Ca:mpeóuoto de -CatiuñSucedió eii JlJv ENIL...

1
.-.- ; E1 DEPORTIVO por J. TORRESNOS ( I- ,; ::. : .- jueves, IS de octubrede195;1 El Ca:mpeóuoto de-Catiuñ JlJv flTJMOR DE BUENA LEY Y FINA EMOTIVifiAD EN . . «LA TRINCA D1L AIRi No es tarea £ciL prQvorar en el público reacciones de júbilo sin deSorbitar ituacjones o p€’r soOaja y; no otante, BantÑ Torrade lo ha conseguido p1e namente n la uperprodu1ón Suevia 1’i1msCesáreo González. «La trinca del aire», que s ina de las elículas de ambente juvenij más finas e ingeniosas que .e hn producido, in más concesión a lo bu!o que un e ueneia qu debe serlo neeesa riamente por u carácter de fan tasia,. pere que ha sido resuelta con xquist.o tacto, garantizado por el hecho de que sea su ¡Ii térprete este gran humorisa que es Fernando Feruán Gomez. Jorge dVflstral y Antonio Ca-. . sni comparten con FernanQ ?ernán Gómez los fio•nores - teiares en «La trinca del aire» y en el contraste tempeyafliefl tal de cada uno de los integrafl te5 de este formidable trío titie ya vimos reunido en «Bot5n de anclas. Ramón Torrado ha ha- liado grandes efectos eómcos y emotivos, una caudalosa co- rriente ‘de humor de buena ley y de finura sentimental, que viene a constituir el poso huma de conpfierismo que ha unido en l Escuela a esta sim- pátióa trine del aire. . . Sue’iá ‘ilms-Cesáreo Gonzó lez nos ofrece próximamente el estreno «La trjnca del aire», J film ávidamente esperado por todos cuntos adiirai’on su her rnano mayor «Botón de ana. r ¡Hombres de accóit en el frente suhmadno! ti ENIL - Tres Torres, Bai-ce1ona Español y Pueb1 Seco se sabe hi -quedado instalade - maníficamente en el eenrldt» - vencedores. en -campo ajen - RESULTADOS DE bA JOIUTADA t renlir. e- esta coeaaetic1& pues Bar 1.A PeRaL Este acto rewestird aa íonpesr- GRUe-O 1 tlelier- os muchachos 4ej i.’leua te-nola que merece, habierdo pca U. D. ueblo N1,eevo—GaVé.- 1—1 un- preparador exigeote, Y como. metida su asistencia las autori- s-anfeliueoae—--U. O Prat 6—0 ore cte esperar el- Maquinista per dade de la barriada y otras -Bor4eta—Tras Torres .l—i ó el Barcelona 5, JJItere personalidades deportivas. SEGUNDO G11IJPO eaZl’e igaealmante el empate iogra Ere releción a la carrera ca ceso de iginal, fué retirado tm 1aq11s—5cdb0na 5 1—4 el co-njuneo de La Salud. lebrada el domingo, y por ex Sien Celoni—Pefia Solera O-a-O do por el Mollet en- Badalona a-cae a-pactado o el que hedíamos Salud Bad—Mollea 1—1 El S.S ACdr-és prrdió por ci manció» de las autorid.des qu TERCER GRUPO talito es ki-o-rta, en un excelente tribuna, .y que lueron: el tillo Sale .Ju5to—EspaItal 1—iol, muy cambiado dal equipo del 1 presenciaron la prueba desde la - fiorta—--San André» 2—1. paa’ttácj. Y co SAt- Justo el trísimo ehar don Audrés Vali. Torra.oen5e—E. IndustriaL 2—1 ao etertor se llevó les 4o pon- deperas, concejal. delegada del CUARTO GIIUPt) - tos. El Torraeer.se en un buen ca- do Ja Policla Aroda-d sefier 1 an Martin—Flilatura» 11—O trlal, distrito, ‘aon su esposa; capitán 1 J,ínior—-MaE.5a 3— cua:.trO venció al gepafis ladu» aoalda; Procurador en Corte$ La Flora—Puebla Seco 1—1 j el Cuarto Grupo el Junir - -doro Aurelio Abellán; Comisién QL’INTO GRUPO ; obtuvo UOa merltortla vIctoria treo destacada deportista de Santia- Gract.—l3arceiOl-a A 11—4 Mno’e’sa Fuel desde U-eo Un par- Oficjai de fiestas n pleno; ci SaCadeIl—Europ —x te al dlsclpllnedo cceaju-níto ,5d5! go de Compos,ela venidO ex-pro- Sa-a Francisco—Mercantil 2—1 tirIo cnaay lntetesa-te, -cuyo fuerte fesamente don amilio Pérez Ma-- « é 15 emocIón que brindé el riño; ia gent.ij seliorita Encór- Estos fueron los resultadas del Ouetro. Aplastante la victoria del cita Atue; don Juan Barrera. domingo Clic-firmados pot- la te- potedAe conjunto ç,lel Sata Martí-li gerente-propiet rio de -La Pan- dcraoió’ Catalana ele Futbol, Y !rerne al Hi1aturas. Y ftner.lnUOcIe sai y la directiva en pieno -de li aIguos de -dios son muy intere CI PhebJo Seco -venceó al La Fíe- A. C. Hoa.tafranchs. sente-s, juzgardo las poslbiildades ra por un 3—1 qua qulzé sudo Unos altavoces magníficos ole de los eQuipos de la anterior teXxe talS abultAdo, te5-ienda er-? Radid Costa sirvieroó para que perada Muy enoritoe’io l empate cuera que -el psztido no sr ej amigo Serrat - diera informa-- del Pueblo Nuevo ante ci Gayé, blVred por el colegiado aesignso ción de la carrera y anunciala ç-ue es tea bue; equipo y apa que lo.- dos dunS se pusieron do las primes. mereciendo destarar- teute 1$ derrcata -del Prat artO el tacuerdo al objeto de no tenor que se la que correspondió e Mes Ssnfeliunse, así como muy gigas apazer el encuentro, lujo, ganador: H-ortendi, úl-timo,i de tererso en,eueata 15 ViCtoe’ta Aplste.nte la victoria del Sabe- y Cuada-as, gran animador ‘le lA del Trea Tprres -aOte el Borde-aa. dell fretato al Eiropa ea el quin carrer, copaistente en 01-aa O- Pelta So-ie:’a btuVo un etnpatcJ 01 gmp y excelente la vlCln-ia mida. en campo al-Ono y ello por-e n del Barcelona frerte al Grecia. EL C. C, CARDONER - evidene: : que ej cori.iulato que pee- aunque 10.5 milcirncbos gra-clarses DE MANRESA para lialtr.aaya, el es azulgraua. se ciefcndiorc’n bien 41e”rOS Co Esta entidad h terminado í;er.s y notar, y muy justo «i tt’lncantc dIfícil para e eqUipo cte 1 nfo del san FrtC1sCO frente el 1 CampOoato de Excursio ntsnap, 4l-1edando clasificados los Tjaj 6 al Mercantil. .JUstsi 001 -todos los primeros lugares como sigile: Elepocios, incluyendo esa mínima J. Cras, A. Clamo, R. Sanfelia, 3 difareacis del resultade de «sa El campeonato social tarnbimn . HOMNAJE AL JUGADOR buen partido. - B. ‘çtri&,. hasta ‘40 claaific deis.’ ha quedado Con la siguiente cia- - GINESTA Ha empezado el Campeonato de sificaciór: Campeón, Ramón For- El pasado dia 12 se celebró en Ca-t».lUfia Juvenil qeae .Uevu nella, de ViI.adomiu; subcampe5n e campo del -C. 5’. Esparl-aguera - ambiente y ur’os entusiasmo que buena taita le hacen. a futbol Eduardo Belléa hasta 24 l CI. un excepcoOal partido cte iutbci esos-fiel—E. - fIcados. El día de reparto de en horneraje al Jugador Ginesta, premios ya se anunciará más de Abrera, el cual en- este encuco- Hogar del Excombatient, 2 adelante. cro se despedía de todos loe cfi- UNA CARRERA EN ULLOECONA cior:ados por teOer que aUeentai’as J:w:opl o - LIBRE DE CATEGOEItS PARA de nuestra Patria, L DOMcNGO El encuentre satísílzo a todos Contendieron -para al, campeona- Para el préxi o domingo, dia 21, euarato.s lo presenciaron. déndose U do cataluita los do eqUipes SS- a íaa 10 da la niaÍiaia, I A. C, Un- el Cae de que a pesar de la pee’- de1lenees, por vez prienera cnt decore, artuncla una interesante SlStCfltS uihIlivia que caja en. al historial, largo por parte çtel se- rrera ele-lista, libre de caegori.as, tfll.uSCU1’SP del segundo tiempo los gundo y muy cartel or el prime’ que Se disputará. sobre un recorrí- espectadores siguieron firmes en ro. Loe vetiranc siteumbleroni d de 110 kms y para la cual