- Canarias Por ello, he considerado (que dado que se€¦ · Contienen vitamina C y la puedes comer...

26
Las actividades de esta semana estarán diseñadas como recopilatorio de lo trabajado y algunas de ellas servirán de enlace con las que se programen para el mes de mayo (cuya temática girará en torno al conocimiento de la tierra donde vivimos- Canarias). Por ello, he considerado (que dado que se ha tratado el tema de la primavera, las plantas, los animales, el cuidado del medio ambiente, la buena alimentación, los sentidos, el día del libro… ) escoger un animal simbólico y apreciado por los niños-as, que estuvo en peligro de extinción, pero que hoy día es bien apreciado. Se puede ver bastante en las Islas Canarias en fincas y actividades de ocio. Como no es bueno ir a lo concreto y más cercano… Comenzaremos por una actividad de pensamiento, observando una imagen y por medio de preguntas irán descubriendo de quien se trata. IMAGEN Contempla esta imagen ¿Crees que este lugar está en nuestra isla? A partir de la observación se realiza la siguiente actividad:

Transcript of - Canarias Por ello, he considerado (que dado que se€¦ · Contienen vitamina C y la puedes comer...

Las actividades de esta semana estarán diseñadas como recopilatorio de

lo trabajado y algunas de ellas servirán de enlace con las que se programen

para el mes de mayo (cuya temática girará en torno al conocimiento de la

tierra donde vivimos- Canarias). Por ello, he considerado (que dado que se

ha tratado el tema de la primavera, las plantas, los animales, el cuidado del

medio ambiente, la buena alimentación, los sentidos, el día del libro… )

escoger un animal simbólico y apreciado por los niños-as, que estuvo en

peligro de extinción, pero que hoy día es bien apreciado. Se puede ver

bastante en las Islas Canarias en fincas y actividades de ocio. Como no es

bueno ir a lo concreto y más cercano… Comenzaremos por una actividad de

pensamiento, observando una imagen y por medio de preguntas irán

descubriendo de quien se trata.

IMAGEN

Contempla esta imagen ¿Crees que este lugar está en nuestra isla?

A partir de la observación se realiza la siguiente actividad:

-Dile a tu familia que cosas ves

-¿Ves alguna carretera o camino por dónde se pueda ir?

-¿Quién irá por la carretera? ¿Y por los senderos de tierra?

-¿A Quien te imaginas paseando por ahí (animales o personas)?

Ahora te voy a dar ideas para adivinar “algo” que conoces y que anda por

esos caminos de tierra. (le vamos dando unas descripciones a ver si lo

adivina).

>>Va dejando huellas de cacas o pezuñas. Tiene cuatro patas. Comen

hierbas, … Rebuznan

>>Viven en fincas, cercados, …

>> No es salvaje, puede estar cerca de nosotros-as. Se parece a un caballo

>>Antiguamente se utilizaban para cargar muchas cosas y transportarlas.

Ellos eran muy inteligentes, abriendo caminos por zonas difíciles de

transitar.

>>Hoy día se valoran mucho y por fuera de la Plaza de Agüimes hay una

obra artística en memoria de su valor.

>>A las personas y niños les gusta mucho subirse a su lomo porque…

¡¡¡¡¡Pueden pasearte¡¡¡¡¡¡

>>Es tranquilo, pero nunca le acerques las manos a su hocico porque te

puede dar un ¡¡¡¡¡horroroso mordisco!!!!!

>>Otras ideas que se le ocurran a la familia.

¿YA SABES DE QUIÉN SE TRATA?

Luego ya le presentamos un fragmento de un libro y se lo leemos

<<<<<Te voy a contar la historia de un burro que se llama “Platero”…>>>>>

Este es un párrafo que ofrece recursos para repasar conceptos como:

duro-blando; suave-áspero, …los sentidos en general.

Resumir su historia (sería conveniente resumir su historia. En el anexo se

adjunta algo, pero las familias pueden consultar en internet si les apetece

ampliar información; no solo sobre Platero, sino de los burros también).

Como crees que es Platero :

¿grande o pequeño?

¿Es peludo o NO tiene pelos?

¿Cómo te imaginas si lo pudieras tocar, suave o áspero?

¿piensas que es blando o duro? Crees que Platero es un peluche o un burro

de verdad?

Les aporto página web por si les interesa pasar unos vídeos de Platero.

(aconsejable visualizarlo primero para que elijan cuál y que tramo ver del

vídeo).

*https://www.youtube.com/watch?v=w4DW-fTY--g Este me

gustó, pero una parte del vídeo (comienzo), pues se alarga.

