capitulo 3- Software

12
SOFTWARE Se conoce como software 1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. SISTEMA OPERATIVO Interacción entre el SO con el resto de las partes.

Transcript of capitulo 3- Software

Page 1: capitulo 3- Software

SOFTWARE

Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

SISTEMA OPERATIVO

Interacción entre el SO con el resto de las partes.

Page 2: capitulo 3- Software

Estimación del uso de sistemas operativos

según una muestra de computadoras con acceso a Internet en noviembre de 2009 (fuente: W3counter).

Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes.1

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.3 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que

Page 3: capitulo 3- Software

utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.

PROCESADOR DE PALABRAS

Un procesador de palabras es un tipo programa (software), que sirve para crear documentos de texto, y que permite introducir, además de diversos formatos al texto, imágenes, gráficas, tablas, sonidos y hasta animaciones y video. Este “tipo” de programas puede variar, dependiendo del fabricante y de la versión; algunos procesadores son muy básicos y existen los especializados que ofrecen más funciones para el manejo de alguna herramienta específica.

La ventaja común de los procesadores es la facilidad de escribir y/o introducir datos a un documento, sin tener que imprimir cada letra (y borrar en caso de errores) como se tenía que hacer con las máquinas de escribir.

Existen algunos pasos que, gracias a los avances tecnológicos, ya no se tienen que seguir estrictamente en orden: Captura del texto; teclear la información para que esta sea reconocida por la computadora y aparezca en la pantalla, Edición de textos; agregar o eliminar lo escrito para refinar y reacomodar, Formato de texto; da un formato específico al documento, permite definir márgenes, alineaciones, estilo y tipo de letra etc.. Revisión del documento; permite tener una vista completa del documento para verificar la impresión que da el documento como si estuviera impreso, Guardar el documento en el disco; para poder tener acceso al documento cuando se desee sin necesidad de imprimir y así poder cambiar la edición en un futuro, Impresión del documento.

En la actualidad, los procesadores contienen herramientas que actúan como asistentes para el escritor: los “Revisores Ortográficos” le evitan las tareas de recurrir al diccionario, ya que el programa trae consigo, no sólo el de la lengua en que esta escrito, sino que contiene una amplia gama de lenguas para corregir o revisar la ortografía y gramática del documento; los “Buscadores de Sinónimos” que son herramientas muy utilizadas por editores y trabajadores de medios de comunicación; “Referencias Digitales”, que se puede acudir a ellas desde el procesador para obtener información o bien, introducirla al documento; “Procesadores de Ideas o Bosquejos” que muestran un formato predeterminado al escritor para crear organizadamente el documento.

Formato de lineas y parrafos (Alingment Indentation Spacing)

Para dar un formato a todo el texto, o a un párrafo especifico en cuanto a sus sangrías y tabuladores, se utiliza el comando “Paragraph” del menu Format. Esto despliega una ventana en la que se pueden modificar dichas distancias.

Page 4: capitulo 3- Software

Para cambiar lo Tabuladores de todo el texto, se puede seleccionar la opción Tabs , del menu Format.

Para alinear ya sean renglones, palabras o textos completos se utilizan las herramientas de justificación. En casi todos los procesadores de texto actuales, son 4 diferentes:

Justificación a la derecha: el texto esta alineado en su lado derecho solamente.

Justificación a la izquierda: el texto esta alineado en su lado izquierdo solamente.

Centrado: de acuerdo a los márgenes centra el o los renglones al centro.

Total (ambos márgenes parejos)

Formato de un Documento

En el Page Setup se prepara la página para imprimir. En la ventana que despliega este comando que se encuentra en el menu File, se pueden accesar cuatro opciones: “Margins, Paper Size, Paper Source y Layout. Dentro de estas opciones, se pueden modificar todos los limites espaciales del texto.

Se pueden asignar varios tamaños de papel así como el lugar de donde se obtiene dicho papel. Esta función se utiliza cuando se tiene una impresora grande que recibe varios tamaños de hoja que se obtienen de distintas charolas.

Otra opción de la presentación es la orientación del papel, ya sea horizontal o vertical.

El concepto de Encabezados (header) y de Pie de página (footer), se refiere a la distancia que el procesador asigna desde la orilla de la hoja hasta el primer renglón, en el caso de arriba y del ultimo en el caso de abajo.El procesador tambien facilita la presentación de un documento: saltos de página, bordes, tabuladores, tablas, enumeración de páginas, notas al pie de la página, fecha etc.....

Reglas empíricas: Procesar texto no es lo mismo que teclar.

