cap19desiertosvientos.pptx

53
Desiertos y vientos GEOL 3025: Cap. 19 Prof. Lizzette Rodríguez Dunas en Campo de Piedra Pomez, Argentina

Transcript of cap19desiertosvientos.pptx

Page 1: cap19desiertosvientos.pptx

Desiertos y vientos

GEOL 3025: Cap. 19 Prof. Lizzette Rodríguez

Dunas en Campo de Piedra Pomez, Argentina

Page 2: cap19desiertosvientos.pptx

Distribución y causas de las regiones secas

• Regiones áridas: 30% de la superficie terrestre

• Comúnmente se reconocen dos tipos climáticos:– Desierto o árido– Estepa o semiárido (variante

marginal y mas humeda del desierto)

Page 3: cap19desiertosvientos.pptx

Regiones de desiertosy estepas en el mundo

Tropico deCancer

Tropico deCapricornio

Page 4: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Distribución y causas de las regiones secas

• Regiones secas estan concentradas en dos regiones:(1) Subtropicos

• Desiertos de latitudes bajas• En las cercanías de los Trópicos de Cáncer y de Capricornio (20o-30o de latitud N y S)

• Áreas de alta presión y hundimiento de aire que se comprime y se calienta: descenso de aire seco que inhibe la formacion de nubes y la lluvia.

Page 5: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Distribución y causas de las regiones secas

• Regiones secas estan concentradas en dos regiones:

(2) Desiertos de latitudes medias• Localizadas en las regiones interiores de los continentes

• Montañas altas que se cruzan en el camino de los vientos predominantes producen un desierto de sombra pluviometrica (“rainshadow desert”)

Page 6: cap19desiertosvientos.pptx

Laderas de las montanas expuestas al viento (barlovento): abundante lluvia (aire asciende, se expande y enfria,

produciendo nubes y lluvia)

Desiertos de sombra pluviometrica: Laderas que estan a sotavento son secas (aire ha perdido

humedad, desciende, se calienta y comprime, y no hay formacion de nubes)

Page 7: cap19desiertosvientos.pptx

Procesos geológicos en climas áridos

• Meteorización– No tan efectiva como en zonas

húmedas– Meteorización mecánica produce

roca y fragmentos minerales inalterados

– Lo poco de meteorización química que ocurre produce:• Arcillas• Suelos finos• Minerales oxidados

Page 8: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Procesos geológicos climas áridos

• Rol del agua en climas áridos– Prácticamente todos los ríos están secos

la mayor parte del tiempo– Ríos en los desiertos se dicen que son

intermitentes – corrientes de agua efimeras (de vida corta)• Transportan agua sólo en periodos de lluvia• Existen diferentes nombres para ríos en el

desierto, según la región:– Wash y arroyo (region seca del oeste de los

EU)– Wadi (Arabia y Norte de África)– Donga (América del Sur)– Nullah (India)

Page 9: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Corriente de agua efimera – oeste EU

Page 10: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Procesos geológicos climas áridos

• Cont. Rol del agua en climas áridos–Lluvia en el desierto

• Ocurre como fuertes aguaceros• Debido a que la cubierta de vegetación en el desierto es esporádica, la escorrentía (runoff) no encuentra obstáculos y las inundaciones repentinas son comunes

• Los sistemas de drenaje están pobremente integrados y carecen de un extenso sistema de tributarios

• La mayor parte del trabajo erosivo en el desierto se debe a escorrentía

Page 11: cap19desiertosvientos.pptx

Un canal seco contiene agua solamente luego de periodos fuertes

de lluvia, que producen mucha erosion

Page 12: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Tormentas en zonas aridas – oeste EU

Page 13: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Ej. de inundaciones repentinas en corriente efemera

Page 14: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Page 15: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Page 16: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Page 17: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Page 18: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Page 19: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2001

Page 20: cap19desiertosvientos.pptx

Provincia Basin and Range:Evolución de un paisaje desértico

• Se caracteriza por drenaje interior – tienen un modelo discontinuo de corrientes intermitentes que no fluyen fuera del desierto, hacia los oceanos

• Evolución geológica– Levantamiento de montañas –

bloques de fallas

Page 21: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Basin and Range:Evolución de un paisaje desértico

–Drenaje interior produce:• Abanicos aluviales – torrentes ocasionales de agua cargados de sedimento se mueven por cañones montañosos hasta llegar a la base de la pendiente

• Bajadas – falda de sedimento a lo largo del frente de la montaña, formada por la union de abanicos aluviales

• Lagos-playa – cuando hay lluvias abundantes y las corrientes fluyen a traves de la bajada hasta el centro de la cuenca

• Playas – lecho seco que queda de un lago

Page 22: cap19desiertosvientos.pptx

Evolucion geologica – Basin & Range

Lagos-playa

Abanicos aluviales

Page 23: cap19desiertosvientos.pptx

Abanicos aluviales - Death Valley, CA

Page 24: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Evolucion geologica–Basin & Range

Page 25: cap19desiertosvientos.pptx

Ejemplo de playa

Page 26: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. “Basin and Range”:Evolución de un paisaje desértico

• Cont. Evolución geológica–Erosión progresiva de la masa

montañosa• Produce sedimentos que llenan las cuencas

• Disminuye el relieve local• Produce remanentes aislados – restos erosivos aislados de un paisaje de desierto en sus ultimas etapas - llamados inselbergs

Page 27: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Evolucion geologica–Basin & Range

Page 28: cap19desiertosvientos.pptx

Inselbergs - sur de California

Page 29: cap19desiertosvientos.pptx

Transporte de sedimentos por el viento

• Transporte de sedimento por viento–Difiere del transporte por

escorrentía en 2 maneras• Viento: menos eficiente en levantar y transportar sedimentos gruesos