hay SU sitio hasta a USPetSlÓfl- del Et’e lO ms jóvenes que s1i itt- les siguientes premios: - pO.1tidc saboreando ca-o dele-It-e 55C ‘UD gran ncuetro, so mstr-a. , 1 l,OO{’ ptas.; 2, 700; 3, 400; 4, las jugadas de gea-a c1a-e a cargo ron siempre superiores, - 250 5, 160; 6, ‘7a; 7, 50; 8, 25. de los Veteranos en contra si en- 811 érhitro . Bonibi, nO convelícló Esta e-- la toticth concrete que OUSIS-SUIO Y coraje qu pCflla-01 loe a radie. nos comunica el- sefior Msçieu de IOCCIISS la lucha. Equipos: - 1 Ulldecc’na, icteresando la insarció 0°n 01 tanteo de 5 a 3 se llegó Iloga - del Exeambatente: Ibé. et catas eólumas, lo que nosotros al descanse, mareados por Valle ftez; Librena, Devesa, Rublo: MoDi complacemos (2) Cros, Prat y Betancourt por serrat, Fau; Salvador. López. L l-o ‘veteranos y Giror-és y RoLg por , Plaza y Altienos. NOTA DE LA FIESTA DEL PEDAL ica locales. Europa. Carrillu; Hernélidez, . Fi El prasidente 4 la Comisión. Gr Rear.’Udado ei juego y a los 6 Bella. Espinal; HUciedc, Vidal; - So- ganizadora de la Fiesta del Pedal, Inin-utos en una gran jugada peo- té, Comdrán. Noell, Morgea y sefior Herné.tidea, convoca a todo» aqnal dS Betaneniurt éste envía el Soto. los de’egados d. entidades cicllstes, balól-L a la red. A los 1 5 mic’qtoa LO» goles de los veteedoces fu al plewa general que tecdr* lugar se suspende el partido por laS fOfl COlsCSUtdoS por Lce’ea en e esta tarde a las 7’30 et el local do naus-as ya indicadas anteriormente primer tiempo y López ea el sezun la Federación, Catalana de ciclismo, Con el resultado de 8 a 3. . JUCAFI - pera la liquidación de le. Fiesta DsstcarCn por los veteranos filt.-ima. - - Aparicio, Vele, BetarcoUrt y Bar- - dina y -por los de Abrera Esparra, guera, Fardo, Roig, Simóg y Gi PARA tiEsta. .- . Arbitró muy bien el ex Inter nacIonal Arribas, formando loS equipos a sus órdenes de Sa si- guentc fce’ma: VIejas . Olorias,—Mlralls: Zabala, Conesa, Bardina; Elent.acourt, Pa- neslés; Prat, Velle, Cros, Pica y Aparicio, - Selección Abrara Esparraguera,— Cortada; Giresta, Pardo, Matias; - Enajas, Vergés; G-lro;és, Sollas, Rolg, Seáariu y Simón. Se gestione la repoticlón de este encuentro pera e próximo día 22 o 23,—E N. 1’. Sucedió eii... 19.35- E:a tal día comO. hoy, 15 de tecaubre, ei pilgil BaltAaer Re leoguer asargoin-li». prba.er’ .S paúoi y ndíoo hasta la ch que loró lucir bre sus sienes una ocrona de asta pedo mundial de bOASO, AJ batí en memcble çam-hate al naro ¿U Brvwn., se despeáis en el Círeo de Fríes, Le Madrid, de la afición espafiola, antes de emplender viaje a Worteamrl ca eaIrentArdOS al aampee de Italia, Magnoifi. EKtraordir)aria A2é la capee- tación que despertó eS1e CO bate de desPedi4a en Madrid, por le que no e4 de ezirafiar que d local de la Pl55 del Rey, presentase uro dO las mayores herce que en mucho tiempo se- reaoTd.ron , tanto para -compra- liar is forala de nUStrO ceta- peón ant’e i.1 próxima averturS corno para rendir t-rabuto de -adnairaelán al pigil que ha-bis traída a ndest’ra Patria el P’i mar título mundial. Sa-xgctiili consciente de Su reapcnsablil’ dad se presentó ante Mag3oiíl e_II magnificas eod-ieones 1151- cas y esplécta moral que aa epres-tó claramente a lo laro cte los diez asedios en- los que puso en situaCiCTieS cte ve-rda. dero apuro 0-1 italianO, que st pudo -terminar en pie La pelea fué debdo a Sn tí.tica. def en- sva que desde u prlnoip-iO se impuso,. - Esta victori a los puntee de i,ina claridad ditfao, Icé acogida eofl grasa S»tiSZ5CCIQn por toda la prona espaola, ha -etendo yetAs por el triunf.l re- tui-no de -nuesho campeón al que espanaban en el Madison Square O-arden, peleas difiClil simas- nada menos que frenite a p-ugdes de la talle de SiztQ Esootur, «E, O. Morgans Lote Salida, este último cMflpeófl de Mundo -dei peso gallo. el mismo titujO que detentaba Sangcbili, aun cuando en su versiól) ame- rin-ana, ya que al otro lado del Atlá.rltiCO se mostraban reacios a reconocer los título» la I.B.U. mádino oa-ga-iemo fe. dérat1v ue -en su snsyora -O1o tenlart vigeoctA y validez en Europa. Sangchlli ambicionaba e ‘es. te viaje a la JtIe.Ia del bOXCO, llegar a l disputa cern Lote- Sa llea e el que ‘estuvieSen cii jueg 1-ca títulos mundiales de la. LB.U. Y ej que a Asta le ha- hía onZerid el gabado de Nne va Yorh, para así acabar ofl el dama que para el campeo- intO del Mundo del peso gallo exlst!3. Loable propósito que u_ns vez atAs en Norteamérice los rganíZadoes pusieron toda clase de obstáculos -y que Ita. idieroó puáieee er llevado a la prátiaa E. L. JIMENO í—:á.. - .j -,gYI 1 1 14Á$AJE DE U1W.U. Y hiele a resneb»sa de 23’5 --Vsknci3,62-Barc.qna NOTA DE LA A.C. HORTENSI La A. C. Hortense eomWiiC a tO corredores Sias Oerual. Mí4*et López, Aatonh tlidra. Mígue Dalmau, Juan Solá y Ra- iae Murali puden pasar . por su secretaría los miércoles o diez a doce de la noche, para h cerse cargo de sus correspart dientes preniios. ENTREGA DE PREMZOS EN LA A. V. RSTAI’RANCW Para mañana, viernes. a ia 1O’30 de1a noche, la A. V. Hos tafraricbs anuncia un a.ct er Crosby y la j1iganás coreo- Rieliard McNaJjy y l actor ite- local social, en el que se pro- gráficas de Fred quie- gro Sidcey Poitier. . . cederá a la entrega do los pm nes dei-rochan también su gra ola inh1tabie u el ni’hnero ti- INGLESES’ PAR4 mios de las pruebas dispUtadS hast el momento. bajo l Or tuiado cantante y ej baila- «WANROE» nizacíón de la entidad, inclnid rin» y en todas .as regocijan- t{» sido seleecionados para carrera disputada el pasado tea escenas de comedia de «ie- interpretar importantes papeles dolngo, y además la inaugura- lo . azuj», que, en sus últimos película Ivietra GoIdwyi lóri oficial del locaL que oOmO. días de proyeciáp, sigue obte- Mayer «Ivanhoes, que e rüed. ulendo un an éXitO en io ci- en Inglaterra los actores Ha nos Alex-ndra y At1ata. rokl Warrender y Nornian WoO land. ambos iigleses. Los prio UN PERRO AFORTUNAIO cipales p pele5 animan Ro- «Spot» . era un desgraciado bert Taylor,. Ceorge Saners cafl de raza injeterminaa, que Elimbeth Taylor bajo la din t’ué Oaptiírado por las autorIa- ción de Richard Thorpe, eón des sanitria5 de Los jngel y prductor Par&dro Berman. condenado a la .cánra de gas, Los autores del ‘guión son Mar ya que nadie se presentó a re- uerite Rober y lel Langley Clamarlo. Y euand ya casi iba a morir, apareció por allí un pL’oduetoi’ ue Warner aros. que necesitaba un perro i Fa tomar 1 .-- . parte en Ja pe1cula «Cerco d fuego». E elegido hié çSpot», . 1 que pasó a poder de uno de os actores, Dielt ,Jones, para que lo acostumbrara a csár a i-t lado. Eso fu . cosa fácil y i Spot» desempeuió m ravillosa- fuego». Al terminar el rodaje 1 mente u papel eii «Cerco 1e ick Jone soticitó y obtuvo ta iropiedad de. «Spot»,. que, hoy . i día, vive confortablemente con . mdrÁl 1 él. olvidadas ya . leras. «Cerco de -, —. 1cjidstas siémpre aegres, 1 ner Bros., que t-. Dar 1 genistas a Erraj i ..., --.n y --- - audaces y enamorados. 