Capitulo 2

35
Capitulo 2 Estructura Atómica y Enlaces Interatómicos Materiales industriales

description

Capitulo 2. Estructura Atómica y Enlaces Interatómicos. Materiales industriales. Preguntas a contestar en clases. ¿Cual es el origen de la investigación de la estructura atómica? ¿Cuál es el enlace entre la tabla periódica y la estructura atómica? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Capitulo 2

Page 1: Capitulo 2

Capitulo 2

Estructura Atómica y Enlaces

Interatómicos

Materiales industriales

Page 2: Capitulo 2

Preguntas a contestar en clases¿Cual es el origen de la investigación de la estructura atómica?¿Cuál es el enlace entre la tabla periódica y la estructura atómica?¿Cuál son las diferencias entre los enlaces?

Page 3: Capitulo 2

Experimento JJ Thomson

Page 4: Capitulo 2

Experimento Rutherford

Page 5: Capitulo 2

Modelo Niels Bohr

Page 6: Capitulo 2

Átomos y EnlacesEstructura atómica :fundamentos, electrones, protones, neutrones, estados de electrones. La consecuencia: tabla periódicaEnlaces atómico de los sólidos: mecanismos de enlaces, fuerzas, y energías MoléculasElectrones de las capas externas (valencia de electrones) son las responsables de los enlaces atómicos.El enlace de los átomos determinan las propiedades físicas, química, magnéticas, ópticas, etc… Ciencia de Materiales

Page 7: Capitulo 2

Revisión de la estructura atómicaÁtomos: electrones, protones, y neutrones.Cargas: positiva y negativa – de la misma magnitud - 1.6 x 10-19 Coulombs.Los Neutrones son eléctricamente neutros.Masa: Protones y neutrones tienen la misma masa = 1.67 x 10-27 Kg.Electrón es 9.11 x 10-31 Kg.Número de masa = masa de protones + masa de neutrones.

# de protones da la identificación química del elemento y es igual al numero atómico (Z)# de neutrones define el numero del isótopo.

Orbita de los electrones

Núcleo (p+n)

Representación esquemática del átomo de Bohr

Ciencia de Materiales

Page 8: Capitulo 2

Unidad de masa atómica (uma) : denominada comúnmente como peso atómico. 1 uma es definida como ½ uma del isótopo mas común del átomo de carbono 6 ( 6 protones y 6 electrones).Masa del protón = masa del neutron = 1.66x10-24 gr. = 1 uma… Así, la masa atómica del carbono 12 es 12 umas.El peso atómico de un elemento es el peso atómico medio de las masas atómicas de los átomos que tienen isótopos. El carbono pesa 12.011 uma La masa atómica es expresada como masa/molUn mol es la cantidad de materia que tiene una masa en gramos igual a la masa atómica en uma de los átomos. Ejemplo: 1 mol de carbón tiene una masa de 12 gramos.Numero de Avogadro es el numero de átomos que tiene una mol, N.Av= 6.023 x 1023 = 1 gram/1umaEjemplo: peso atómico del acero = 55.85 uma/átomo = 55.85 gr./mol

Revisión de la estructura atómica

Page 9: Capitulo 2

Teoría de los átomosTeoría de Bohr , similar al sistema planetario, la teoría cuántica dice que esta teoría es incorrecta.Intenta visualizar el movimiento de los electrones, pero los electrones no se mueven en orbitas circulares, además la masa no esta concentrada en un solo punto o electrón.Es complicado determinar el movimiento de los electrones, lo que se puede determinar es la probabilidad de los electrones alrededor del núcleo, esto es determinado por la mecánica quántica

Núcleo

Orbita de electrones

Prob

abili

dad

Distancia del núcleo

NúcleoOrbita del electrón

Bohr Cuántica

Ciencia de Materiales

Page 10: Capitulo 2

Teoría cuánticaNiveles de energía del átomo de hidrogeno, 1 eV= 1.6 x 10-9 JLa energía es la energía perdida o ganada por un electrón a través de un diferencial de potencial de 1VUn electrón para moverse de nivel requiere de un “salto cuantico”Cada nivel esta compuesto de subniveles de energía Debido a la estroestática e interacción entre electrones cada sub-nivel de energía esta relativamente cercaLos sub-niveles son denominados s,p,d, f que son los números cuánticos principales