*https://www.youtube.com/watch?v=NRPm83t-mSo Platero y yo

*https://www.youtube.com/watch?v=8fashMQcEfE Platero y yo de

Beatriz Montero.

Nota :(en la página de recursos se ofrecen otras páginas de videos de burros)

OBSERVA LAS DOS IMÁGENES DE PLATERO. ¿Cómo crees que se encuentra

en cada una de las imágenes?

ENVIAR Conversa con tu familia sobre ello. Luego elije uno de estos dibujos

y decóralo. Tu familia escribirá aquí tus pensamientos.

*___________________________________________________________

*___________________________________________________________

*------------------------------------------------------------------------------------------------

Como en otras ocasiones, elegimos dos palabras para practicar actividades

de iniciación a la lectoescritura.

+BURRO: CON LUDIGESTOS

+PLATERO: CUENTA PALMADAS, LETRAS, CUAL ES LA PRIMERA Y

LA ÚLTIMA, …

+ ENVIAR Piensa algunas frases con la palabra burro o Platero Y

DÍCELAS A TU MADRE O PADRE PARA QUE LAS ESCRIBA CON LETRAS

MAYÚSCULAS.EN ELLAS PUEDES RODEAR LAS LETRAS VOCALES QUE

CONOCES.

IMAGEN DE UNA BURRA Y SU CRÍA

Vamos a repasar las emociones. ¿te acuerdas de los colores de las

emociones? con ayuda de tus padres-es recorta las cuadrículas y asocia las

tarjetas (frasco- niña amiga- monstruo). Pero, previamente, debes colorear

los monstruos y frascos según los colores. ¿Cómo te sentirías si ves a un

burro-a?

Repasamos las figuras geométricas recortando y pegando donde

corresponda. A cada niña-o le colocamos una emoción según creas

conveniente.

Para que no olvides esta figura geométrica, te invito a buscar en casa cosas

que tienen su forma. ¿recuerdas que tiene un nombre largo y comienza por

la letra “R”? Repasa su trazado e intenta dibujarlo solo-a

RECTÁNGULO

Posiblemente tu caja de los sentidos puede tener forma rectangular o

cuadrada. ¿Recuerdas que en una de las actividades te lo propusimos?

Pues, debes cogerla para meter en ella cositas que sean blandas y duras,

suaves y ásperas, lisas y rugosas, olorosas (ejemplo las tiras de perfumes

que dan en las perfumerías, o frascos pequeños impregnados de algodón

oloroso (para ello habría que mojar el algodón en diferentes aromas, dejar

secar y luego meter en frascos). Pero como no todo se puede guardar

dentro porque se puede estropear, experimenta también con sabores

dulces, salados, amargos, ácidos, agrios, … Y oler cáscaras de naranjas y

mandarinas, otras frutas, hierbas aromáticas, etc. Escuchar a burros-as

rebuznando y a caballos relinchando, …No hay nada como conocer las cosas

a través de los sentidos.

Esta semana vamos a reforzar el trazo del número tres. Debes practicar

muchas veces, pero no ofrezco fichas de repaso del trazo. Es mejor que lo

interiorices corporalmente y para ello te invito a que lo hagas colocando

tapas en el suelo imitando su trazado o con otros objetos que tengas

(juguetillos, …). ¿Recuerdas que en el cole lo hacíamos con cojines?

También puedes practicarlo con pasta para modelar (plastilina). Seguro que

se te ocurrirán otras cosas y a tu familia.

Aquí tienes una ficha donde puedes encontrar el número tres y pintarlo

Esto es un dado. Tiene puntos, en vez de números. Valen mucho para hacer

conteos. Ponle los mismos puntos al dado de al lado.

DIBUJA DEBAJO UN ÁRBOL CON 3 NARANJAS

OBSERVA LAS NARANJAS DE ESTA HOJA Y LA SIGUIENTE

*CUENTA CUANTAS NARANJAS HAY. INTENTA ESCRIBIR EL NÚMERO

VARIAS VECES

--------------- ---------------- --------------- -------------- -------------

*¿Qué HA PASADO AHORA? ….¿CUÁNTAS NARANJAS HAY ENTERAS? _____

¿y PARTIDAS? ______

*DIBUJA TRES CASQUITOS DE LA NARANJA QUE ESTÁ PARTIDA

ENVIAR ¿Qué FORMA TIENE LAS NARANJAS? FÍJATE EN ESTA HOJA Y

NOMBRA LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS QUE VES. ELIGE LAS QUE SE

PARECEN A LAS NARANJAS Y COLORÉALAS.

