Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

12
Mezclas, Elementos y Mezclas, Elementos y Compuestos Compuestos Cap.3 Cap.3 Profa. A. Ruiz Profa. A. Ruiz Química Química Esc. Sup. Francisco Oller Esc. Sup. Francisco Oller

Transcript of Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Page 1: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Mezclas, Elementos y Mezclas, Elementos y CompuestosCompuestos

Cap.3Cap.3Profa. A. RuizProfa. A. Ruiz

QuímicaQuímicaEsc. Sup. Francisco OllerEsc. Sup. Francisco Oller

Page 2: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Mezclas de Materia• ¿Qué es una mezcla?

– Es la reunión de dos o más sustancias puras, en la cual cada una de ellas mantiene sus propiedades químicas individuales.

• ¿Cual es la composición de una mezcla?– La composición de una mezcla es variable y la

cantidad de mezclas que se pueden crear mediante la combinación de sustancias es infinita.

• ¿Cuáles son los tipos de mezclas?– Mezcla heterogénea– Mezcla homogénea

Page 3: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Mezclas de Materia• Mezclas heterogéneas

– Es aquella donde la sustancias individuales permanecen sin reunirse totalmente y pueden ser diferenciadas con facilidad, posen dos o mas fases.

– Ejs. Arena y agua, agua de mar, agua de río, las comidas, coloides (leche, sangre, pintura), etc

• Mezclas homogéneas– También se les conoce como soluciones.– Tienen una composición constante, siempre

están en una fase única.– Ejs. Perfume, vinagre, aire, refrescos,

aleaciones (acero, acero inoxidable, monedas).

Page 4: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Mezclas de Materia• Separación de mezclas:

– Filtración: técnica que usa una barrera porosa (filtro) para separar un líquido de un sólido.

– Destilación: técnica basada en los puntos de ebullición de las sustancias involucradas, generalmente líquido-líquido, líquido-gas, gas-líquido.

Page 5: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Mezclas de Materia– Cristalización: técnica de separación que da

como resultado la formación de partículas sólidas de una sustancia disuelta en otra.

– Cromatografía: técnica que separa los componentes de una mezcla (llamada fase móvil) aprovechando la tendencia de cada componente a desplazarse por la superficie de otro material (fase estacionaria).

– Imán o magneto: técnica que separa limaduras de hierro de otro sólido.

– Decantación: técnica que separa un sólido de un líquido sin usar filtro (derramar).

– Separación manual: técnica que se usa para separar dos sustancias de tamaño lo suficientemente grandes como para manejarlos de forma manual.

Page 6: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Mezclas de Materia1. Clasifica cada una

de estas sustancias como homogénea o heterogénea:– Aire– Acero– Muffin de pasas– Sangre– Vino

2. Describe la técnica que tendrías que usar para separar cada una de las siguientes mezclas.– Dos líquidos

incoloros– Un sólido no soluble

mezclado con un líquido

– Canicas rojas y azules de igual masa y tamaño.

– Mezcla de agua, aceite y arena.

Page 7: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Elementos• Un elemento es una sustancia que no puede

descomponerse en sustancias mas simples por medios físicos o químicos.

• Todos los elementos tienen un nombre químico y un símbolo.

• El símbolo químico consta de uno, dos o tres letras, la primera siempres es mayúscula y las restantes son minúsculas.

• Los nombres y los símbolos químicos son aceptados universalmente.

• En la naturaleza se encuentran unos 91 elementos.• En 1869, el químico ruso, Dmitri Mendeleiev diseñó

una tabla en la que organizó en filas y columnas todos los elementos conocidos en esa época con base en sus semejanzas y sus masas.

Page 8: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Elementos• Esta tabla organizacional fue la primera versión de

lo que se convertiría en la tabla periódica de los elementos.

• La tabla periódica es una cuadrícula que organiza los elementos en filas horizontales llamadas periodos y columnas verticales llamadas grupos o familias.

• Los elementos del mismo grupo poseen propiedades físicas y químicas semejantes.

• La tabla se llama periódica debido a que el patrón de propiedades similares se repiten a medida que se avanza de un periodo a otro.

• Uno de los aspectos sobresalientes de la tabla periódica de Mendeleiev fue que su estructura dejó espacios en blanco para elementos que aun no se habían descubierto.

Page 9: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Compuestos• Un compuesto es la combinación de dos o mas

elementos diferentes que se unen químicamente.• La mayor parte de la materia del universo existe

en forma de compuesto. Ejs: agua, sal común, azucar, aspirina, panadol, entre otros.

• Hoy día se conocen mas de diez millones de compuestos .

• Los símbolos químicos facilitan la escritura de las fórmulas de los compuestos. Ejs: el cloruro de sodio (sal común) esta compuesto por una parte de sodio (Na) y una parte de cloro (Cl) y una fórmula química de NaCl; el agua posee dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno y una fórmula química de H2O.

Page 10: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Compuestos• A diferencia de los elementos, los

compuestos se pueden dividir en sustancias mas simples por medios químicos. A menudo se usa calor o electricidad.

• Las propiedades de los compuestos son diferentes a la de los elementos que los componen.

Page 11: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Materia

Mezclas Sustancias puras

Mezclas Homogéneas

Mezclas Heterogéneas Elementos Compuestos

CambiosFísicos

CambiosQuímicos

gasolina, acero, perfume

arena, sangre, leche

oxígeno, oro, hierro

sal, azucar, bicarbonato de sodio

Page 12: Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos

Ley de Proporciones Definidas

• Establece que, sin importar la cantidad, un compuesto siempre está constituido por los mismos elementos y en la misma proporción por masa.

• Esta proporción por masa se denomina porciento por masa (%) y se estable en la siguiente ecuación:

porciento por masa (%) = masa del elemento x 100masa del compuesto

• Establece que cuando diferentes compuestosestán formados por una combinación de los mismos elementos, las masas diferentes de un elemento se combinan con la misma masa relativa del otro elemento en una relación de números enteros pequeños.

razón de masa del compuestos Irazón de masa del compuesto II

Ley de Proporciones Múltiples