Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA...

49
Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE Centro de Capacitación y Comunicación BTicino Legrand Capacitación

Transcript of Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA...

Page 1: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE

Centro de Capacitación y Comunicación BTicino Legrand

Capacitación

Page 2: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

El grupo LEGRAND

Martin & Lunel ( 1974 - Francia)Inovac (1974 - Francia)Pial (1974 - Brasil)Sarlam (1977 – Francia)Arnould (1980 - Francia)Planet-Wattohm ( 1982 - Francia)Pass & Seymour (1984 - Estados Unidos)Bticino (1989 - Italia/América Latina)

Baco (1992 - Francia)Tenby (1992 - Reino Unido)Kontavill (1993 - Hungría)RTGamma (1995 - Italia)MDS (1996 - India)Luminex (1996 - Colombia)Fael (1996 - Polonia)The Watt Stopper (1996 - EEUU)URA-Saft (1997 - Francia/Esp/Australia)Ortronics (1998 - Estados Unidos)Anam (1999 - Corea del Sur)Ceb (1999 - Italia)Tegui (2000 - España)Quintela (2000 - España) Lorenzetti (2000 - Brasil)Wiremold (2000 - EEUU/RRUU/Polonia)

1990 / 2000

Van Geel ( 2004 - Países Bajos)On Q (2005 - Estados Unidos)Zucchini (2005 - Italia)TCL Building Technology (2005 - China)TCL International Electrical (2005 - China)ICM Group (2005 - Francia)Cemar (2006 - Brasil)Shidean (2006 - China)RM Kabelbaner (2006 - Dinamarca)Vantage (2006 - Estados Unidos)HPM (2007 - Australia)Macse (2007 - México) UStec (2007 - Estados Unidos) Kontaktor (2007 - Rusia)TCL Wuxi (2007 -China)Alpes Technologie (2007- Francia)PW Industries (2008 - Estados Unidos)Estap (2008 –Turquía)HDL (2008 – Brasil)Electrak (2008 – Reino Unido)Inform (2010 - Turquía)Indo Asian Switchgear (2010 - India)

2000 / 2010

Una historia con MÁS DE 120 ADQUISICIONES

1970 / 1990

Page 3: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

Agosto 2016

Algunos conceptos técnicos en

las protecciones eléctricas

Page 4: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

JORGE ALCÁNTARABUSINESS PLAN 4

Page 5: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

JORGE ALCÁNTARABUSINESS PLAN 5

Page 6: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

JORGE ALCÁNTARABUSINESS PLAN 6

El peligro es una condición ó característica intrínseca que puede causar

lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso.

El riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no

controlar el peligro.

Page 7: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

JORGE ALCÁNTARABUSINESS PLAN 7

¿Qué ES UNA SOBRECARCA?

Page 8: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

SOBRECARGA

8

Es una sobreintensidad que circula por un

circuito en ausencia de falla Eléctrico.

El calentamiento del conductor perjudica su

aislamiento, sus conexiones y los materiales

que le rodean.

¿Que es?

¿Quien y Cómo lo protege?

Lo protege el termomagnético, que está constituido por un termoelemento cuyo

calentamiento por encima de los valores normales de funcionamiento provoca

una deformación que libera el cierre de bloqueo de los contactos.

La activación térmica se efectúa entre 1.05 y 1.3 veces la corriente nominal.

Ejemplo:

Si tengo un ITM de 32, su rango de operación estará entre: 33.6 y 41.6A

Page 9: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

9

QUE PODRIA PROVOCAR UNA SOBRECARCA?

Page 10: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

10

¿QUE ES UN CORTO-CIRCUITO?

Page 11: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

CORTOCIRCUITO

11

Se trata de una sobreintensidad producida por

un fallo de impedancia despreciable entre

conductores de potencial diferente. El voltaje

se vuelve cero “0”

¿Que es?

¿Quien y Cómo lo protege?