1 ce Wyniore, se proyecta con 1 Metropol. PORTUGAL F LA EPOCA L . . 1 gran évito enLos çines Capitol TINIEBLAS 1)E LA ROFUN DELMILAQE DEFATWA TONY D1JNECH - DjDAL) «La Señora deFátima’, pro escultúral belleza que llama la 1 Para quien coilozca tao sólo ducçión de Aspa Films para atención en el Cómico y taaito .1 La superficie brillantemente Un-Suevii. Pum-Cesáreo GoOz&Iez, destaca en la reçista de éxito minada delmar, no puede su- que seproyecta enla pantaUu constante «lUted dirá!», de poner .cqánta es ia espantable del .cine Fémina, reproduce la Joaquin Gasa obscuridad de s granues pro-«5com.posción política en que - fundidades del Océano. Profun- vivía Portugal en os días en -. - didades ‘-habitadas poj extraños que Sa produjo el Gran dilagro mQnstrqos y p1jitas que pare- dePátima. La atmósfera enra- ( Q j,I E O 1 A orn besUas. Yes enestas sima recién porel ateísmo, que ce- abismales donde los subqaarinos SO efl Lucia. torturándola, ad encu€qltran su mejor refugio y quiere dramática densidad en es- Gran Acóntecliniento! esconWte cuando los breos ene- ta- realización d Rafatj Gil,per ni,igos 105 persiguen. Durante J, eoniflcándola el juez Oliveira, HOY, noche, a las 10’30: pasada guerra mundial, los siih- verdugo deaquella niña. marinistas realizaron grandes Iiiés Orsini Y TitoJunco in- E SF. R E N O hazañas, pero quizá ninguna su. teraretan las más durs esce- dela obra original de. pera a L misión sec.reta que has de «La Señora deFátima», llevó al €Copperfin» i las mis- que en muchas ocasiones opi-i JOSE LOPIZ RUBIO mas aguas aponesas. La histo- meE el corazón 1c losespecta ía de st gran aventur.a ha si- dores on las crudezas de surea E y do - filmada por W rner Broz. lismo. Fernando Rey, José Ma- con el título de «Destino: To- ríaLado y María Dulce, con 1 quistado, por zu originalidad, un gado y José Nieto, componen C II A R E N T A kb» y el argument ha con- C()IabtraClófl deMaría Rosa Sal- «Oscar» de la Academia. Otros destacados personajes de El protagonista de esta pelí- este excelente «films español. Deliciosa creación de cula es -C*ry Grant, en el me-ACTIVm.UJES C!NEMA1OGR.A la Cía. del jor papel de sucarrer.El res-FECS i PR91LMS CLUB Teatro Español to del reparto está compuesto Después de- es exámeruas - por Jlin Garfield, Done Clark. - ¿apacitación artística e Pro. —--—--— . Robert Ilutton, Alan Alen, War ner Anderson, etc. EJdirector lóma Cub. efectuados con en- --ha sido Delne» Daies. -Muy tustasmo el día8 ‘iei róxnm POLIORAMA ... BA A NZA 5 pronto. eStino:. Takin». ealo •pasado mes de septtemr’re, -n locales de les grafldes xits: i los IUC e otorgaron des clasifi- EEAPARHJION DE 14 4714. DE ca-iones Notables y cnco Ap- BONAVIA Y &LTEES Fantas1o-Paris. . t. .h quedado at’art3 denu- La tne’aguracion o la tempoTa- AUTO MATiCS, IMJOUTANTE SERVICIO VO ja inScripción jara las referi- dadel Teatro Catalán enRorxiea, - . POLICIACO . 1 das Clases, en la eretaríadsl2ia obligada a 1-a. Comp&tla deRe- Trasvalerosa lucha e intenso Provenza, 225 1 ) i(haS ifl’ vistas que hasta ahora ectúaba, a L tiroteo h n sido çapturados por eyfpciones son (OlnPlC’amerte trasladar sus .reales a otro lugar, ja policf losmaleantes herma- gratuitas y poQ..n efe(’tuar:e ya que «Barceoiia se divierte», si- nos Bidle, loscuales, heridos hasta el 25 delcorriente (‘(‘tu- ue dardo deSÍ Este Y ° otro de consideración, hap ingresado- bre. ha sido el mtivo deeatraslado en la enfermería de la prisión. Oa inapOrtnt artivid<l-e prcarisional el coliseo de la Real- Así empezó Ial odisea deldoe- el 11 Concurso c1e (;uio-nes Clac- bla delos EtudiOs, donde tienen ter ]3iither Brooks, cuya mure- matográficos y primero cíe lo anutelada ma representaciones por te fUé el Objetivo que se fijó Categoría ,Amaterr. en la que siete días. Nada tenemos que R -y .B}ddle, uno de -los peligro- CC con-cederá un nremo en me aliadir cuanto taremos diChoSo- sos malhehores a que actes nostálico y cuyae Bases para eiCor bre la obra, ya que el cambio de )iemo refetido. - - curso se ddán a conoer en 1oca enneda ha jnfluído pera su Esta historia será ofrecida en retaría deli’h. - ajustada presentación. TodoS los ar breve por 2Oth entury Fox, con Entre -las difeRtr 5cti:5da tietas cosecharon ..uevos apausoe, lá produeción deDarryl F. 2a- ‘lea a-títicaS -Y cu1tura”s (i epecirne.Eue Laeugestiva vedet nuck: «Un rayo de iuz». guin Pro-Films ch-tb, deaniaz’tan rnq M5-tY Ment y la tonadillera car original de su direcor, el fa. j titórds las Véle14 cinernatOerá.. . alen Flores, que a ana eñes sigue fost Joseph L.- Mankiewlcz, cu- fines que se .celebrn Mnsual- etendo une de los atractivos prin .yos principajeS intérpretes son mente. cipales del cartel. F.Li. 13 .- WWJNDSORPALACE ENTRA EN SU SEGUNDA SMNA DE CRECIENTE EXITO, LA FORMIDABLE PEODUCCION NACIONAL , - L “SEPTIMA PAQINA” Localidades anticipadas Autorizada bara mayors ‘3ARCELOt. T.213751 TEATROS Tarde, 6’15. Noche, L-... - 1O’45: La gran Cni- NOREA. DeeomdO FEMIÑ& TaTdS, 4 a pafaia CARMEN AMA- - exprofesG. magna 0re- 8’30; coche, 1O’3O, 1-ni- YA. UltinlOS die, sentacjóia Noche iO’$O: mers4a: LA SEÑORA CALDEPN. T. 21 80 30 El poem deJosa at. nE FATIMA. iran Cía. de Revistas. de Segarra, LA FILLA KUiSAAL. Tarde, 4 » A 1a 6 y IO’45, Exito DEL CARMESI, triu- roche, lO’30: DUDA relupdO: ITEINTACL0N! fo de presentación e de Paso y Mor.t,orio, - jnerpretaei&ta. Mafia- . MEÚEOPOL. Tarde, 3’30 - con la estrella cuJastia ea, tar4e y noche, A noche. 1O’30, remera- Maria de los Angeles FILLA DEL CARMESI da:Dibujos, No no Y Santaqa, pedrin Fer- .FALtA. Tel. 23 50 33. DE FUEGO, nández y Selles pérez Tarde, noche, iO’45. Con Errol Flyn y p.a Carpio. ‘ Pace Martínez Soria troce wymore. C0MEPLL T.21 51 72 -en -LUNA DEMIEL MONTECARLO. Tarde, Cía. delTEATRO 108 PARA CUATRO. contitltia de 4’$O a 830 PAÑOL. Bc are0 V-ICTORIA - mpa1a noche, lO’40, aumera. lQ 1L.Y IPUNÇION. Lírica AINTON NAVA- 4: TRES SECRETOS Neche, 1o’ao: ¡ACON- ERO. Taede, 5’15: l.A No ED. - TECIféIENTO! Estre GRAN VJA, LADOLO- NiZA. .Opntinua desge no: VEINTE Y CUk ROSA. por EMILIO l» 4’15: PISTOLEROS RENTA, 4eJ ..ópéZ VENDRELL (HIJO), SIN PISTOLA y TRE5 Rublo. .. LA CNCION taEL 01, s-ECREfOS. - VIDO. por ANTON NA- PARIS. Desde las 3’45: OOMCO. T 2335 20. VARRO. Noche, 10’30. A las 6 Y -O’45. Jse BOHEMIOS. MARUXA. LAC4SA DE L CA- - quíaSa presenta el tarde: EL 551- LLE C y L EDAD x1 cent1ariO .«U5- ÑOR SOAQUIN MEl PELXGROA, TED DIRA. .,!», .etai:L ILAMAN LA PRESU- TIVOLI. (Tal. 214252). Lolita Castillejo, Ele- - MIDA. Noche: LA Hoy, 4’15 y 1030: EL rita Meya, 4lady, la CONIDESITA. WTiMOESTIIARDO «olaboCaCión eXtmr- . . . (entecnicolor), coa d4narta deMary It- O1 N E S David NIVeU. pete -y AfltOflhiO Anas- DE E 5TRE Nt3 WINDSOR. Tarde, 4: ya de Emilio vendreil y- ¿te MerCSdC5 izat. -, .LE%ANDRA. Tarde, noche. lQ’aO, numera. da: SEPTIMA PAGI Se deSPaeb4 para 5iete 4’lS. Joche, 1’30; NA, Rafael Duran, días. E+J’tÑPL. ‘1’. 