Cancer de mama y gastrico

19
CANCER DE MAMA CANCER GASTRICO DENAJE DE PENROUSE VALESKA VIDAL MENDEZ

Transcript of Cancer de mama y gastrico

CANCER DE MAMA CANCER GASTRICO

DENAJE DE PENROUSE

VALESKA VIDAL MENDEZ

EL CÁNCER

Es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.

Sarcomas

Carcinomas

leucemias y los linfomas

Cáncer de mama

Es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario.

carcinoma ductal

carcinoma lobulillar

Síntomas

Un bulto o tumoración que se siente al tacto, de consistencia dura,

Piel de la mama rugosa, que se puede parecer a la "cáscara de una naranja".

Deformidad de la mama.

Secreción mamaria, sobre todo si contiene sangre.

Hundimiento del pezón. 

Factores de riesgo

Incluyen una edad avanzada.

La primera menstruación a temprana edad.

Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz.

Antecedentes familiares de cáncer de mama.

El hecho de consumir hormonas tales como estrógenos y progesterona y ser de raza blanca.

Genética y antecedentes familiares

Aumento de peso y sedentarismo

Consumo de alcohol

Diagnóstico

mamografía

ultrasonido mamario

biopsia mamaria

Tratamiento

Cirugía

Radioterapia

Quimioterapia

Terapia hormonal

Prevención

Autoexamen

CÁNCER DE ESTÓMAGO

Crecimiento celular maligno producido por la proliferación de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos y órganos

Síntomas

Indigestión o una sensación ardiente

Malestar o dolor abdominal

Hinchazón del estómago después de comidas

Pérdida del apetito

Debilidad y fatiga

Sangrados inhabituales

Cambios en el ritmo intestinal o urinario

Heridas que tarden en cicatrizar

Dificultad en ingerir  alimentos

FACTORES

Dieta con elevado consumo de sal y pobre en frutas frescas y verduras, poco aporte de vitaminas A, C y E y micronutrientes (selenio) ahumados y encurtidos

TRATAMIENTOS

Cirugía

Quimioterapia

Radioterapia

DIAGNOSTICO

Ecografía

Tomografía Computarizada (TC)

Resonancia Magnética (RM)

Endoscopia

CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTES DE LA QUIMIOTERAPIA 

Administrar en forma eficaz y segura el tratamiento prescripto

VALORACIÓN, PESO, TALLA y S. V.

CONOCIMIENTO DEL DIAGNOSTICO

SELECCIÓN DEL ACCESO VASCULAR

PREMEDICACIÓN

CUIDADOS DE ENFERMERÍA DURANTE LA ADMISITRACION

Prevenir y controlar complicaciones

Disminuir el riesgo de flebitis y extravasación

Proteger la función renal, vesical y metabólica

Controlar náuseas y vómitos

Informar sobre el cansancio

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

•Dolor relacionado con incisión quirúrgica

Cuidados de enfermería:

Administrar medicamento

Signos vitales.

Ubicar al paciente en posiciones antálgicas.

Proporcionar almohadones para facilitar una posición cómoda.

Movilizar al paciente con suavidad.

Evaluar el dolor.

Drenaje de silicón (penrose)

 Tubo de silicón suave y traslúcido con tira radiopaca para tratamiento postoperatorio en el drenaje de heridas.

tipo A

Facilitar el drenaje de líquidos y fluídos corporales y con una superficie lisa externa que permite una fácil extracción del drenaje una vez que ha cumplido su función. Mide 50cm de longitud con diámetros de: 6, 8,10 y 12mm.

Tipo F

Tira de silicón grado médico con un lado corrugado y el otro liso; drenaje plano de 50cm de largo y 4cm de ancho.

Cuidados de Enfermería

Mantener el penrose en su sitio

Cuidar que no se formen pliegues para facilitar el drenaje

Observar color, olor, consistencia del liquido drenado

Para su retiro se córtale punto que lo fija a la piel y se tracciona suavemente con pinzas estériles

GRACIAS !!!