Cap 12Atributo de Dios

6
Cap. 12 LA GRACIA DE DIOS “Y si por gracia, luego no por las obras; e o!ra "anera la gracia #a no es gracia. Y si por las obras, #a no es gracia; e o!ra "anera la obra #a no es obra$. %Ro". 11&'( Es!a per)ecci*n el car+c!er i ino es e-erci a s*lo para con los elegi os. i en el An!i guo ni en el ueo / es!a"en!o se "enciona  -a"+s la gracia e Dios en relaci*n con el g0nero u"ano en general, # "uco "enos en relaci*n con o!ras e sus cria!uras. En es!o se is!ingue e la “"isericoria$, porue 0s!a es “sobre !oas sus obras$ %Sal. 134&5(. La gracia es la 6nica )uen!e e la cual )lu#e la buena olun!a, el a"or # la salaci*n e Dios para sus escogios. Abraa" 7oo!, en su libro “El Reino e la Gracia$, escribe as8 es!e a!ribu!o el car+c!er i ino& “Es el )aor e!erno # !o!al"en!e gra!ui!o e Dios, "ani)es!ao en la concesi*n e beniciones espiri!uales # e!ernas a las cria!uras culpables e inignas$. La gracia iina es el )aor soberano # salaor e Dios, e-ercio en la concesi*n e beniciones a los ue no !ienen "0ri!o propio, # por las cuales no se les e9ige co"pensaci*n alguna. :+s a6n; es el )aor ue Dios "ues!ra a auellos ue, no s*lo no !ienen "0ri!os en s8 "is"os, sino ue, ae"+s, "erecen el "al # el in)ierno. Es co"ple!a"en!e in"erecia, # naa ue puea aber en auellos a u ienes se o!or ga pu e e log rarla. La gr acia no pue e ser  co"praa, lograa ni ganaa por la cria!ura. Si lo puiera ser, e-ar8a e ser gracia. Cuan o se ice e una cosa ue es e “gracia$, se uiere ecir ue el ue la recibe no !iene ereco alguno sobre ella, ue no se le aeuaba. Le llega co"o si"ple caria, #, al principio, no la pii* ni la ese*. La e9posici*n "+s co"ple!a ue e9is!e e la aso"brosa gracia e Dios se alla en las ep8s!o las el ap*s!ol ablo. En sus escri!os, la gracia se "ues!ra en irec!o con!ras!e con las obras # "0ri!os, !oas las obras # "0ri!os, e cualuier clase o grao ue sean. Es!o aparece claro # conclu#en!e en Ro". 11 &'& “Y si por gracia, luego no por las obras; e o!ra "anera la gracia #a no es gracia. Y si por las obras, #a no es gracia; e o!ra "anera la obra #a no es obra$. La gracia # las obras no pueen "e<clarse, co"o !a"poco pueen la lu< con las !inieblas “or gracia sois salos por "eio e la )e; #

description

una Caracteristica

Transcript of Cap 12Atributo de Dios

7/17/2019 Cap 12Atributo de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/cap-12atributo-de-dios 1/6

Cap. 12LA GRACIA DE DIOS

“Y si por gracia, luego no por las obras; e o!ra "anera la gracia #a

no es gracia. Y si por las obras, #a no es gracia; e o!ra "anera laobra #a no es obra$. %Ro". 11&'(Es!a per)ecci*n el car+c!er iino es e-ercia s*lo para con loselegios. i en el An!iguo ni en el ueo /es!a"en!o se "enciona

 -a"+s la gracia e Dios en relaci*n con el g0nero u"ano engeneral, # "uco "enos en relaci*n con o!ras e sus cria!uras. Enes!o se is!ingue e la “"isericoria$, porue 0s!a es “sobre !oassus obras$ %Sal. 134&5(.

La gracia es la 6nica )uen!e e la cual )lu#e la buena olun!a, el

a"or # la salaci*n e Dios para sus escogios. Abraa" 7oo!, ensu libro “El Reino e la Gracia$, escribe as8 es!e a!ribu!o elcar+c!er iino& “Es el )aor e!erno # !o!al"en!e gra!ui!o e Dios,"ani)es!ao en la concesi*n e beniciones espiri!uales # e!ernas alas cria!uras culpables e inignas$.

La gracia iina es el )aor soberano # salaor e Dios, e-ercio enla concesi*n e beniciones a los ue no !ienen "0ri!o propio, # por las cuales no se les e9ige co"pensaci*n alguna. :+s a6n; es el

)aor ue Dios "ues!ra a auellos ue, no s*lo no !ienen "0ri!os ens8 "is"os, sino ue, ae"+s, "erecen el "al # el in)ierno.

