Capítulo 1 Soledad

9
Capítulo 1 (pp 9-29) ¿Sabemos quién es el coronel Aureliano Buendía? ¿Por qué no? ¿Qué otros Buendía aparecen en este capítulo? ¿Quiénes son? ¿Dónde viven? ¿Por qué viven ahí? ¿Cómo llegaron allí? (Es una buena idea empezar a hacer un árbol genealógico de la familia y seguir añadiendo miembros a medida que continúa la historia) ¿Quiénes son los gitanos? ¿Quién se destaca entre ellos? ¿Qué hacen en Macondo? ¿Cómo llegaron allí? ¿Por qué es esto interesante y extraño? ¿Qué referencias bíblicas puedes encontrar en el capítulo? Capítulo 2 (pp 30-51) Al principio de este capítulo hay una escena retrospectiva para explicar un problema entre José Arcadio y Ursula. ¿En qué consiste este problema? ¿Qué solución inventan? ¿Quién es Prudencio Aguilar? ¿Qué le pasa? ¿Cuál es la mayor consecuencia de esta situación? p. 36 hay otra referencia al coronel Aureliano Buendía. En esa misma página se vuelve al presente de la narración de la primera página: el momento de ver el hielo. ¿Cómo se construye el recuerdo? ¿Cómo se establece la conexión entre los diferentes momentos de la narración? ¿Quién es Pilar Ternera? ¿Cuál es su relación con los Buendía? ¿Cuál es la diferencia entre los gitanos de este capítulo y los del capítulo anterior? ¿Cuáles son algunos de los inventos que traen? ¿Cuál es la reacción de José Arcadio a la noticia que le da Pilar? ¿Qué hace su madre entonces? ¿Cómo cambia este hecho la vida del pueblo? Capítulo 3 (pp 52-77) ¿Quién es Visitación? ¿De dónde viene? ¿Por qué? ¿Qué hace en la casa de los Buendía? ¿Qué hace Ursula? ¿Qué pasa con los gitanos en este capítulo? ¿Quién es Rebeca? ¿Qué objetos (y qué enfermedad) trae con ella? ¿Qué problema asociado tiene la enfermedad del insomnio? ¿Cuáles son las manifestaciones de este problema? ¿Qué personaje reaparece en este capítulo? ¿Cómo ayuda al pueblo? p. 67 Tercera referencia al coronel Aureliano Buendía p. 69-70 Aparece una historia que ya había publicado en forma de cuento: "La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada" Resume la historia p. 72 Melquíades hace una premonición sobre el futuro de Macondo ¿En qué consiste? ¿Cómo se diferencia de la visión de JAB?

description

guía literaria

Transcript of Capítulo 1 Soledad

Capítulo 1 (pp 9-29)

¿Sabemos quién es el coronel Aureliano Buendía? ¿Por qué no?

¿Qué otros Buendía aparecen en este capítulo? ¿Quiénes son? ¿Dónde viven? ¿Por qué viven ahí? ¿Cómo llegaron allí? (Es una buena idea empezar a hacer un árbol genealógico de la familia y seguir añadiendo miembros a medida que continúa la historia)

¿Quiénes son los gitanos? ¿Quién se destaca entre ellos? ¿Qué hacen en Macondo? ¿Cómo llegaron allí? ¿Por qué es esto interesante y extraño?

¿Qué referencias bíblicas puedes encontrar en el capítulo?

Capítulo 2 (pp 30-51)

Al principio de este capítulo hay una escena retrospectiva para explicar un problema entre José Arcadio y Ursula. ¿En qué consiste este problema? ¿Qué solución inventan?

¿Quién es Prudencio Aguilar? ¿Qué le pasa? ¿Cuál es la mayor consecuencia de esta situación?

p. 36 hay otra referencia al coronel Aureliano Buendía. En esa misma página se vuelve al presente de la narración de la primera página: el momento de ver el hielo. ¿Cómo se construye el recuerdo? ¿Cómo se establece la conexión entre los diferentes momentos de la narración?

