Canal de Distribución Proyecto

download Canal de Distribución Proyecto

of 6

Transcript of Canal de Distribución Proyecto

  • 8/16/2019 Canal de Distribución Proyecto

    1/6

    Canal de Distribución

    Por ser una empresa que distribuye su mercancía a terceros, nos encontramos

    en el tercer eslabón de la cadena suministros ultra larga. Por ende el fabricantele envía la mercancía a nuestros proveedores, ellos nos lo envían a nuestro

    centro de distribución y de ahí lo enviamos a un detallistas que es quien se

    encarga de vender el producto al cliente final.

     A lo inverso de la distribución, si se da el caso de que algún medicamento sea

    devuelto o retirado por algún tipo de sospecha, se debe notificar a lasfarmacias y recoger los medicamentos para ser almacenados en un depósito

    de seguridad mientras la autoridad competente, en este caso la Dirección

    Nacional de armacia y Drogas y el Departamento de !alidad "anitaria del

     Ambiente del #inisterio de "alud, audita y autori$a que los mismos sean

    devueltos a sus respectivos importadores o laboratorios para que estos

    dispongan de los mismos. %n el caso de los laboratorios, la revisión o

    destrucción del medicamento. %n el caso de los importadores, devolverlo a los

    laboratorios correspondientes para el mismo proceso.

    Función Logística

    !omo la empresa se dedica a consolidar productos farmac&uticos, el tipo de

    almac&n que vendría a ser es el de división de envíos. 'os proveedores

    entregan a la empresa volúmenes considerables de carga y el !%D(" se

    encarga de dividir estos productos y distribuirlos en los empaques que ir)n

    destinados a las farmacias.

  • 8/16/2019 Canal de Distribución Proyecto

    2/6

    %l maquilado en esta empresa consiste en poner una ca*a con el logo de la

    empresa donde se ubicaran todos los productos que el cliente requiera.

     Adicional a ello, se brindaran ofertas en la compra de medicamentos donde

    podemos ofrecer dos medicamentos al precio de uno o el segundo

    medicamento a mitad de precio.

    "i el cliente en algún momento lo desea, se puede incluir *unto a su pedido,

    productos promocionales los cuales ellos utili$aran para la promoción de su

    negocio.

    Grado de Automatización

    !omo esta es una empresa que reci&n inicia operaciones, tiene un grado de

    automati$ación ba*o. %llo quiere decir que se utili$an estanterías para depositar 

    los productos palleti$ados y un montacargas para esta acción.

    "e tiene una banda transportadora para enviar los productos del )rea de

    recepción a los rac+s para almacena*e y del )rea de maquilado al )rea de

    despacho y donde se utili$a una carretilla para llevarlas al vehículo.

    Seguridad

    "e cuenta dentro del centro con e-tintores de tipo A! repartidos en la

    siguiente forma/

    • 0 en el )rea de recepción•

    0 en los laterales del )rea central del centro• 0 en el )rea de despacho

  • 8/16/2019 Canal de Distribución Proyecto

    3/6

     Adicional hay instaladas dos mangueras de 122mts para ayudar a mitigar 

    cualquier incendio que se d& dentro del local y detectores de humo.

    %l centro tambi&n tiene un sistema de alarma y video vigilancia que funcionalas veinticuatro horas del día con seis c)maras de vigilancia distribuidas de la

    siguiente forma/

    • 0 en el )rea de descarga con movimiento sincroni$ado• 0 en el )rea de despacho con movimiento sincroni$ado• 1 de 324 ubicada en el centro del almac&n• 1 en el )rea de oficina.

    %n la entrada principal se cuenta con un agente de seguridad.

    5n punto clave en la seguridad de este centro de distribución es que al contar 

    con punto de entrada y salida separado, es poco probable que la mercancía se

    pierda. Aunque no es un m&todo seguro al cien por ciento, es m)s f)cil

    controlar la mercancía y los movimientos que se hace con la misma.

    Funcionamiento del CEDI

    !uando el cliente, en este caso las farmacias, necesitan ser abastecidos con

    medicamentos, envían una lista con el producto solicitado vía e6mail, el e6mail

    de la empresa, donde especifican todo lo que est)n solicitando y la fecha para

    la que lo necesitan. "e imprimen 3 copias de estas órdenes y una se queda en

    la oficina, otra se utili$a en el )rea de maquilado para armar el pedido y luego

    que el pedido est) completo y embalado esta se adhiere a la ca*a y la última de

    estas es para el transportista.

