rojinegra decidió no renovale su contrato. En el comunicado emitido por el club rojinegro se menciona que fue “de común acuerdo” que no se extendiera la relación, aunque la salida del estratega se dio por la eliminación frente a Chivas en cuartos y por el fracaso en la Copa Libertadores. En los tres torneos que dirigió Boy a los Zorros logró una cosecha de 80 puntos de 153 disputados, con una efectividad de 52.3 por ciento.

5lesionados fueron hospitalizados

domingo y se reportan con regular estado de salud

correspondientes para ponerse de acuerdo”, señaló Solórzano.

En las puertas del Estadio Jalisco se mantienen los sellos de clausura por la violencia desatada por parte de seguidores del Atlas. Además, se aplicó al equipo rojinegro una mul-ta cercana a los 270 mil pesos.

Por otro lado, el gobierno esta-tal presentará una iniciativa al Con-greso del Estado, pues “se tiene que hacer una modificación legislativa al Código Penal para endurecer las penas. También para que los ayun-tamientos revisen sus reglamentos de policía para que no cualquiera se meta a interrumpir un espectá-culo”, señaló el secretario general del Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara.

Foto: Mexsport

ADRENALINA MARTES 19 DE MAYO DE 2015 : EXCELSIOR4

Las circunstancias definen las semifinales

En un hecho sin precedentes, ninguno de los cuatro primeros de la tabla de posiciones clasifica a la etapa de semifinales de la fase final del campeonato de liga, lo que comprueba la teoría de que el principal objetivo del futbol mexicano es meterse a la liguilla como sea, con pocos puntos, por una

combinación de resultados o de último minuto.El 60 por ciento de los equipos que clasificaron a semifinales ocu-

pando un lugar más abajo del cuarto puesto, empeoran su rendimien-to al siguiente certamen. San Luis, en el Clausura 2006, se metió en el quinto lugar y llegó a la final que perdió con Pachuca, en el siguiente torneo se hundió al décimo tercero.

Indios de Ciudad Juárez clasificó por única vez a la liguilla del Clau-sura 2009, eliminó al Toluca para llegar a la antesala de la disputa del título, pero también lo echó el cuadro hidalguense. Un año después descendió.

El caso más reciente es el FC León, flamante bicampeón 2013-2014, en el primero como tercero y en el segundo como octavo, al siguiente torneo bajó al décimo lugar y en el más reciente hasta el décimo séptimo situándose ya, a menos de 20 puntos del último lugar en la tabla de cocientes.

Al estar por debajo de los límites mínimos de excelencia, posteriormen-te los clubes mexicanos no se explican las razones en la disminución de sus virtudes que se ponen en evidencia en las competiciones internacionales co-mo la Liga de Campeones de Concacaf y la Copa Libertadores.

De un momento a otro se valora simplemente por un resultado. El equipo Pachuca demostró que es un equipo chico y el América uno grande.

En el balompié moderno es imperdonable que un conjunto de diez jugadores domine a otro de once. Las Águilas estaban clasificadas, pe-ro una interpretación arbitral cambió el rumbo de la historia; Que-rétaro eliminó al Veracruz gracias a los errores del portero Melitón, Santos por la ineficacia de un director técnico probado y reprobado como Ricardo Ferretti, mientras que el Guadalajara, líder durante tres jornadas, demostró poderío, mejor manejo del sistema táctico y respondieron sus individualidades.

El futbol está lleno de circunstancias, pero cuando es el único ar-gumento para obtener un resultado positivo y una clasificación, se está apelando a la suerte, al error del rival y hasta un beneficio arbitral, sin importar las formas de un sistema táctico, juego de conjunto o capa-cidad individual.

Posteriormente, el tiempo se encarga de desnudar esas carencias que, de momento, por un marcador, se olvidan y todo se vuelve elo-gios, sin tener en cuenta que una mano como le pasó a Pablo César Aguilar o una papa caliente en las manos de un portero, decidieron el pase, no el futbol.

El objetivo del futbol mexicano es meterse a la liguilla, como sea; con pocos puntos o una combinación de resultados.

LA MEMORIA DEL FUTBOL

RICARDO [email protected]

El Rey Midas, un amigo antes que un entrenador

Walter Ayoví, quien fuera campeón en el futbol mexi-cano con el Monterrey bajo la tutela de Víctor Manuel Vucetich, asegura que el éxito del estratega tamaulipe-co va más allá de ser un dotado en la táctica. Recuerda que mientras coincidieron le tocó verlo muy de cer-ca con los jugadores a los cuales no sólo logró conven-cerlos de su idea de juego, sino que también se supo acercar a ellos para ganarse su amistad. Por eso, a su parecer, es un triunfador. Por eso ha sido capaz de en-trenar a gente como Humberto Suazo o Ronaldinho.

VÍCTOR M. VUCETICH

El valor específico que le he dado al Querétaro ha sido la confianza en la cual hemos venido trabajando. No hay otro.”

VÍCTOR VUCETICHTÉCNICO DEL QUERÉTARO

El orden debe estar en cualquier forma de jugar, no conozco a ningún equipo que gane con desorden. Siempre hay una forma.”

JOSÉ DE LA TORRETÉCNICO DE CHIVAS

La disciplina como base de los grandes logros

Ver sonreír a José Manuel de la Torre mientras traba-ja no es algo común y ni siquiera se repite con cierta constancia. Suele ser seco, duro, incluso complicado, pero eso refleja su disciplina. Y es precisamente ese fuerte carácter el que lo ha hecho un entrenador des-tacado, sin importar que en el camino también le haya servido para ganarse enemistades. Así lo ha entendi-do el grupo de jugadores en Chivas que han aprendido a ser profesionales en cada momento del día, sin dar paso a la relajación ni el conformismo.

JOSÉ M. DE LA TORRE

EXCELSIOR : MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA 5

GENIOS EN LA

BANCALos éxitos de Vucetich y De la

Torre contrastan con la falta de títulos de Caixinha y Alonso

DUELO DE ESTRATEGIAS

POR EDUARDO DOMÍ[email protected]

Dos de los técnicos más triunfado-res en la historia reciente del futbol mexicano: Víctor Manuel Vucetich y José Manuel de la Torre; uno que si-gue a la espera de dirigir su primera final en la Liga MX, Pedro Caixinha; y un debutante, Diego Alonso, con-foman forman la baraja de técnicos que se mantienen en la liguilla.

Desde los banquillos se dirimirá buena parte del destino de Gallos, Chivas, Santos y Pachuca en la se-rie de semifinales. Serán un mano a mano entre gente de experien-cia mexicana con novatos foráneos que buscan refrescar la liga.