¿Quién es Pilar Ternera? ¿Cuál es su relación con los Buendía?

¿Cuál es la diferencia entre los gitanos de este capítulo y los del capítulo anterior? ¿Cuáles son algunos de los inventos que traen?

¿Cuál es la reacción de José Arcadio a la noticia que le da Pilar? ¿Qué hace su madre entonces? ¿Cómo cambia este hecho la vida del pueblo?

Capítulo 3 (pp 52-77)

¿Quién es Visitación? ¿De dónde viene? ¿Por qué? ¿Qué hace en la casa de los Buendía? ¿Qué hace Ursula?

¿Qué pasa con los gitanos en este capítulo?

¿Quién es Rebeca? ¿Qué objetos (y qué enfermedad) trae con ella?

¿Qué problema asociado tiene la enfermedad del insomnio? ¿Cuáles son las manifestaciones de este problema?

¿Qué personaje reaparece en este capítulo? ¿Cómo ayuda al pueblo?

p. 67 Tercera referencia al coronel Aureliano Buendía

p. 69-70 Aparece una historia que ya había publicado en forma de cuento: "La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada" Resume la historia

p. 72 Melquíades hace una premonición sobre el futuro de Macondo ¿En qué consiste? ¿Cómo se diferencia de la visión de JAB?

¿Qué decisión toma Ursula al ver a Rebeca y Amaranta convertidas en mujeres? ¿Qué papel tiene Apolinar Moscote en este proceso? ¿Cómo va a afectar su llegada al pueblo?

Capítulo 4 (pp 78 101)

¿Quién es pietro Crespi? ¿Qué consecuencias familiares trae su contacto con los Buendía? ¿Qué papel juega Amparo Moscote en esta relación? ¿y Amaranta?

p. 82. Ejemplo de exageración muy común en la novela: "Rebeca (...) se fue a su cuarto a llorar. Fue un llanto inconsolable que se prolongó por varios días." ¿puedes encontrar otros ejemplos de esta técnica? ¿Crees que colabora a crear la impresión de realismo mágico?

¿Qué le pasa a Aureliano? ¿Cómo reacciona? ¿Adónde va? ¿Qué hace? ¿En qué parte participa Pilar Ternera?

¿Cuáles son las circunstancias de la muerte de Melquíades? ¿Qué tuvo de especial para Macondo esta muerte?

p. 94. Referencia futura a los funerales de la mamá Grande. "Los funerales de la mamá Grande" es el título de otro de los cuentos de GG M

Según Pilar Ternera ¿qué necesita hacer Rebeca para lograr la felicidad? ¿Por qué es esto un problema?

¿Qué noticia le da Pilar Ternera a Aureliano? ¿Qué hace Aureliano?

¿Cómo encuentra Prudencio Aguilar a JAB? ¿Qué le pasa a JAB? ¿Qué tienen que hacer la familia y los vecinos?

Capítulo 5 (pp 102-128)

¿Cómo se prepara Remedios Moscote para su boda? ¿Cómo se produce su muerte?

¿Por qué no se celebró la boda de Rebeca y Pietro en la misma fecha? ¿Por qué nunca llegan a casarse?

¿Quién es Nicanor Reyna? ¿Qué asunto discute con JAB?

¿Quién vuelve? ¿En qué circunstancias? ¿Qué consecuencias tiene su llegada?

¿Quién es Alirio Noguera? ¿En qué se ve involucrado Aureliano? ¿Cómo colabora Arcadio?

Capítulo 6 (pp 129-149)

El primer párrafo es un resumen de la vida de Aureliano desde el momento en que se va de macondo a la guerra. ¿Qué elementos destacan?

¿Cómo es Arcadio? ¿Qué ocurre antes del fusilamiento de Apolinar Moscote?

¿Qué le ocurre a Pietro Crespi? ¿Cómo reacciona Amaranta?