21 1 1 02 CIELO aZiJI. - María Rosa 8a1a4O. Gran Cía CatOdaxtS; ASTORLI. • CRTSTA, pabLo GmuabaU Faqui. 1O’30: SOBORNO, RO- C 1N E 8 1 Va Ferran4iz. Tard bert Taylor, AYa Gard. DE REESTRENO 6. Noche, 0’45. El ner .y Charles Laugh ézitode Lu ERes, to. BARCEL0. LA BRI. EL FILL DgL SE- ATLANTA. esde las 4: GADA SUICIDA yME QUIERO CASAR CON- NOR GOLD. Butacas, AZUL y CIEN TGO. 10 pesetAs. POLIORAMA. T.210773. :i’1 -DOLARES. ALONDBA. L4S DOS ITOI. Desde 3’$O: SEÑORAS CARROLL, Cía. de Revistas o AL ROJO VIVO, «sri , LÁTIGO NEGiIO . ‘yarda, 6.NOCha. James Cagney YCER navía-Mestres. Direc CO DE FUEGO, con AIIISTOS. MUJERCI ter. PorO Vidal, I ézi- Eio1 y Flyn y patrtce YLOS PELIGROS tQ centen&io: BAC LONA s DVIETE, Wymore. . BOSQUB. Pg AMOR DE LA GT,ORIA por sg ra4ara i»Iaty 410L1$EUM. Tarde, 4’30; TAMBIE1N E IdUERE Moflt.COn Salud Ro noché. 1O’30: No-Da e 1 UNDIA ENNUE dríguez, Miguel Here- Imágenes: - DALLAS, VAYORK. - dia ‘elic14.a4 Lasro, CIUDAD FRON’PEIRI Loita Piquer. Pedro ZA, porGary Cogper CATALUÑA. JEZABEL Tirado y a aetuaCón y Ruth Itoman. To• Y NUEVA OnLE&NS triunfal 4e: famq.a ¡erada. CJRVANTES. LA EA. Caimen F1Oa5. ¡Siete CBI8TIN. ASOR1A. 1 LADA DE BEJILIN Y únicos d1aS Tajale, 4’2 . Noche, MEQUIERO CASAR ROM1A T. 21 51 47 1O’30: SOBORNO, RO- CONTIGO. Cía. TITUL.AR CATA- bert Taylor, Aya Genl- CENI1L. FORAJ LA-NA. Hoy. tar4e, 5’30. ner. y Chrisa i.aigh. 1 DOS y 4YFNTURE- inauguracióli e los t1L ROS DEDAFOTA. Espectáoulos Infantiles PANTASIO. Tarde, 4’30. CElLE. ME QUIERO - con e1 precioso- cuento Noche, . 10’30: No-Do7 CASAR CONTIGO y de Josa M, FÓ1Ch y L4 EDAD ?ELIGRO LA BALAPA DE ER Torres, EL -RBIQUE SA. LIN Fanfosio-París <CIELO AZUL», IMAÑ QUE ATRAE A AMBOS SEXOS’• «Cielo azul», la maravillósa fantasía musical en tecnicolor que Cifesa presenta en las pan al1as çle los elegantes cines Ale- xndra yAtianta, además de er w espectáculo de sugestiva vi ua1iad, que desluinbra por su fastuosidad y cautiva por a ori ginalidad, brillantez y telleza Le sus esplóndídos cuadros de evita, es también una pelícu-. Ja cO delicioso argumento. des- rrollado con una tónica fina- nte humorística. .. El bello sego declara rotutída 1.ente su admiración por e’te filal qtte enhebra la ¡rivalidad de sus escenas musicales con la £motividad de la trama enti-. mental. y el sexo fuerte se en- tusiasma con ese. reg lo de a: vista que es Joan Caulfiejd y con. picardía de la «vedette» Olga San Juan; tanto como las mujeres Con la voz de Bing ER!E U NUIíERO186 en- Mtarons, 2 - -Maiit, 3 Con una tarde infernal, selu en Matará este partido. Venció el once foras ero y a pesar ale que en muchas opasio nos estuvo en un tris de que se le esfumara la victoria. n por eso fué menos -merecida, —ya que acusamos un mrjor COnjUntO que los de la -íataronesa, aunque es.. te- equipo Ju-vo que luchar con el handicap da varios lesionados en sus fi-las. Equipos: Masnou: García; Ai1i- guera, García; Sellarés; Martín, López, llsóq,, Delgado, Barbel, iíeyea y Rialp. Mataronesa: Riera; Teodoro, Cruixent, Roca; Ruiz, Albert; 1 Boix, Segarra, Mataró, Ramos y “___- =‘y= Alañá. 1 Marcaron Mataró y Ramos, UNA CARRERA PARA TURISTA’ 1 por los locales y Degado, -Bar- i bel y fl,eyes, por ci Masnou. - COMERCIALES ORGANIZADA POR - J J JiiputticLiii portero mataronés detuvo LA A. C. SPRINT Para el proxinio domingo, día 21, I1reviil’ia1 - 1 una pena máxima y fué el jii. ador mós sobresaliente. a las 10 de la uíea, La -A. C. 1 - Sprmnt, anuncia uia carreta reser- 1 INAUGIiRACION DEL CAMINO arbLraie de Ortega, muy va-da a ion turlstas-oom.eróialea, que DE PUICREIG , A LA GUARDIA j discreto. -55 dispuitaré. sobre el circuito ter- Ayer S efeetuó ia recepción pro. baco de la Av. cnfanta carlota, Ur.1 visional del trozo del camino ve- gel, Londres, con llegada en ia calle cina! de Puigreig a Ste Alaría de -Morales frente al, lOcal de -la n1fl- Mer1, que eclaaas’ di-cha 1-aceR- eic’tiada entJdad. - dad oa La de La Guardia. Asiatie Para esta carrera, que se orga- ron al acto, los iputadcs señores n_iz-a Con motivo de la Fiesta lea-’ Atemany, preidint.e de la - Coxal- yo de Las Corta, hay suaglaificos -sión de Obras Públicas; Monmany, premios e- objetos y trofeos, para de la-de Agricultura, y Prat POr..s-, el vencedor y ei équipc que cía. Aicaid de Meare.sa, cali el ingenie- sifique mejor 5 tres corredores. ro séfeor Gaesil, por -la Jefatura 40 Paf inseripeloaes y detalles en Obras Pftblicaa; Ingeniero Director la A, O. Sprint, Calle Mci-ales, 40, de- sias provinciales, señc4r Mreíao; ENTIEGA - DE P1EM1OS EN 1 lngepterq Encargado de 1-a de- - SARRIA 1 njarcaejóa, eeAr C.oznpte. 1 COti la Inauguración -de eSte ca- Para mafian vie-cíles, 5 -1-as 10 m4n. de 6’5 km.s de longitud, la ele la soche, en Su local acetal, el ree provipciel ha - .1Uo erapli-ada. e. C. Serelá, auoc1a la entrega ded’e-a-br11,-de 1540, n 17 ltms. de los premias de las -pruebas q- aaE4o aetualmelate eo eon ora-nizó con mc-tiVo e la Fiesta tnucción otros 42 knas. , cuyas i Mayor. - fr revelan te ixnportane.ia de la labor que se realiza p€ra la mejora de nuestra re4 de omunicsctones. Cc-sas, -ue estlvo regijiar las alineaciones fueron éstas: Centeliense. ,— Bbsch; Palo- mares, R. Garriga, Coll; Falcón, Pon; Sáinz, Sanntartín, F. Garri. ga, Reíais y Liobet. - Rada. Bauceila: arera, TU. bas, Moragas; Clopés, Bau; Gar cia-, Emilin, Recló, Herraiz s Sañé. Los locales todos jugaron con acierto y entusiasmo. Dei Roía, destacarofl Moragas, García, Emilín y Parera por- sus brus quedades. A poco por la segunda parto se lesionaron itvoluntaria- men. te, Clapés -y Relata. retirándose ambos. El primeco no volvió o reaparecer, pero I el segunde, que .cOutinUÓ jugando con la ca beza vendada. FEDE. c. Las Cors, 4 - R. Sans, 2 Un gran partido. Un gran ven- c.edor. Y un gran trofeo para el vencedor. Esto fué el partido ce- lebrado el pasado día 12 con motivo de la Fiesta Mayor de Las Corta, en el terreno de jue. go del C. D. Cataluña L. C. Mucho tiempo hacía que la afi. ción de Las Corta no veía un encuentro tan bellamente dispu tado y con una calidad de jue’ go que hubíese envidiado a ca- tegorías muy superiores. - Los del Cataluña marcaron cuatro hermosos tantos, ante la estupefacción de un Recreativo que no daba crédito a sus ojos de lo que pasaba en el terreno cte juego. En dicha primera par- te, - cabe destacar dos imponen- tea paradas del porteró viaitaiite, Eoi la segunda parte, el Caía’ Tulia acusó el- esfuerzo realizado eco la primera mItad y el tlomi nico, sino muy intenso, - Corres- pondió al Recreativo, que mar’ c9 SS clOe tantos. Los tantos del Catalufea file’ ron rhórcados por Llaveras el primero; el segundo Eztuptñh volvió a marcar de nuevo J1n- veras, y el cuarto y último de FíPa. - Los del IecreativO, ambos pof su centro delantero. Los locales pusieron todo su amor propio y saber. para gng este partido, y con él, el troteo cedido por los socios y sirupad zantees. - La labor del árbitroi acertadé El