cantidades fisicas (MAGNITUDES FISICAS)

download cantidades fisicas (MAGNITUDES FISICAS)

of 12

description

magnitudes fisicas(distancia, tiempo, etc). MECANICA CLASICA.

Transcript of cantidades fisicas (MAGNITUDES FISICAS)

CANTIDADES FSICAS Posicin:En fsica, la posicin de una partcula indica su localizacin en el espacio o en el espacio-tiempo. Se representa mediante sistemas de coordenadas.En mecnica clsica, la posicin de una partcula en el espacio se representa como una magnitud vectorial respecto a un sistema de coordenadas de referencia. En relatividad general, la posicin no es representable mediante un vector euclidiano, ya que en el espacio-tiempo es curvo en esa teora, por lo que la posicin necesariamente debe representarse mediante un conjunto de coordenadas curvilneas arbitrarias, que en general no pueden ser interpretadas como las componentes de un vector fsico genuino. En mecnica cuntica, la representacin de la posicin de una partcula es an ms compleja, debido a los efectos de no localidad relacionados con el problema de la medida de la mecnica cuntica.En general, en un sistema fsico o de otro tipo, se utiliza el trmino posicin para referirse al estado fsico o situacin distinguible que exhibe el sistema. As es comn hablar de la posicin del sistema en un diagrama que ilustre variables de estado del sistema.Distancia:Desde un punto de vista formal, para un conjunto de elementos X se define distancia o mtrica como cualquier funcin matemtica o aplicacin d(a,b) de X \times X en \mathbb{R} que verifique las siguientes condiciones:

No negatividad: d(a,b)\ge 0 \ \foralla,b \in X Simetra: d(a,b)=d(b,a) \ \foralla,b \in X Desigualdad triangular: d(a,b) \le d (a,c) + d (c,b) \ \foralla,b,c \in X \forall x \in X : d(x,x)=0. Si x,y \in X son tales que d(x,y)=0, entonces x=y.

Si dejamos de exigir que se cumpla esta ltima condicin, al concepto resultante se le denomina pseudodistancia o pseudomtrica.

La distancia es el concepto fundamental de la Topologa de Espacios Mtricos. Un espacio mtrico no es otra cosa que un par (X,d), donde X es un conjunto en el que definimos una distancia d.Tiempo:En la mecnica clsica, el tiempo se concibe como una magnitud absoluta, es decir, es un escalar cuya medida es idntica para todos los observadores (una magnitud relativa es aquella cuyo valor depende del observador concreto). Esta concepcin del tiempo recibe el nombre de tiempo absoluto. Esa concepcin est de acuerdo con la concepcin filosfica de Kant, que establece el espacio y el tiempo como necesarios para cualquier experiencia humana. Kant asimismo concluy que el espacio y el tiempo eran conceptos subjetivos. Fijado un evento, cada observador clasificar el resto de eventos segn una divisin tripartita clasificndolos en: (1) eventos pasados, (2) eventos futuros y (3) eventos ni pasados y ni futuros. La mecnica clsica y la fsica pre-relativista asumen:

Fijado un acontecimiento concreto todos los observadores sea cual sea su estado de movimiento dividirn el resto de eventos en los mismos tres conjuntos (1), (2) y (3), es decir, dos observadores diferentes coincidirn en qu eventos pertenecen al pasado, al presente y al futuro, por eso el tiempo en mecnica clsica se califica de "absoluto" porque es una distincin vlida para todos los observadores (mientras que en mecnica relativista esto no sucede y el tiempo se califica de "relativo"). En mecnica clsica, la ltima categora, (3), est formada por un conjunto de puntos tridimensional, que de hecho tiene la estructura de espacio eucldeo (el espacio en un instante dado). Fijado un evento, cualquier otro evento simultneo, de acuerdo con la mecnica clsica estar situado en la categora (3).