Querétaro encontró en Víctor Manuel Vucetich a un técnico triun-fador que le dio los argumentos para dejar los últimos sitios y con-vertirse en un plantel triunfador.

Desde el arribo del técnico en la jornada 8, Gallos perdió tres par-tidos, ganó ocho y empató uno. Al avanzar a semifinales igualó ya su mejor actuación en su historia, la cual data del torneo Apertura 2011, en el que fue eliminado por Tigres en la antesala de la final.

Y es ahí donde la presencia del Vuce toma una mayor importancia. Además de ser el tercer técnico con más títulos en la historia del futbol mexicano, con cinco obtenidos, por detrás sólo de Ignacio Trelles (siete) y Raúl Cárdenas (seis), sus registros en la ronda de semifinales están muy a su favor: de las ocho series que ha dirigido en la instancia ganó seis y perdió dos.

Otro de los clubes que decidió

bien al momento de elegir fue Chi-vas, con José Manuel de la Torre, técnico que acumula tres títulos de la Liga MX. Aunque tenía una ofer-ta del futbol español, el presidente del club, Néstor de la Torre, logró convencerlo para que regresara a la que fue su casa, con resultados be-néficos para ambas partes. El Che-po se vio beneficiado al recuperar su valía tras el fracaso con el Trico-lor, mientras que el Rebaño se salvó del descenso y se coló, al momento, hasta las semifinales.

En los cinco torneos que suma como estratega del Rebaño, el Che-po logró colocarlo en la ronda de semifinales en cuatro ocasiones, de las cuales perdió dos y ganó una, en el Apertura 2006. Falta ver qué su-cede en el presente certamen.

En donde mejor le fue a De la Torre fue en el Toluca, club con el que llegó a tres semifinales, de las cuales avanzó en dos. Es decir que cada vez que logró avanzar la ins-tancia logró levantar la corona.

Respecto a los estrategas ex-tranjeros, Caixinha es el que más experiencia tiene, aunque todavía no ha logrado dirigir una final. Con Santos, el luso llegó a su cuarta se-mifinal en cinco torneos, con el an-tecedente de que en ninguna de las anteriores tres pudo triunfar. Ahora le toca medirse ante De la Torre.

En cuanto a Alonso, la única ex-periencia que tiene en liguillas fue como jugador de Pumas en el tor-neo Apertura 2004, en el que logró salir campeón bajo el mando de Hugo Sánchez. Es su primera aven-tura en semifinales como técnico y va ante el sabio Vucetich.

No hay fórmulas ni recetas en el futbol, sólo hay trabajo y mucha dedicación. Siempre queremos más, siempre quiero mejorar.”

PEDRO CAIXINHATÉCNICO DE SANTOS

Cada vez que recibimos un golpe grande, a la siguiente fecha nos repusimos. Los obstáculos son para superarse.”

DIEGO ALONSOTÉCNICO DEL PACHUCA

El arquitecto de un proyecto que aspira a la grandeza

Cuando las voces críticas empezaron a sonar con fuer-za para exigir la destitución de Pedro Caxinha como técnico de Santos, apenas a medio torneo, apareció el presidente del club Alejandro Irarragorri para darle el apoyo que necesitaba y, a la par, para recordar que en el luso está cimentado el proyecto que busca convertir a la institución en una de las más triunfadoras y sólidas a mediano plazo, siempre con la cantera por delante y con el espectáculo como obligación. Hay confianza mutua, respaldo. Sólo le falta un título para afianzar.

PEDRO CAIXINHAEl joven que apuesta por

encauzar a promesasDiego Alonso asegura que cuando fue jugador de Pu-mas aprendió a respetar y darle su valor a los jóvenes futbolistas mexicanos, por su capacidad, corazón y ga-nas de trascender que observó. Por eso, cuando tuvo la oferta del Pachuca, decidió dar una respuesta positiva a pesar de los inconvenientes que tendría al contar con un plantel repleto de promesas, confiado en que sería un buen guía. Ahora, su intención es que los mucha-chos adquieran una personalidad fuerte, que ofrezcan espectáculo y sean triunfadores. Su proceso avanza.

DIEGO ALONSOFotos: Mexsport

ADRENALINA MARTES 19 DE MAYO DE 2015 : EXCELSIOR6

[email protected]

MANTA, Ecuador.- El Emelec de Ecuador y los Tigres de la UANL dis-putarán hoy el primer duelo por los cuartos de final de la Copa Liber-tadores en la ciudad ecuatoriana de Manta. El conjunto ecuatoriano deberá exigirse a fondo para do-blegar a los felinos, que a lo largo del torneo han mostrado un juego contundente.

El compromiso adquiere un pi-cante especial por el buen momen-to del ecuatoriano Joffre Guerrón, quien recuperó con Tigres su con-dición de goleador y hoy es su prin-cipal arma al frente.

El Emelec ya está entre los ocho mejores de América, “pero quere-mos más, vamos por más y el equi-po va a dar todo para lograr frente a Tigres su pase a semifinales”, se-ñaló Nassib Neme, presidente del club. Los ecuatorianos, que tienen en Ángel Mena y el goleador Miller Bolaños su dúo maravilla y princi-pal arma, esperan en Tigres un rival herido por la reciente eliminación en la liguilla del futbol mexicano.

Tigres, por su parte, es cauto frente a las posibilidades de asegu-rar un buen resultado de visitante. El Emelec “es un equipo que es bi-campeón en su liga, viene hacien-do bien las cosas y tiene jugadores importantes. Ya en estas instancias ningún equipo es fácil”, señaló el mediocampista de los felinos Ge-rardo Lugo.

En las participaciones que ha tenido el equipo de la UANL a lo largo de su historia en Libertadores nunca han podido superar la ronda de cuartos, pero ésta es la oportu-nidad para hacerlo ante un equipo que tampoco lo ha hecho.

Eliminados de la liguilla, el equipo de la UANL visita al Emelec de Ecuador por la ida de los cuartos de final del torneo continental

MISIÓN CON TODO POR LA LIBERTADORES

vs.

ESTADIO GEORGE CAPWELLCANAL: FOX SPORTS | 20:00 HORAS

TIGRES

EMELEC

VISITANTE PELIGROSO

Tigres superó la ronda de octa-vos derrotando al Universitario de Sucre, imponiéndose en te-rritorio boliviano y rematando

en Monterry con un empa-te para un global

de 3-2

2 equipos mexicanos han enfrentado al Emelec; en ambas ocasiones

perdieron sus juegos de visita y ganaron los

de local

Los Tigres, que quedaron fuera de la liguilla ante Santos, se concentrarán en la Libertadores exclusivamente.Plan continental

Es un equipo que es bicampeón en su liga, viene haciendo bien las cosas (...). Ya en estas instancias ningún equipo es fácil.”

