Cancer de mama

22
Te invito a conocer que es el cáncer de mama Cáncer De Mama

description

informate sobre el cancer de mama

Transcript of Cancer de mama

Page 1: Cancer de mama

Te i n v i t o a c o n o c e r q u e e s e l c á n c e r d e m a m a

Cáncer De Mama

Page 2: Cancer de mama

Sabías que??...• …El cáncer de mama es el crecimiento de masa

anormal de tejido (neoplasia) más frecuente?• Se han realizado varios estudios sobre esta

enfermedad, pero sólo algunos pocos están relacionados con factores asociados al nivel económico, los cuales sugieren que las mujeres de bajo riesgo que residen en áreas metropolitanas tienen mayor riesgo que aquellas de mayores recursos de la misma región.•  

Page 3: Cancer de mama

El cáncer de mama está más cerca de lo que crees…

• En México, actualmente el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres. Y a causa esto, cada año mueren más de tres mil 500 mujeres, convirtiéndose en la primera causa de muerte y en el segundo tumor más frecuente.

Page 4: Cancer de mama

 

• Al parecer, la historia reproductiva de las mujeres mexicanas es cada vez más similar a la de mujeres de países desarrollados, pues cada día podemos observar a más mujeres sin o con pocos hijos, con su primer parto a término después de los 30 años, además de incluir la no práctica de lactancia, también algunas tienen su menarca antes de los 12 años, la menopausia después de los 50, y consumen o aplican tratamiento hormonal por más de diez años; todo esto son factores de riesgo que hace a estas mujeres más susceptibles a presentar cáncer de mama

•  •  •  

¿Quiénes estamos en peligro?

Page 5: Cancer de mama

¿CÓMO SABER SI TENGO CÁNCER DE MAMA?

SI YA HAS PRESENTADO ANTERIORMENTE UN

CANCER

SI TU MADRE O HERMANA HA

PADECIDO CANCER

SI TUVISTE UN HIJO DESPUES DE LOS 30 AÑOS

SI NUNCA TE EMBARAZASTE

LA OBESIDAD

SI FUMAS

SI TOMAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS

Page 6: Cancer de mama

OJO…• Si tienes presente alguno de los antecedentes

anteriores es importante que te mantengas informada de cómo explorarte a ti misma para que lo realices con regularidad y en caso de notar alguna anomalia informes inmediatamente a tu medico, es muy sencillo siguiento esta simple serie de pasos:

Page 7: Cancer de mama

• Esto es lo que debes encontrar:

• mamas de tamaño, forma y color normales

• mamas bien formadas, que no presentan deformaciones ni inflamaciones visibles

Paso 1: párate

frente a un espejo con

los hombros rectos y los brazos junto a la cadera y mírate las

mamas.

• formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel

• cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está metido hacia adentro en lugar de sobresalir)

• enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamación

Si notas alguna de

las siguientes

alteraciones, informa a tu médico:

Page 8: Cancer de mama

• ahora, levanta los brazos y fíjate si ves las mismas alteraciones.

Paso 2:

Page 9: Cancer de mama

• cuando estés frente al espejo, fíjate si te sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).

Paso 3:

Page 10: Cancer de mama

• luego, acuéstate y pálpate las mamas con las manos invertidas, es decir, la mama izquierda con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular, del tamaño de una moneda aproximadamente.

Paso 4:

Page 11: Cancer de mama

Controla la mama completa de arriba a abajo y de lado a lado: desde la clavícula hasta la parte

superior del abdomen, y desde la axila hasta el escote.

Sigue algún tipo de patrón para asegurarte de cubrir la mama entera.

Puedes empezar con el pezón y avanzar en círculos cada vez mayores hasta llegar al borde

exterior de la mama.

También puedes mover los dedos verticalmente, hacia arriba y hacia abajo, como si estuvieras

cortando el césped.

Page 12: Cancer de mama

Este movimiento ascendente y descendente suele ser el más utilizado por las mujeres.