Aunque dentro de la teora especial de la relatividad y dentro de la teora general de la relatividad, la divisin tripartita de eventos sigue siendo vlida, no se verifican las ltimas dos propiedades:

El conjunto de eventos ni pasados ni futuros no es tridimensional, sino una regin cuatridimensional del espacio tiempo. No existe una nocin de simultaneidad independiente del observador como en mecnica clsica, es decir, dados dos observadores diferentes en movimiento relativo entre s, en general diferirn sobre qu eventos sucedieron al mismo tiempo.Aceleracin: Laaceleracines la magnitud fsica que mide la tasa de variacin de la velocidad respecto del tiempo. Las unidades para expresar la aceleracin sern unidades de velocidad divididas por las unidades de tiempo: L/T2(en unidades del Sistema Internacional se usa generalmente m/s2).No debe confundirse la velocidad con la aceleracin, pues son conceptos distintos, acelerar no significa ir ms rpido, sino cambiar de velocidad.Se define laaceleracin mediacomo la relacin entre la variacin o cambio de velocidad de un mvil y el tiempo empleado en dicho cambio:

Velocidad:La velocidad de un cuerpo es el espacio que recorre en un intervalo de tiempo determinado. La unidad de medida universal es el m/s (metros por segundo). Velocidad es una magnitud vectorial. Es la variacin de la posicin de un cuerpo por unidad de tiempo. La velocidad es un vector, esto quiere decir, que tiene mdulo (magnitud), direccin y sentido.Frmula: V= d/t mts/seg o cm./segV= velocidad d= distancia t= tiempo

Espacio:En el concepto corriente es una extensin tridimensional, capaz de contener los objetos sensibles. Durante muchos aos se consider que el espacio tena tres dimensiones: largo, ancho, alto. Este tipo de espacio, coincide plenamente con la experiencia cotidiana y con todas las formas habituales de medida. De tamao y de estancia. Sin embargo, las investigaciones modernas en matemticas, fsica y astronoma han indicado que el espacio y el tiempo forman en realidad parte de unos mismos continuo, a que los cientficos se le denominan espacio y tiempo o contino o espacio temporal.Ay tres formas de representar el espacio. En una dimensin, en dos o en tres. El espacio bidimensional se mede en metros cuadrados (unidad de superficie).

Marco de referencia:Un sistema de referencia o marco de referencia es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posicin y otras magnitudes fsicas de un sistema fsico y de mecnica. Las trayectorias medidas y el valor numrico de muchas magnitudes son relativas al sistema de referencia que se considere, por esa razn, se dice que el movimiento es relativo. Sin embargo, aunque los valores numricos de las magnitudes pueden diferir de un sistema a otro, siempre estn relacionados por relaciones matemticas tales que permiten a un observador predecir los valores obtenidos por otro observador.En mecnica clsica frecuentemente se usa el trmino para referirse a un sistema de coordenadas ortogonales para el espacio eucldeo (dados dos sistemas de coordenadas de ese tipo, existe un giro y una traslacin que relacionan las medidas de esos dos sistemas de coordenadas).Fuerza:Fuerza, en fsica, cualquier accin o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. La fuerza que acta sobre un objeto de masa m es igual a la variacin del momento lineal (o cantidad de movimiento) de dicho objeto respecto del tiempo. Si se considera la masa constante, para una fuerza tambin constante aplicada a un objeto, su masa y la aceleracin producida por la fuerza son inversamente proporcionales. Por tanto, si una fuerza igual acta sobre dos objetos de diferente masa, el objeto con mayor masa resultar menos acelerado.F=m*a La fuerza se mide en newton (N), la masa en kilogramos (kg), y la aceleracin en metros por segundo al cuadrado (m/s2). El peso de un cuerpo se calcula de forma anloga tomando la aceleracin de la gravedad (g) cuyo valor aproximado es 10 m/s2 F= fuerza m= masa a= aceleracin

Gravedad:Fenmeno en virtud del cual todos los cuerpos son atrados hacia el centro de la Tierra con una fuerza F= m*g, siendo m la masa del cuerpo en estudio y g la aceleracin de la gravedad. La fuerza (F) recibe el nombre de peso-fuerza o, para abreviar, peso del cuerpo. La ley de la gravedad es un caso particular de la ley de gravitacin universal de Isaac Newton. Toda la materia est sometida a la fuerza de gravedad. Para un objeto, la atraccin que sufre es su peso. La fuerza de gravedad se mide en newton (N). Su valor es 9,81 N, por cada kg de materia en la superficie terrestre.

