CAPITULO 3

7

Click here to load reader

Transcript of CAPITULO 3

Page 1: CAPITULO 3

3.1 ¿Qué significa textura superficial del agregado?

Son las características externas del agregado, la forma de la partícula 3.2 ¿Qué significa esfericidad del agregado?

Se define como la función de la relación del área de superficie de la partícula a su volumen (superficie específica)3.3 ¿puede una partícula ser a la vez escamada y alargada?

Si pude ser a la vez alargada y escamosa3.4 ¿por qué se determina el índice de alargamiento?

Se considera alargada la partícula cuya longitud (la dimensión mayor) sea de más de 1.8 veces la del tamaño promedio de la malla de la fracción del tamaño de la partícula 3.5 ¿Por qué se determina el índice de escamosidad?

La masa de partículas escamosas se denomina índice de escamosidad. Se determina cuando su espesor (la dimensión menor) es menor que 0.6 veces el tamaño promedio de la malla de la fracción del tamaño de la que pertenece la partícula 3.6 ¿cuáles pueden ser las consecuencias de la presencia de impurezas en el agregado?

Puede Interferir en el proceso de hidratación del cemento, coberturas que impiden el desarrollo de una buena adherencia entre el agregado y la pasta de cemento3.6 ¿Qué se entiende por solides del agregado?

Se entiende como solidez del agregado a la resistencia frente a presencia de sulfatos, cuando están sujetos a la acción de desgaste en concreto u otras aplicaciones.3.7 ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de la presencia de impureza en los agregados?

. Si presenta impurezas orgánicas, seria dañino al momento de la fabricación de morteros, concretos de cemento hidráulico, etc. puede disminuir la calidad del concreto Para ello se hacen pruebas tales como “determinación de impurezas”.

3.8 ¿Cuál es la propiedad del agregado gradado de mar que requieren atension especial?

Son quebradizos y provocarían rupturas en el concreto.

3.9 ¿Cómo influye la forma de las partículas del agregado en las propiedades del concreto fresco?

Page 2: CAPITULO 3

Influye en el nivel de porosidad y consistencia de la mezcla que más adelante será la responsable de la resistencia.

3.10 ¿Qué significa abultamiento de la arena?

El hinchamiento (abultamiento, abundamiento) es el aumento del volumen total del agregado fino húmedo con relación a la misma masa seca. El hinchamiento del agregado fino (como la arena) ocurre cuando se lo manosea o se lo mueve en la condición húmeda,; el agregado más fino abulta más que agregados con granulometrías más gruesas para una dada cantidad de humedad.

3.11 ¿Cómo se determina si el agregado contiene materia orgánica?

Cuando hay cambios de volumen o cambios en las propiedades físicas.

3.12 ¿Cuáles son la consecuencia de la presencia de materia organica en el concreto?

Provocan la presencia de escamaciones y hoyos.

3.13 defina el módulo de finura del agregado

Es un valor que permite medir el grado de fineza de las arenas

3.14 ¿Qué es el numero de angularidad?

Es el número de la malla de acuerdo a la granulometría del material.

3.15 ¿Qué es una mezcla de espacios gradados?

Mezcla especial que se produce empleando agregados gradados y cemento.

3.16 ¿Cuáles son las ventajas de una mezcla de espacios gradados?

Una mezcla más uniforme de consistencia optima.

3.17 ¿Cómo se advierten los espacios gradados en una curva de gradación?

Con los resultados del análisis de las mallas.

3.18 ¿Cómo se calcula la cantidad de adherencia?

Analizando la textura del agregado también la mayor area de superficie de un agregado mas angular proporciona adherencia.

Page 3: CAPITULO 3

3.19explique la influencia de la gradación del agregado en la densidad (unidad de peso de aire) del concreto

La gradación que muestra el nivel de compactación es empleada para conocer la distribución de tamaños y formas de las partículas necesario para obtener la densidad de masa.

3.20 ¿Cuál es el tamaño máximo del agregado?

Es un valor que se determina a partir de la curva granulométrica.

- 1/5 de la menor dimensión entre caras de encofrados ó

- 1/3 de la altura de las losas ó

- 3/4 del espacio libre mínimo entre varillas individuales de refuerzo.

3.21 ¿Qué es un tamaño mayor que el normal?

Es el término que se da a una situación en el que el agregado sobrepasa los estándares y no se relaciona a lo tradicional.

3.22 ¿Qué es un tamaño menor que el normal?

Aquí el agregado necesita de más consistencia y el volumen no es el requerido.

3,23 ¿Cuáles son los materiales deletéreos que pueden encontrarse en el agregado?

Terrones de arcilla y partículas deleznables.

3.24 ¿Por qué es importante la gradación del agregado para las propiedades del concreto endurecido?

La gradación del agregado luego del vaciado y una vez endurecido el concreto proporciona sus propiedades como la resistencia y adherencia.

3.25 ¿Cómo se estima la forma de las partículas del agregado?

Con la redondez que mide la angulosidad o agudeza relativas de las orillas y las esquinas de una partícula.