Lo protege el termomagnético, está constituido por una cámara de extinción de

arco donde se provoca el corte. El tiempo de respuesta es muy corto (del

orden de una centésima de segundo).

Page 12: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

CORTOCIRCUITO

12

Si se produce un cortocircuito en la red eléctrica como se indica en la figura,

como vendría la corriente de falla, de izquierda a derecha ó de derecha a

izquierda.

Ejercicio

P1 P2 P3

V=0

I D

Page 13: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

SELECTIVIDAD

13

La selectividad es una técnica que consiste en coordinar las protecciones de

manera que un fallo en un circuito no active más que la protección situada en la

cabecera de dicho circuito, evitando así inutilizar el resto de la instalación. La

selectividad mejora la continuidad del servicio y la seguridad de la instalación.

Ejemplo: Con la selectividad entre los dispositivos de protección A y B, el defecto

que se produce aguas abajo de B no afecta a otras partes de la instalación.

¿Que es?

Page 14: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

14

SELECTIVIDAD

TIPOS DE SELECTIVAD

La selectividad entre A y B recibe el nombre de

«total» si está garantizada hasta el valor de

cortocircuito máximo presumible en el lugar

donde B está instalado.

En los demás casos, la selectividad entre A y B recibe el nombre

de «parcial».

Existen varias técnicas que permiten realizar la selectividad:

– selectividad amperimétrica, utilizada para circuitos terminales con cortocircuitos

Débiles.

– selectividad cronométrica, garantizada por un retardo de la activación del interruptor automático

situado antes

– selectividad lógica, variante de la selectividad cronométrica, utilizada en

los interruptores automáticos electrónicos gracias a una conexión específica

entre los aparatos.

Page 15: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

Requerimientos Generales080-010 Requerimiento de Dispositivos de Protección y Control

A menos que se indique de forma diferente en esta Sección o en otrasSecciones relacionadas con equipos específicos, los aparatos eléctricos ylos conductores de fase o no puestos a tierra, deben ser provistos con:

(a) Dispositivos para abrir automáticamente un circuito eléctrico encaso de que:

(i) La corriente en el circuito eléctrico alcance un valor tal que délugar a que se presenten temperaturas peligrosas en losaparatos o conductores; y

(ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080-102; y

(iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionardaños o electrocución a personas o animales, en instalacionesaccesibles.

SECCIÓN 080: PROTECCIÓN Y CONTROL

Page 16: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

Funcionamiento y características constructivas : Interruptor termomagnético

Portadígito

Contacto fijo

Bimetal de detección térmica (sobrecarga)

Bobina de detección magnética (cortocircuito)

Embolo móvil del circuito magnético

Cámara de corte

Contacto móvil

Page 17: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

TIPOS DE INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS

Modulares

Caja moldeada

Abiertos

Page 18: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

Normas de referencia para interruptores termomagnéticos

• NTP-IEC 60898:Aplicación en instalaciones del tipo doméstico y similares.

• NTP-IEC 60947-2 : Aplicación en instalaciones del tipo industrial.

Page 19: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

CURVAS DE INTERVENCION DE LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS

• CORRIENTES DE REFERENCIA

• In:corriente nominal.

• Inf:límite inferior de inicio de intervención de la cinta bimetalen un tiempo convencional.

• If:límite superior de inicio de intervención de la cinta bimetalen un tiempo convencional.

• Im1:límite inferior de inicio de intervención de la bobina.

• Im2:límite superior de inicio de intervención de la bobina

Page 20: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

TIPOS DE CURVAS DE INTERVENCION(De acuerdo a la norma NTP-IEC 60898)

• Tipo B: circuitos de gran longitud de cableado.Protección de generadores.

• Tipo C: circuitos de aplicación ordinaria.

• Tipo D: circuitos de máquinas con grandes corrientes de arranque.