GERARDO LUGO MEDIOCAMPISTA DE TIGRES

Director técnico del Emelec hace autocríticaEsta noche el Emelec de Ecuador recibe a los Tigres de la UANL por los cuartos de final de la Copa Libertadores en el capítu-lo de ida, en el Estadio George Capwell, a las 20:00 horas.

Sobre el Emelec, su propio técnico, Omar De Felippe, hizo autocrítica por el bajo desempeño de sus dirigidos en la ronda de octavos de final ante su rival, el Atlético Nacional colombiano, tras per-

der por 1-0 el partido de vuelta, aunque el marcador global favoreció a los ecua-torianos 2-1. “Esperaba mucho más de Emelec. Y creo que si queremos seguir en la Copa tenemos que dar mucho más”.

En la Libertadores, el Emelec no ha perdido como local y Tigres tampoco lo ha hecho en condición de visitante, lo que hace atractivo el duelo de hoy.

— AFP

Foto: Mexsport

TIGRES SE VA DE CACERÍA

EXCELSIOR : MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA 7

Se vale soñar

Nadie ha dicho que sea un tema sencillo y que se resuelve desde el escritorio. Hacen falta muchas cosas: la educa-ción que damos en casa, los ejemplos que ofrecemos, las medidas preventivas y, evidentemente, consecuencias más graves.

Rebasa la buena voluntad y lo que la Liga y clubes pueden hacer. Me queda claro que no todos hacen lo que deben y no todos pueden lo que desean. Claro está que a todos preocupa, pero no todos se ocupan, entre estos últimos están las autoridades en todos los niveles, así como quienes se encargan de generar las leyes.

Es urgente tener castigos más duros, penas severas a quienes ac-túan de esta manera. Dejemos ya de seguir considerándonos afortu-nados por no tener consecuencias graves en escenarios donde todo se prestaría para cosas trágicas, como lo fue la tarde del domingo.

Hay focos perfectamente detecta-dos, el del domingo era uno de ellos. Partido de alta tensión con un grupo que mantiene un patrón de conducta, es decir, no era cosa del otro mundo pensar que algo así podía suceder, por lo que era necesario redoblar esfuer-zos de inteligencia y estar preparados para evitar lo que sucedió. Que siguen siendo sustos, sí, pero cada vez más cerca de la tragedia.

Y hablando de tragedias, la que sucedió en sentido futbolístico y táctico con Atlas que muy rápido se desdibujó de la Liguilla. Todo lo contrario con el Guadalajara y Marco Fabián, que rompió el promedio de goles pronunciado por Tomás Boy.

Una mala tarde de Melitón, de esas que ningún futbolista desearía tener, pero al final del camino son las que forjan el carácter, y si a alguien habría de agradecer el propio Veracruz por la extraordinaria temporada, es a su portero.

Mientras tanto, Santos pegó la campanada echando al líder y Que-rétaro empieza a escribir su historia que de páginas de éxito tiene ya colección su entrenador Víctor Manuel Vucetich.

Quedan cuatro: todos para uno y uno para todos. Todos los guiones son válidos, aquí no se le puede negar el derecho a nadie.

Quedan cuatro: todos para uno y uno para todos. Y todos los guiones son válidos.

A MI MANERA

MIGUEL [email protected]

[email protected]

MADRID.- El director técnico del Real Madrid, el italiano Carlo An-celotti, llamó a Javier Chicharito Hernández, pues el francés Karim Benzema se perderá el último par-tido de la Liga ante el Getafe, tras una lesión en el cotejo contra el Espanyol.

La temporada se podría haber terminado para Benzema, quien regresó a la titularidad reciente-mente, luego de haber sufrido unas molestias y en la misma semana volvió a caer en el dique seco. Ade-más estarán fuera Sergio Ramos y el croata Luka Modric.

CHICHARITO VA ANTE EL GETAFE

El mexicano podría estar jugando su último partido como delantero merengue

MADRID TRAS LESIÓN DE BENZEMA

El club realizará unas pruebas médicas a Benz para saber las mo-lestias en el cuádriceps, pero pare-ce complicado que llegue para el fin de semana.

El atacante Javier Chichari-to Hernández volvería a ocupar el puesto del francés, en el que podría ser el último partido ofi-cial del mexicano con la camiseta merengue.

El director técnico del Real

Madrid, Carlo Ancelotti, llamó a CH14 para ocupar el lugar de Ben-zema cuando estuvo lesionado, dando resultados positivos en ese lapso, como meter un gol ante At-lético de Madrid y clasificar a semi-finales de la Champions League.

Chicharito Hernández, en caso de no ser comprado por el Real Madrid, deberá volver al Manches-ter United, dueño de su carta, que tampoco cuenta con él.

... y sigue la violenciaEn Lisboa, la gran fiesta del Benfica, campeón en Portu-gal, se vio afectada anoche por los enfrentamientos en-tre aficionados y policía que dejaron 18 oficiales heri-dos y 26 detenidos. En Mon-tevideo, la policía detuvo a 39 personas, luego del su-perclásico entre Peñarol y Nacional.

— Dela Redacción

Luego de jugar ante el Getafe, el Chicharito tendrá que reportarse en Manchester.

INTERNACIONALESEN CORTO

GUARDADO, EL MEJOR EN HOLANDAEl medio holandés AD Sportwereld nombró a Andrés Guardado como el Mejor Jugador de la temporada 2014-2015 en la Eredivisie de Holanda. Guardado, jugador del PSV, obtuvo una calificación de 6.85 en su rendimiento.

BOCA PIDE JUGAR EL SEGUNDO TIEMPOBoca Juniors presentó una apelación ante la Conmebol por las sanciones impuestas a raíz del ataque de aficionados a jugadores de River. El pedido es de que se juegue el segundo tiempo del partido.

Fotos: AP

POR JC [email protected]

Hay una mujer llamada Patricia, cuya habitación está llena de ca-jas de cartón. Cada una lleva recor-tes de diarios deportivos, fotos en blanco y negro de futbolistas, cró-nicas color sepia de los años se-senta y setenta. La imagen que se repite es la de Cesáreo Victorino, mediocampista de aquella Máqui-na Celeste que se abrió paso en el balompié mexicano a base de go-les y títulos. El equipo se mudaba al estadio Azteca. Venía de Hidalgo. Al futbolista, el cronista Ángel Fernán-dez lo bautizó como El hombre de la máscara.

Patricia Mungaray es de Oaxa-ca y no fue una niña normal. En un rincón del país, en donde la radio era la manera de estar conectado al mundo, Patricia gastaba las tardes escuchando crónicas de futbol, en lugar de radionovelas. Compraba cuanta revista de balompié llega-ba al kiosco del pueblo y llenaba su cuarto con recortes de futbolistas. Ella era americanista, siempre lo ha sido. ¿Sus ídolos?: El narigón Borjita y aquel chaparrito chileno llamado Carlos Reinoso.