¿SABES QUE EN TRES FINCAS DE Gran canaria SUS DUEÑOS-AS HAN

DECIDIDO PLANTAR NARANJEROS? Pero en cada una se ha decidido la

plantación de forma diferente. Imagina que los trazos de líneas que ves a

continuación es la forma lineal en la cual han plantado. Intenta imitar el

trazado en la parte derecha.

OBSERVA ESTA IMAGEN. ¿CONOCES ALGUNOS ALIMENTOS DE ESTOS?

¿CREES QUE A PLATERO LE GUSTARÁ COMER ALGUNA VERDURA U

HORTALIZA?

AHORA MIRA ESTAS FRUTAS. NÓMBRALAS POR SU NOMBRE Y SEÑALA

CUÁLES TE GUSTAN COMER MÁS. ¿CREES QUE AQUÍ ESTÁ LA FRUTA QUE

LE GUSTABA A PLATERO?

ENVIAR LA FICHA SIGUIENTE MUESTRA DOS DIBUJOS (Ayuda familiar para

escribir respuestas)

¿CREES QUE A PLATERO LE GUSTARÁ COMER ZANAHORIAS?

¿Cuántas ves en esta imagen? ¿Son iguales?

Cuenta las hojas que tiene cada una.

Realiza trazos sobre ellas

¿De que color son las zanahorias?

Cuando tengas ocasión, experimenta con el color naranja (mezclando los

colores rojo y amarillo)

ENVIAR RESPUESTAS ACTIVIDAD DE CÁLCULO DE ESTIMACIONES

¿Cuántas naranjas crees que ves?

¿Cuántas están partidas por la mitad?

¿Ves otra fruta?

¿Están encima o debajo de las naranjas?

¿Tienen el mismo sabor?

¿sabes que la fruta que le gusta mucho a Platero es muy buena para evitar

caer malitos de resfriados? PERO LE GUSTABA MÁS LAS MANDARINAS. Hay

naranjas de varios tipos. Contienen vitamina C y la puedes comer en

casquitos, en trozos o exprimiéndolas en un exprimidor. Su jugo es muy

bueno. Te invito a participar en casa ayudando a quitar cáscaras,

desgajando, exprimiendo, vertiendo el zumo en vasos (con cuidado). Son

actividades que te ayudan a mejorar la motricidad fina y practicar

habilidades.

Puedes investigar en internet, junto a tu familia, todo acerca de las

naranjas. En las islas hay fincas y cercados que las tienen y de ellas se

pueden aprovechar hasta sus cáscaras.

Aquí te muestro una imagen con un dibujo hecho con las naranjas

Mira las siguientes páginas.

Te aporto imágenes de cositas artísticas que puedes hacer.

EXPERIMENTA HACIENDO ARTES PLÁSTICAS CON ALIMENTOS Lo

importante es que crees tus propias ideas y la iniciativa que tenga tu

familia.

ENVIAR ALGUNA ACTIVIDAD DE PLÁSTICA

ESTAMPACIONES

DECORACIÓN CON FRUTA

ESTAMPACIONES CON NARANJAS, LIMONES Y MANZANAS

SE PUEDEN UTILIZAR MATERIALES DE RECICLADO PARA DARLE FORMAS Y

HACER ESTAMPACIONES. TAMBIÉN PUEDES USAR TAPONES DE CORCHO

ESTE PAISAJE ES DE LA ISLA DE GRAN CANARIA, DONDE VIVIMOS. EN

PRIMAVERA, TAMBIÉN LOS CAMPOS SE EMBELLECEN CON FLORES

DIFERENTES. TE INVITO A HACER UN PAISAJE CON MUCHO COLORIDO

PRACTICANDO ESTAMPACIONES SOBRE UN FONDO VERDE (Y AZUL) Y

SITUAR A ALGUIEN EN EL.

Nota: Si quieren enviar alguna actividad que no esté fijada como para ello,

pueden hacerlo (por si les gusta cómo queda).

SOLO QUEDA POR DECIR QUE CONTINÚEN PRACTICANDO EL RECORTADO

DE PRODUCTOS DE FOLLETOS DE SUPERMERCADO, O DE IMÁGENES

ATRAYENTES QUE VEAN EN REVISTAS.

¡¡¡¡FELICIDADES A TODAS LAS

MAMIS!!!! (POR SU DÍA AYER)

BUENA SEMANA

PARA TODAS Y TODOS