Capítulo 3 Tyler

3
Principios básicos del currículo e instrucción Ralph W. Tyler Capítulo III. Cómo organizar las actividades para un aprendizaje efectivo Currículo total

Transcript of Capítulo 3 Tyler

Page 1: Capítulo 3 Tyler

Principios básicos del currículo e instrucción

Ralph W. Tyler

Capítulo III. Cómo organizar las actividades para un aprendizaje efectivo

Currículo total

Criterios de organización

Vertical

Continuidad.- la organización efectiva referente a la experiencia del estudiante.

Secuencia.- llega más lejos que la continuidad, es sucesiva y precedente y

avanza hacia lo ancho. Se refiere al ensanchamiento y la profundidad del

desarrollo del estudiante.

Horizontal

Integración.- son los conceptos unificados en relación con otros elementos. Es la

unidad de conducta en relación con la continuidad y la secuencia.

Page 2: Capítulo 3 Tyler

Hilos conductores

Se refiere a los eslabones organizativos.

Conceptos.- relativos a la naturaleza humana del individuo.

Valores.- actitudes hacia sí mismo.

Habilidades.- destrezas, hábitos.

Currículo técnico normativo

1. Ponerse de acuerdo acerca del esquema general, es decir, unificar la adopción de

asignaturas específicas, campos amplios o programas medulares.

2. Concordar en los principios generales de organización dentro de cada uno de los

sectores convenidos.

3. Acuerdo sobre el tipo de unidad de bajo nivel que habrá de adoptarse, ya se trate

de lecciones diarias, temas secuenciales o unidades didácticas.

4. Elaboración de planes flexibles o de las llamadas “unidades generadoras”, que

estarán a disposición de todos los profesores que trabajan con un grupo

determinado.

5. Adopción de planificaciones conjuntas entre profesor y alumnos con referencia a

las actividades especiales de cada clase en particular.