Es co"ple!a"en!e in"erecia, # naa ue puea aber en auellosa uienes se o!orga puee lograrla. La gracia no puee ser co"praa, lograa ni ganaa por la cria!ura. Si lo puiera ser,e-ar8a e ser gracia. Cuano se ice e una cosa ue es e“gracia$, se uiere ecir ue el ue la recibe no !iene erecoalguno sobre ella, ue no se le aeuaba. Le llega co"o si"plecaria, #, al principio, no la pii* ni la ese*.

La e9posici*n "+s co"ple!a ue e9is!e e la aso"brosa gracia eDios se alla en las ep8s!olas el ap*s!ol ablo. En sus escri!os, lagracia se "ues!ra en irec!o con!ras!e con las obras # "0ri!os,!oas las obras # "0ri!os, e cualuier clase o grao ue sean. Es!oaparece claro # conclu#en!e en Ro". 11&'& “Y si por gracia, luego nopor las obras; e o!ra "anera la gracia #a no es gracia. Y si por lasobras, #a no es gracia; e o!ra "anera la obra #a no es obra$.

La gracia # las obras no pueen "e<clarse, co"o !a"poco pueenla lu< con las !inieblas “or gracia sois salos por "eio e la )e; #

7/17/2019 Cap 12Atributo de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/cap-12atributo-de-dios 2/6

es!o no e oso!ros, pues es on e Dios; no por obras, para uenaie se glor8e$ %E)e. 2&=,5(. El )aor absolu!o e Dios no esco"pa!ible con el "0ri!o u"ano; ello ser8a !an i"posible co"o"e<clar el agua # el acei!e& ea"os Ro". 3&3,4. “Al ue obra, no se

le consiera el salario co"o gracia, sino co"o obligaci*n. ero alue no obra, sino ue cree en auel ue -us!i)ica al i"p8o, seconsiera su )e co"o -us!icia.$ La gracia iina !iene !rescarac!er8s!icas principales.

En pri"er lugar, es e!erna. >ue ieaa an!es e ser e"pleaa,propues!a an!es e ser i"par!ia& “?ue nos sal* # lla"* conocaci*n san!a, no con)or"e a nues!ras obras, "as seg6n el in!en!osu#o # gracia, la cual nos es aa en Cris!o @es6s an!es e los!ie"pos e los siglos$ %2/i". 11&5(.

En seguno lugar, es gra!ui!a, #a ue naie -a"+s la auiri*&“Sieno -us!i)icaos gra!ui!a"en!e por su gracia$ %Ro". &3(.

En !ercer lugar es soberana, pues!o ue Dios la e-erce # la o!orga auien 0l uiere& “ara ue... la gracia reine$ %Ro". 4&21(. Si la gracia“reina$, es ue es!+ en el !rono, # el ue ocupa el !rono es soberano.De a8 “el !rono e gracia$ %Beb. 3&1'(.

La gracia, al ser un )aor in"erecio, a e ser conceia e una"anera soberana. or ello eclara el Seor& “/enr0 "isericoriael ue !enr0 "isericoria$ %E)e. &15(. Si Dios "os!rara su graciapara con !oos los escenien!es e A+n, 0s!os llegar8an enseguia a la conclusi*n e ue Dios es!aba obligao a llearles alcielo co"o co"pensaci*n por aber per"i!io ue la ra<a u"anaca#era en pecao. ero el gran Dios no es!+ obligao para conninguna e sus cria!uras, # "uco "enos acia las ue le sonrebeles.

La ia e!erna es una +ia, # por, lo !an!o, no puee conseguirsepor las obras, ni recla"arse co"o un ereco. Si, pues, la salaci*nes una +ia, ui0n !iene ereco alguno para ecir a Dios auien eber8a conceerla Y no es ue el beni!o Daor nieguees!e on a uien lo busca con !oo el cora<*n, # seg6n las reglasue 0l a prescri!o. o, 0l no reca<a a naie ue a#a con "anosac8as # por el ca"ino ue a es!ablecio.

ero si Dios ecie e-ercer su ereco soberano e escoger e

en!re un "uno lleno e pecaores e incr0ulos un n6"ero li"i!aopara salaci*n, ui0n puee sen!irse per-uicao Es!+ obligao

7/17/2019 Cap 12Atributo de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/cap-12atributo-de-dios 3/6

Dios a ar por la )uer<a su +ia a auellos ue no la aprecianEs!+ obligao a salar a los ue an resuel!o seguir sus propiosca"inos

 As8 # !oo, naa a# ue ponga "+s )urioso al o"bre na!ural # ue"+s saue a la super)icie su ene"is!a inna!a arraigaa con!raDios, ue el acerle er ue su gracia es e!erna, gra!ui!a #absolu!a"en!e soberana. ara el cora<*n no uebran!ao ese"asiao u"illan!e el acep!ar ue Dios )or"* su prop*si!o esela e!ernia, sin consul!ar para naa a la cria!ura. ara el ue secree rec!o es e"asiao uro el creer ue la gracia no pueeconseguirse ni ganarse por el propio es)uer<o.