Page 21: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

TABLEROS ELECTRICOS EN MATERIAL AISLANTE: REFERENCIA NORMATIVA

• NORMA IEC 60439-3 :Esta norma se refiere a las características que deben cumplir los tableros y sus componentes internos cuando la instalación se realiza en lugares donde el usuario no es personal necesariamente adiestrado(Ej: instalaciones domésticas)

Page 22: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

Distribución en el tablero:

3

A : Aparato de cabecera

C: Circulación de la

potencia

B: Protección de los

circuitos

D: Conexión a la

instalación

Page 23: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

Requerimientos Generales080-010 Requerimiento de Dispositivos de Protección y Control

A menos que se indique de forma diferente en esta Sección o enotras Secciones relacionadas con equipos específicos, los aparatoseléctricos y los conductores de fase o no puestos a tierra, debenser provistos con:

(a) Dispositivos para abrir automáticamente un circuito eléctrico encaso de que:

(i) La corriente en el circuito eléctrico alcance un valor tal que délugar a que se presenten temperaturas peligrosas en losaparatos o conductores; y

(ii) En la eventualidad de cortocircuitos a tierra - la Regla 080-102; y

(iii) Ante corrientes residuales a tierra que puedan ocasionardaños o electrocución a personas o animales, en instalacionesaccesibles.

SECCIÓN 080: PROTECCIÓN Y CONTROL

Page 24: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

IN = 2 A

F N

TP

IF = 3 A

IT = 1 A

Interruptores diferenciales

En condiciones anormales, parte de la

corriente que ingresa a la carga retorna por el

otro conductor , el resto se deriva por otro

camino.

La diferencia de corriente es

detectada por el Interruptor

diferencial quien interrumpe el

suministro.

Page 25: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

¿Qué otros problemas nos evita el interruptor diferencial aparte

de los daños graves por electrocución?

Recordemos que cualquier fuga de

corriente que supere los 30 mA es

detectada por el interruptor diferencial

interrumpiendo el paso de corriente.

Por lo tanto si hay un contacto de un cable

o conductor viejo ,debido a pérdida de su

aislamiento con una parte metálica

cualquera (la carcaza de un

electrodoméstico,una viga de

construcción,el agua,etc) el interruptor

diferencial detectará esta fuga y abrirá el

circuito.

De esta manera se pueden evitar

sobrecostos por consumo

,recalentamientos en el circuito,y riesgos de

incendios.

Page 26: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

IN = 2 A

F N

TP

IF = 3 A

IT = 1 A

Fugas de corriente pueden causar:

Excesos de

consumo!!!

Incendios!!!=

Page 27: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

EXISTE DIFERENCIAL – NO EXISTE PUESTA A TIERRA

Si la fuga llega a 30 mA el diferencial dispara evitando daños graves a las personas,pero la corriente igual pasa por la

persona.

¿Sustituye el interruptor diferencial a la puesta a tierra?

Page 28: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

EXISTE PUESTA A TIERRA – NO EXISTE DIFERENCIAL

La fuga se deriva hacia tierra protegiendo al usuario,pero no se elimina la fuga pudiendo dañar la instalación

Page 29: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

¡¡INTERRUPCION DEL CONDUCTO A TIERRA!!

En el caso de falla de la puesta a tierra por mal mantenimiento o mal contacto el diferencial es clave para continuar con la protección de las personas

RIESGO POR AUSENCIA DE UNA DE LAS PROTECCIONES

Page 30: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

La fuga se deriva hacia tierra protegiendo al usuario,y el diferencial la detecta abriendo el circuito,evitando riesgos de recalentamiento e incendios por fallas

de aislamiento

COMPLEMENTO DE LAS DOS PROTECCIONES

Page 31: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

31

La selectividad de dos dispositivos de protección de corriente diferencial residual exige que la

característica de no activación tiempo/corriente del aparato situado antes sea superior a la del

situado después.