  • 8/16/2019 Canal de Distribución Proyecto

    4/6

    %n el )rea de funcionamiento de la empresa, el movimiento empie$a con la

    llegada de los productos a la bodega. %sta acción empie$a a las 7 de la

    ma8ana y los pedidos de parte de nuestra empresa al proveedor se hace cada

    0 semanas. 'uego del recibo, se envían a trav&s de la banda transportadora al

    )rea de almacena*e luego a las 9 de la ma8ana se comien$a el proceso de

    maquilado donde los medicamentos son re empacados según el pedido del

    cliente en una nueva ca*a. "i hay dentro del pedido algún medicamento de uso

    restringido, se busca este en el depósito de seguridad y se almacena dentro de

    una bolsa de seguridad :una vali*a;, se empaca dentro de la ca*a y luego la ca*a

    entera se envuelve en pl)stico de embalar y se le adhiere la ho*a guía que

    detalla todo lo que va en su interior, el nombre del destinatario, destino y fecha

    de entrega, luego se envía a la estantería de espera y se coloca en ella para

    luego esperar a la hora de despacho que inicia a las 10 medio día. 'os

    vehículos se posicionan en el )rea de descarga y un colaborador lleva los

    paquetes en una carretilla manual.

    Marco Teórico

    Para reali$ar este traba*o se debe recolectar y capturar información detallada

    de la demanda de los clientes. Para ello se debe confeccionar una encuesta.

    %sta ser) anali$ada y los resultados se utili$aran para pronostica demandas

    futuras que se introducir)n en una plataforma que se dise8ó en la 5niversidad

  • 8/16/2019 Canal de Distribución Proyecto

    5/6

    "e confeccionaron encuestas con el fin de recolectar información sobre los

    clientes, la demanda que enfrentan a diario, los productos que m)s solicitan,

    etc. 'uego se aplicaron obteniendo en su mayoría datos positivos sobre la

    información que est)bamos solicitando.

    "e procedió a capturar la información que se recolecto en las encuestas para

    obtener la demanda y con ello calcular el tama8o que se requeriría para

    nuestro centro de distribución, cantidad y tama8o de las estanterías y ca*as, y

    la cantidad de vehículos para la flota de repartidores.

    'uego de obtener el tama8o del centro de distribución, se procede a buscar 

    locaciones que se a*usten a nuestras demandas. "e recorrieron distintas

    locaciones donde evaluamos precios, tama8o y facilidad de acceso.

    "e encontraron cinco posibles locales en las siguientes localidades/

    • 'os >ngeles• 'a 'ocería•  Ancón• !urundú•  Albroo+•  Ave. #artin "osa

    De todos estos locales el que me*or se a*ustaba era un local ubicado en la

     Avenida #artin "osa, este tenía 022 metros cuadrados con acceso a la vía

    principal y a una vía alterna. =iene dos puertas de carga y descarga, una en la

    vía principal y otra a un costado en la vía alterna. !uenta con estacionamiento

    para clientes y una oficina dentro del centro de distribución.

    'uego de tener la ubicación se procedió a conseguir la información sobre los

    requisitos que se necesitan cumplir para establecer un centro de distribución de

  • 8/16/2019 Canal de Distribución Proyecto

    6/6

    f)rmacos. %sta información se obtiene en la Dirección Nacional de armacia y

    Drogas del #inisterio de "alud.

    'uego se procedió a la coti$ación de las herramientas y utensilios que serequerirían para el funcionamiento del centro de distribución y despu&s de que

    ya todo este armado se sacara con tiempo una cita para que el #(N"A realice

    una inspección del lugar.

    "e coti$o un par de vehículos tipo panel y se tomó en cuenta que para ayudar a

    suplir las demandas en el momento en que no se pueda dar abasto por lacantidad de la misma, se alquilaran vehículos del mismo tipo o peque8os

    vehículos tipo hatchbac+ para la movili$ación de la mercancía. !abe mencionar 

    que algunos pedidos no ser)n de gran volumen pues a veces un pedido puede

    ir completo en una peque8a ca*a o una bolsa pl)stica de tama8o peque8o o

    mediano.

    'as ca*as que se utili$aran para el reempaquetado de los medicamentos debe

    llevar el logo de la empresa y ser) fabricada por Papelera (stme8a ".A.