Y el eco e ue la gracia separa a los ue uiere para acerles

ob-e!o e sus )aores prooca las pro!es!as acaloraas e losrebeles orgullosos. El barro se lean!a con!ra el Al)arero #pregun!a& “or u0 "e as eco !al$ El rebele esa)orao sea!ree a ispu!ar la -us!icia e la soberan8a iina.

La gracia is!in!ia e Dios se "ues!ra al salar a los ue 0l, en susoberan8a, a separao para ser sus preilec!os. or “is!in!ia$en!ene"os la gracia ue is!ingue, ue ace i)erencia, ueescoge a algunos # pasa por al!o a o!ros. >ue es!a gracia la ue

sac* a Abraa" e en!re sus ecinos i*la!ras, e i<o e 0l “ela"igo e Dios$.

>ue es!a gracia la ue sal* a “publicanos # pecaores$, # i-o elos )ariseos religiosos “e-alos$ %:a!. 14&13(. La gloria e la graciagra!ui!a # soberana e Dios brilla e "anera isible "+s ue enninguna o!ra par!e, en la inignia # iersia e los ue lareciben. “La le# en!r* para agranar la o)ensa, pero en cuan!o seagran* el pecao, sobreabun* la gracia$ Ro" 4&2F.

:anases )ue un "ons!ruo e cruela porue pas* a su i-o por )uego # llen* a @erusal0n e sangre inocen!e, )ue un "aes!ro einiuia porue, no s*lo "ul!iplic*, # as!a e9!re"ose9!raagan!es, sus i"pieaes sacr8legas, sino ue corro"pi* losprincipios # perir!i* las cos!u"bres e sus s6bi!os, aci0nolesobrar peor ue los i*la!ras paganos "+s e!es!ables; 0ase2Cr*nicas . Con !oo, por es!a gracia superabunan!e, )ueu"illao, )ue regenerao, # ino a ser un i-o peronao por a"or,un ereero e la gloria in"or!al.

7/17/2019 Cap 12Atributo de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/cap-12atributo-de-dios 4/6

“Consiere"os el caso e Saulo, el perseguior cruel # encarni<aoue o"i!a a"ena<as, ispues!o a acer una carnicer8a, acosanoa las oe-as # "a!ano a los isc8pulos e @es6s. La esolaci*n ueab8a causao # las )a"ilias ue ab8a arruinao no eran

su)icien!es para cal"ar su esp8ri!u enga!io.Eran s*lo co"o un sorbo ue, le-os e saciar al sabueso, le ac8aseguir el ras!ro "+s e cerca # suspirar "+s arien!e"en!e por laes!rucci*n. Es!aba seien!o e iolencia # "uer!e. /an +ia einsaciable era su se ue incluso respiraba a"ena<as # "uer!e%Bec. 5&1(. Sus palabras eran co"o lan<as # )lecas, # su lenguaco"o espaa a)ilaa. A"ena<ar a los cris!ianos era para 0l na!uralco"o el respirar. En los prop*si!os e su cora<*n rencoroso noab8a sino eseo e e9!er"inio. Y s*lo la )al!a e "+s poer i"pe8a ue caa s8laba # caa alien!o ue sal8a e su boca noesparcieran "+s "uer!e, # no iciera caer "+s isc8pulosinocen!es. ?ui0n, seg6n los principios e -us!icia u"ana, no leubiera eclarao aso e ira preparao para una conenaci*ninei!able

:+s aun& ui0n no ubiera llegao a la conclusi*n e ue, paraes!e ene"igo i"placable e la eraera san!ia, es!abanreseraas )or<osa"en!e las caenas "+s pesaas # la "a<"orra

"+s oscura # angus!iosa Con !oo, a"ire"os # aore"os los!esoros insonables e la gracia; es!e Saulo )ue a"i!io en laco"pa8a beni!a e los pro)e!as, )ue con!ao en!re el noblee-0rci!o e los "+r!ires, # lleg* a ser )igura es!acaa en!re lagloriosa co"uni*n e los ap*s!oles.

ea"os o!ro e-e"plo& “La "ala e los corin!ios era proerbial. Algunos e ellos se reolcaban en el cieno e icios !anabo"inables, # es!aban acos!u"braos a ac!os e in-us!icia !an

iolen!os, ue eran reprocables incluso para la na!urale<a u"ana.Con !oo, aun es!os i-os e iolencia, es!os esclaos e lasensualia, )ueron laaos, san!i)icaos # -us!i)icaos %1Cor. '&5H11(. “Laaos$ en la preciosa sangre el Reen!or; “san!i)icaos$por la operaci*n poerosa el Esp8ri!u beni!o; “-us!i)icaos$ por las"isericorias in)ini!as # !iernas el buen Dios. Los ue en o!ro!ie"po eran a)licci*n e la !ierra, )ueron ecos la gloria el cielo, laelicia e los +ngeles.$