equipo vencedor fué: Belda-Castro; - Raya, Alcalde, Navarro; García, Teruel, Felices; Cayetano, Vera, Euttipffo4n, Líe- veras, Riba. Pineli, 2 - García, 3 Eue partido, en el que abund ron jugeda-a de calidad por parte de ambas delanteras, aunque is visitante estUvo más peligrosa. A los 20 nainutc’s, ea jugada des- gradada, EsCode. mateé el primer ---tanto de la tarde eCl SU propio mareo A los 25, Borré-a, en jugo. da genial marcó el pt’lmer tanto para el Garde, volviendo e marcar a los te mlflutoí el interne’ jugador otro gol magnífico. Ree::tidado el encuentro, ataca-- ro 1o locales, 4c’fencijéitdnse el carola b1ei y destacando su mOte que biso parados imponentes. A los 30 mitaitos, en un baru ib— sobra la puerta del PincE, Ea- tiste II mercó ej tercero para su equipo, -y faltando poco para el finel el defensa central Mateu Volvió -a qexucar en su propia por-- A’GASAJO DE LO -PERIODISTAS telia, AL’ SEÑOR TORRA -BALARI Destacaron per los locales el cje- Los periodistas que hacen infor f-eCsa det’e-cbí y el exterior y el tilulcidil en el Ayteptamiento, han interior del mismo ledo, obsequiado con ir-a comida íntima- loe vencedores Borrés el rae- al Ten;ent, de Alcalde ‘pelegado jor d todos, Argilaga, Aseos y de Asuntos Generales, den Juan Idani. TorraBa-jan Llsvallaj, Ademés de El equipo Vencedor fué los reporteros muillctpales astatte- Argiiaga: AseOs, Mateu, Mní; ror,i al acto el Director del tasti- . Hertiértdcz II, Escocia; March, He’- tiito Municipal de EtOdistica-, don aaéndeo 111, Borrás, Mad-ico y Ha-- Antoflid Cyamcuse, el reclactorjefe tiSte 11 JItAN HERNAN-DIIZ. d Prensa del Ayusta-neicr.to; el Centellense, 4 - Roda,2 cjel «Diario de Jiareelona»; el jefe 1 sectetario de te Tenencia de Al’ caldia del Distrito XI y el sect’e- ej terreció de juego en taCto particular del señor Torre maas condiciiones rxeo ptíbli BalaR, (o tUVO lugar este encuentro, co DuraptO la comIda retad una rroepondiente al C mpeoriato ‘le - Simpática cordialided, pontér.dcee Segunda Categoría Regiona, d rnenifiest la cnrIstd que aleil- Grupo segundo. lbrra Baharí - (Oros de ten tiro de lejos, que te los pei’todistas por el señor De a1ida marca-ron los focas- _______________________________ se le escapa al mcta local. Po 1 co después, empate F, Garriga Aprenda a DISECAR de fuerte tiro, Anles de termi flIr vuelven a marcar los ro- A densos al aprovéchar urja -indo. cisión. Y fué en la segunda ml. tad. cuando los centellenses, ju gando con fe y entusiasmo ex.- te’aordinario, decidieron el par. eoosiguend-o les lautos, Palo- tido a su favor de forma clara, ma-res, aínz y 1°. Garriga. A las órdenes 4e, colegiado Y EN GRACIA -‘ pera esta noche, a tas 10, el C C, Gracia, anuncia l, entrega cte los premiós del y Campeoóato de gspa-fia de amatelars, que se clispu hace- unas semanas, A dicho SetO, están invitadas. 1_os corredores con opeióçe a premio y asociados e general, así como los simpatIzantes, ECJRSJONE PARA EL DO- MIÑGO, . DA 21 DE OfUBEE A. tI. Hortense; ,. Sardafoola, a las 7’SU ¡s. - U. D. Las Corta: ControlaiS - VIII Vuelta a Las Co-ns, a las 8 p. C_ Ç. Cataluña: A. Colonia Gilell, e las 8 p. - - g, e Çlatp}afla: A Cari Abat, a las 7. - P. -C. ulaliense: A Premió tic Mar. a- - las 7’1-. A. C. Montjuioh: 4 Martoreil, a las 7’20 -, t_J. C. GracieiSe A Cao 80- -rrell, a la 7’SO. P_ C. Bota; A Calcja de’ Mont huy. a las & Ira, (, Aren-al. A 3ellaterra, a la’ 7 . C, lupb1a -Nuevo. lA Cali- da. a Las 7, O. -C. Pueblo aeco. A Torrellas - dl Llobregat, a las 7,50, - U. D. Sena Martin. A Bella. terra, a las ‘7 JD, O. C. li;. Sapa. .—‘ A Saetas Creus, a. Las 7’JC p. A, A. -del Pedal. A la Sal-oid, a ja» 7 p, O. C, Condal, A Masis- del» Caçador a la--sS p, flORADO. LAS DO SEÑORAS CREO-LL, UN ‘PAR taEl GITA NOS y No-Do FLORÍBA. 51 U 5 E R OCULTA y J,A ES PIA DE CASTILLA, - GOYA. MUJERCITAS y PELIGROS DE - LA GLORIA (Jnaes qag ney) GRAN VIA LA BALA - DA DE HERLIN -y IlE TJIERO -GASAIt. OO.NTIGO INTIMO. LAS DOS SE- ÑOR,4S CARROLL’e’y LATIGO NEGRQ. MANÍLA LA ESPIA -Nií CASTILLA Y AVENTURAS Y S. VENTURAS DE CH-ARLT, MISTRAL: LA BRtGA DA 8/iJIIOIDA y DEl I3LA LA VIRGEN G1TANA NUgvo_ Desde les 3’45 UN IJIA EN NUEVA YORK y EL JINE’Pht AL4DO. No-Po. NURIA4 LsATIGO GRO y MUJER OCUL TA. - ?AL.WIO DEL CINEM4 MUJERÇIT4$ (en tee nicolor) y j-.05 FE. LIGROS Dll L 0W- RIN. - PIILAYO. LA LEOINA RE CASTILLA y EN BTJSCA -PH MARIDO PRINCESA. UN IMA EN NUEVA YORK en tecnicolor) y atE 5UIERO CASAR CON- TIGO pRtNC1PAI, DE GR CIA. LAS TINIEBLAS - QUEDARON ATRAct, Y LAS DOS SEÑORAS - CARROLL. TBPLJAN. MUJER- OCULTA Y LATIGO NEGRO VERil, ÁVEOF11IJR4 Y DESVENTURAS BE OHARLOT ‘y LATIGO NEGRO. VER(IARA, - Desde las 3: Butaca anfiteSlero 4 pta5, Reeslrer.’o pro- ferente:- RUMBO A ORIENTE ,tecnteolor) por l)enn’ Qeye; AL BORDE . PELiI PELiGRO panda se m3nt y -aiic: Aa- drevs y Tierney HORTZONTAlS: 1. Infusión. flombre de varón. 2. Metal. Astilla. 3. Parte de un na vIo. PICo de los Alpe. 4. Pre eeptO. 5. Observar. Cada uno de los caracteres de la escrita a dE las antiguos escandinavos. 6. (rI revés) Guardainet de un equi po de Primera División. Ponchera. 7. Herrumbre. 8. (al revés) Posesivo. Ligar. 9. Parientas. Poema. 10. Ju ador españolista. Campeón. VERTICALES: 1. Voz de man- do marinera. Adorno en figura A esPiral. 2. Jug dar del Lé. rida. Tratamiento ingiés. 3. Maniobrar. ( 1 revé Negaciói”. , 4. SuspirO. Preposición. Sig1a comerciales. 5. (al revés) For na del pronombre. Desinencia verbal. Simbolo del bario. ‘(al revés) ieposicb5n. Improvi . 60, epentiflo. 7. 4Jna de las - tres re1igiOnes ue se rofsan en a China. Poco o muy poco. s. Lugar donde se crían ostras. Llano. SOWCION AL NiJMil1O 18 LTorizOnta1eS 1. Gutural. 2. Eu. Sudán. 3. Dos. Ca. 4, Ma. Soda. . Ayo. Sire. Nido. SEU. 7. Saco. Sr. 8. ATa. Eco. a Idala. IP. 10. Oroteva. -. VERTICALES: 1. Germén. Ti. 2 UIJ. Avisado. 3 Ocía Ar. 1 Usos. Ocelo. 5. Rusos. ocaT. o Ari Dis. 7. Lagrcs. IV- . tie ELrGpa. aves, mamíferos, peces y toda Clase de aniniales. Le enseñaremos p o’r E O 1’ r e p o n dencla en sus ho. ras libres5 Conser Pc sus trofeos; adorne su casa. ti Diviértase y gane dInero disecando parao otros. pida folleto informativo gratis ol «ms.. titulo Jtingla», SCcCIÓ-o- Ds3, Apar tasio 9.l3, MAI)Rlj) -Teléfono 2l-.’99-82 BARCELONA % UES T lbs TELEFONOS Ailfflon.: 25 5844 Recin: 25 58-54 EL COYOTE l,ea usted la nueva edicifl española de holaillo; tiene páInas y sigue cos!ando CUATRO PESETAS - . Las ediciones extranjeras cuestan: 1 1 peso argentino- la mejicana mejicano - - La inglesa1 1’ rl.; la italiana, lOO liras; *lsuQ 1 la alemana. 1 marco; la austriaca, 2’éO cheli— RES S -ø1TTiaI sas; la francesa, 50 franeo la argenlina, LA EDICION ESPÑO&.A SGU SI ‘N9 LA MAS $*o -vendiendo mucho Se puede vender barato. 3AMTA DEL MUN1O 5410 s4endo buena calidad se puede vender muebo N 1 Ñ o s : ia mázima - novedad en goma de mascar CAUTENTICA HINCHABLE - 1 1 La más agr adablc p or su -inmejorable sabor1

