Capacidad Agrologica LSA 217 14

download Capacidad Agrologica LSA 217 14

of 7

Transcript of Capacidad Agrologica LSA 217 14

  • 8/20/2019 Capacidad Agrologica LSA 217 14

    1/7

    Uso de nuestros Suelos

    • Suelos de origen volcánicos:  se localizan en las tierras altas de laprovincia de Chiriquí. Son propios para el desarrollo de la agricultura y elcultivo de buenos pastos para la ganadería.

    • Suelos aluviales:  se forman del arrastre de los ríos. Se localizan en lastierras bajas y cercanas a los ríos. Son buenos para la agricultura.

    • Suelo arcillo o rojo:  es pobre para el cultivo pero se puede utilizar en

    pastos para el ganado. Este suelo se usa como material básico para lafabricación de bloques ladrillos y tejas de arcillas.

    • La clasifcación universal sobre la capacidad agrológica de los suelosEstablece ocho categorías o clases !" al #"""$ en base a las limitaciones quepresentan para su uso como son la profundidad topografía fertilidadriesgos a la erosión y las inundaciones pedregosidad y salinidad entre otras.

    • %os suelos tipo " corresponden a los de mayor capacidad en tanto los de tipo#""" representan los suelos con mayor limitaciones debido a una o máscaracterísticas adversas que presentan.

  • 8/20/2019 Capacidad Agrologica LSA 217 14

    2/7

    Defnición de las clases de capacidadde uso

    • Clase I Arable& %os terrenos de esta clase son aptos para loscultivos anuales. 'ueden utilizarse además para la producción decultivos permanentes ganadería actividades forestales yprotección. Es la clase ideal tiene muy pocas o ninguna limitaciónque puedan restringir su uso.

    • Clase II Arable:  Estos terrenos son aptos para la producción decultivos anuales. %as tierras de esta clase presentan algunaslimitaciones que solas o combinadas reducen la posibilidad deelección de cultivos o incrementan los costos de producción debidoa la necesidad de usar prácticas de manejo o de conservación de

    suelos. 'ueden utilizarse además en actividades indicadas en laclase anterior. (equieren de una conservación moderada.

  • 8/20/2019 Capacidad Agrologica LSA 217 14

    3/7

    Defnición de las clases decapacidad de uso

    • Clase III Arable:  %as tierras de esta clase son aptas para laproducción de cultivos anuales. 'ueden utilizarse además en lasmismas actividades indicadas en la clase anterior. %os terrenos deesta clase presentan limitaciones severas que restringen laselección de cultivos o incrementan sustancialmente los costos de

    producción. (equiere conservación especial.

    • Clase IV Arable:  Estas tierras son aptas para la producción decultivos permanentes o semipermanentes. %os cultivos anuales sólose pueden desarrollar en forma ocasional y con prácticas muy

    intensas de manejo y conservación de suelos esto debido a las muyseveras limitaciones que presentan estos suelos para ser usados eneste tipo de cultivos de corto período vegetativo. )ambi*n se permiteutilizar los terrenos de esta clase en ganadería producción forestal yprotección. (equiere un manejo muy cuidadoso.

  • 8/20/2019 Capacidad Agrologica LSA 217 14

    4/7

    Defnición de las clases decapacidad de uso

    • Clase V No Arable: Esta clase es apta para la actividadganadera tambi*n se permite la actividad del manejo delbosque natural cuando hay. %as tierras de esta clasepresentan limitaciones y riesgo de erosión de modo tal quelos cultivos anuales o permanentes no son aptos en *sta.

    • Clase VI No Arable: %os terrenos de esta clase son aptospara la actividad forestal !plantaciones forestales$. )ambi*nse pueden establecer plantaciones de cultivospermanentes arbóreos tales como los frutales aunque

    estos +ltimos requieren prácticas intensivas de manejo yconservación de suelos !terrazas individuales canales dedesviación etc.$ Son aptos para pastos. ,tras actividadespermitidas en esta clase son el manejo del bosque naturaly la protección. 'resentan limitaciones severas.

  • 8/20/2019 Capacidad Agrologica LSA 217 14

    5/7

    Defnición de las clases decapacidad de uso

    • Clase VII No Arable: Esta clase es apta para el manejodel bosque natural además de protección. %as limitacionesson tan severas que ni siquiera las plantaciones forestalesson recomendables en los terrenos de esta clase. Cuandoe-iste bosque en estos terrenos se deben proteger para

    provocar el reingreso de la cobertura forestal mediante laregeneración natural En algunos casos y no como reglageneral es posible establecer plantaciones forestales conrelativo *-ito y tambi*n pastos.

    Clase VIII No Arable: %as tierras de esta clase presentanlimitaciones tan severas que no son aptas para ningunaactividad económica directa del uso del suelo de modo talque sólo se pueden dedicar para la protección de losrecursos naturales !suelos bosques agua fauna paisaje$.

  • 8/20/2019 Capacidad Agrologica LSA 217 14

    6/7

    Defnición de las clases decapacidad de uso•

    Al unir las coberturas de Zonas de Vida,Pendientes y Capacidad Agrológica y seidentifcan cinco (5) categorías en ueclasifcadas las tierras del !rea"

    • #$ Agrícola• %$ Agrícola y &anadero• '$ &anadería

    • $ osues y Cultivos *orestales• 5$ Protección

  • 8/20/2019 Capacidad Agrologica LSA 217 14

    7/7

    Defnición de las clases decapacidad de uso

    CLA+*CAC-. /0 L1+ +20L1+ P13 CAPAC/A/A&31L-&CA,

    +0&4. CLA+0 +2P03*C0

    C%SE S/'E(0"C"E !has.$ ',(CE1)2E

    " 33333333333333 33333333333333333"" 456 766 8.9

    """ 9:8 966 5.;

    "# :