Campamento de Oratoria para Adolescentes

3

Click here to load reader

description

Este campamento tiene por objeto sentar las bases de la expresión del chaval ante el público, a la vez que gana en habilidades sociales, ejercita la empatía y el trabajo en equipo y aprende a gestionar sus emociones. Todo ello a través de divertidas actividades, dinámicas de grupo y ejercicios de interpretación, para que disfrute aprendiendo. Para ello, contarán con profesores especializados en adolescentes, dedicados a la Inteligencia Emocional, a la Oratoria y el Teatro, que le mostrarán el camino para ser mejor persona a la vez que aprende las habilidades sociales para hablar en público.

Transcript of Campamento de Oratoria para Adolescentes

Page 1: Campamento de Oratoria para Adolescentes

CON LAS EMOCIONES AL ESCENARIO  

“EL ÚNICO CAMPAMENTO URBANO DE MADRID PARA QUE LOS ADOLESCENTES APRENDAN A GESTIONAR SUS EMOCIONES Y EXPRESARSE EN PÚBLICO, PREPARÁNDOLES PARA EL FUTURO” 

¿Quieres ayudar a tu hij@ a expresarse en público? ¿A que aprenda a gestionar sus emociones? ¡Invierte en su futuro! 

La Escuela Europea de Oratoria (EEO) te propone este campamento urbano para que disfrute aprendiendo.  

Profesores especializados en adolescentes, dedicados a la Inteligencia Emocional, la Oratoria y el Teatro, le enseñarán a ser mejor persona a la vez que aprende las habilidades sociales para hablar en público.  

Page 2: Campamento de Oratoria para Adolescentes

Adolescentes de 13 a 17 años: 17 ‐ 31 de julio. De lunes a viernes de 10 a 14 horas. Madrid. Pza. del Conde del Valle de Suchil, 3. (Dentro de las 

instalaciones de la academia Círculo de Baile). Metro San Bernardo. 

 

Programa  BLOQUE 1: ENTRENANDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES En  este  bloque  aprenderemos  las  principales  habilidades  para relacionarnos mejor  con  nuestro  entorno:  prestaremos  atención  a nuestra  comunicación  verbal  y  no  verbal,  entrenaremos  nuestra escucha  para  que  sea  más  efectiva,  trabajaremos  los  diferentes estilos comunicativos poniendo énfasis en  la asertividad… Todo ello con el fin de mejorar nuestras relaciones interpersonales.    Actividades:  Entrenamiento  de  la  expresión  corporal  y  la socialización grupal. Ejercicios donde la expresión del cuerpo, la toma de conciencia paulatina del esquema corporal,  los niveles espaciales y  la  transformación  del  espacio,  conectarán  a  los  alumnos  en  un entorno  lúdico  creativo  común.  Dramatizaciones  individuales  y/o grupales  con  música,  dibujos,  textos,  poesía  y  sonidos.  La improvisación.    BLOQUE 2: TRABAJANDO EN EQUIPO LA EMPATÍA Poniéndonos en el lugar de otras personas, conseguiremos entender mejor sus estados de ánimo, sus comportamientos y actitudes, con el objetivo  de  “no  quedarnos  en  la  superficie”,  sino  ir más  allá  en  la relación  con  otras  personas:  comprenderles  en  su  totalidad.  Y  con ello,  conseguiremos  sacar  lo  mejor  de  cada  uno,  trabajando  en equipo.        Actividades: La voz y el discurso. Ejercicios de respiración, atención, concentración  y memoria  afectiva  para mejorar  nuestra  forma  de comunicarnos  y  relacionarnos e  incorporación de  la  temática de  la 

Page 3: Campamento de Oratoria para Adolescentes

voz y sus cualidades sonoras. De la gestación de  la palabra escrita al nacimiento oral (construcción guiada de relatos y de dramatizaciones breves  en  grupos  de  cinco  personas  cada  uno,  aplicando conocimientos  adquiridos  sobre  la  voz).  Discursos  espontáneos breves con  temas escogidos en grupo o sorpresa. Escucha y análisis de los discursos, evaluación positiva y grupal. BLOQUE 3: MEJORANDO LA RELACIÓN CONMIGO MISMO Por  último,  colocaremos  el  foco  de  atención  en  uno  mismo, mirándonos de una manera diferente y prestando atención a cómo nos sentimos. Pondremos nombre a lo que nos pasa y aprenderemos formas  de  gestionar  mejor  esos  estados  de  ánimo.  Todo  ello contribuirá  a  incrementar  nuestro  cociente  emocional  y  por  ende, mejorar la relación con uno mismo.  Actividades: La creatividad, el juego y la emoción. Ejercicios donde el gesto,  la  palabra,  el  silencio  y  la  imaginación  se  potenciarán  para lograr una comunicación consigo mismo y el otro. Este bloque recoge lo  esencial  de  los  dos  anteriores,  el  cuerpo,  la  voz  y  la  palabra dramatizada e  integra  los  lenguajes corporal, vocal, oratoria y  juego teatral  en  una  puesta  en  común.  Puesta  final  de  los  trabajos realizados en grupos.

Precio e Inscripciones:  Precio del curso: 320 euros. 120 euros al formalizar la matrícula y 200 euros a ingresar antes del primer día de clase. Alumnos de la EEO: 300 euros: 100 € de matrícula y 200 € a ingresar antes del primer día de clase. Para inscripción y matrícula: [email protected] limitadas; se otorgarán por orden de inscripción.