Transcript of Ca:mpeóuoto de -CatiuñSucedió eii JlJv ENIL...

  • .-.-

    ; E1 DEPORTIVO

    por J. TORRESNOS

    ( I- ,; ::. : .-

    jueves, IS de octubrede195;1

    El Ca:mpeóuoto de -CatiuñJlJvflTJMOR DE BUENA LEY YFINA EMOTIVifiAD EN. . «LA TRINCA D1L AIRi

    No es tarea £ciL prQvorar en el público reacciones de júbilosin deSorbitar ituacjones o p€’rsoOaja y; no otante, BantÑTorrade lo ha conseguido p1enamente n la uperprodu1ónSuevia 1’i1msCesáreo González.«La trinca del aire», que s inade las elículas de ambentejuvenij más finas e ingeniosasque .e hn producido, in másconcesión a lo bu!o que un eueneia qu debe serlo neeesariamente por u carácter de fantasia,. pere que ha sido resuelta con xquist.o tacto, garantizadopor el hecho de que sea su ¡Iitérprete este gran humorisa

    que es Fernando Feruán Gomez.Jorge dVflstral y Antonio Ca-.

    . sni comparten con FernanQ?ernán Gómez los fio•nores -teiares en «La trinca del aire»y en el contraste tempeyafliefl tal de cada uno de los integraflte5 de este formidable trío titieya vimos reunido en «Bot5n deanclas. Ramón Torrado ha ha-liado grandes efectos eómcos yemotivos, una caudalosa co-rriente ‘de humor de buena leyy de finura sentimental, queviene a constituir el poso humanó de conpfierismo que haunido en l Escuela a esta sim-pátióa trine del aire.

    . . Sue’iá ‘ilms-Cesáreo Gonzólez nos ofrece próximamente elestreno «La trjnca del aire», Jfilm ávidamente esperado portodos cuntos adiirai’on su herrnano mayor «Botón de • ana.

    r

    ¡Hombres de accóit en el frentesuhmadno! ti

    ENIL -Tres Torres, Bai-ce1ona Español y Pueb1 Seco

    se sabe hi -quedado instalade -maníficamente en el eenrldt» - vencedores. en -campo ajen -

    RESULTADOS DE bA JOIUTADA t renlir. e- esta coeaaetic1& puesBar 1.A PeRaLEste acto rewestird aa íonpesr- GRUe-O 1 tlelier- os muchachos 4ej i.’leua

    te-nola que merece, habierdo pca U. D. ueblo N1,eevo—GaVé.- 1—1 un- preparador exigeote, Y como.metida su asistencia las autori- s-anfeliueoae—--U. O Prat 6—0 ore cte esperar el- Maquinista perdade de la barriada y otras -Bor4eta—Tras Torres .l—i ó t» el Barcelona 5, JJIterepersonalidades deportivas. SEGUNDO G11IJPO eaZl’e igaealmante el empate iogra

    Ere releción a la carrera ca

    ceso de iginal, fué retirado tm 1aq11s—5cdb0na 5 1—4 el co-njuneo de La Salud.lebrada el domingo, y por ex Sien Celoni—Pefia Solera O-a-O do por el Mollet en- Badalona a-caea-pactado o el que hedíamos Salud Bad—Mollea 1—1 El S.S ACdr-és prrdió por cimanció» de las autorid.des qu TERCER GRUPO talito es ki-o-rta, en un excelente

    tribuna, .y que lueron: el tillo Sale .Ju5to—EspaItal 1— iol, muy cambiado dal equipo del 1presenciaron la prueba desde la - fiorta—--San André» 2—1. paa’ttácj. Y co SAt- Justo el trísimo ehar don Audrés Vali. Torra.oen5e—E. IndustriaL 2—1 ao etertor se llevó les 4o pon-deperas, concejal. delegada del CUARTO GIIUPt) - tos. El Torraeer.se en un buen ca-

    do Ja Policla Aroda-d sefier 1 an Martin—Flilatura» 11—O trlal, ‘distrito, ‘aon su esposa; capitán 1 J,ínior—-MaE.5a 3— cua:.trO venció al gepafis ladu»aoalda; Procurador en Corte$ La Flora—Puebla Seco 1—1 j el Cuarto Grupo el Junir --doro Aurelio Abellán; Comisién QL’INTO GRUPO ; obtuvo UOa merltortla vIctoria treo

    destacada deportista de Santia- Gract.—l3arceiOl-a A 11—4 Mno’e’sa Fuel desde U-eo Un par-Oficjai de fiestas n pleno; ci SaCadeIl—Europ —x te al dlsclpllnedo cceaju-níto ,5d5!go de Compos,ela venidO ex-pro- Sa-a Francisco—Mercantil 2—1 tirIo cnaay lntetesa-te, -cuyo fuertefesamente don amilio Pérez Ma-- « é 15 emocIón que brindé el riño; ia gent.ij seliorita Encór- Estos fueron los resultadas del Ouetro. Aplastante la victoria delcita Atue; don Juan Barrera. ‘ domingo Clic-firmados pot- la te- potedAe conjunto ç,lel Sata Martí-ligerente-propiet rio de -La Pan- dcraoió’ Catalana ele Futbol, Y !rerne al Hi1aturas. Y ftner.lnUOcIesai y la directiva en pieno -de li aIguos de -dios son muy intere CI PhebJo Seco -venceó al La Fíe-A. C. Hoa.tafranchs. sente-s, juzgardo las poslbiildades ra por un 3—1 qua qulzé sudo

