Capitalismo Socialismo

1
Capitalismo: Es el régimen económico en el cual el dueño de los medios de producción es privado. Medios de Producción: Un medio de producción es un recurso o manera que les permite a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. Clasificación de los medios de producción Capital intelectual, saber qué se ha de producir y de qué manera, así como el modo de comercialización. Dinero, lo que vulgarmente se llama "capital". Medios naturales (arena, cemento, piedra, etc.) o manufacturados (lápiz, libreta, libro, etc.). El trabajo en sí mismo. Modo de producción capitalista. En él hay personas que son dueñas de los medios de producción, llámense burgueses capitalistas, terratenientes o empresarios, según la ocasión. Para hacer funcionar los medios de producción, contratan una fuerza de trabajo (ósea obreros), la cual esta formada por los trabajadores los cuales sólo cuentan con eso, su fuerza de trabajo, y hacen funcionar los medios de producción de los cuales no son dueños. Hay ocasiones, en donde el trabajador cuenta con los medios, pero no tiene el capital suficiente para trabajar por sí mismo, por lo que necesita vender su trabajo a un comprador, el cual se convierte en cliente y patrón al mismo tiempo. Esto es de esta manera, Ud es un pequeño constructor o contratista, va a realizar un trabajo; le va a reparar la casa a Maria, para hacerlo, ud contrata trabajadores, quizás un plomero, un electricista un albañil, ud les pagara por su trabajo, ud es quien tiene el dinero; Ud es Capitalista. Modo de producción socialista. En el socialismo los medios de producción son de todos y para todos, es decir, no hay dueños de los medios de producción. La sociedad echa a andar los medios de producción que son para beneficio de la comunidad y no de un grupo o persona que monopoliza o es dueño de los medios de producción para su beneficio particular. Socialismo: El socialismo es una ideología que designa teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico, basado en la propiedad democrática de los sistemas de producción y su control por parte de los mismos trabajadores y del control democrático de las estructuras políticas civiles por parte de los ciudadanos. El socialismo se asocia a la búsqueda del bien colectivo, al desarrollo en cooperación e incluso la igualdad social. Eso seria así, Maria va a construir su casa, nesecita quien lo haga, Ud es maestro de construcción, pero solo no lo puede hacer, busca obreros, un albañil, un electricista un plomero, construyen la casa y todos ganan igual, si el obrero gana 20mil Bs. diarios, ud ganara lo mismos 20mil, aunque ud sea el maestro, porque el socialismo supone el bien colectivo, si no ocurre así, ud no es Socialista, es Capitalista

description

Breve estudio del Capitalismo y Socialismo en una Pagina

Transcript of Capitalismo Socialismo

Page 1: Capitalismo   Socialismo

Capitalismo: Es el régimen económico en el cual el dueño de los medios de producción es privado. Medios de Producción: Un medio de producción es un recurso o manera que les permite a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. Clasificación de los medios de producción

Capital intelectual, saber qué se ha de producir y de qué manera, así como el modo de comercialización.

Dinero, lo que vulgarmente se llama "capital". Medios naturales (arena, cemento, piedra, etc.) o manufacturados (lápiz, libreta,

libro, etc.). El trabajo en sí mismo.

Modo de producción capitalista.

En él hay personas que son dueñas de los medios de producción, llámense burgueses capitalistas, terratenientes o empresarios, según la ocasión. Para hacer funcionar los medios de producción, contratan una fuerza de trabajo (ósea obreros), la cual esta formada por los trabajadores los cuales sólo cuentan con eso, su fuerza de trabajo, y hacen funcionar los medios de producción de los cuales no son dueños. Hay ocasiones, en donde el trabajador cuenta con los medios, pero no tiene el capital suficiente para trabajar por sí mismo, por lo que necesita vender su trabajo a un comprador, el cual se convierte en cliente y patrón al mismo tiempo. Esto es de esta manera, Ud es un pequeño constructor o contratista, va a realizar un trabajo; le va a reparar la casa a Maria, para hacerlo, ud contrata trabajadores, quizás un plomero, un electricista un albañil, ud les pagara por su trabajo, ud es quien tiene el dinero; Ud es Capitalista.

Modo de producción socialista.

En el socialismo los medios de producción son de todos y para todos, es decir, no hay dueños de los medios de producción. La sociedad echa a andar los medios de producción que son para beneficio de la comunidad y no de un grupo o persona que monopoliza o es dueño de los medios de producción para su beneficio particular.

Socialismo: El socialismo es una ideología que designa teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico, basado en la propiedad democrática de los sistemas de producción y su control por parte de los mismos trabajadores y del control democrático de las estructuras políticas civiles por parte de los ciudadanos. El socialismo se asocia a la búsqueda del bien colectivo, al desarrollo en cooperación e incluso la igualdad social. Eso seria así, Maria va a construir su casa, nesecita quien lo haga, Ud es maestro de construcción, pero solo no lo puede hacer, busca obreros, un albañil, un electricista un plomero, construyen la casa y todos ganan igual, si el obrero gana 20mil Bs. diarios, ud ganara lo mismos 20mil, aunque ud sea el maestro, porque el socialismo supone el bien colectivo, si no ocurre así, ud no es Socialista, es Capitalista