Sus padres la preferían com-prando revistas de moda y para el mundo femenino. Ella, por culpa de su hermano atlista, escuchaba los goles de hombres en calzoncillos, en amplitud modulada. Como afi-cionada a los Canarios, se sabía uno a uno los nombres de sus ídolos, así como sus posiciones. Lamenta-blemente comenzó a aprenderse nombres de los acérrimos rivales y, por lógica, aparecieron Javier Sán-chez Galindo, Héctor Pulido, Oc-tavio Muciño y un tal Cesáreo Victorino.

Un día miró a Cesáreo

8: EXCELSIORMARTES 19 DE MAYO DE 2015

TIEMPO FUERA

en una de esas revistas pambole-ras y se enamoró de él. Sin importar que perteneciera al equipo equivo-cado, Paty comenzó a interesarse en aquel mediocampista mexica-no, quien tenía el empeine tan alto que parecía que danzaba en el cés-ped. Le decían La bailarina. Tam-bién llamaba la atención por saltar al campo de juego con el rostro blanqueado por una crema protec-tora de los rayos solares. Tenía un problema en la piel.

Un día, Patricia se enteró que aquel equipo rival de su Améri-ca (Cruz Azul) daría un partido de exhibición en Lagunas, Oaxaca, aprovechando que la cementera inauguraría su horno número cua-tro. También supo que el equipo de Cesáreo se hospedaría en el hotel en el que su hermana llevaba las re-laciones públicas.

¡Tienes que presentármelo!¿A quién?¡A Cesáreo, el jugador del Cruz

Azul!

ME HAN ROBADO UN PALCOPara enterarse qué ocurrió con Pa-tricia y Cesáreo hay que acudir a una cita con la viuda. Ella ya no es la adolescente de uni-forme escolar que bus-có conocer al ídolo del

equipo equivocado. Hoy es la ma-dre de Cesáreo Victorino Mungaray (también futbolista) y abuela de seis niños. De tanto hurgar en las cajas llenas de recortes y recuerdos; y ante la insistencia de los nietos por conocer quién fue su abuelo, Patri-cia decidió escribir un libro.

Confiesa que “desde hace diez años tenía la intención de escribir un libro en honor al que ha sido mi ídolo, mi amor y compañero. Yo iba a verlo jugar todos los partidos; co-rría de puntitas y para atrás”.

Después de darle vueltas al asunto, Patricia Mungaray Cruz Ahedo se animó a escribir sobre Cesáreo Victorino Ramírez. La afi-ción celeste de la vieja guardia sabe que se trata de uno de los integrantes de aque-lla Máquina setentera que llenó las vitrinas

Tras años de hurgar en cajas de cartón, donde habitan fotos y recortes periodísticos, Patricia Mungaray escribe el libro Me han robado un palco, en memoria de Cesáreo Victorino, leyenda de aquella Máquina setentera

Fotos: Cortesía Patricia Mungaray y Juan Carlos Vargas / Fotoarte: Fernando Fraga

EXCELSIOR : MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA 9

de títulos. Una ali-neación que todavía

se saben de memo-ria muchos nostálgicos

cementeros: El Gato Marín; Marco Antonio Ramírez, el Ka-

limán Guzmán, Alberto Quintano y el Pierna fuerte Sánchez Galindo; Manuel Alejándrez, Cesáreo Vic-torino y Héctor Pulido; Fernando Bustos, el Centavo Muciño y Eladio Vera. ¿En la banca?: Jesús Prado, Alberto Gómez y el Ojitos Meza. El técnico era el Güero Raúl Cárdenas.

En el libro Me han robado un palco, editado por La Bachita, de lo último lo más sabroso, Patricia Mungaray recorre la vida de Cesá-reo, su niñez en la colonia Tránsi-to, su familia (de padre albañil) y su incursión al mundo futbolístico. La época dorada en el Cruz Azul cam-peonísimo, su traspaso al Jalisco y

de ahí la mudanza al enemigo llamado

América. “Cesáreo quería retirarse en Cruz Azul, pero

los americanistas eran dueños de su carta y no se lo permitieron”.

Victorino sería entrenador de fuerzas básicas y promotor de una escuelita de futbol en Oaxaca. Sien-do entrenador del equipo Pachuca de Segunda División, Cesáreo Vic-torino perdería la vida, con otros ju-gadores, en un accidente carretero, luego de que el autobús del equipo se estrellara en Cuernavaca, More-los, en horas de la madrugada. Fue el 19 de junio de 1999. Victorino te-nía 52 años de edad.

“¿Por qué el título de Me han robado un palco? Porque al morir Cesáreo, no volví más al futbol”.

LA SEGUNDA VEZPatricia mira las fotos de una caja semivacía y recuerda: “Aquella vez que conocí a Cesáreo, en el hotel de concentración, me regaló un balón autografiado y me pidió mi teléfono. Dos veces nos vimos. La segunda ocasión fue hasta un año después, cuando él se acordó de aquella jovencita de ojos claros. Esa semana decidimos casarnos”. Hoy, Patricia Mungaray, viuda de Cesáreo Victorino, quiere contar su historia.

ENTRE UN CELESTE Y UNA AMERICANISTA

Escuchaba las crónicas de futbol en la radio. Soy americanista, pero supe de Cesáreo y quise conocerlo.”

PATRICIA MUNGARAY

VIUDA DE CESÁREO VICTORINO

Juan Carlos Gamboa se toma una selfie con otros jugado-res actuales.

Foto: Tomada de Twitter

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El pitcher mexicano Julio Urías, que pertenece a la organización de los Dodgers de Los Ángeles, estará fuera de actividad un mes debido a que será sometido a una cirugía estética en el ojo izquier-do, informó ayer el portal oficial de las Grandes Ligas.

La operación está programa-da para el 28 del presente; podrá volver a entrenar a mediados de junio y estará de regreso de lleno a principios de julio. “Él se merece que le demos este tipo de apoyo y nosotros estamos muy satisfe-chos de poder dárselo”, dijo Gabe Kapler, director de desarrollo de jugadores de los Dodgers.

Urías ya ha sido sometido a tres cirugías para retirarle masa benigna en el ojo izquierdo; el joven ha comentado que ve bien aunque en ocasiones parez-ca que lo tiene entrecerrado por

una malformación de nacimien-to. “Así es como trabaja Dios, me dio un mal ojo izquierdo, pero un buen brazo izquierdo”, declaró Urías al diario Los Angeles Times.