¿Quién es Santa Sofía de la Piedad?

¿Cómo se gana la vida José Arcadio II? ¿Cómo reacciona Arcadio?

¿Cuál es el fin de Arcadio? ¿Se había anticipado este fin de alguna manera?

Capítulo 7 (pp 150-173)

En mayo terminó la guerra. ¿Quién ganó? ¿Qué pasó con el coronel Aureliano Buendía? ¿Qué parte de la p. 159 cierra el círculo abierto en la primera página?

Allí empezó otra guerra ¿Cómo? ¿Con quiénes? ¿Qué hicieron?

p. 162 todas las noticias eran buenas. ¿Cuál es la mala noticia? ¿Cuál es el elemnto mágico-realista (o lo real maravilloso) de esa descripción?

¿Cómo se produce la muerte de JAB (padre)? ¿Qué augurios hay de la muerte?

Capítulo 8 (pp 174-196)

¿Cuál es la relación entre Aureliano José y su tía Amaranta? ¿Qué problema tiene esta relación?

¿Qué desarrollo se produce en la guerra?

¿Quién es el general José Rauel Moncada? ¿Cuál es la aparente contradicción en su relación con Aureliano Buendía?

¿Quién es Bruno Crespi? ¿Qué papel tiene en Macondo?

¿A qué se dedica pilar Ternera? ¿Cómo es?

¿Cómo es el personaje del coronel Aureliano B? ¿Puedes dar ejemplos de exageraciones que se refieren a su carácter o su vida?

¿Quiénes mueren? ¿Cómo y por qué?

¿Qué hace el coronel después de entrar en Macondo? ¿Cómo se le describe?

Capítulo 9 (pp197-220)

¿Qué relación vuelve a resurgir? ¿Cómo es/

¿Cómo es Remedios la bella? ¿Por qué se le llama así?

¿Cómo es Aureliano cuando vuelve a Macondo? ¿Cuáles son las propuestas que traen el abogados? ¿Porqué las acepta Aureliano?

¿Qué hace por fin Aureliano después de su noche de insomnio? ¿A qué se debe el presagio de Ursula al ver los gusanos en la olla? ¿Tenía razón?

p. 218 Referencia a los soldados liberales que no recibieron pensiones de guerra. "Se morirán de viejos esperando el correo". Esta anécdota constituye la base central de la novela de GGM El coronel no tiene quien le escriba

¿Cuál es la reacción de Ursula a la vuelta de su hijo?

Capítulo 10 (pp 221-245)

Al principio de este capítulo hay un salto adelante en el tiempo y un cambio de tono. Se describe a otra generación de Buendía. ¿Cómo son los gemelos Aurelio y JA? ¿Qué tienen de extraño?

¿Qué elemento extraño encuentran en el cuarto de Melquíades cuando Aureliano Segundo entra? ¿Cuál es el significado de esto?

p. 224 Comenta la respuesta de Ursula a la pregunta de Aureliano sobre las alfombras voladoras

Los gemelos que de niños eran idénticos se van diferenciando cada vez más. ¿Cómo es Aureliano Segundo? ¿A qué se dedica de adulto? ¿Quién es Petra Cotes?

¿Qué empresa inaudita intenta llevar a cabo José Arcadio Segundo?

¿Qué característica sobrenatural tiene Remedios?

¿Qué dos cosas ocurren en el medio del Carnaval?

Capítulo 11 (pp246-269)

¿Cómo es el matrimonio de Aureliano con Fernanda? ¿Cuál es la historia de Fernanda antes de su matrimonio? ¿Qué parte te recuerda a la Cenicienta?

¿Qué cambios trae Fernanda a la casa?

¿Quiénes son los diecisiete hombres que llegan a la casa durante el jubileo?

¿Quién es Aureliano Triste? ¿Qué hace después de quedarse en el pueblo? ¿Qué decisión toma un año más tarde con Aureliano Centeno, que cambia el curso de la historia de Macondo?

