Cánticos en la prisión

6

Click here to load reader

Transcript of Cánticos en la prisión

Page 1: Cánticos en la prisión

Por: pastor Daniel Brito

Título: Cánticos en la prisión

Texto: Hechos 16:25-26“A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar himnos a Dios, y los otros presos los escuchaban.26 De repente se produjo un terremoto tan fuerte que la cárcel se estremeció hasta sus cimientos. Al instante se abrieron todas las puertas y a los presos se les soltaron las cadenas.”

IntroducciónVivimos en tiempos difíciles, donde no solamente escuchamos de guerras y de rumores de guerras, pero también de la crisis esconómica que ha afectado a todo el mundo. Tenemos el ejemplo en las Sagradas Escrituras de hombres y mujeres que aun en circunstancias adversas, podían glorificar al SEÑOR. Trataremos los siguientes puntos.

1) El trasfondo2) La enseñanza3) ¿Cuál era el secreto?4) El resultado5) Última Pregunta

Lección

1. El trasfondo. - Pablo y Silas habían sido encarcelados en la ciudad de Filipo por haberle echado fuera un demonio a una chica que era usada por sus amos para adivinar. Cuando el demonio salió de la joven esclava, ella quedó sin la habilidad de adivinar. Sus amos enojados por haber perdido ganancias de dinero, los acusaron a ellos, fueron encarcelados y fueron azotados con varas. Un castigo muy doloroso que deja la espalda del individuo ensangrentada y llena de heridas. Ellos fueron echados en la parte de adentro de la prisión, o sea de la mazmorra, sucia, oscura, y seguramente que sin ventilación. Sus pies fueron sujetados en el cepo, o sea, fueron encadenados. No podían caminar. No podían ir a un baño para hacer sus necesidades.

2. La enseñanza. - ¿Qué podemos aprender de ésta lección? Veamos algunas observaciones.

a. La primera es que hay mucha gente que llevan vidas tristes y deprimidas. Creo que algunos recordarán a EYORE, el burro de las caricaturas de Winnie the Pooh the Walt Disney. El burro EYORE siempre estaba trista y nunca tenía una sonrisa. Hay muchos como EYORE en el mundo, sea porque han pasado por la adversidad, o simplemente porque todo lo ven gris.

http://sermones.wordpress.com/ Página 1

Page 2: Cánticos en la prisión

i. Nuestro Texto nos dice que: “A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar himnos a Dios, y los otros presos los escuchaban.”

b. ¡Qué contraste con hombres como Pablo y Silas! Debemos notar que cuando los hombres cantan en la prisión, es que sus almas no pueden ser encarceladas. Sí, es cierto que Pablo y Silas estaban encarcelados, y con sus pies atados en el cepo, pero sus almas no podías ser encarceladas.

c. Debemos notar algo sobre nuestro Texto, y es que no solamente Pablo y Silas oraron y cantaron himnos a Dios, pero los demás presos estaban escuchando. En vez de maldecir, Pablo y Silas oraban y cantaban a Dios. Podemos decir que ese testimonio era la “predicación” que los otros presos estaban escuchando. Ellos estaban oyendo como los que SIRVEN al Verdadero Dios, reaccionan en el tiempo de la adversidad.

3. ¿Cuál era el secreto? - Pablo y Silas conocían a Dios. Cuando JESUCRISTO estaba a punto de ir a la Cruz del Calvario, les dijo a Sus discípulos : “Lo mismo les pasa a ustedes: Ahora están tristes, pero cuando vuelva a verlos se alegrarán, y nadie les va a quitar esa alegría.” (Juan 16:22).

a. El secreto es CONOCER a Dios. Noten que JESUCRISTO les dijo que se iban a ALEGRAR, pero noten que también les dijo que NADIE les iba a quitar esa alegría.

b. Pablo y Silas CONOCÍAN a Dios, y aun con los pies atados en el cepo, NADIE podía quitarles el GOZO del SEÑOR.

c. Noten que pocos años después, el apóstol Pablo le escribe a la iglesia de Filipo una carta desde la prisión, pero esa vez en Roma. En esa hermosa Epístola a los Filipenses, el apóstol aun preso, les dice que se REGOCIJEN o ALEGREN en el SEÑOR.

i. (Filipenses 4:4) “Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense!”

d. Pero el mismo apóstol en su vejez y preso por última vez en Roma, le escribe a Timoteo su última Epístola. 2 Timoteo 4:6-8 dice:

i. “Yo, por mi parte, ya estoy a punto de ser ofrecido como un sacrificio, y el tiempo de mi partida ha llegado.7 He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe.8 Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez

http://sermones.wordpress.com/ Página 2

Page 3: Cánticos en la prisión

justo, me otorgará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.”

ii. Esas NO son palabras de una persona deprimida o triste. Esas son palabras de un hombre que CONOCÍA a Dios, y estaba seguro que después de la muerte, él iba a ver a Dios CARA A CARA. Su alegría, nadie se la podía quitar.

e. EJEMPLO EN LA HISTORIA: El autor del himno en inglés: It is well with my soul (todo está bien con mi alma), pero conocido en Español como ALCANCÉ SALVACIÓN, Y DE PAZ INUNDA MI ALMA.[1] Horatio Spafford, sufrió la pérdida de su hijo mayor en 1871. Después en 1873 había planeado viajar a Europa, pero decidió enviar a su esposa y sus cuatro hijas primero, mientras que él tenía que terminar algunos negocios por causa del gran fuego de Chicago. Mientras que el barco cruzaba el Atlántico, chocó con otro barco, y se hundió. Las cuatro hijas de Spafford murieron en el accidente, y solamente su esposa Anna sobrevivió. Ella le envió el famoso telegrama que decía: “Saved alone” (solamente yo quedé salva). Fue en su viaje para encontrarse con su esposa que pasando en barco por el lugar donde sus hijas habían muerto en el accidente, que Spafford compuso el himno “It is well with my soul” (ALCANCÉ SALVACIÓN, Y DE PAZ INUNDA MI ALMA).[2] El himno termina con la esperanza de la Venida de JESUCRISTO. Ese hombre también había CONOCIDO a Dios. Y en medio de la adversidad, NADIE pudo quitarle el GOZO DEL SEÑOR.