El lanzador de 18 años es uno de los mejores prospectos que hay actualmente en ligas meno-res: en siete aperturas con Tulsa, marcha con récord de 1-2 con 3.00 de porcentaje de carreras limpias admitidas; ha ponchado a 46 bateadores y sólo ha otorgado nueve pasaportes en 36 innings.

El mexicano tiene como prin-cipal arma su rápida que alcanza las 98 millas por hora.

Julio Urías, un mes fuera por operaciónEl pitcher irá al quirófano para que le corrijan una malformación en el ojo izquierdo

LIGAS MENORES CIRUGÍA ESTÉTICA

Julio Urías es uno de los mejores prospectos de ligas menores.

98MILLAS

por hora alcanza la recta de Julio Urías, que también maneja el cambio y la curva

10

BEISBOL

EXCELSIORMARTES 19 DE MAYO DE 2015

@Adrenalina_Exc

DOS PARA HOYDentro de la actividad de hoy están anunciados para lanzar los mexicanos Miguel Gonzá-lez (con récord de 3-2, Balti-more) ante los Marineros y Yovani Gallardo (3-5, Texas) frente a los Medias Rojas.

EXCELSIOR : MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA 11Figuras de los Diablos, entre ellas Fernán-dez y Sando-val, además de Harp Helú.

LMB VAN SEIS NUEVOS MIEMBROS A SU SALÓN DE LA FAMA

INFERNAL FESTEJOLos Diablos Rojos del México celebraron 75 años de existencia, reuniendo a sus estrellas del pasado y del

16 AÑOS DE ESPERA

Tras su primera participación en la Liga Mexicana de Beisbol, en 1940, los Diablos esperaron 16 años para conseguir su primer

título, en 1956.

2jugadores actualmente

en Ligas Mayores fueron formados por Diablos: Joakim Soria y Roberto

Osuna.

16títulos, más que ningún otro equipo, han ganado

los Diablos Rojos, en la Liga Mexicana de

Beisbol.

POR EMMANUEL [email protected]

Los Diablos Rojos del México ce-lebraron su 75 aniversario con un evento en donde sus actuales juga-dores convivieron con las estrellas del pasado del equipo más ganador de la Liga Mexicana de Beisbol.

De igual manera, aprovecha-ron el evento para entronizar a seis nuevos elementos en su Salón de la Fama como la segunda generación: Daniel Fernández, jardinero central y manager campeón con los Dia-blos en 2008; Ramón Arano, pit-cher poseedor de múltiples récords en Liga Mexicana de Beisbol; Alon-so Perry, primera base ganador de la triple corona de bateo en 1958, y José Luis Borrego Sandoval, para-dor en corto y actual coach y ma-nejador en sucursales.

Además Pedro Mayorquin, con más de 50 años en la organización de Diablos, y Alfredo Harp Helú, presidente del consejo de admi-nistración, también recibieron este reconocimiento.

Todos ellos se unen a la prime-ra generación, que fue entronizada en 2010, en el marco del 70 aniver-sario. En aquella ocasión fueron condecorados el manager cinco veces campeón Benjamín Cana-nea Reyes, el toletero Ramón Dia-blo Montoya, el pitcher Abelardo Vega, el gran bateador Nelson Ba-rrera y el comentarista Óscar Rápi-do Esquivel.

Durante la ceremonia de ayer se proyectaron distintos videos en donde diferentes personalidades del mundo del deporte y los es-pectáculos felicitaban a la organi-zación escarlata por su aniversario y también por su más reciente tí-tulo, el número 16, conseguido la temporada pasada y que los pone como el equipo más ganador del deporte mexicano.

Roberto Mansur, presidente eje-cutivo, resaltó la importancia que ha tenido, desde 1994, la participa-ción de Harp Helú en el equipo, y que fue el gran responsable de que los Diablos permanecieran jugan-do en el Distrito Federal, pese la finalización del convenio que les impidió jugar en el Foro Sol y que lo obligó a remozar un nuevo escena-rio, el estadio Fray Nano.

“Tener el apoyo de Alfredo Harp

Daniel Fernández y Alfredo Harp Helú, durante la ceremonia.

Estar en Diablos Rojos, que es un equipo ganador, me motiva a continuar así para el futuro.”

ALFREDO HARPPRESIDENTE DE LOS DIABLOS

Fotos: Cortesía Diablos Rojos

Foto: Cortesía Diablos Rojos

es inmensamente grande. Es un hombre que no se molesta cuando se pierde, y celebra cuando se gana.

“Ahora estamos reunidos en gran parte para él, si no hubie-ra sido por su intervención difí-cilmente Diablos hubiera seguido jugando en la capital”, explicó.

Además, Mansur señaló que en 2017, año en el que los Diablos es-trenarían su nuevo estadio, jugarán sólo con peloteros nacidos en Mé-xico, apoyados en los jugadores de su academia.

El México festejó su 75 aniversa-rio en el contexto de ser el equipo más ganador de la liga y el actual campeón del circuito.

Mueven fecha del derbyEl derby de cuadrangulares que organiza la Liga Mexi-cana de Beisbol en el Zóca-lo de la Ciudad de México sí se realizará, aunque en una fecha diferente a la anun-ciada (28 de junio), señaló Horacio de la Vega, direc-tor del Instituto del Deporte del DF (Indeporte).

De la Vega señaló que será en los próximos días cuando se confirme la fe-cha y se den a cono-cer el resto de los detalles de este evento, que in-cluirá la participación de las Grandes Ligas como organización.

“Estamos por anun-ciar las fechas específicas. Yo creo que en un par se-manas máximo lo vamos a anunciar. Hay un progra-ma de las Grandes Ligas que se llama Catch Hit and Run (Cacha, batea y corre), que queremos incorporar al proyecto”, explicó.

— Emmanuel Campa

ADRENALINA MARTES 19 DE MAYO DE 2015 : EXCELSIOR12RESULTADOS MLB

3-2ARIZONA VS. MIAMI

Dan Jennings tuvo un mal debut como manager, al caer

en 13 entradas 3-2 frente a los Diamantes.

2-3DETROIT VS. MILWAUKEE

Carlos Gómez dio sencillo productor en la séptima

entrada que le dio el triunfo a los Cerveceros sobre los Tigres.

Roberto Osuna logró su primer triunfo en labor de relevo.

GRANDES LIGAS OSUNA BRILLA ANTE LOS ANGELINOS

[email protected]

TORONTO.- El mexicano Roberto Osuna (1-0) consiguió la primera victoria de su carrera en Grandes Ligas al lanzar, en labor de relevo, un inning y dos tercios, en el partido en que los Azulejos dieron cuenta al son de 10-6 de los Angelinos de Los Ángeles, en el Rogers Centre de la ciudad canadiense.

