CAPAS DEL MODELO OSI

8
MODELO OSI (OPEN SYSTEM INTERCONECTION) Fue creado por OSI (Organización Estándar Internacional, con el fin de poner orden entre todos los sistemas y componentes requeridos en la transmisión de datos, además de simplificar la interrelación entre los fabricantes. CAPAS (NIVELES MODELO OSI) NIVEL DE APLICACIÓN NIVEL DE PRESENTACIÓN NIVEL DE SESIÓN NIVEL DE TRANSPORTE NIVEL DE RED NIVEL DE ENLACE DE DATOS NIVEL FISICO Servicios de red a aplicaciones. Representación de datos. Comunicación entre dispositivos de la red. Conexión extremo a extremo y fiabilidad de datos. Determinación de la ruta e IP (Direccionamiento Logico) Direccionamiento físico (MAC y LLC) Señal y transmisión binaria. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES "UNIANDES" ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS REDES PG_S Profesores: Ing. Gustavo Eduardo Fernández Vil lacrés Ing. Fausto Alberto Viscaino Naran jo Elaborado por: Tlgo. Edgar Salazar Abril 2014.

description

Descripción de los niveles del modelo OSI

Transcript of CAPAS DEL MODELO OSI

MODELO OSI (OPEN SYSTEM INTERCONECTION)

Fue creado por OSI (Organización Estándar Internacional, con el fin de poner orden entre todos los sistemas y componentes requeridos en la transmisión de datos, además de simplificar la interrelación entre los fabricantes.

CAPAS (NIVELES MODELO OSI)NIVEL DE APLICACIÓN

NIVEL DE PRESENTACIÓN

NIVEL DE SESIÓN

NIVEL DE TRANSPORTE

NIVEL DE RED

NIVEL DE ENLACE DE DATOS

NIVEL FISICO

Servicios de red a aplicaciones.

Representación de datos.

Comunicación entre dispositivos de la red.

Conexión extremo a extremo y fiabilidad de datos.

Determinación de la ruta e IP (Direccionamiento Logico)

Direccionamiento físico (MAC y LLC)

Señal y transmisión binaria.

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

"UNIANDES"

ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

REDES PG_S

Profesores:

Ing. Gustavo Eduardo Fernández VillacrésIng. Fausto Alberto Viscaino Naranjo

Elaborado por:

Tlgo. Edgar Salazar

Abril 2014.

CAPA 1.

NIVEL FISICO (SEÑAL Y TRANSMISION BINARIA)

Esta capa permite definir las especificaciones electrónicas, mecánicas, de procedimientos y funcionales para activar, mantener, y desactivar el enlace físico entre sistemas finales; es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red tanto que se refiere al medio físico y a las características del medio y a la forma en la que se transmite la información.

FUNCIONES PRINCIPALES

Permitir compatibilidad entre los diferentes tipos de conectores existentes. Definir las funciones que van a realizar cada uno de los pines de los conectores. Establecer el tipo de cableado que se debe usar en la red.

Determinar la codificación, el voltaje de las señales y la duración de los pulsos eléctricos.

Coordinar la modulación de las señales, si es necesario. Amplificar y re temporizar las señales en su viaje a través de los medios.

Gráficos

CAPA 2.

NIVEL DE ENLACE DE DATOS (DIRECCIONAMIENTO MAC Y LLC)

Cualquier medio de transmisión debe permitir una transmisión sin errores es decir un Transito de datos fiable a través de un enlace físico.

Esta capa se encarga de:

Direccionamiento físico. De la topología de la red El acceso a la red De la notificación de errores De la distribución ordenada El control del flujo

El Switch realiza su función en esta capa.

Switch: traducido significa interruptor. Se trata de un dispositivo inteligente utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables. La función primordial del Switch es unir varias redes entre sí, sin examinar la información lo que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino, aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y evitar el paso de tramas de datos dañadas.

CAPA 3.

NIVEL DE RED (DETERMINACION DE RUTA E IP)

El objetivo de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino aunque este no se encuentren conectados directamente.

Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores aun que en ingles se los conoce como routers. adicionalmente este lleva un control de la congestión de red que es el fenómeno que se produce cuando una saturación de un nodo tira a bajo una red.

CAPA 4.

NIVEL DE TRANSPORTE (CONEXION EXTREMO A EXTREMO Y FIABILIDAD DE DATOS)

Su función básica es aceptar los datos enviados por las capas superiores, dividirla en pequeñas partes si es necesario y pasarlo a la capa de red, en el caso del modelo OSI, también se asegura que llegue al otro correctamente al otro lado de la comunicación, en esta capa se proveen servicios de conexión para la capa de sesión que serán utilizados por los usuarios al enviar y recibir paquetes, capa encargada de realizar el transporte de los datos de la maquina origen a la de destino.

CAPA 5

NIVEL DE SESION (COMUNICACION ENTRE DISPOSITIVOS DE LA RED)

Establece, gestiona y finaliza la conexión entre usuarios, procesos o aplicaciones finales, por lo tanto el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que dada una sesión establecida entre dos maquinas la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin reanudadas en caso de interrupción , es la que se encarga de mantener el enlace entre las dos computadoras que estén transmitiendo archivos.

CAPA 6.

NIVEL DE PRESENTACIÓN (REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS)

Es encargarse de la representación de la información de manera aunque de distintos equipos tengan diferentes representaciones internas de caracteres, sonidos de imágenes los datos lleguen de manera reconocible, es la primera capa encargada de trabajar más el contenido de la comunicación que en cómo se establece la misma; como la encargada de manejar las estructura de datos abstractas y realizar la conversión representación de datos necesarias para la correcta interpretación de los mismos.

CAPA 7.

NIVEL DE APLICACION (SERVICIOS DE RED A APLICACIÓN)

En esta capa se describe como hacen su trabajo los programas de aplicación, como navegadores, clientes de correo , terminales remotos, trasferencia de ficheros, etc. esta capa implementa la operación con ficheros del sistema; por un lado interactúan con la capa de presentación y por otro representan la interface con el usuario entregándola la información y recibiendo los comandos que dirigen la comunicación