4. El resultado. - (verso 26) “De repente se produjo un terremoto tan fuerte que la cárcel se estremeció hasta sus cimientos. Al instante se abrieron todas las puertas y a los presos se les soltaron las cadenas.”

a. Debemos notar que el GOZO que Pablo y Silas tenían, no era porque tal vez sabían que Dios iba a enviar un terremoto. No, ellos no sabían lo que Dios iba a hacer. Ya hemos tratado bien claro la razón porqué Pablo y Silas estaban gozosos en medio de la aflicción. Ellos CONOCÍAN a Dios. Veamos ahora los resultados de esas oraciones y de esos himnos cantados.

b. No sabemos si alguno de los presos halla llegado al arrepentimiento impactado por las oraciones y los himnos elevados a Dios por Pablo y Silas, y luego seguido por el terremoto.

c. Pero sí sabemos que una persona fue impactada por esos eventos y fue el carcelero. La misma persona que había sido severo con Pablo y Silas, y los había echado en la mazmorra de la cárcel y atado sus pies al cepo, es la persona que ahora es impactada. Veamos algunas cosas.

http://sermones.wordpress.com/ Página 3

Page 4: Cánticos en la prisión

i. En primer lugar, el carcelero había violado la ley Romana, porque se había quedado dormido.

ii. En segundo lugar, el terremoto causó que todas las celdas se abrieran. Eso fue un ACTO MILAGROSO.

iii. La ley de Roma exigía la pena de muerte a un soldado Romano que

dejara ir a un preso. El carcelero ve las celdas abiertas, y piensa que los presos se escaparon.

iv. Pero veamos cuando lo que pasa cuando el carcelero se despierta. Hechos 16:27-28 dice:

1. “El carcelero despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada y estuvo a punto de matarse, porque pensaba que los presos se habían escapado. Pero Pablo le gritó: 28 —¡No te hagas ningún daño! ¡Todos estamos aquí!”

v. Cuando un hombre/mujer está a punto de morir, mira a la eternidad. Eso es lo que el carcelero hizo en ese momento y sabía que estaba perdido. Veamos ahora los versos 29-30:

1. “El carcelero pidió luz, entró precipitadamente y se echó temblando a los pies de Pablo y de Silas.30 Luego los sacó y les preguntó: —Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?”

vi. La respuesta del apóstol Pablo. Versos 31-32:

1. “Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos —le contestaron. 32 Luego les expusieron la palabra de Dios a él y a todos los demás que estaban en su casa.”

d. A esas horas de la madrugada, el carcelero los llevó a su casa, donde Pablo y Silas les expusieron la Palabra de Dios.

i. PREGUNTA: ¿Cómo puede un hombre/mujer ser salvo?1. RESPUESTA: Creyendo en JESUCRISTO como SEÑOR.

ii. PREGUNTA: ¿Pudo el carcelero creer por otra persona? 1. RESPUESTA # 1: ¡NO! Cree en el SEÑOR JESUCRISTO y serás

salvo, Y, si tu casa cree en el SEÑOR JESUCRISTO, también

http://sermones.wordpress.com/ Página 4

Page 5: Cánticos en la prisión

serán salvos. La condición es que ELLOS también tienen que creer.

2. RESPUESTA # 2: Cuando un padre o una madre creen en JESUCRISTO para salvación, abren la puerta para que todos en su casa puedan recibir al Salvador.

5. Última Pregunta. - ¿Haz encontrado el GOZO DEL SEÑOR? Solamente por medio de la fe en JESUCRISTO y el arrepentimiento, podemos CONOCER a Dios.

Conclusión

Oremos.......

*Toda referencia Bíblica ha sido tomada de la Biblia, Nueva Versión Internacional*

http://sermones.wordpress.com/ Página 5

Page 6: Cánticos en la prisión

Notas:1) Letra del Himno ALCANCÉ SALVACIÓN O DE PAZ INUNDA MI ALMA (aunque la letra en Español no sigue del todo la letra en Inglés, perdiendo la riqueza del original)

1. De paz inundada mi alma ya esté,O cúbrala un mar de aflicción,Mi suerte cualquiera que sea diré:¡Alcancé, alcancé salvación!

CORO¡Alcancé... salvación...!¡Alcancé, alcancé salvación!

2. Ya venga la prueba o me tiente Satán,No amengua mi fe ni mi amor;Pues Cristo comprende mis luchas, mi afán,Y su sangre obrará en mi favor.

3. Feliz yo me siento al saber que JesúsLibróme de yugo opresor;Quitó mi pecado, clavólo en la cruz;Gloria demos al buen Salvador.

4. La fe tornaráse en feliz realidadAl irse la niebla veloz;Desciende Jesús con su gran majestad,¡Aleluya, estoy bien con mi Dios!

2) http://en.wikipedia.org/wiki/It_Is_Well_With_My_Soul

http://himnos-cristianos.blogspot.com/2009/06/historia-del-himno-alcance-salvacion.html

http://sermones.wordpress.com/ Página 6