Osuna, que logró quedarse en

PRIMER TRIUNFOEl lanzador mexicano de los Azulejos ya ganó en las Mayores al tirar una entrada y dos tercios ante LA; permitió un hit y no aceptó carrera

20años tiene Roberto Osuna, que este año hace su debut

en las Grandes Ligas.

ANGELINOS DE LA 6Récord: 19-19

AZULEJOS DE TORONTO 10Récord: 18-22

el primer equipo de los Azulejos gracias a un gran trabajo en la pre-temporada, permitió ayer un hit y ponchó a dos enemigos, luego de tomar el lugar de Ryan Tepera en la sexta entrada.

El joven lanzador de 20 años, apodado Cañoncito, dejó su pro-medio de carreras limpias en 0.86.

Todd Redmond, el abridor, lanzó cuatro entradas en las que permi-tió tres carreras, cuatro hits, dio una base y ponchó a uno.

El dominicano José Bautista

conectó un jonrón y produjo tres carreras y también colaboró para que los Azulejos saliesen de una ra-cha de cinco derrotas, su peor en la campaña.

Bautista y Russell Martin, quien remolcó la carrera de la ventaja de-finitiva en el sexto inning, acabaron con tres hits cada uno. Bautista sa-cudió su jonrón de dos carreras en el séptimo ante el relevista César Ramos.

Albert Pujols, David Freese y Chris Iannetta batearon jonrones

solitarios para los Angelinos, que perdieron su segundo juego en fila tras una racha de cinco triunfos.

Después que Toronto congestio-nó las bases en el sexto ante Mike Morin (1-1), el sencillo de Martin para traer dos carreras ante Vinnie Pestano puso el marcador 6-5. Acto seguido, Danny Valencia conectó un doblete de dos anotaciones.

C.J. Wilson, el abridor de los ca-lifornianos, trabajó por espacio de cinco entradas en las que permitió 10 hits y cuatro carreras.

Foto: AP

Foto: AP

Jaime García reapareceEl zurdo mexicano Jai-me García, quien no em-pezó la temporada tras resentirse de su hombro izquierdo, hará su prime-ra apertura con los Carde-nales este jueves ante los Mets.

García, quien tuvo un contratiempo en los en-trenamientos de prima-vera tras someterse a una cirugía para solucionar una molestia en el brazo de lanzar, tiró seis entra-das en una salida de re-habilitación en liga menor durante el fin de semana.

San Luis necesitaba un abridor luego de que Tyler Lyons tuvo una mala pre-sentación el sábado con-tra los Tigres.

García, de 28 años, realizó apenas 16 aper-turas en las últimas dos campañas. En cada una de sus dos primeras tempo-radas en la rotación de los Cardenales (2010 y 2011), registró 13 victorias. Su última salida en Grandes Ligas fue el pasado 20 de junio, frente a los Filis.

— De la Redacción

EXCELSIOR : MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA 13

Festejo y susto para Djokovic

LÍDER EN ATP

DE LA REDACCIÓN [email protected]

Novak Djokovic sigue con su marcha triunfal este 2015 y su pleno de Masters 1000, cuatro de cuatro, tras conquistar Roma este pasado domingo en la final ante el suizo Roger Federer, un choque que el número uno cerró en dos sets (6-4 y 6-3) antes de afrontar su asalto a Roland Garros. Pero la gran anécdota vino en la celebración. El serbio estaba descorchando una botella de champán y el corcho saltó, golpeándole en la frente, muy cerca del ojo. Afortunadamente para Nole todo quedó en un susto y el serbio pudo brindar por su nuevo título. Djokovic continúa intocable una semana más en el primer puesto del ranking ATP publicado ayer, mientras que el canadiense Milos Raonic, ausente en Roma, salió del Top 5 mundial: ahora es sexto con 4,800 puntos. Nole suma 13, 845 unidades, por 9, 235 de Federer y 7, 040 del británico Andy Murray. Eliminado en cuartos de final de Roma por el suizo Stanislas Wawrinka, el español Rafael Nadal continúa séptimo a dos semanas de su torneo favorito, Roland Garros, donde ha logrado nueve cetros. En la clasificación de la WTA, Serena Williams sigue primera con 9, 361 puntos, por 7, 710 de Maria Sharapova, campeona en Roma.

AUTOS CHECO, OPTIMISTA DE CARA A MÓNACO

AFP Y [email protected]

LONDRES.- El circuito callejero de Mónaco espera a los pilotos que disputarán este domingo el sex-to Gran Premio de la temporada 2015 de la Fórmula 1, uno de ellos el mexicano Sergio Pérez, quien se muestra ilusionado por competir ahí nuevamente.

Este fin de semana se realizarán las prácticas, calificación y carrera en el trazado monegasco, y Che-co Pérez cuenta las horas, pues a bordo del Force India competirá en una de sus carreras favoritas.

“Siempre quiero que llegue Mó-naco, es un sitio especial, que tie-ne todo lo que necesita una carrera de Fórmula 1. La vuelta es especta-cular, la localización es bonita y es una carrera donde todo el mundo quiere ir”, manifestó.

Consideró que para lograr un buen resultado, no se deben come-ter errores, pues eso podría costar caro, al contrario, para buscar el triunfo deben considerarse cier-tos aspectos, como tener valor y ser

SERÁ ESPECIALEl piloto tapatío analiza el reto que representa el circuito del Principado; el factor humano pesará mucho más que en otras pruebas, dicerápido. “Para ser veloz tienes que arriesgarte, empujar al límite y be-sar los muros. Me encantan las par-tes rápidas, la sección de la piscina y del casino. Todo lo que necesitas es valor y precisión”, agregó.

El tapatío expuso que aunque, a su juicio, no es el circuito que re-presente el mayor grado de dificul-tad, sí llega a ser inmisericorde con un piloto que comete una falla. “No es el más difícil, pero si te equivocas te castiga. Cuando eres capaz de hacer una vuelta perfecta, te sientes genial. Es por eso que creo que es la carrera en la que hay una oportu-nidad de hacer algo muy especial”.

Checo, que lleva cinco puntos en el campeonato, admitió que Mó-naco es una prueba impredecible. “Me gusta el reto de Mónaco, creo que el piloto puede marcar más la diferencia que en otros circuitos”,

puntualizó el volante de 25 años que buscará en el Principado vol-ver a la senda de los puntos después de acabar en el lugar 13 en el último Gran Premio, en España.

Por su parte, su compañero, el alemán Nico Hulkenberg, coincidió con el mexicano: “Cuando llega la F1 a Mónaco se transforma en algo extraordinario”.