Bohr Cuántica

Ener

gía

(J)

Ener

gía

(eV

)

Ciencia de Materiales

Page 11: Capitulo 2

Números CuánticosExistes solo algunas orbitas o capas que se dan, esta capas denomina a los numero cuánticos n, los cuales nos indican el tamaño del nivel o capa , n=1,2,3..a esto corresponde K,L,M,N,…..El numero cuántico l, define la subcapa de cada capa o nivel, s,p,d,f…..El tercer numero, ml define el numero de estados disponibles de energía del subnivel, 1 para s, 3 para p, 5 para d, 7 para fEl ultimo numero es el ms o rotación (spin) = +/- 1/2

Numero Principal , n

Sub-nivel Numero de

estados

Numero de electrones por

nivel

Número de electrones por sub-

nivel1 K s 1 2 22 L s 1 2 8

p 3 63 M s 1 2 18

p 3 6d 5 10

4 N s 1 2 32p 3 6d 5 10f 7 14

Page 12: Capitulo 2

Números CuánticosNotación : n [s,p,d,f]# , donde # es el numero de estados que contiene electronesEjemplo: H =1s1, He = 1s2, Be=1s2 2s2, Al = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1

Numero cuántico, n

Ener

gía

Ciencia de Materiales

Page 13: Capitulo 2

Proto-tabla periódica de Mendeleev

Muchos datos aleatorios de elementos, propiedades y comportamiento.Se organiza los datos a fin de que tenga sentidoUna buena hipótesis conociendo los hechos que trate de predecir comportamientosMendeleev (1869) los arregló en función de su peso atómico y los agrupo acorde su reactividad química.Se percato que habían “huecos” . El Al se comportaba como el B mientras que el Si como el C.Predijo que habría un elemento debajo del Al que lo llamo eka-aluminio con peso atómico de 68 y que reaccionaría con el cloro. El Galio (1875)También el elemento debajo del Si, que lo llamó eka-silicón tendría peso atómico de 72 y que formaría óxidos. Germanio (1886).

Page 14: Capitulo 2

Tabla Periódica y Configuración Electrónica

sp

d (n-1)

Metales

No metales

Intermedios

N. AtómicoSímboloP. Atómico

El Sodio (Na) tiene una configuración 1s2, 2s2, 2p6, 3s1

El Hierro (Fe) tiene una configuración 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d6, 4s2

Átomos con un electrón en el ultimo nivel como el Na o átomos con uno faltante son pocos como el Cl son altamente reactivosLos electrones de las ultimas capas o niveles determina las propiedades químicas de los átomos : valencia de electronesÁtomos con todos sus electrones completos son inertes como los gases Ne, Ar

Page 15: Capitulo 2

Tabla Periódica

Page 16: Capitulo 2

Regiones de la tabla periódica que corresponde a diferentes bloques de orbitales

Page 17: Capitulo 2

Electronegatividad

Incremento de ElectronegatividadIncr

emen

to d

e E

lect

rone

gativ

idad

Ciencia de MaterialesElectronegatividad es la habilidad que tiene un átomo para aceptar un electrones.

Page 18: Capitulo 2

Gráfico radio atómico Vs número atómico:

Máxima ocurre para elementos del grupo 1 A mientras que la minina a 8A

Page 19: Capitulo 2

Energía de la primera ionización Vs número atómico

La energía de ionización disminuye con un creciente número atómico.

Ej: Se requiere menos energía para remover un electrón de un átomo de potasio que para removerlo de uno de litio.

Page 20: Capitulo 2

Afinidad electrónica Vs número atómico

El cambio de energía que ocurre cuando un electrón se adiciona a un átomo gaseoso o a un ión.

