Capítulo 15 (Obtención de capital)

33
 Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 4/2/12  Obtención de Capital

Transcript of Capítulo 15 (Obtención de capital)

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 1/33

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

4/2/12 

Obtención de

Capital

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 2/334/2/12

 

1. Entender el mercado de capital de riesgo ysu papel en el financiamiento de nuevasempresas y de alto riesgo.

1. Conocer la manera en que los nuevasvalores se venden al público y el papel delos bancos de inversión en el proceso.

1. Comprender las ofertas públicas iniciales yalgunos de los costos de convertirse enuna empresa pública.

1. Entender de qué manera se emiten los

Objetivos de

Aprendizaje

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 3/334/2/12

 

Ciclo de vida del

financiamiento deuna empresa

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 4/334/2/12

 

Capital de riesgo

Financiamiento para empresas nuevas y muchasveces de alto riesgo.

Los capitalistas de riesgo y las empresas de

capital de riesgo reconocen que muchas, si no esque la mayoría, de las empresas no despegan,aunque una que otra lo logra.

Para limitar su riesgo los capitalistas de riesgo

financian por etapas. En cada una de éstas seinvierte suficiente dinero para alcanzar elsiguiente objetivo o etapa de planeación.

1. Financiamiento de la primera etapa2. Financiamiento de la segunda etapa

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 5/334/2/12

 

Elección de un capitalista de

riesgoConsideraciones básicas importantes:1. La fortaleza financiera

1.El estilo

1. Las referencias

1. Los contactos

1. La estrategia de retiro

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 6/33

4/2/12 

Venta de títulos al

público:procedimiento

básico

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 7/33

4/2/12 

1. Obtener la aprobación del consejo deadministración.

1. Preparar un formato de registro de emisión ypresentarlo ante la SEC.

1. La SEC estudia el registro de emisión durante unperíodo de espera. En este tiempo, la empresa

podría distribuir copias de un prospectopreliminar.

1. La empresa no puede vender esos títulos

durante el período de espera.

La emisión de títulos al público consta de una serie

de pasos, que en términos generales son lossiguientes:

Procedimiento básico

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 8/33

4/2/12  

Métodos deemisión alternos

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 9/33

4/2/12  

Cuando una empresa decide emitir un nuevotítulo puede hacerlo como:

Emisión de nuevos títulos

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 10/33

4/2/12  

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 11/33

4/2/12  

Suscriptores

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 12/33

4/2/12  

1. Creación del método que se usará para emitir

los títulos.2. Fijación de precios de los títulos nuevos.

3. Venta de los títulos nuevos.

Empresas de inversión que actúan como

intermediarios entre una empresa que vende títulos yel público inversionista.

Los suscriptores desempeñan servicios para lascorporaciones emisoras como:

Suscriptores

De manera habitual, el suscriptor compra los títulos aun precio menos que el de oferta y acepta el riesgode no poder venderlos ,formando un Sindicato.

La diferencia entre el precio de compra del suscriptory el precio de venta ofertado se denomina

diferencial bruto o descuento por suscripción.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 13/33

4/2/12  

1. Suscripción de compromiso en firme: Suscripciónen laque el suscriptor compra toda la emisión yasume una responsabilidad financiera absoluta decualquier acción no vendida.

1. Suscripción de mejores esfuerzos: Suscripción enla que el suscriptor vende la mayor cantidad de laemisión que le es posible, pero puede devolver

cualquier acción no vendida al emisor sinresponsabilidad financiera alguna.

1. Suscripción de subasta holandesa: Suscripción enla que el precio de emisión se establece con baseen las posturas competitivas de los inversionistas.

Una emisión de acciones incluye tres tipos de

suscripciones:

Tipos de suscriptores

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 14/33

4/2/12  

Nueva venta de

capital accionarioy el valor de la

empresa

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 15/33

4/2/12  

1.Información administrativa: Si la administracióntiene información relevante sobre el valor de laempresa en el mercado, quizá sepa en quémomento está sobrevaluada la empresa.

1. Uso de la deuda: La emisión de un nuevo capitalaccionario por una empresa podría revelar queésta tiene una deuda muy grande y muy pocaliquidez.

1. Costos de emisión: Existen costos considerables

Emisiones maduras: Son ofertas realizadas porempresas que ya tienen títulos en circulación.

Cuando se anuncia un financiamiento externo, elvalor de la empresa en el mercado debe subir. Lointeresante es que no ocurre así.

Las probables razones de este extraño resultadoincluyen:

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 16/33

4/2/12  

Costos deemisión de

títulos

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 17/33

4/2/12  

1. Margen bruto: Consiste en los honorariosdirectos que el emisor paga al sindicatosuscriptor.

1. Otros gastos directos: Costos directos en losque incurre el emisor que no forman parte dela compensación a los suscriptores. Todosaparecen en el prospecto.

1. Gastos indirectos: Estos costos no seespecifican en el prospecto e incluyen loscostos de tiempo administrativo dedicado a laelaboración de la nueva emisión.

Seis categorías:

Costos de vender acciones

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 18/33

4/2/12  

4. Rendimientos normales: En una emisión

madura de acciones, el precio de la acciónexistente cae en promedio 3% al momento deanunciar la emisión.

4. Fijación de precios bajos: En el caso de lasofertas públicas iniciales, la venta de accionespor debajo del valor verdadero originapérdidas.