Sólo use la tecla Enter\Retorno cuando sea necesario: el procesador salta automáticamente de renglón.

Use los Tabuladores y los Márgenes para alinear, no la barra espaciadora.

Sólo use un espacio despues del punto, los expertos dicen que se ve mal cuando se usan dos.

Page 5: capitulo 3- Software

HOJA DE CÁLCULO

Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Orígenes de las hojas de cálculo

En 1961 se vislumbró el concepto de una hoja de cálculo electrónica en el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich. Pardo y Landau merecen parte del crédito de este tipo de programas, y de hecho intentaron patentar (patente en EE.UU. número 4.398.249) algunos de los algoritmos en 1970. La patente no fue concedida por la oficina de patentes por ser una invención puramente matemática. Pardo y Landau ganaron un caso en la corte estableciendo que "algo no deja de ser patentable solamente porque el punto de la novedad es un algoritmo". Este caso ayudó al comienzo de las patentes de software.

Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.

Su idea se convirtió en VisiCalc, la primera hoja de cálculo, y la "aplicación fundamental" que hizo que el PC (ordenador u computador personal) dejase de ser sólo un hobby para entusiastas del computador para convertirse también en una herramienta en los negocios y en las empresas.

Operaciones Aritméticas Básicas en Plantillas de Cálculo

¿Cómo diferencia la Plantilla una celda calculada de otro dato?

Cada vez que se insertan datos en una celda, es posible observar que, por ejemplo, los datos literales o de texto se alinean a la izquierda de la celda mientras que un dato tipo numérico (entero o con decimales) se alinea a la derecha de la celda de forma automática.

Page 6: capitulo 3- Software

Sin embargo, puede decirse que cada vez que se necesita hacer uno o más cálculos en una celda, es necesario escribir el cálculo de un modo diferente.

Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la diferencia, el producto y el cociente que permiten realizar dichos cálculos, existen además funciones predeterminadas para dicho fin. En todos los casos, debe anteponerse el signo igual (=) a todos estos tipos de cálculos para que la plantilla “reconozca” a ese dato como una operación aritmética o función sobre determinado dato o grupo de datos.

Las cuatro operaciones básicas en plantillas: Suma, resta, producto y

cociente

La multiplicación se realiza por medio del operador *. Por ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas.

La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3.

Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3.

Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.

GRAFICADOR

Un programa graficador es un conjunto de aplicaciones con el que pueden realizarse gráficos, dibujos y retocar fotografías. Permite crear, almacenar y modificar imágenes, utilizando puntos, líneas y figuras geométricas. También brinda la posibilidad de incorporar textos cortos y dibujos sencillos.

La mayoría de los programas graficadores cuentan con:

una Barra de herramientas, con íconos que representan las diferentes opciones que presenta el programa;

una Paleta de colores, que facilita la selección cromática; un Área de trabajo, que es la zona en la cual se realizan las

producciones;

Page 7: capitulo 3- Software

una Barra de menú, en la que se encuentran otras opciones, como por ejemplo modificar el tamaño del área de trabajo, activar las diferentes barras de herramientas, rotar imágenes, etcétera.

Los trabajos creados se pueden guardar en diferentes tipos de archivos: jpg, .bmp, .gif, .dib, etcétera.

 

Acciones que se pueden realizar con un graficador:

Dibujar con líneas rectas, curvas, elipses y círculos, rectángulos, cuadrados, polígonos, etcétera.

Escribir textos cortos, que serán tomados como expresión gráfica. Esos textos deben ser cuidadosamente revisados antes de hacer clic fuera del cuadro de texto –con lo que quedan incorporados–, porque luego no pueden corregirse.

Seleccionar colores, rellenar fondos, pintar, pintar con aerógrafo, borrar, etcétera.

Crear y retocar imágenes, guardarlas, recuperarlas e imprimirlas.

BASE DE DATOS

Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.

Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

Page 8: capitulo 3- Software

DIFERENCIAS ENTRE:

Procesadores de palabras

- Sirve para crear documentos de texto

- Este “tipo” de programas puede variar, dependiendo del fabricante y de la versión

Hojas de calculo

- Permite manipular datos numéricos y alfanuméricos

- Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Bases de datos

- Conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto

- Las bases de datos están en formato digital (electrónico)

Page 9: capitulo 3- Software

REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO

DEL POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

IINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGICIA DR. CRISTOBAL MENDOZA

MERIDAD EDO. MERIDA

ELABORADO POR:

FRANCISCO A. CASTILLO O.

Page 10: capitulo 3- Software

C.I: 23.583.638

ADMINISTRACION DE EMPRESAS, 2DO SEMESTRE “A”