Capítulo 19 - Gangrena Gaseosa y Otras Infecciones Por Clostridios

2
Capítulo 19 GANGRENA GASEOSA Y OTRAS INFECCIONES POR CLOSTRIDIOS 1 | Jairo Ferniza Capítulo 19 - Gangrena gaseosa y otras infecciones por clostridios Sábado, 20 de abril de 2013 12:20 p.m. Definición Los clostridios son grampositivos, formadores de colonias y anaerobios obligados; van desde infecciones localizadas de heridas hasta afecciones sistémicas. Etiología Los clostridios suelen ser parte de la flora intestinal, son anaerobios que producen abundante gas. Entre los clostridios a denotar están el tetani, botulinium, difficile y perfingens. El clostridio aislado de manera frecuente en heridas infectadas en el perfingens, también se asocia a intoxicación alimenticia y enteritis necrosante. Patogénesis Para su crecimiento requieren necrosis tisular y medios anaerobios; su presencia en sangre suele ser benigna debido a la restricción de crecimiento que tienen. Entre las toxinas del clostridio perfingens están las enterotoxinas y toxinas tisulares. La alfa toxina crea hemólisis y facilita la formación de gas. Manifestaciones clínicas Desórdenes intestinales Intoxicación alimenticia El clostridio perfingens es de las principales causas de intoxicación alimenticia, es debida a una citotoxina que altera el flujo de calcio intestinal causando muerte de enterocitos. Las manifestaciones se dan en 8-24 hrs, con dolor abdominal, náusea y diarrea acuosa. La fiebre y vómito son poco comunes. Enteritis necrosante Causada por la toxina beta de clostridium perfingens, se caracteriza por dolor abdominal, diarrea con sangre, vómito, shock y peritonitis. Hay separación de la mucosa y puede haber pseudomembranas. Infección supurativa de tejidos profundos Los clostridios se aíslan frecuentemente de infecciones de tejidos profundos (especialmente abscesos abdominales; también en empiema, EPI y otros abscesos); usualmente mezclados con otros patógenos. Clostridium septicum puede causar mionecrosis no traumática. Infección de piel y tejidos blandos Contaminación simple Son patógenos comunes en las infecciones de heridas. Infección localizada sin afección sistémica Infección necrosante principalmente por clostridios (pudiendo concomitar otras bacterias), es de extensión lenta con producción de gas, indolora y poco edema. Es común en abscesos y pie diabético. La afección sistémica es mínima. Celulitis y fascitis en extensión con toxicidad sistémica Se debe a la extensión de la celulitis o fascitis y causan toxemia; suele haber crepitancia subcutánea pero casi no hay dolor. El desbridamiento se realiza en casos de fascitis o mionecrosis.

description

resumen

Transcript of Capítulo 19 - Gangrena Gaseosa y Otras Infecciones Por Clostridios

Page 1: Capítulo 19 - Gangrena Gaseosa y Otras Infecciones Por Clostridios

Capítulo 19 GANGRENA GASEOSA Y OTRAS INFECCIONES POR

CLOSTRIDIOS

1 | Jairo Ferniza

Capítulo 19 - Gangrena gaseosa y otras infecciones por clostridios Sábado, 20 de abril de 2013 12:20 p.m.

Definición Los clostridios son grampositivos, formadores de colonias y anaerobios obligados; van desde infecciones localizadas de heridas hasta afecciones sistémicas. Etiología Los clostridios suelen ser parte de la flora intestinal, son anaerobios que producen abundante gas. Entre los clostridios a denotar están el tetani, botulinium, difficile y perfingens. El clostridio aislado de manera frecuente en heridas infectadas en el perfingens, también se asocia a intoxicación alimenticia y enteritis necrosante. Patogénesis Para su crecimiento requieren necrosis tisular y medios anaerobios; su presencia en sangre suele ser benigna debido a la restricción de crecimiento que tienen. Entre las toxinas del clostridio perfingens están las enterotoxinas y toxinas tisulares. La alfa toxina crea hemólisis y facilita la formación de gas. Manifestaciones clínicas Desórdenes intestinales Intoxicación alimenticia El clostridio perfingens es de las principales causas de intoxicación alimenticia, es debida a una citotoxina que altera el flujo de calcio intestinal causando muerte de enterocitos. Las manifestaciones se dan en 8-24 hrs, con dolor abdominal, náusea y diarrea acuosa. La fiebre y vómito son poco comunes.

Enteritis necrosante Causada por la toxina beta de clostridium perfingens, se caracteriza por dolor abdominal, diarrea con sangre, vómito, shock y peritonitis. Hay separación de la mucosa y puede haber pseudomembranas. Infección supurativa de tejidos profundos Los clostridios se aíslan frecuentemente de infecciones de tejidos profundos (especialmente abscesos abdominales; también en empiema, EPI y otros abscesos); usualmente mezclados con otros patógenos. Clostridium septicum puede causar mionecrosis no traumática. Infección de piel y tejidos blandos Contaminación simple Son patógenos comunes en las infecciones de heridas. Infección localizada sin afección sistémica Infección necrosante principalmente por clostridios (pudiendo concomitar otras bacterias), es de extensión lenta con producción de gas, indolora y poco edema. Es común en abscesos y pie diabético. La afección sistémica es mínima. Celulitis y fascitis en extensión con toxicidad sistémica Se debe a la extensión de la celulitis o fascitis y causan toxemia; suele haber crepitancia subcutánea pero casi no hay dolor. El desbridamiento se realiza en casos de fascitis o mionecrosis.

Page 2: Capítulo 19 - Gangrena Gaseosa y Otras Infecciones Por Clostridios

Capítulo 19 GANGRENA GASEOSA Y OTRAS INFECCIONES POR

CLOSTRIDIOS

2 | Jairo Ferniza

A diferencia de la fascitis necrosante por otros organismos, la causada por clostridios es más rápida, más invasiva y efectos sistémicos de toxina hemolítica. Mionecrosis por clostridios (gangrena gaseosa) Se da por infección y necrosis del músculo, con producción de gas y toxicidad sistémica; se debe a heridas contaminadas por clostridios; suele requerirse un trauma intenso que abarque músculo, aunque el clostridio septicum causa mionecrosis atraumática por diseminación. La piel es tensa, blanca y fría; los síntomas progresan a edema, inflamación, toxemia y descarga serosa. La tinción gram muestra grampositivos con escasos PMN. La crepitancia, bullas con fluido negro y gangrena cutánea son apariciones tardías. Bacteriemia y sepsis por clostridios La bacteriemia se ve en casos de focos infecciosos uterinos, biliares o intestinales; suele remitir en 48 hrs sin tratamiento, por lo que se debe basar más en el estado del paciente que en un cultivo positivo a clostridios. La principal causa de sepsis es por aborto séptico, llevando a shock tóxico. Puede desencadenarse hemólisis o CID. Diagnóstico Se basa en la clínica y cultivos positivos. La biopsia por corte congelado de músculo detecta la mionecrosis por clostridios. En las radiografías puede observarse gas en músculos y tejido subcutáneo. Tratamiento Se debe desbridar y limpiar las heridas. El tratamiento de elección es penicilina G con clindamicina.