Centro de gravedad: Es el punto de aplicacin de la fuerza peso en un cuerpo, y que es siempre el mismo, sea cual sea la posicin del cuerpo. Para determinar el centro de gravedad hay que tener en cuenta que toda partcula de un cuerpo situada cerca de la superficie terrestre est sometida a la accin de una fuerza, dirigida verticalmente hacia el centro de la Tierra, llamada fuerza gravitatoria. Cuanto ms bajo es el centro de gravedad, ms estable es el objeto. El centro de gravedad de un objeto simtrico se halla en el centro del objeto. Si un objeto es irregular, el centro de gravedad puede estar situado fuera de su permetro. Cada segundo, los objetos en cada libre, aumentan su velocidad en 9,81 m/s debido al efecto de la gravedad.

Gravitacin:Propiedad caracterstica de la materia que consiste en el hecho de que entre los cuerpos materiales se ejerce siempre una atraccin mutua proporcional a sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias. La gravitacin es la propiedad de atraccin mutua que poseen todos los objetos compuestos de materia. A veces se utiliza como sinnimo el trmino gravedad, aunque estrictamente este ltimo slo se refiere a la fuerza gravitacional entre la Tierra y los objetos situados en su superficie o cerca de ella. La gravitacin es una de las cuatro fuerzas bsicas que controlan las interacciones de la materia; las otras tres son las fuerzas nucleares dbil y fuerte, y la fuerza electromagntica.

Masa:La masa es la magnitud fundamental de la fsica. Masa (fsica), propiedad intrnseca de un cuerpo, que mide su inercia, es decir, la resistencia del cuerpo a cambiar su movimiento. La masa no es lo mismo que el peso, que mide la atraccin que ejerce la Tierra sobre una masa determinada.

Mecnica:Mecnica es una de las ramas de la fsica que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria nos dice que el movimiento de un cuerpo est influenciado por los cuerpos que lo rodean; esto es por sus interacciones con ellos. Hay varias reglas generales o principios que se aplican a todas las clases de movimiento, no importa cul sea la naturaleza de las interacciones. Este conjunto de principios, y la teora que los sustenta, se denominan mecnica.

Peso:Peso, medida de la fuerza gravitatoria ejercida sobre un objeto. En las proximidades de la Tierra, y mientras no haya una causa que lo impida, todos los objetos caen animados de una aceleracin, g, por lo que estn sometidos a una fuerza constante, que es el peso. 8 Si m es la masa del cuerpo y g la aceleracin de gravedad, se tiene P=m*g Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa tambin el doble. Se mide en Newton (N) y tambin en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc.

Tiempo:Tiempo, periodo durante el que tiene lugar una accin o acontecimiento, o dimensin que representa una sucesin de dichas acciones o acontecimientos. El tiempo es una de las magnitudes fundamentales del mundo fsico, igual que la longitud y la masa. En la actualidad se emplean tres mtodos astronmicos para expresar el tiempo. Los dos primeros se basan en la rotacin diaria de la Tierra sobre su eje, y se refieren al movimiento aparente del Sol (tiempo solar) y de las estrellas (tiempo sidreo). El tercer mtodo astronmico para medir el tiempo se basa en la rotacin de la Tierra en torno al Sol (tiempo de efemrides).

Longitud: Es la magnitud fsica que expresa la distancia entre 2 puntos. El sistema internacional establece que su unidad es el metro.

rea: El rea es una medida de la extensin de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas superficiales. Para superficies planas el concepto es ms intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos puede triangularse y se puede calcular su rea como suma de las reas de dichos tringulos. Ocasionalmente se usa el trmino "rea" como sinnimo de superficie, cuando no existe confusin entre el concepto geomtrico en s mismo (superficie) y la magnitud mtrica asociada al concepto geomtrico (rea).

Energa:Es la capacidad para desarrollar un trabajo, es una actividad, una accin, poner en movimiento; su unidad es el jule, el kilowatt.

Presin: Magnitud fsica que expresa la fuerza ejercida por un cuerpo sobre la unidad de superficie. Su unidad en el Sistema Internacional es el pascal.

Potencia: En fsica, potencia es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo, su unidad de medida es el watt.

Densidad:La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relacin entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

https://miguelagip.files.wordpress.com/2009/04/fisica-i-_a_.pdf Centro Internacional de Pesos y Medidas:www.bipm.fr Sistema Internacional de unidades:http://physics.nist.gov/cuu/Units/index.html Conversor de unidades gratuito:http://joshmadison.com/convert-for-windows/Autor: Jess Pelez