3.26 ¿Por qué es importante la gradación del agregado respecto a las propiedades del concreto fresco?

Page 4: CAPITULO 3

Es importante porque sin la gradación el concreto no tendría una buena manejabilidad.

3.27 ¿Cómo afecta la forma de las partículas del agregado a las propiedades del concreto fresco?

Algunas partículas afectan la manejabilidad de la mezcla y también la durabilidad.

3.28 ¿Cómo afecta la forma de las partículas del agregado a las propiedades del concreto endurecido?

Al tener partículas no deseables puede sufrir daños en la textura superficial del concreto.

3.29 ¿Cuál es la influencia del modulo de finura en las propiedades de las mezclas del concreto?

Se define de la siguiente manera: mientras el agregado sea más fino, el concreto será más resistente a la compresión.

3.30 ¿Qué se entiende por las condiciones sdaturadas con superficie seca y secado total, en el agregado? Defina la absorción y el contenido de humedad

Absorción: Podemos definir la absorción, como la cantidad de agua absorbida por el agregado sumergido en el agua durante 24horas. Se expresa como un porcentaje del peso del material seco, que es capaz de absorber, de modo que se encuentre el material saturado superficialmente seco

Contenido de humedad: Los agregados se presentan en los siguientes estados: seco al aire, saturado superficialmente seco y húmedos; en los cálculos para el proporcionamiento de los componentes del concreto, se considera al agregado en condiciones de saturado y superficialmente seco, es decir con todos sus poros abiertos llenos de agua y libre de humedad superficial.

3.31 ¿Qué entiende por gradación del agregado?

La gradación es también llamada granulometría y viene a ser la distribución del tamaño de las partículas de un agregado, que se determina a través del análisis de los tamices de malla de alambre con aberturas cuadradas.

Page 5: CAPITULO 3

3.32 ¿Cómo afecta la gradación del agregado en el requerimiento de agua de la mezcla?

Afecta en el nivel de las proporciones a usar de agua al momento de la mezcla.

3.33 explique la diferencia entre la gravedad especifica aparente y la gravedad especifica en masa del agregado

Esta diferencia se da en la gravedad especifica aparente ser refiere al volumen del material solido incluido los poros mientras que en la gravedad especifica en masa no se incluyen los poros.

3.34 ¿Cuáles son alguno de los materiales deletéreos comunes en agregados naturales?

Terrones de arcilla y partículas deleznables.

3.35 ¿Cómo calcularía la resistencia de un agregado?

Haciendo pruebas de resistencia a la trituración de muestras de roca, el valor de trituración del volumen de agregado y el desempeño de agregado en el concreto.

3.36 explique el valor de 10% de finura

Es lo requerido por la norma que indica que pasado ese porcentaje el agregado será el óptimo.

3.37 defina la dureza del agregado

Se define como dureza de un agregado a su resistencia a la erosión abrasión o en general al desgaste. La dureza de las partículas depende de sus constituyentes.Entre las rocas a emplear en concretos éstas deben ser resistentes a procesos de abrasión o erosión y pueden ser el cuarzo, la cuarzita, las rocas densas de origen volcánico y las rocas silicosas.3.38 ¿Cómo calcularía la resistencia al desgaste del agregado?

3.39 ¿Cómo mediría la gravedad especifica aparente dela agregado? Establezca un valor típico de uhn agregado natural

Calculando la relación de la masa de agregado secado en horno, respecto a la masa de agua, y ocupa un volumen igual al del material solido incluido los poros impermeables.

Page 6: CAPITULO 3

3.40 ¿Qué son la densidad en masa y la relación de vacios?

La densidad en masa es la prueba realizada al agregado para sabiendo cuan compactado esta y su distribución de tamaños y formas de partículas. La relación de vacio se halla sabiendo la densidad en mas dividiéndola entre la densidad por la unidad de tiempo esto indica el volumen de mortero que se requiere para llenar los espacios entre partículas de A. Grueso.

3.41 ¿Cuál es la prueba medida de flotabilidad?

Se basa en la medición del contenido de humedad del agregado de gravedad especifica conocida, a partir de la perdida aparente de la masa al sumergirla en agua.

3.42 Establezca un valor típico de coeficiente de expansión térmica de agregado común

3.43 ¿Cuáles son los efectos de la arcilla y el material muy fino en las propiedades del concreto?

3.44 ¿Cómo puede el agregado causar eflorescencia en el concreto?

Cuando está expuesto o contiene sal dentro de composición.

3.45 ¿Cómo puede el tamaño maximo del agregado afectar la manejabilidad del concreto con un contenido de agua determinada?

Cuando el agregado pasa a ser parte de la mezcla se debe tener cuidado con el nivel de agua ya que si no es el adecuado la manejabilidad es afectada.

3.46 ¿Cómo afecta la variación en humedad del agregado a la manejabilidad del concreto fresco y a la resistencia del concreto endurecido?

Mientras más agua exista en una mezcla se va a ver afectada la manejabilidad y por lo tanto también su resistencia al endurecerse; por lo tanto se sabe que el agua disminuye las propiedades del concreto, en exceso.