    Unos altavoces magníficos ole de los eQuipos de la anterior teXxe ‘ talS abultAdo, te5-ienda er-?Radid Costa sirvieroó para que perada Muy enoritoe’io l empate cuera que -el psztido no srej amigo Serrat - diera informa-- del Pueblo Nuevo ante ci Gayé, blVred por el colegiado aesignsoción de la carrera y anunciala ç-ue es tea bue; equipo y apa ‘ que lo.- dos dunS se pusieron dolas primes. mereciendo destarar- teute 1$ derrcata -del Prat artO el tacuerdo al objeto de no tenor quese la que correspondió e Mes Ssnfeliunse, así como muy gigas apazer el encuentro,lujo, ganador: H-ortendi, úl-timo,i de tererso en,eueata 15 ViCtoe’ta Aplste.nte la victoria del Sabe-y Cuada-as, gran animador ‘le lA del Trea Tprres -aOte el Borde-aa. dell fretato al Eiropa ea el quincarrer, copaistente en 01-aa O- Pelta So-ie:’a btuVo un etnpatcJ 01 gmp y excelente la vlCln-iamida. en campo al-Ono y ello por-e n del Barcelona frerte al Grecia.

    EL C. C, CARDONER - evidene: : que ej cori.iulato que pee- aunque 10.5 milcirncbos gra-clarsesDE MANRESA para lialtr.aaya, el es azulgraua. se ciefcndiorc’n bien 41e”rOS Co

    Esta entidad h terminado í;er.s y notar, y muy justo «i tt’lncantc dIfícil para e eqUipo cte

    1 nfo del san FrtC1sCO frenteel 1 CampOoato de Excursiontsnap, 4l-1edando clasificados los Tjaj 6 al Mercantil. .JUstsi 001 -todos losprimeros lugares como sigile:

    Elepocios, incluyendo esa mínimaJ. Cras, A. Clamo, R. Sanfelia, 3 difareacis del resultade de «saEl campeonato social tarnbimn . HOMNAJE AL JUGADOR buen partido. -B. ‘çtri&,. hasta ‘40 claaific deis.’ha quedado Con la siguiente cia- - GINESTA Ha empezado el Campeonato desificaciór: Campeón, Ramón For- El pasado dia 12 se celebró en Ca-t».lUfia Juvenil qeae .Uevunella, de ViI.adomiu; subcampe5n e campo del -C. 5’. Esparl-aguera - ambiente y ur’os entusiasmoque buena taita le hacen. a futbolEduardo Belléa hasta 24 l CI. un excepcoOal partido cte iutbci esos-fiel—E. -fIcados. El día de reparto de en horneraje al Jugador Ginesta,premios ya se anunciará más de Abrera, el cual en- este encuco- Hogar del Excombatient, 2adelante. cro se despedía de todos loe cfi-UNA CARRERA EN ULLOECONA cior:ados por teOer que aUeentai’as J:w:opl o -LIBRE DE CATEGOEItS PARA de nuestra Patria,

    L DOMcNGO El encuentre satísílzo a todos Contendieron -para al, campeona-Para el préxi o domingo, dia 21, euarato.s lo presenciaron. déndose U do cataluita los do eqUipes SS-

    a íaa 10 da la niaÍiaia, I A. C, Un- el Cae de que a pesar de la pee’- de1lenees, por vez prienera cntdecore, artuncla una interesante SlStCfltS uihIlivia que caja en. al historial, largo por parte çtel se-rrera ele-lista, libre de caegori.as, tfll.uSCU1’SP del segundo tiempo los gundo y muy cartel or el prime’que Se disputará. sobre un recorrí- espectadores siguieron firmes en ro. Loe vetiranc siteumbleronid de 110 kms y para la cual hay SU sitio hasta a USPetSlÓfl- del Et’e lO ms jóvenes que s1i itt-les siguientes premios: - pO.1tidc saboreando ca-o dele-It-e 55C ‘UD gran ncuetro, so mstr-a., 1 l,OO{’ ptas.; 2, 700; 3, 400; 4, las jugadas de gea-a c1a-e a cargo ron siempre superiores, -250 5, 160; 6, ‘7a; 7, 50; 8, 25. de los Veteranos en contra si en- 811 érhitro . Bonibi, nO convelícló

    Esta e-- la toticth concrete que OUSIS-SUIO Y coraje qu pCflla-01 loe a radie.nos comunica el- sefior Msçieu de IOCCIISS e° la lucha. Equipos: - 1Ulldecc’na, icteresando la insarció 0°n 01 tanteo de 5 a 3 se llegó Iloga - del Exeambatente: Ibé.et catas eólumas, lo que nosotros al descanse, mareados por Valle ftez; Librena, Devesa, Rublo: MoDicomplacemos (2) Cros, Prat y Betancourt por serrat, Fau; Salvador. López. L

    l-o ‘veteranos y Giror-és y RoLg por , Plaza y Altienos.NOTA DE LA FIESTA DEL PEDAL ica locales. Europa. Carrillu; Hernélidez, . Fi

    El prasidente 4 la Comisión. Gr Rear.’Udado ei juego y a los 6 Bella. Espinal; HUciedc, Vidal; - So-ganizadora de la Fiesta del Pedal, Inin-utos en una gran jugada peo- té, Comdrán. Noell, Morgea ysefior Herné.tidea, convoca a todo» aqnal dS Betaneniurt éste envía el Soto.los de’egados d. entidades cicllstes, balól-L a la red. A los 1 5 mic’qtoa LO» goles de los veteedoces fual plewa general que tecdr* lugar se suspende el partido por laS fOfl COlsCSUtdoS por Lce’ea en eesta tarde a las 7’30 et el local do naus-as ya indicadas anteriormente primer tiempo y López ea el sezunla Federación, Catalana de ciclismo, Con el resultado de 8 a 3. . — JUCAFI -pera la liquidación de le. Fiesta DsstcarCn por los veteranosfilt.-ima.

    - - Aparicio, Vele, BetarcoUrt y Bar-- dina y -por los de Abrera Esparra,

    guera, Fardo, Roig, Simóg y Gi

    PARA tiEsta..- . Arbitró muy bien el ex InternacIonal Arribas, formando loSequipos a sus órdenes de Sa si-guentc fce’ma:

    VIejas . Olorias,—Mlralls: Zabala,Conesa, Bardina; Elent.acourt, Pa-neslés; Prat, Velle, Cros, Pica yAparicio, -

    Selección Abrara Esparraguera,—Cortada; Giresta, Pardo, Matias; -Enajas, Vergés; G-lro;és, Sollas,Rolg, Seáariu y Simón.

    Se gestione la repoticlón de esteencuentro pera e próximo día 22o 23,—E N. 1’.

    Sucedió eii...19.35-

    E:a tal día comO. hoy, 15 detecaubre, ei pilgil BaltAaer Releoguer asargoin-li». prba.er’ .Spaúoi — y ndíoo hasta la ch — que loró lucir bresus sienes una ocrona de astapedo mundial de bOASO, AJ batíen memcble çam-hate al naro¿U Brvwn., se despeáis en elCíreo de Fríes, Le Madrid, dela afición espafiola, antes deemplender viaje a Worteamrlca eaIrentArdOS al aampeede Italia, Magnoifi.

    EKtraordir)aria A2é la capee-tación que despertó eS1e CObate de desPedi4a en Madrid,por le que no e4 de ezirafiarque d local de la Pl55 del Rey,presentase uro dO las mayoresherce que en mucho tiempo se-reaoTd.ron , tanto para -compra-liar is forala de nUStrO ceta-peón ant’e i.1 próxima averturScorno para rendir t-rabuto de-adnairaelán al pigil que ha-bistraída a ndest’ra Patria el P’imar título mundial. Sa-xgctiiliconsciente de Su reapcnsablil’dad se presentó ante Mag3oiíle_II magnificas eod-ieones 1151-cas y esplécta moral que aaepres-tó claramente a lo larocte los diez asedios en- los quepuso en situaCiCTieS cte ve-rda.dero apuro 0-1 italianO, que stpudo -terminar en pie La peleafué debdo a Sn tí.tica. def en-sva que desde u prlnoip-iO seimpuso,. -

    Esta victori a los punteede i,ina claridad ditfao, Icéacogida eofl grasa S»tiSZ5CCIQnpor toda la prona espaola, ha-etendo yetAs por el triunf.l re-tui-no de -nuesho campeón alque espanaban en el MadisonSquare O-arden, peleas difiClilsimas- nada menos que frenitea p-ugdes de la talle de SiztQEsootur, «E, O. Morgans ‘ LoteSalida, este último cMflpeófl deMundo -dei peso gallo. el mismotitujO que detentaba Sangcbili,aun cuando en su versiól) ame-rin-ana, ya que al otro lado delAtlá.rltiCO se mostraban reaciosa reconocer los título» dé laI.B.U. — mádino oa-ga-iemo fe.dérat1v — ue -en su snsyora-O1o tenlart vigeoctA y validezen Europa.