4. Opción Green Shoe: Da a los suscriptores elderecho de comprar acciones adicionales alprecio de oferta para cubrirsobreasignaciones.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 19/33

4/2/12  

Derechos

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 20/33

4/2/12  

v Cuando se venden acciones nuevas al públicoen general, es probable que disminuya lapropiedad proporcionar de los accionistasexistentes.

v Sin embargo, si los artículos de incorporaciónde la empresa contienen n derecho preferentede suscripción entonces la empresa debeofrecer primero cualquier emisión nueva deacciones comunes a los accionistas existentes.

v La emisión de acciones comunes que seofrecen a accionistas existentes se llamaemisión de derechos de suscripción osuscripción privilegiada.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 21/33

4/2/12  

National Power quiere financiar 5 millones dedólares en capital accionario. Supóngase que elprecio se suscripción se establece en 10 dólarespor acción.

El precio de suscripción es mucho menor que elprecio actual en el mercado de 20 dólares poracción. Actualmente la empresa cuenta con 1millón de acciones en circulación.

Como los accionistas siempre reciben un derechopor cada acción que poseen, ¿cuántos derechosse necesitan para adquirir una acción de la nueva

emisión?

Número de derechos necesariospara la compra de una acción

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 22/33

4/2/12  

Número de acciones

nuevas =

Fondos aobtener

Precio desuscripción$5 000000 = 500,000

acciones$10A $10 por acción, National Power deberá emitir

500,000 acciones nuevas.

Número de derechos paracomprar una acción =

AccionesantiguasAcciones

nuevas1 000000 = 2derechos500

000Un accionista tendrá que renunciar a dosderechos más $10 a fin de recibir una acción

nueva.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 23/33

4/2/12  

El valor de un derecho

Posición inicial

Número de acciones 1 millónPrecio de la acción $20Valor de la empresa $20 millones

Términos de la emisión

Precio de suscripción $10Número de derechos emitidos 1 millónNúmero de derechos para una

nueva acción

2

Después de la emisión

Número de acciones 1.5 millonesPrevio de la acción $16.67Valor de la empresa $25 millonesValor de un derecho $20 - 16.67 =

$3.33

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 24/33

4/2/12  

Expiración de derechos desuscripciónv Los derechos de National Power tienen un

valor considerable. Además, la emisión dederechhos de suscripción tendrá un efectofuerte en el precio de mercado de la acción.Ese precio bajará $3.33 en la fecha de

expiración de derechos de suscripción.

v El procedimiento estándar para la emisión de

derechos implica que la empresa fije unafecha del tenedor del registro. Según lasreglas bursátiles, la acción por lo generalpierde los derechos dos días hábiles antes de

la fecha del tenedor del registro.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 25/33

4/2/12  

Suscripción de apoyo Tipo de suscripción en el que elsuscriptor acepta comprar la

parte no suscrita de la emisión.

Acuerdos de suscripción de apoyo

Honorarios de apoyoCantidad pagada a un suscriptorque participa en un convenio de

suscripción de apoyo.

La suscripción de apoyoprotege a la empresa deuna emisión de accionesque no haya sido suscrita

en su totalidad.

Privilegio desobresuscripción

Privilegio que permite a losaccionistas comprar las

acciones no suscritas en una

misión de derechos de

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 26/33

4/2/12  

Dilución

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 27/33

4/2/12  

Pérdida en el valor de los accionistas existentes.

Es el resultado de la emisión de nuevas accionespor una compañía, disminuyendo así el porcentajede la propiedad representado por las acciones

existentes con anterioridad.

Existen varios tipos:

Dilución

1. Diluciónn de la propiedad porcentual.

1. Dilución del valor en el mercado.

1. Dilución del valor en libros y de la utilidades poracción.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 28/33

4/2/12  

Emisión dedeuda a largo

plazo

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 29/33

4/2/12  

Financiamiento privado

directo a largo plazo

Préstamos a plazosPrestamos

comerciales directos

por lo general de unoa cinco años.

Colocaciones privadasPrestamos, cuya

naturaleza habitual esa largo plazo, que seotorgan de maneradirecta mediante unnúmero limitado de

inversionistas.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 30/33

4/2/12  

1. Un préstamo directo a largo plazo evita el costo deriesgo ante la SEC.

1. Es probable que la colocación directa tengaconvenientes más restrictivos.

1. Es más fácil renegociar un préstamo a plazos o unacolocación privada en caso de un incumplimiento de

pago.

1. Las compañías de seguros de vida y los fondos depensiones dominan el segmento de colocacionesprivadas en el mercado de bonos.

Financiamiento privado directo alargo plazo y Emisiones públicas de

deudaDiferencias:

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 31/33

4/2/12  

Registropermanente

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 32/33

4/2/12  

A fin de simplificar el procedimiento para la emisión detítulos, en marzo de 1982 la SEC adoptó en forma

temporal la Norma 415, que en noviembre de 1983 sevolvió permanente. La Norma 415 permite el registropermanente tanto de los títulos de deuda como de los decapital accionario.Registro permanente

Registro autorizado por la Norma 415 de la SEC, el cualpermite a una empresa inscribir todas las emisiones queespera vender en dos años, con ventas subsecuentes encualquier monto dentro de ese período.

El registro permanente permite a las empresas usar unmétodo de goteo de la nueva emisión de capitalaccionario.

5/15/2018 Cap tulo 15 (Obtenci n de capital) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-15-obtencion-de-capital 33/33

4/2/12