Aseguró que cometer erro-res es imperdonable en Mónaco, pues cualquiera podría acabar en el muro: “Lo de aquí no lo sientes en ningún otro circuito, hacer una vuelta perfecta es un gran reto”.

Pérez se ubica en la posición 13 de la tabla de pilotos con cinco uni-dades, una menos que Hulkenberg, en una tabla que lideran los dos volantes de Mercedes: el británico Lewis Hamilton (111) y el alemán Nico Rosberg (91).

Djokovic se coronó en Roma el domingo pasado.

Cuando llega la F1 a Mónaco se

transforma en algo extraordinario.”

NICO HULKENBERGPILOTO ALEMÁN

Cuando eres capaz de hacer una vuelta perfecta, te

sientes genial.”SERGIO PÉREZ

PILOTO MEXICANO

Sergio Pérez se dijo ansioso de probar el Force India en el circuito de Mónaco.

Foto: AP

Foto: AP

CAMPUZANO SE RECUPERALa ciclista mexicana Daniela Campuzano, ganadora de la plaza olímpica para el país en la prueba de montaña, se recupera de una fractura en la mano izquierda que su-frió hace un mes.

14 EXCELSIORMARTES 19 DE MAYO DE 2015

@Adrenalina_Exc DEPORTE OLÍMPICO

Saúl Gutiérrez (der.) perdió en semifinales ante el espa-ñol Joel Gon-zález (plata).

TAEKWONDO CONCLUYE EL MUNDIAL EN RUSIA

CIERRE CON BRONCESaúl Gutiérrez fue el único mexicano que alcanzó podio en la justa, con el tercer sitio en la categoría de menos de 63 kilogramos

POR SAÚL [email protected]

El taekwondo mexicano cerró su segunda peor actuación en la his-toria de los Campeonatos Mundia-les al ganar sólo el bronce de Saúl Gutiérrez en la jornada de ayer en Rusia, justo a un año de que se ce-lebren los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y a 52 días de los Pana-mericanos de Toronto.

Gutiérrez perdió en punto de oro ante el español Joel González en la categoría de 63kg, mientras que los otros tricolores cayeron en su pri-mer compromiso: René Lizárraga (-80kg) ante el coreano Bong-su Kim, y Anel Félix (-62kg) ante Yi-Ching Lin, de Taipei.

México terminó en el lugar 19 del medallero superando sólo la actuación de 2011, cuando el país no llegó una sola vez al podio. Am-bos fracasos se han dado durante la gestión de Juan Manuel López al frente de la Federación Mexicana de Taekwondo (Femextkd).

Alfredo Castillo, director de Co-nade, confió en que aún hay tiem-po para cambiar en este deporte de cara a Juegos Olímpicos.

“Estamos muy a tiempo de ha-cer los ajustes y sobre esa base es que estoy aquí, porque quiero en-contrar cuáles son los temas que no se están haciendo de la forma en la que se tienen que realizar y que re-basa muchas veces al atleta”, afir-mó Castillo.

El Mundial del año previo a los Olímpicos siempre es la mejor refe-rencia de lo que puede suceder en la máxima justa deportiva.

En 2007, María Espinoza y Gui-llermo Pérez ganaron preseas mundiales, y un año después fue-ron campeones olímpicos.

En 2003, Iridia Salazar ganó me-dalla mundial y un año más tarde, en Atenas, también llegó al podio olímpico.

Hace cuatro años María Espino-za decidió separarse del resto de la selección y se fue a entrenar bajo la tutela de Pedro Gato. En un año pudieron retomar el camino para ser bronce en Londres 2012, pero el resto de los seleccionados no obtu-vo presea.

7peleadores mexicanos

perdieron en su primera contienda en el Mundial

Para este ciclo, México ha cam-biado en tres ocasiones de cuerpo de entrenadores y el actual titular, Young In Bang, cobra 80 mil pe-sos por entrenar a distancia porque vive en Estados Unidos y sólo se presenta a torneos internacionales.

Durante el abanderamiento pre-vio al Mundial, la Femextkd presu-mió que Bang ha sido nombrado el mejor entrenador del mundo y que sólo México e Irán tenían a 11 atletas entre los mejores seis clasi-ficados de las diferentes categorías. En el Mundial, Irán quedó 17 luga-res adelante en el medallero y ganó dos preseas de oro.

Foto: Cortesía COM

PAÍS ORO PLATA BRONCECorea del sur 4 0 1Irán 2 0 0Uzbekistán 1 2 0China Taipei 1 1 1México 0 0 1

DOMINIO ASIÁTICOMEDALLERO

EXCELSIOR : MARTES 19 DE MAYO DE 2015 ADRENALINA 15

Dos ultraclase por el oro en salto vertical

El espíritu de emulación permite, con relativa frecuencia, pa-ra felicidad y gozo de los aficionados al deporte, la aparición dual de estrellas. El año pasado la gran rivalidad entre dos de las más grandes figuras del salto vertical los hizo alcan-zar un tope en Nueva York, cuando el ucraniano Bohdan

Bondarenko, 25 años, y el qatarí Mutaz Essa Barshim, 23 años, vo-laron por arriba de los 2.42 metros de altura. La victoria la alcanzó Bondarenko.

Sólo que en Nueva York la rivalidad entre los dos saltadores y so-bre toda la gran clase los llevó a intentar un brinco de Fosbury-flop por encima del mítico Everest del cubano Javier Sotomayor (2.45 m, Salamanca, España, el 27 de julio de 1993). Solicitaron el listón a 2.46 m, el sueño dorado que sueñan muchas noches con sus muchos días Bondarenko y Mutaz Essa Barshim.

En el Campeonato Mundial de Moscú, hace dos años, el ganador del oro fue Bondarenko, mientras que el qatarí, que había empeza-do su actividad competitiva en 2010, sin ser un aspirante al podio, sorprendió al agenciarse la plata con 2.38 m.

Desde ahí prácticamente nace un hermoso antagonismo que los ha es-poleado a la aproximación del RM de Sotomayor; alguna vez el atleta isleño manifestó la seguridad de que el ser humano se impulsará ligeramente por arriba de los 2.50 m. Mientras, su RM está más firme que una columna de mármol pentélico en 2,45 m.

Este domingo 17, en la segun-da competencia de la Liga de Diamantes que organizó la IAAF en Shanghái, los protagonistas sostuvieron su primer enfrentamiento al aire libre. Barshim triunfó con un salto de 2.38 m y el ucraniano Bondarenko, actual campeón mundial, séptimo en los Juegos Olím-picos de Londres, terminó segundo tras intentar, sin éxito, el 2.41 m.