SELECTIVIDAD DE LOS DIFERENCIALES

Page 32: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

USO DE LOS DIFERENCIALES

32

040-216 Protección Contra Fallas a Tierra en Unidades de Vivienda

(1) Todas las unidades de vivienda deberán estar dotadas con protección contra

fallas a tierra, es decir interruptor diferencial general. Este dispositivo de

protección contra fallas a tierra, deberá estar ubicado en el tablero de la

unidad de vivienda, aguas abajo del interruptor automático del tipo

termomagnético, de acuerdo con la Regla 150-400 (4) y (6).

(2) En instalaciones con más de tres circuitos derivados, éstos pueden agruparse

de a tres y poner a la cabeza de cada grupo un interruptor diferencial de 30

mA de sensibilidad, de acuerdo a la Regla 150-400 (8).

(3) Para mejorar la confiabilidad del servicio de las instalaciones internas se

puede instalar un interruptor diferencial de 30 mA de sensibilidad en cada uno

y todos los circuitos derivados, aguas abajo del interruptor automático

respectivo de acuerdo a la Regla 150-400 (9).

En que circuitos se deben instalar los diferenciales?

Page 33: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

150-400 Tableros en Unidades de Vivienda

(5) Cada circuito derivado, debe estar protegido por

un interruptor automático del tipo termomagnético.

(6) Se debe instalar al menos un interruptor diferencial o de falla a tierra, de 30 mA de sensibilidad.

(4)

(4)

(5)

(6) y (7)

(7) El interruptor diferencial mencionado en (6)

actuará como interruptor de cabecera, en instalaciones de hasta tres circuitos derivados,

30 mA

TABLERO

Cualquier falla de aislamiento superior a 30 mA,aguas abajo es detectada por el interruptor diferencial.

La alimentación general entonces es interrumpida.

USO DE LOS DIFERENCIALES

Page 34: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

150-400 Tableros en Unidades de Vivienda

(8) En instalaciones con más de

tres circuitos derivados, éstos

pueden agruparse de a tres y

poner a la cabeza de cada

grupo un interruptor diferencial

de 30 mA de sensibilidad.

30

mA

30

mA

TABLERO

LA CORRIENTE NOMINAL DE CARGA DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL DEBE SER IGUAL (O

MAYOR) A LA CORRIENTE NOMINAL DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO AGUAS ARRIBA

Page 35: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

El interruptor diferencial en circuitos o cargas trifásicas

Opera cuando la suma fasorial de las corrientes a

través de los conductores de alimentación es superior a

Opera por fugas más no por desbalance de cargas

Page 36: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

150-400 Tableros en Unidades de Vivienda

(9) Para mejorar la

continuidad de servicio de

la instalación, es

recomendable instalar un

interruptor diferencial de

30 mA de sensibilidad en

cada circuito derivado,

aguas abajo del

interruptor automático

respectivo.

TABLERO

30 mA 30 mA 30 mA

LA CORRIENTE NOMINAL DE CARGA DEL INTERRUPTOR DIFERENCIAL DEBE SER IGUAL (O

MAYOR) A LA CORRIENTE NOMINAL DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO AGUAS ARRIBA

Page 37: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

No olvidar que:El interruptor

termomagnético

protege al conductor

de la instalación de

sobrecargas y

cortocircuitos

El interruptor

diferencial protege a

las personas de

posibles

electrocuciones y

protege a la

instalación de daños

causados por fugas de

corriente

Son complementarios

¡¡ NINGUNO REEMPLAZA AL OTRO !!

Conclusión...

Page 38: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

Parámetros que identifican el diferencial

Esquema de conexión

Botón de prueba o test

Portaetiquetas

Page 39: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

39

Que es el factor de derrateo?

Page 40: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

40

Cuantas maniobras puede realizar un ITM?

Page 41: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

41

Cuantas maniobras puede realizar un ITM?