Page 21: Capitulo 2

Puntos de fusión de algunos metales en función de su ubicación en la tabla periódica

Obsérvese que los puntos de fusión tienen carácter periódico debido a que varían a través de los periodos cuarto, quinto y sexto de la tabla

Page 22: Capitulo 2

Tabla PeriódicaGrupo 0, gas inertes o nobles, químicamente inactivo (Ar)Grupo IA y IIA incluyen los álcalis y metales alcalinos, tienen un electrón en la ultima capa, tienden a ceder electrones, son químicamente activosGrupo VIIA, tienen a ganar un electrón en la ultima capa, químicamente activosGrupo IV son materiales en transición, como el Si importante en la fabricion de chips (semiconductores)Grupo IIIB y IIB son metales de transición, los cuales tiene el subnivel d parcialmente ocupado, aquí encontramos los materiales magnético Ciencia de Materiales

Page 23: Capitulo 2

Enlaces Enlace atómico determina las propiedades de los materiales.Si dos átomos son aislados y luego unidos, existirá una interacción entre ambos átomos.FR está relacionada con el principio de Pauli: cuando las nubes de electrones que rodean los átomos se empiezan a sobreponer la energía aumenta inmediatamente.FA depende del tipo de enlace.E0 (a distancia r0 y FN=0) representa la energía requerida para separar los átomos a una distancia infinita.

FN=FR+FAF=dE/drr0= dist.equilibrioSi dE/dr=0 FR=FAE0:Energ. equilibrioEN=EA+ER

Page 24: Capitulo 2

Tipos de enlaceEnlaces primarios: electrones son transferidos o compartidos. Fuerte energía de interacción en 100 y 1000 KJ/mol. Tipos: iónicos (NaCl) metálicos, covalentes (C-C)Enlaces secundarios: no se transfieren o comparten electrones en estos enlaces. Existen una interacción atómica o por dipolo molecular. Energía de interacción es débil menor a 100 KJ/mol . Tipos: dipolos inducidos (H2,Cl2), dipolos permanentes (H20, HCl..), moléculas polares induce dipolos

Ciencia de Materiales

Page 25: Capitulo 2

Enlace IónicoSe produce una “ionizacion” entre dos átomos ocurriendo una transferencia de electrones. Ion es un atomo con carga. Anion: atomo cargado positivamente. Cation: atomo cargado negativamenteLos iones son atraído por fuerzas de Coulomb. Poseen cargas opuestas y se atraen sin direcciónEjemplo: NaCl. Na tiene 11 electrones y 11 protones Na 1s2 2s2 2p6 3s1 Na+

1s2 2s2 2p6 dona 1e y le quedan 10 e Cl tiene 17 protones y 17 electrones Cl 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 Cl- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 acepta 1e , entones tiene 18e

Na (metal) inestable

Cl (no-metal) inestable

electron

+ -Atraccion deCoulomb

Na (cation) estable

Cl (anion) estable

Na (metal) inestable

Cl (no-metal) inestable

electron

+ + --Atraccion deCoulombAtraccion deCoulomb

Na (cation) estable

Cl (anion) estable

Ciencia de Materiales

Page 26: Capitulo 2

Enlace IónicoSe produce un “encojimiento” del Na y un “ensanchamiento” del Cl por la transferencia de electrones. Debe haber igualdad de cargaEl Esfuerzo del enlace disminuye con el enlace iónico.La trasferencia de electrones reduce la energía del sistema de los átomos.A mayor diferencia en electronegatividad mas fuerte es el enlace iónico.Los iónicos sólidos son frágiles y tienen elevada temperatura de fusión como los cerámicos.