Emocionante preludio del combate que habrán de sostener este año en el Nido de Pájaro, en el Campeonato Mundial de Beijing, así como en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Mutaz Essa Barshim le dio un matiz sicológico a la prueba cuando, tras superar la varilla en 2.38 m en el primer intento, declinó continuar. El desarrollo del qatarí fue 2.25 m en el primer salto, 2.29 m en el se-gundo y, sucesivamente y con seguridad, brincó 2.32, 2.35 y 2.38 m.

Bondarenko empezó con 2.25 y 2.35 en la primera oportunidad. Falló en dos ocasiones el 2.38 y, en expresión abierta a la victoria, pidió el 2.41 m y falló.

Desde que el ruso-ucraniano Rudolf Povarnitsyn, Donetsk, 11-08-1985, se convirtió en el primero en romper el muro de los 2.40, 13 saltadores (con 39 saltos) han rebasado esta altura. 17 saltos le per-tenecen a Sotomayor, siete a Bondarenko y cinco a Mutaz. Arriba de 2.41 m Soto (6), Mutaz (4) y Bondarenko (3).

Mutaz, de cuerpo más flexible, de 1.92 y 65 kilos, el 05-06-2014, en Bruselas, ¡saltó 2.43 m! Es el segundo hombre de la historia. Y Bondarenko, de 1.97 y 80 kg, con el 2.42 m en Nueva York, ocupa la tercera posición con el sueco Patrik Sjöberg, RM en Estocolmo el 30 de junio de 1987.

Dos ultra clase en liza por el oro en Beijing y en Río.

Barshim y Bondarenko, dos ultra clase en liza por el oro en Beijing y en Río

EL ESPEJO DE TINTA

ARTURO XICOTÉ[email protected]

El entrenador aún no firma para retomar a la selección de basquetbol; sus abogados negocian con la ConadePOR SAÚL [email protected]

El regreso de Sergio Valdeolmillos como entrenador de la Selección Nacional de basquetbol está cos-tando más trabajo del esperado al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, quien hoy sólo tie-ne el acuerdo de palabra y la espe-ranza de que firme el contrato.

“Seguimos con el tema del con-trato. Estamos viendo los detalles en la parte legal y una vez que es-tén solventadas las transferencias y pagos, podremos hacer el anun-cio”, dijo Castillo durante un reco-rrido por el Centro Nacional de Alto Rendimiento y Detección de Talen-tos (CNAR).

Por esa razón, la semana pasa-da Castillo sólo dijo que Valdeolmi-llos había aceptado dirigir a México en los Juegos Panamericanos y el Preolímpico, pero se negó a dar de-talles de concentración o salarios.

Valdeolmillos quiere asegurar-se la mayor estabilidad, por eso un grupo de sus abogados viajó a México para llevar a cabo la nego-ciación directamente con los re-presentantes de Conade.

Al momento, ni Valdeolmillos ni su eventual cuerpo técnico han en-viado sus pasaportes para comen-zar el proceso de acreditación a los Juegos Panamericanos de Toronto que inician en 52 días. Sergio se ha limitado a decir que “se está inten-tando arreglar todos los temas”.

BASQUETBOL VALDEOLMILLOS, A LA ESPERA

La semana pasada la Conade anunció que Valdeolmillos regresaría con la Selección Mexicana de Basquetbol.

Estamos viendo los detalles en la parte legal; solventadas las transferencias y pagos podremos hacer el anuncio.”

ALFREDO CASTILLODIRECTOR DE LA CONADE

Los negociadores de la Conade han recriminado las exigencias de los representantes de Valdeolmi-llos al asegurar que “quiere el Casti-llo de Chapultepec como garantía”, pero la respuesta de ellos es que su cliente vendrá hasta que tenga las

condiciones a favor.Conade solicitó la intervención

de Juan González, presidente de la LNBP, para que negocie la prepa-ración de la selección, pero ni Val-deolmillos ni Ayón están dispuestos a hablar con él.

Foto: Mexsport

PIDE MÁS GARANTÍAS

EXCELSIORMARTES 19 DE MAYO DE 2015

ADRENALINA

[email protected]

El novato del año Andrew Wiggins, de Minnesota, es el único selec-cionado de manera unánime para formar el primer equipo de novatos que la NBA dio a conocer ayer.

Wiggins recibió todos los 130 votos posibles del panel de perio-distas y cronistas de Estados Unidos y Canadá.

El estelar delantero de los Tim-berwolves promedió 16.9 unidades en la temporada, el mejor registro de su clase, 4.6 rebotes por par-tido y jugó 36.2 minutos para ser el cuarto mejor de la liga. Fue la

primera selección del Draft de 2014 por los Cavaliers y luego cambiado a Minnesota.

El resto del primer equipo lo integran Nikola Mirotic, de Chica-go, con 128 votos al primer equi-po; Nerlens Noel, de Filadelfia, con 125 votos al primer equipo; Elfrid Payton, de Orlando, con 121 votos, y el guarda de los Lakers, Jordan Clarkson, con 74 votos.

Mirotic promedió 10.2 unidades por juego por los Toros, mientras que Noel lideró a los novatos se-leccionados en esta ocasión con 8.1 rebotes por juegos, 177 robos y 1.89 bloqueos. Payton promedió 8.9 unidades y lideró a los jugadores de

primer año con 6.5 asistencias por juego, mientras que Clarkson pro-medió 11.9 unidades y 3.2 rebotes.

El segundo equipo de nova-tos incluye al guardia de los Cel-tics, Marcus Smart, el guardia de los Timberwolves, Zach LaVine, el delantero de los Nets, Bojan Bog-danovic, el centro de los Nuggets, Jusuf Nurkic, y el guardia tirador de los Knicks de Nueva York, Langston Galloway.

El grupo de electores elige a cin-co jugadores para el primer equipo y cinco más para el segundo, dando dos puntos para el primer grupo y uno para el segundo. En la sumato-ria se define cada quinteto.

NUEVO LOGRO DE WIGGINSEl delantero de los Timberwolves fue el único que recibió los 130 votos posibles en la elección

Wiggins fue reconocido hace unas semanas

como el Mejor Novato.

NBA ENCABEZA EL CUADRO IDEAL DE NOVATOS

Nikola Mirotic, de los Toros.

Nerlens Noel, de los 76ers.

Elfrid Payton, del Magic

Jordan Clarkson, de Lakers.

Inician las finales de conferenciaLos Guerreros serán anfitriones de los Rockets en el inicio de las finales de conferencia de la postemporada de la NBA.

Golden State finalizó con la mejor marca en la fase re-gular y enfrentará al cuadro de Houston, que remontó una desventaja de 3-1 para eliminar a los Clippers en los duelos de la conferencia Oeste.

En el Este, el primer en-cuentro entre los Halcones y los Cavaliers de Cleveland está programado mañana, en Atlanta.

- De la Redacción

Fotos: AP