Toda la gama Btdin se caracteriza por:

Numero de maniobras mecánicas/Eléctricas 20.000 operaciones sin carga

y 4000 operaciones con carga [In cos(phi)=0.9]

Tensión de utilización: 230/400V

Page 42: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

Funcionamiento y características constructivas : Interruptor termomagnético

Portadígito

Contacto fijo

Bimetal de detección

térmica (sobrecarga)

Bobina de detección

magnética

(cortocircuito)

Embolo móvil del

circuito magnético

Cámara de corte

Contacto móvil

Page 43: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

Interruptores termomagnéticos Btdin

Características constructivas:

1.- Elemento bimetal

12.- Bobina Magnética

23.- Cámara de arqueo

3

4.- Borne tipo opresor

4

5.- Contactos plata-tungsteno

5 6

6.- Mecanismo de disparo independienteTodos los elementos metálicos internos

cuentan con un acabado galvánico, para

proporcionar máxima protección antico-

rrosiva.

Page 44: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

NO TODOS LOS TERMOMAGNETICOS SON

IGUALES:!CUIDADO!Bobina magnética

consistente y con buen

revestimiento aislante

Cámara de arqueo que

extingue el arco eléctrico en

un cortocircuito.Aleación de

Zinc y Aluminio

Tornillo de calibración

sellado para garantizar

curva de operación

Tornillos con mejor

revestimiento anticorrosivo

Contactos en baño de plata

para excelente

conductividad

Bornes de acero con

revestimiento anticorrosivo

y tropicalizado

√X Bobina magnética con

pobre revestimiento

aislante y poco consistente

Cámara de arqueo de hierro

cobreado altamente oxidable

y revestimiento de cartón.

Poco confiable ante el arco

eléctrico

Bornes de acero con pobre

revestimiento y más

expuesto a la corrosión.

Tornillos con pobre

tratamiento anticorrosivo

Tornillo de calibración

sin sello de

fábrica.Mayor

posibilidad de

descalibración

Contactos sin baño de

plata.Peores condiciones

de continuidad.

Page 45: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

Datos de marcado según IEC 60898

Page 46: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS Btdin New

Características principales:

Sistema riel din

Tensión nominal :230V/400V

Poder de ruptura : 6 kA a 400 V -10 kA a 220 V

(IEC 60898)

Aplicaciones residenciales y comerciales.

Borneras incorporadas.

Reversibilidad en la alimentación.

Portaetiquetas para identificación de circuitos

Color de señalización en manijas (“on”-rojo “off”-verde)

Estética común en toda la gama.

Se adaptan a peines alimentadores.

Copy tracer para identificación de originalidad del producto

Page 47: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION

Robusto y Seguro

Seguridad en el cableado:

Terminales aislados IP20

Bornes de 35 mm2

Destornillador plano o estrella

Instalación segura.

Producto duradero y robusto

Soporta 10 000 operaciones eléctricas.

Adecuado para todas las condiciones

climáticas con temperaturas de

funcionamiento de -25 ° C a + 70 ° C

Máximo desempeño

Instalación fácil, confiable y segura

Fácil instalación o extracción del

producto.

Seguridad para la instalación

Page 48: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

WDS DIVISION 48

Calidad y Seguridad

Obturador de Seguridad:

Permite evitar errores de conexión

para mayor seguridad. Gracias al

obturador, el cable no puede ser

insertado detrás del estribo de

conexión.

Diseño estudiado para ofrecer

seguridad:

Una forma estudiada y diseñada

de los interruptores para permitir la

circulación del aire y limitar los

sobrecalientamientos.

COPY TRACER: LA

PROTECCION CONTRA LAS

FALSIFICACIONES.

Número de serie único

impreso en los interruptores

que permite verificar la

autenticidad del producto

conectándose al sitio web:

www.bticino-copytracer.com

CERTIFICADOS SEGÚN

NORMAS

INTERNACIONALES

Page 49: Capacitación Criterios para mejorar la seguridad de las IIEE y medio ambiente/Documents/CHARLA BTICINO... · BUSINESS PLAN JORGE ALCÁNTARA 6 El peligro es una condición ó característica

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCION

[email protected]

RPM: #945400100