cap5

7
Capítulo 5 Complejidad e interdiscipli nariedad de la ciencia

Transcript of cap5

7/17/2019 cap5

http://slidepdf.com/reader/full/cap5563db873550346aa9a93c907 1/7

Capítulo 5

Complejidad e

interdisciplinariedad de laciencia

7/17/2019 cap5

http://slidepdf.com/reader/full/cap5563db873550346aa9a93c907 2/7

Introducción

Este capítulo tiene como propósitocomplementar el capítulo anterior y mostrar alestudiante la tendencia hacia una visión complejae interdisciplinaria de la ciencia contemporánea.Se resaltan nuevamente una de las grandeslimitaciones de la ciencia y el reconocimiento,

pero, asimismo se reconoce el potencial delconocimiento científico en el conocimiento yexplicación de la realidad.

7/17/2019 cap5

http://slidepdf.com/reader/full/cap5563db873550346aa9a93c907 3/7

Necesidad de un pensamiento

complejo en la cienciaa complejidad como m!todo se denomina

pensamiento complejo y es ampliamenteexpuesto en la o"ra de #orin.

Independientemente del enfo$ue con $ue se estáexaminando la complejidad, es claro elsurgimiento de una nueva cosmovisión, dondenociones como integralidad, sensi"ilidad en lascondiciones, inesta"ilidad, se manifiestan demanera conjunta y sin oposición a criterios comoorden, determinismo, esta"ilidad. %ara esteparadigma el conocimiento científico es una delas diversas formas de conocer el mundo, pero nola &nica. ' el concepto del sa"er es másadecuado $ue el concepto de conocimiento y mas

todavía $ue el de conocimiento científico.

7/17/2019 cap5

http://slidepdf.com/reader/full/cap5563db873550346aa9a93c907 4/7

Necesidad de un pensamiento

complejo en la cienciaas características de la complejidad son(

)* a complejidad es un rasgo general de todarealidad.

+* a ciencia es un punto de vista de lacomplejidad.

* a visión de la complejidad implica perci"ir almismo tiempo todo el sistema.

-* a complejidad exige conjugar la visióntotaliadora con la contextual.

/* a visión de la complejidad implica la aperturamatodológica pues no tiene un m!todo propio.

0* Esta propuesta privilegia las visiones generalesy los "os$uejos explicativos.

7/17/2019 cap5

http://slidepdf.com/reader/full/cap5563db873550346aa9a93c907 5/7

Necesidad de un pensamiento

complejo en la ciencia1* Integra al o"servador con lo o"servado2* 3cepta la constancia y el cam"io4* Se apoya de la interdisciplinariedad y la

trandisciplinariedad o metaconocimiento.)5* Se orienta a comprender totalidades concretas.))* 6onjuga la explicación causal con la

interpretación o comprensión hermen!utica.)+*

7econoce el carácter evolutivo de la realidad ydel conocimiento científico, la comprensión deldesorden, el error, la contradicción y laincertidum"re.

)* 7ompe con el sentido unilineal de la evoluciónde la realidad y del conocimiento.

7/17/2019 cap5

http://slidepdf.com/reader/full/cap5563db873550346aa9a93c907 6/7

Interdisciplinariedad e integración del

conocimiento%ropuestas gnoseológicas o epistemológicastendientes a lograr la integración superior delsa"er(

6oncordismo8 criterio orientado a identificar

concordancia entre la verdad científica y religiosa. #ultidisciplinariedad8 diálogo entre ciencias dondecada disciplina se mantiene dentro de su enfo$ue,m!todos, categorías y especialidad.

Interdisciplinariedad8 alternativa $ue actualmente

representa uno de los pro"lemas teóricos yprácticos esenciales para el progreso de laciencia.

9ransdisciplinariedad8 enuncia la idea detrascendencia.

7/17/2019 cap5

http://slidepdf.com/reader/full/cap5563db873550346aa9a93c907 7/7

6onclusiones

:oy se necesita integrar el conocimiento ypara ello es necesario investigar en gruposinterdisciplinarios capaces de trascender su

disciplina para generar un nuevo conocimientomediante la transdisciplinariedad. Este aspecto dela complejidad y transdisciplinariedad de laciencia es muy importante en el campo de todoconocimiento, si se tiene en cuenta $ue estasdisciplinas se apoyan en otras para su desarrolloy su acción práctica, así como en otros tipos deconocimiento.