Asegúrate de palpar todo el tejido mamario, tanto en la parte delantera como en la parte

trasera: para palpar la piel y el tejido superficiales, ejerce una leve presión; para

llegar al tejido ubicado en la parte media de las mamas, una presión moderada, y para el

tejido profundo, una presión firme.

Al llegar al tejido profundo, tienes que poder sentir la caja torácica.

Page 13: Cancer de mama

• finalmente, pálpate las mamas estando de pie o sentada. Muchas mujeres dicen que la mejor forma de palparse las mamas es cuando la piel se encuentra mojada y resbaladiza, de modo que prefieren realizar este paso en la ducha. Controla la mama completa con los mismos movimientos que se describen en el paso 4.

Paso 5:

Page 14: Cancer de mama

¿qué hacer en caso de presentar algún signo o síntoma?

• Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Es posible que algunas personas no tengan ningún tipo de signos o síntomas. Una persona puede descubrir que tiene cáncer de mama por medio de una mamografía de rutina.

Page 15: Cancer de mama

• Aparición de un bulto en las mamas o debajo del brazo (axila).

• Endurecimiento o hinchazón de una parte de las mamas.• Irritación o hundimientos en la piel de las mamas.• Enrojecimiento o descamación en el pezón o las mamas.• Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.• Secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre.• Cualquier cambio en el tamaño o la forma de las mamas.• Dolor en cualquier parte de las mamas.• Algunos de estos signos de advertencia también pueden

aparecer debido a otras enfermedades no relacionadas con el cáncer.

Algunos signos de

advertencia del cáncer de mama

son:

Page 16: Cancer de mama
Page 17: Cancer de mama

¿qué procedimientos o pruebas me harán?

Actualmente, el tratamiento para este cáncer puede abarcar:

Fármacos o medicamentos quimioterapéuticos para destruir las células cancerosas

Radioterapia para destruir el tejido canceroso

Cirugía para extirpar el tejido canceroso; una tumerectomía para extirpar la tumoración mamaria; una mastectomía para extirpar toda o parte de la mama y

posiblemente las estructuras aledañas.

En cualquier etapa de la enfermedad, se puede contar con cuidados médicos de apoyo disponibles para controlar el dolor y otros síntomas, para aliviar los efectos

secundarios del tratamiento y para calmar las preocupaciones emocionales.

Page 18: Cancer de mama

¿cómo afectara esto mi vida familiar?

• En cualquier etapa de la enfermedad, se puede contar con cuidados médicos de apoyo disponibles para controlar el dolor y otros síntomas, para aliviar los efectos secundarios del tratamiento y para calmar las preocupaciones emocionales

•  

Page 19: Cancer de mama

¿existe una cura?

• Para cualquier persona que piensa en un tratamiento del cáncer, los estudios clínicos son una opción. Son una opción para todos los estadios del cáncer y para cualquier paciente.• Como todas las otras opciones de tratamiento, los

estudios clínicos tienen riesgos y beneficios posibles. Pero, al considerar detenidamente todas las opciones, incluidos los estudios clínicos, usted tiene un papel activo en una decisión que afectará su vida.

Page 20: Cancer de mama

AUTO PROTÉGETE

• Si eres una mujer entre 20-40 años

• Tienes que autoexplorarte los senos cada mes.

• Lo puedes hacer una semana posterior a tu menstruación para disminuir la tensión.

• Así podrás prevenir cualquier anormalidad o neoformación en tus senos.

• Además acude al médico cada año para una exploración clínica.

•  

Page 21: Cancer de mama

CONCLUSIÓN

• El cáncer de mama es problema de salud pública, este radica en los daños irreparables que les provoca a las mujeres, en todas sus esferas, desde la social, mental, física y económica.

• Es importante informar a la población para que reconozca, los factores de riesgo, sobre todo en las mujeres adultas, posmenopáusicas

• Además proporcionamos datos importantes, para identificar los síntomas que una mujer puede observar, es su cuerpo.

• Finalmente, aclaramos la recomendación, para diagnosticar a tiempo el cáncer de mama, otorgar un tratamiento oportuno y así evitar posibles complicaciones.

•  

Page 22: Cancer de mama