La gracia e Dios se "ani)ies!a en el Seor @esucris!o, por 0l # a

!ra0s e 0l. “orue la le# por :ois0s )ue aa; "+s la gracia # laera por @esucris!o )ue eca$ %@uan 1&1(. Ello no uiere ecir 

7/17/2019 Cap 12Atributo de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/cap-12atributo-de-dios 5/6

ue Dios ubiera ac!uao sin gracia para con naie an!es e ue suBi-o se encarnara; G0nesis '&=, J9oo &15, e!c., "ues!ranclara"en!e lo con!rario. ero la gracia # la era )ueron reelaasplena"en!e # eclaraas per)ec!a"en!e cuano el Reen!or ino a

es!a !ierra, # "uri* por los su#os en la cru<.La gracia e Dios )lu#e para sus elegios s*lo a !ra0s e Cris!o el:eiaor. “:uco "+s abun* la gracia e Dios a los "ucos, # elon por la gracia e un o"bre, @esucris!o... "uco "+s reinar+nen ia por @esucris!o los ue reciben la abunancia e la gracia, #el on e la -us!icia... la gracia reine por la -us!icia para ia e!ernapor @esucris!o Seor nues!ro$ %Ro". 4&14H1,21(.

La gracia e Dios es procla"aa en el Eangelio %Bec. 2F&23(, ue

es “piera e !ropie<o$ para el -u8o ue se cree -us!o, # “locura$para el griego ano # )il*so)o. Cu+l es la ra<*n La e ue en elEangelio no a# naa en absolu!o ue alague el orgullo elo"bre. Anuncia ue no poe"os ser salos si no es por gracia.Declara ue, )uera e Cris!o, on ine)able e la gracia e Dios, lasi!uaci*n e !oo o"bre es !errible, irre"eiable, sin esperan<a. Eleangelio abla a los o"bres co"o a cri"inales culpables,conenaos # "uer!os. Declara ue el "+s ones!o e los"oralis!as es!+ en la "is"a !errible conici*n ue el "+s

olup!uoso liber!ino; ue el religioso "+s ee"en!e, con !oas susobras, no es!+ en "e-or si!uaci*n ue el in)iel "+s pro)ano.

El Eangelio consiera a !oo escenien!e e A+n co"o pecaor ca8o, con!a"inao, "ereceor el in)ierno # esa"parao. Lagracia ue anuncia es su 6nica esperan<a. /oos aparecen elan!ee Dios conic!os e !rasgresi*n e su san!a le#, #, por lo !an!o,co"o cri"inales culpables # conenaos; no esperano a ue seic!e la sen!encia, sino aguarano la e-ecuci*n e la sen!encia

ic!aa #a con!ra ellos %@uan &1=(.?ue-arse e la parcialia e la gracia es suicia. Si el pecaor persis!e en alerse e su propia -us!icia, su porci*n e!erna ser+ enel lago e )uego. Su 6nica esperan<a consis!e en inclinarse a lasen!encia ue la -us!icia iina a ic!ao con!ra 0l, reconocer laabsolu!a rec!i!u e la "is"a, abanonarse a la "isericoria eDios, # presen!ar las "anos ac8as para asirse e la gracia e Diosue el Eangelio le presen!a. La !ercera ersona e la iinia esel co"unicaor e la gracia, por lo cual se le eno"ina el “Esp8ri!u

e gracia$ %Kac. 12&1F(.

7/17/2019 Cap 12Atributo de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/cap-12atributo-de-dios 6/6

Dios are es la )uen!e e !oa gracia, porue esign* el pac!oe!erno e reenci*n. Dios Bi-o es el 6nico canal e la gracia. ElEangelio es el pro"ulgaor e la gracia. El Esp8ri!u es aor oaplicaor. El es uien aplica el Eangelio con poer salaor al

al"a& ii)icano a los elegios cuano !oa8a es!+n "uer!os,conuis!ano sus olun!aes rebeles, ablanano sus cora<onesuros, abrieno sus o-os enceguecios, li"pi+noles e la lepra elpecao.

De a8 ue poa"os ecir, co"o G.S. 7isop& “La gracia es laproisi*n para o"bres ue es!+n !an ca8os ue no pueenlean!ar el aca e -us!icia, !an corro"pios ue no pueenca"biar sus propias na!urale<as, !an opues!os a Dios ue nopueen olerse a 0l, !an ciegos ue no le pueen er, !an sorosue no le pueen o8r, !an "uer!os ue 0l "is"o a e abrir sus!u"bas # lean!arlos a la resurrecci*n$.