Capítulo 12 (pp 270-294)

¿Cómo colabora Bruno Crespi al desarrollo del pueblo? ¿Cuál es la reacción de los habitantes de Macondo? ¿Qué otros inventos llegan a Macondo en esta época? ¿Qué nos da la impresión de "realismo mágico"?

¿Quién es Mr. Herbert? ¿Qué construyen los gringos? ¿Para qué?

¿Cómo es Remedios? ¿Qué consecuencia tiene su olor natural?

p. 284 ¿Cuál es la naturaleza del milagro que pide Ursula? Más tarde, cuando se produce la ascensión de Remedios al cielo, ¿se caracteriza el milagro de forma diferente? ¿Los ves como diferentes en naturaleza?

¿Cómo mueren 16 de los 17 Aurelianos? ¿Por qué? ¿Cómo reacciona su padre?

Capítulo 13 (pp 271-321)

¿Adónde envían a José Arcadio y a Meme? ¿Qué muestras da Meme de tener la personalidad de su padre?

¿En qué tipo de concurso participa Aureliano Segundo?

¿De qué se da cuenta Ursula cuando se vuelve ciega y viejísima?

¿Qué tipo de trabajo consigue José Arcadio Segundo? ¿Que memorias tiene de su niñez? ¿Qué tipo de persona es?

¿Cómo muere el coronel Aureliano Buendía?

Capítulo 14 (pp 322-349)

¿Quién es el nuevo miembro de la familia?

¿Cómo es Meme? ¿Qué hace después de terminar sus estudios? ¿Quiénes son sus amigas? ¿De quién se enamora? ¿Por qué no aprueba su madre el noviazgo? ¿Qué característica extraña acompaña a este hombre? ¿Cómo termina la historia?

¿Cómo es la muerte de Amaranta? ¿Qué se lleva con ella a la muerte?

Capítulo 15 (pp 350-374)

¿Qué le pasa a Meme? ¿y al niño?

¿Qué inicia José Arcadio Segundo? ¿Qué consecuencias tiene la movilización? ¿Cómo termina la historia? ¿Cómo se salva José Arcadio Segundo?

¿Por qué dice Ursula "es como si el mundo estuviera dando vueltas" (p 356) ¿Qué otros ejemplos dan esta impresión?

p 358 Referencia a la revolución mexicana y a Artemio Cruz, personaje principal de la novela de Carlos Fuentes La muerte de Artemio Cruz

¿Cuáles son las dos visiones del cuarto de Melquíades? ¿Por qué no ve el oficial a José Arcadio Buendía? (p 373) ¿Cómo reacciona José Arcadio Segundo después de esta escena? ¿A quése dedica? ¿A quien nos recuerda?

Capítulo 16 (pp 375-396)

¿Cuánto dura la lluvia? ¿Qué suceso bíblico evoca? ¿Cómo cambia la lluvia la vida del pueblo y de sus habitantes?

¿Cómo se integra el pequeño Aureliano a la vida de la casa?

¿Cuál es la relación de Fernanda con los médicos invisibles? ¿Quiénes son?

¿Qué consecuencias tiene la lluvia? ¿Quiénes han abandonado Macondo?

Capítulo 17 (pp 397-422)

¿QUé hace Ursula al acabar la lluvia? ¿Cuáles son entonces sus obsesiones principales? ¿Cómo muere? ¿Qué fenómenos naturales ocurren los días de su muerte? ¿Cómo es el "monstruo" que encuentran cerca del pueblo? ¿A qué nos recuerda?

¿Cómo cambia la relación de Aureliano Segundo con su esposa y su amante? ¿Cómo muere? ¿coincide su muerte con la de su hermano gemelo?

¿Adónde se va Amaranta Ursula? ¿Para qué?

Capítulo 18 (pp 423-447)

¿Qué hace Aureliano en el cuarto de Melquíades? ¿Qué tipo de persona es? ¿Qué cambio se produce en el cuarto? ¿Por qué? ¿Qué información le da Melquíades a Aureliano antes de partir a su muerte "definitiva"?