• Viento: no está confinado a canales y, por lo tanto, puede dispersar sedimentos sobre áreas grandes

Page 30: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Transporte por el viento

• Mecanismos de transporte–Carga de fondo (“Bedload”)

• Saltación – arena movida por el viento se mueve saltando y rebotando a lo largo de la superficie

• Alrededor de 20%-25% de la arena transportada en tormentas de arena es transportada de esta manera

–Carga en suspension• Mayor parte compuesta de limo (silt, granos finos)

Page 31: cap19desiertosvientos.pptx

Nube de granos de arena sube por saltacion por pendiente suave de

duna

Page 32: cap19desiertosvientos.pptx

Erosion eolica o por viento• El viento en el desierto es un

agente erosivo relativamente insignificante en el desierto, comparado con la acción intermitente del agua

• Mecanismos de erosión por viento:(1) Deflación (“Deflation”)

• Levantamiento y removilizacion del material suelto

• Produce depresiones de deflacion (“blowouts”) – depresiones superficiales, y pavimento desértico - superficie compuesta de cantos gruesos demasiado grandes para ser movidos por el viento (en estos ya la deflacion ha eliminado granos mas finos de arena y limo)

Page 33: cap19desiertosvientos.pptx

Formación de depresion de deflacion

Page 34: cap19desiertosvientos.pptx

Formación de pavimento desértico

Page 35: cap19desiertosvientos.pptx
Page 36: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Erosion eolica o por viento

• Cont. Mecanismos de erosión por viento(2) Abrasión

• Producen ventifactos (rocas con caras planas, son pulidas, picadas y con bordes angulosos) y yardangs (pequeñas cordilleras esculpidas por el viento)

Page 37: cap19desiertosvientos.pptx

http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Ventifact_at_Ventifact_Ridge_in_Death_Valley.jpg

Ventifactos

http://www.cartermuseum.org/collections/porter/collection.php?asn=P1990-51-

499&mcat=3&scat=21

Wright Valley, Antartida

Death Valley, California

Page 38: cap19desiertosvientos.pptx

Yardangs en Marte

http://solarsystem.nasa.gov/multimedia/gallery/Yardangs-browse.jpg

Page 39: cap19desiertosvientos.pptx

Depositos eolicos• El viento crea significativas

estructuras deposicionales en algunas regiones

• Dos tipos de depósitos eolicos:(1) Dunas

• Monticulos o crestas de arena • Comúnmente tienen formas asimétricas• Sección de barlovento (de cara al viento)

tiene inclinacion suave, mientras que la pendiente de sotavento es mas empinada y se le llama la cara de deslizamiento (slip face)

• Estratos cruzados – inclinados en la direccion en que sopla el viento

Page 40: cap19desiertosvientos.pptx

Formación de dunas de arena

Cara de deslizamiento

Page 41: cap19desiertosvientos.pptx

Arena bajando por cara de deslizamiento empinada de una duna,

Nuevo Mexico

Page 42: cap19desiertosvientos.pptx

Dunas de arena en el oeste de los EU

Page 43: cap19desiertosvientos.pptx

Estratificacion cruzada

Page 44: cap19desiertosvientos.pptx

Jaramillo©2000

Page 45: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Depositos eolicos

• Cont. Dos tipos de depósitos eolicos:(1) Cont. Dunas

• Ocurre una migración lenta de las dunas en la dirección del viento

• Ejemplos de tipos de dunas:–Barjanes (“barchan”) – dunas solitarias, extremos apuntan en direccion del viento

–Transversas – serie de largas crestas separadas por depresiones y orientadas según angulos rectos a direccion del viento

Page 46: cap19desiertosvientos.pptx

Barjanes

Costa de Oregon

http://earthweb.ess.washington.edu/

lnk/epic/Geologic/Eolian1/pages/12.EP_0118_DR_EO_12.htm

Page 47: cap19desiertosvientos.pptx

Transversas

http://www.geomorph.org/gal/

mslattery/IAG6.jpg

Transicion entre barjanes y

transversas, Mexico

Page 48: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Depositos eolicos

(1)Cont. Dunas– Cont. Ejemplos de tipos de dunas:

• Longitudinales – largas crestas de arena, paralelo al viento, suministro limitado de arena

• Parabólicas – hay vegetacion, extremos apuntan en direccion contraria al viento, a menudo a lo largo de las costas

• Dunas estrella – colinas aisladas de arena que tienen forma compleja, direcciones variadas del viento

Page 49: cap19desiertosvientos.pptx

Longitudinales

http://www.greatestplaces.org/questions/images/dunes/

duneblock5.jpg

http://www.geo.wvu.edu/~kite/

Geo321Lect16_fALL2002Aeolian_files/

slide0472_image166.jpg

Australia

Page 50: cap19desiertosvientos.pptx

Parabolicas

http://earthweb.ess.washington.ed

u/lnk/epic/Geologic/Eolian1/pages/

14.EP_0144_KH_EO_14.htm

Rexburg, Idaho

Page 51: cap19desiertosvientos.pptx

Dunas en

estrella

Page 52: cap19desiertosvientos.pptx

Cont. Depositos eolicos

• Cont. Dos tipos de depósitos eolicos:(2) Depositos de loess (limo)

–Depositos de limo transportados por el viento

–Dos fuentes principales: los depositos deserticos y las llanuras de aluvion glaciares (glacial outwash deposits)

–Depósitos extensos de este tipo se observan en China y el centro de EU

Page 53: cap19desiertosvientos.pptx

Ejemplo de loess