Estructura cristalina del ClNa

Ciencia de Materiales

Page 27: Capitulo 2

Enlace Iónico

Donan electrones Aceptan electrones

He -

Ne -

Ar -

K r -

Xe -

Rn -

F 4.0Cl 3.0Br 2.8

I 2.5At

2.2

Li 1.0Na 0.9K

0.8Rb 0.8Cs 0.7Fr

0.7

H 2.1

Be 1.5Mg 1.2Ca 1.0Sr

1.0Ba 0.9Ra 0.9

Ti 1.5

Cr 1.6

Fe 1.8

Ni 1.8

Zn 1.8

As 2.0

Cs Cl

MgOCaF 2

NaCl

O 3.5

Cerámicos

Ciencia de Materiales

Page 28: Capitulo 2

Enlace Covalente

Polímeros: lo polímeros están formado principalmente por cadenas de carbonos, los cuales parten de un monómeroDiamante: arreglo atómico de carbonos

C C=

H|

H|

|H

|H

C C=

H|

H|

|H

|H

Ciencia de Materiales

Page 29: Capitulo 2

Enlace Covalente

He -

Ne -

Ar -

Kr -

Xe -

Rn -

F 4.0Cl 3.0Br 2.8

I 2.5At 2.2

Li 1.0Na 0.9K

0.8Rb 0.8Cs 0.7Fr

0.7

H 2.1

Be 1.5Mg 1.2Ca 1.0Sr 1.0Ba 0.9Ra 0.9

Ti 1.5

Cr 1.6

Fe 1.8

Ni 1.8

Zn 1.8

As 2.0

SiCC(diamante)

H2O

C 2.5

H2

Cl2

F2

Si 1.8

Ga 1.6

GaAs

Ge 1.8

O 2.0

colu

mna

IVA

Sn 1.8Pb 1.8

Ciencia de Materiales

Page 30: Capitulo 2

Enlace MetálicoLa valencia de electrones son esparcido formando un “mar de electrones” que se pegan unos a otros. Los electrones son “donados” por todos los átomos.Resultado: estructura en la cual los átomos están ionizados en este mar de electrones, los iones se fijan debidos a que las fuerzas de atracción y repulsión son iguales.Los electrones se pueden mover libremente y por esta razón los metales son buenos conductores de la electricidad, también el calor puede trasmitirse fácilmente a través de los electrones.

Iones

Mar de electrones

Ciencia de Materiales

Page 31: Capitulo 2

Enlace secundarios o de Vander VallsInteracciones de dipolo. 0.1 – 10 KJ/mol. Importantes en molecular de sólidos: ceras, polímeros. Enlace disminuye la temperatura de fusión de los materiales. Son aislantes.

Dipolo Permanente

Dipolo inducido

Ciencia de Materiales

Page 32: Capitulo 2

Enlaces secundariosDipolo-dipolo: Fuerzas electrostáticas entre moléculasLas cargas de un dipolo induce cargas electrostáticas entre moléculasLa energía del dipolo disminuye a mayor distancia

Dipolo inducido : cambio en la “nube” de electronesIones pueden interactuarSoluciones acuosas Ciencia de Materiales

Page 33: Capitulo 2

Puente de hidrogenoSon fuerzas electroestática entre el hidrogeno y O, N, F, S

Controla las propiedades del agua y del hielo.

Se da en los polímeros entre grupos que conforman las cadenas poliméricas.

Son relativamente fuertes aproximadamente 10 J/mol (corto tiempo) , las dipolo-dipolo o dipolo – dipolo inducido son aprox. 0.1 a 1 kJ/mol (varia en la distancia).

Ciencia de Materiales

Page 34: Capitulo 2

ResumenTipo Energía del

enlaceCaracterísticas

Iónico Elevada (enlace fuertes)

No direcciones, estables, punto de fusión elevado, conductividad baja, coeficiente de expansión bajo. Ej.: cerámicos

Covalente Variable, elevada como el diamante, bajo como los polímeros

Punto de fusión elevado y variable, aislante, frágil o flexible. Ej: algunos cerámicos, semiconductores, y cadenas poliméricas

Metálicos Variable, elevada como el Tungsteno y pequeña como el mercurio

Punto de fusión variable, buenos conductores del calor y electricidad, opacos a la luz. Ej ; metales

Secundarios

Pequeños Direcciones , inter moléculas como los polímeros o intramolecular

Page 35: Capitulo 2

Resumen de clase¿Cuantos protones, neutrones y electrones hay en un átomo de 197Au?

Dé el simbolo químico completo para el núclido que contiene 18 protones, 18 electrones y 22 neutrones.