¿Qué le ocurre a la casa después de la muerte de Ursula?¿Qué hace Santa Sofía?

p. 429 "Aureliano y Fernanda no compartieron la soledad" ¿Qué otras soledades no compartidas recuerdas? ¿Cuál es la importancia de la soledad en el desarrollo de la historia?

¿Cómo muere Fernanda?

¿Qué relación se establece entre Aureliano y José Arcadio? ¿Cómo es éste? ¿Qué hace mientras vive en Macondo?

¿Cómo aparece en la casa Aureliano Amador? ¿Qué le pasa en ese instante?

¿Qué le pasa a José Arcadio al final del capítulo?

Capítulo 19 (pp 448-473)

¿Quién vuelve al pueblo? ¿A quién y qué trae?

¿Cuál es la importancia de los pergaminos? ¿Cuál es su historia? ¿Qué crees que contienen?

p. 455 ¿Por qué parece que Aureliano sabe las cosas sin aprenderlas de los libros?

Los ejemplos de realidad/ficción se multiplican ¿puedes nombrar algunos?

Pilar Ternera reaparece ¿a qué se dedica? ¿Por qué reconoce a Aureliano?

p. 471 "Un siglo de naipes y experiencias ...... de no haber sido por el desgaste progresivo e irremediable del eje" ¿A qué se refiere esta cita? ¿qué desgaste? ¿qué eje?

¿qué pasa al final del capítulo?

Capítulo 20 (pp 474-495)

p. 474 "Era el final" ¿Por qué se dice esto? ¿Qué termina con Pilar Ternera?

¿Qué temas fundamentales a la obra plantea y elabora el sabio catalán? ¿Qué tiene en común la marcha de los cuatro amigos?

Durante la relación de Aureliano y Amaranta Ursula ¿quiénes se van apoderando de la casa? ¿Han aparecido ya antes en la novela?

¿Son apropiados los nombres de Aureliano y Am. Ursula para estos personajes? ¿por qué?

p. 483 "donde había de morir Rocamadour" Referencia a un personaje (un bebé que se muere) de Rayuela de Cortázar

p. 486 "A mí me bastaría con estar seguro de que tú y yo existimos en este momento" ¿qué quiere decir el cura con esto?

¿Qué tiene de especial el hijo de Amaranta y Aureliano? ¿qué le pasa a ella? ¿qué le pasa al bebé?

p 493 ¿qué profecía se revela? ¿Por qué sólo se revela cuando es demasiado tarde?

p.494 "concentró un siglo de episodios cotidianos, de modo que todos coexistieran en un instante" Ver "El aleph" de Borges

¿Cómo termina la novela?

Cuestiones generales sobre Cien años de soledad

A lo largo de la lectura de la novela hemos visto muchos ejemplos de intertextualidad (la presencia de otros textos, por referencia a ellos o por elementos que proceden de ellos). ¿Qué significado tiene la presencia de estos otros textos? ¿Por qué se han incluído?

Al final de la novela, con la lectura de la historia de la familia en los pergaminos de Melquíades, aparece el concepto de metaficción (un texto dentro de otro texto, en el que uno hace referencia al otro). ¿Qué aporta la presencia de ese texto (los pergaminos) al otro texto (la novela que estamos terminado de leer)? ¿Por qué Aureliano sólo puede descifrar los

pergaminos cuando ya es muy tarde? ¿Por qué la lectura de este texto destruye el universo de Macondo? ¿Qué nos dice esto sobre el mundo "exterior" de nuestra realidad de lectores de esta novela?

¿Cómo se va difuminando la línea entre realidad y ficción a medida que avanza la novela? ¿Cómo se puede conectar este hecho con la escena final de la lectura de los pergaminos?

Piensa en el concepto del tiempo y la noción de la historia en la novela