Canacintra

17
DERECHO CORPORATIVO ALUMNOS: MONSERRAT J. ESPINOSA CABRERA EDUARDO GUZMAN SEGOVIA BRYAN GABRIEL TELLEZ DANIEL SAUL GERARDO URIARTE BAUTISTA

Transcript of Canacintra

Page 1: Canacintra

DERECHO CORPORATIVO

ALUMNOS:

MONSERRAT J. ESPINOSA CABRERA

EDUARDO GUZMAN SEGOVIA

BRYAN GABRIEL TELLEZ DANIEL

SAUL GERARDO URIARTE BAUTISTA

Page 2: Canacintra

Historia

• En 1941, México estaba inmerso en una delicada coyuntura internacional,con una economía interna en recuperación; se buscaba definir un proyectonacional viable para la seguridad de la expansión económica en las energíasvitales de lo que se conocía como la iniciativa privada.

• Fue entonces que surgió de los grandes hombres de empresa de aqueltiempo la necesidad de conformar una agrupación que representara al sectorindustrial del país, y que estuviera integrada por los mismos industriales ypara los industriales, una organización en la que se aglutinaran los intereses,objetivos, planes de ese sector de la sociedad, cuando México reclamaba laparticipación y esfuerzo creativo de aquellos que no dudaron en invertir en eldesarrollo del país.

• Así vio la luz la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, lograndoconsolidar a lo largo de 60 años una estructura y prestigio, posicionandosecomo la organización líder en México y el mundo.

Page 3: Canacintra

• Acostumbrados los industriales a adaptarse a los cambiosen el entorno económico y político, conscientes de suconvicción nacionalista y de su oposición a regalar el paísen pedazos a los intereses extranjeros, CANACINTRA,desde entonces basa sus acciones en el análisis de lapolítica económica y de las tendencias internacionales; lohace con la intensidad que le dicta su instinto desupervivencia; de ahí el radicalismo característico de susprimeros años, pero de ahí también su entendimiento deaquello que sin estar dentro de la cámara, las abarca einfluye directa o indirectamente.

Page 4: Canacintra

• Los pequeños industriales siguieron agrupándose enasociaciones y algunos de estos grupos deindustriales se movilizaron a principios de 1941, conel apoyo del ex presidente Lázaro Cárdenas, paralograr una cercanía con el presidente Ávila Camacho,a quien solicitaron la modificación de la ley de 1936que pretendía fusionar la industria y el comercio enun organismo común. El objetivo de estamovilización fue asegurar la efectiva separación delas ramas industriales de las del comercio.

Page 5: Canacintra

• Conformada en su inicio con 93 socios, la cámara creció de talforma que veinte años mas tarde el numero de sociossuperaba los 13 mil 500, cifra que fue creciendo al paso de losaños, pues nuestra institución se había convertido ya en uneficaz instrumento de mediación y arreglo a los problemas quepor diversos motivos tenían los industriales.

• El 30 de julio de 1965 el entonces presidente Gustavo DíazOrdaz inauguró el nuevo y emblemático edificio de losindustriales, que hasta la fecha es sede nacional deCANACINTRA, con lo que se inicia una nueva, enriquecedora yfructífera etapa de la institución que la llevó a ser lo que es hoydía, la cámara más diversa del sector empresarial en todaAmérica Latina.

Page 6: Canacintra

• Desde entonces, CANACINTRA facilita el desarrollo de la industrianacional interactuando con los gobiernos federal, estatal y municipal,así como con el poder legislativo al plantear posturas a favor de lasempresas. Así también realiza acciones ante organismos públicos yprivados, nacionales e internacionales, para dar solución a los proyectosy necesidades de sus afiliados.

• Con una infraestructura de 80 Delegaciones en el país, divididas en 9regiones, 5 oficinas en la ciudad de México, una sede nacional,representada por 12 sectores industriales y 97 ramas especializadas.Además de contar con 60 comisiones integradas en 12 comitésdirectivos, encargados de representar a los intereses de la industriaafiliada ante el gobierno, el sector educativo, el sector científico ytecnológico y algunas áreas de interés para la industria.

Page 7: Canacintra

• En su permanente visión de ser el organismo empresarialmodelo, por su efectiva representatividad y alto nivelcompetitivo y en el marco de los valores éticos los intereses delsector empresarial, CANACINTRA contribuye eficazmente en lacompetitividad e integración de empresas, sectores y regiones,a fin de satisfacer a los asociados a través de servicios decalidad.

• Estos son los valores que enaltecen y comprometen a quienesformamos parte de la Cámara Nacional de la Industria deTransformación, valores y principios que estamos abrigados avelar para que su permanencia siga siendo cimiento y acicateen la lucha ininterrumpida por mantenerse como el organismoempresarial líder en México

Page 8: Canacintra

Sectores y Ramas Industriales

Page 9: Canacintra

CANACINTRA• Av. San Antonio 256, Ampliación Nápoles

03849 México D. F.01 (55) 54 82 30 00

Page 10: Canacintra

CANACINTRA QUERÉTARO

• El 24 de junio de 1946, fue creada CanacintraDelegación Querétaro.

• Institución Pública Autónoma del sector privado,con personalidad jurídica propia, de acuerdo conlos ordenamientos de la Ley de Cámaras deComercio y de las Industrias, así como con los desus propios estatutos.

Page 11: Canacintra

¿Quiénes la integran?

• Integran a la Canacintra, las empresas ya seanpersonas físicas o morales, que realicenactividades empresariales y que manifiesten suinterés de participar en la institución, en unamesa directiva.

Page 12: Canacintra
Page 13: Canacintra

Políticas y Objetivos

Page 14: Canacintra

Servicios de calidad y competitividad que ofrecen a sus afiliados

Page 15: Canacintra

Organigrama y contacto

• DIRECCIÓN GENERALLAI. MIGUEL ANGEL AGUIRRE

[email protected], 2180418

• COORDINADOR CAPACITACIONLIC. JOSE GUILLERMO SANCHEZ [email protected]

2180030, 2180418

• COORDINADORA DE CALIDADLIC NAHIELY SMYTHE [email protected]

2180030, 2180418

• COMUNICACIÓN Y VENTASEVELYN ALCANTAR RUBIO

[email protected], 2180418

Page 16: Canacintra

Dirección

Page 17: Canacintra

POR SU

ATENCIÓN

GRACIAS