    Sangchlli ambicionaba e ‘es.te viaje a la JtIe.Ia del bOXCO,llegar a l disputa cern Lote- Sallea e el que ‘estuvieSen ciijueg 1-ca títulos mundiales dela. LB.U. Y ej que a Asta le ha-hía onZerid el gabado de Nneva Yorh, para así acabar oflel dama que para el campeo-intO del Mundo del peso galloexlst!3. Loable propósito queu_ns vez atAs en Norteaméricelos rganíZadoes pusieron todaclase de obstáculos -y que Ita.idieroó puáieee er llevado ala prátiaa

    E. L. JIMENO

    í—:á.. -

    .j -,gYI1 1 14Á$AJE DEU1W.U. Y

    hiele a resneb»sa de 23’5 —--Vsknci3,62-Barc.qna

    NOTA DE LA A.C. HORTENSILa A. C. Hortense eomWiiCa tO corredores Sias Oerual.

    Mí4*et López, Aatonh tlidra.Mígue Dalmau, Juan Solá y Ra-iae Murali puden pasar . por susecretaría los miércoles o dieza doce de la noche, para hcerse cargo de sus correspartdientes preniios.

    ENTREGA DE PREMZOSEN LA A. V. RSTAI’RANCW

    Para mañana, viernes. a ia1O’30 de1a noche, la A. V. Hostafraricbs anuncia un a.ct er

    Crosby y la j1iganás coreo- Rieliard McNaJjy y l actor ite- local social, en el que se pro-gráficas de Fred quie- gro Sidcey Poitier. . . cederá a la entrega do los pmnes dei-rochan también su graola inh1tabie u el ni’hnero ti- INGLESES’ PAR4 mios de las pruebas dispUtadShast el momento. bajo l Ortuiado cantante y ej baila- «WANROE» nizacíón de la entidad, inclnidrin» y en todas .as regocijan- t{» sido seleecionados para carrera disputada el pasadotea escenas de comedia de «ie- interpretar importantes papeles dolngo, y además la inaugura-lo . azuj», que, en sus últimos película Ivietra GoIdwyi lóri oficial del locaL que oOmO.días de proyeciáp, sigue obte- Mayer «Ivanhoes, que e rüed. ‘ulendo un an éXitO en io ci- en Inglaterra los actores Hanos Alex-ndra y At1ata. rokl Warrender y Nornian WoO

    land. ambos iigleses. Los prioUN PERRO AFORTUNAIO cipales p pele5 animan Ro-«Spot» . era un desgraciado bert Taylor,. Ceorge Saners

    cafl de raza injeterminaa, que Elimbeth Taylor bajo la dint’ué Oaptiírado por las autorIa- ción de Richard Thorpe, eóndes sanitria5 de Los jngel y prductor Par&dro Berman.condenado a la .cánra de gas, Los autores del ‘guión son Marya que nadie se presentó a re- uerite Rober y lel LangleyClamarlo. Y euand ya casi iba a morir, apareció por allí un pL’oduetoi’ ue Warner aros. quenecesitaba un perro i Fa tomar 1 .-- .parte en Ja pe1cula «Cerco d fuego». E elegido hié çSpot», . 1que pasó a poder de uno de os actores, Dielt ,Jones, para que lo acostumbrara a csár a i-t lado. Eso fu . cosa fácil y iSpot» desempeuió m ravillosa-

    fuego». Al terminar el rodaje 1mente u papel eii «Cerco 1eick Jone soticitó y obtuvo ta iropiedad de. «Spot»,. que, hoy . i día, vive confortablemente con . mdrÁl 1él. olvidadas ya

    . leras. «Cerco de -, —. 1cjidstas siémpre aegres, 1 ner Bros., que t-. Dar

    1 genistas a Erraj i ..., --.n y --- - audaces y enamorados.1 ce Wyniore, se proyecta con1 Metropol. PORTUGAL F LA EPOCA L . .1 gran évito en Los çines Capitol TINIEBLAS 1)E LA ROFUN DEL MILAQE DE FATWA TONY D1JNECH

    - DjDAL) «La Señora de Fátima’, pro escultúral belleza que llama la1 Para quien coilozca tao sólo ducçión de Aspa Films para atención en el Cómico y taaito.1 La superficie brillantemente Un- Suevii. Pum-Cesáreo GoOz&Iez, destaca en la reçista de éxito

    minada del mar, no puede su- que se proyecta en la pantaUu constante «lUted dirá!», deponer .cqánta es ia espantable del . cine Fémina, reproduce la Joaquin Gasaobscuridad de s granues pro- «5com.posción política en que -fundidades del Océano. Profun- vivía Portugal en os días en -. -didades ‘ -habitadas poj extraños que Sa produjo el Gran dilagromQnstrqos y p1jitas que pare- de Pátima. La atmósfera enra- ( Q j,I E O 1 Aorn besUas. Y es en estas sima recién por el ateísmo, que ce-abismales donde los subqaarinos SO efl Lucia. torturándola, adencu€qltran su mejor refugio y quiere dramática densidad en es- Gran Acóntecliniento!esconWte cuando los breos ene- ta- realización d Rafatj Gil, perni,igos 105 persiguen. Durante J, eoniflcándola el juez Oliveira, HOY, noche, a las 10’30:pasada guerra mundial, los siih- verdugo de aquella niña.marinistas realizaron grandes Iiiés Orsini Y Tito Junco in- E S F. R E N Ohazañas, pero quizá ninguna su. teraretan las más durs esce- de la obra original de.pera a L misión sec.reta que has de «La Señora de Fátima»,llevó al €Copperfin» i las mis- que en muchas ocasiones opi-i JOSE LOPIZ RUBIOmas aguas aponesas. La histo- meE el corazón 1c los espectaía de st gran aventur.a ha si- dores on las crudezas de su rea E y do - filmada por W rner Broz. lismo. Fernando Rey, José Ma-con el título de «Destino: To- ría Lado y María Dulce, con 1quistado, por zu originalidad, un gado y José Nieto, componen C II A R E N T Akb» y el argument ha con- C()IabtraClófl de María Rosa Sal-«Oscar» de la Academia. Otros destacados personajes deEl protagonista de esta pelí- este excelente «films español. Deliciosa creación decula es -C*ry Grant, en el me- ACTIVm.UJES C!NEMA1OGR.A la Cía. deljor papel de sucarrer. El res- FECS i PR91LMS CLUB Teatro Españolto del reparto está compuesto Después de- es exámeruas -por Jlin Garfield, Done Clark. - ¿apacitación artística e Pro. —--—--— .Robert Ilutton, Alan Alen, Warner Anderson, etc. EJ director lóma Cub. efectuados con en- ‘--ha sido Delne» Daies. -Muy tustasmo el día 8 ‘iei róxnm POLIORAMA ‘ ... BA A NZA 5pronto. eStino:. Takin». ea lo • pasado mes de septtemr’re, -nlocales de les grafldes xits: i los IUC e otorgaron des clasifi- EEAPARHJION DE 14 4714. DEca-iones Notables y cnco Ap- BONAVIA Y &LTEES Fantas1o-Paris. . t. .h quedado at’art3 de nu- La tne’aguracion o la tempoTa- AUTO MATiCS,

    IMJOUTANTE SERVICIO VO ja inScripción jara las referi- da del Teatro Catalán en Rorxiea, -. POLICIACO . 1 das Clases, en la eretaría dsl 2ia obligada a 1-a. Comp&tla de Re-Tras valerosa lucha e intenso Provenza, 225 1 ) i(haS ifl’ vistas que hasta ahora ectúaba, a

    Ltiroteo h n sido çapturados por eyfpciones son ( OlnPlC’amerte trasladar sus . reales a otro lugar,ja policf los maleantes herma- gratuitas y poQ..n efe(’tuar:e ya que «Barceoiia se divierte», si-nos Bidle, los cuales, heridos hasta el 25 del corriente (‘(‘tu- ue dardo de SÍ Este Y ° otrode consideración, hap ingresado- bre. ha sido el mtivo de ea trasladoen la enfermería de la prisión. Oa inapOrtnt artivid