Cantinflas

1
Cantinflas Para la película, véase Cantinflas (película). Para otros usos de este término, véase Mario Moreno. Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911 - Ciudad de México, 20 de abril de 1993), más conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Debido a su gran trayectoria cinematográfica, se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana. Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico «pelado». El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood. Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de «peladito», lo tomó del comediante Manuel Medel. 1 Se ha dicho de Mario Moreno que es el «Charles Chaplin de México». A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés y al francés, y que su trabajo fue bien recibido entre el público de Francia, los juegos de palabras tan particulares en español resultaban difíciles de traducir. Su gran éxito lo logró entre el público hispanohablante, en Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial 2 y España, donde todavía tiene muchos admiradores. Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno contribuyó a su florecimiento durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Además de actor y empresario, también llegó a entrar en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos. El 29 de agosto de 2014 fue estrenada una película en su honor protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, que se centra en su llegada al cine de Hollywood, a finales de la década de 1950. 3

description

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911 - Ciudad de México, 20 de abril de 1993), más conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Debido a su gran trayectoria cinematográfica, se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana.

Transcript of Cantinflas

Page 1: Cantinflas

Cantinflas Para la película, véase Cantinflas (película).

Para otros usos de este término, véase Mario Moreno.

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911 - Ciudad de México, 20 de abril de 1993), más conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Debido a su gran trayectoria cinematográfica, se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana.

Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico «pelado». El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood.

Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de «peladito», lo tomó del comediante Manuel Medel.1 Se ha dicho de Mario Moreno que es el «Charles Chaplin de México».

A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés y al francés, y que su trabajo fue bien recibido entre el público de Francia, los juegos de palabras tan particulares en español resultaban difíciles de traducir. Su gran éxito lo logró entre el público hispanohablante, en Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial2 y España, donde todavía tiene muchos admiradores.

Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno contribuyó a su florecimiento durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Además de actor y empresario, también llegó a entrar en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos.

El 29 de agosto de 2014 fue estrenada una película en su honor protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, que se centra en su llegada al cine de Hollywood, a finales de la década de 1950.3