Capítulo 4-5

5

Click here to load reader

description

hhgff

Transcript of Capítulo 4-5

Page 1: Capítulo 4-5

Capítulo 4: 1,4,5,6,9,10,11

1-¿Defina el mercado de trabajo y sus características?

R/ Es el lugar donde tiene lugar las transacciones y las relaciones. Mercado significa el espacio de transacciones, el contexto de los trueques y los intercambios entre quienes ofrecen un producto o servicio y aquellos que lo demandan.

-Las características estructurales y coyunturales del MT influyen en las prácticas de ARH de las compañías.Además las características del MY también influyen en el comportamiento de las personas y en particular, de los candidatos a empleo.

4-¿Cómo influye un MT en situación de demanda sobre las personas y las organizaciones?

R/ Esta influye cuando es muy difícil de encontrar empleo y para las organizaciones es insuficiente llenar las vacantes por que los puestos están ocupados.

5-¿Cómo influye un MT en situación de oferta sobre las personas y las organizaciones?

R/ Cuando está en situación de oferta, existe un exceso de vacantes y de oportunidades de empleo para los candidatos. En esas circunstancias pueden escoger y seleccionar a las organizaciones que ofrecen mejores oportunidades y los salarios más altos.

6-¿Defina el mercado de RH y sus características principales?

R/ Se refiere al conjunto de candidatos a empleo, se refiere al contingente de personas que están dispuestos a trabajar, o que trabajan y están dispuestos a buscar otro empleo.Las características de RH influyen enormemente en las prácticas de RH de las organizaciones que componen el MT, además de influir en el comportamiento de las organizaciones, también influyen el comportamiento de las personas, y en particular, de los candidatos.

9) ¿Describa las pro y contra de reclutamiento interno y externo?

R/ RECLUTAMIENTO INTERNO

Ventajas:-Aprovecha mejor el potencial humano de la organización.-Motiva y fomenta el desarrollo profesional de sus empleados.-Incentiva la permanencia de los trabajadores.

Page 2: Capítulo 4-5

-Costo financiero menor al reclutamiento externo.

Desventajas:-Puede bloquear la entrada de nuevas ideas y expectativas.-Facilita el conservadurismo y favorece la rutina actual.-Mantiene y conserva la cultura organizacional.-Ideal para empresas burocráticas.RECLUTAMIENTO EXTERNOVentajas:-Introduce sangre nueva a la organización, talentos y habilidades.-Enriquece el patrimonio humano.-Aumenta el capital humano.-Renueva la cultura organizacional con el MRH.

Desventajas:-Afecta negativamente la motivación de los empleados.-Reduce la fidelidad de los trabajadores-Exige esquemas de socialización organizacional para los nuevos trabajadores.

10- ¿Explique las técnicas de reclutamiento externo las ventajas y desventajas?

R/ -Anuncios en diarios y revistas.-Agencias de reclutamiento.-Contactos con escuelas, universidades y agrupaciones.-Anuncios en lugares visibles.-Presentación de candidatos por indicación de trabajadores, consultar al archivo de candidatos.Todas estas técnicas son para atraer personal, se usan diversos medios para atraer candidatos capacitados para ocupar un puesto en la empresa.

Ventajas:-Se llega a conseguir talentos con muchas habilidades.Desventajas:-Se generan muchos gastos.-Se genera inestabilidad en el trabajo.

11- ¿Explique el reclutamiento por internet?R/ Tiene ciertas ventajas y desventajas; porque es un medio fácil de conseguir a candidatos dispuestos a trabajar, por otra parte genera menos gastos para la empresa, la desventaja seria que no va existir contacto físico con el candidato, más que nada sería un reclutamiento informal.

Page 3: Capítulo 4-5

Cap 5: 1,5,7,8,9,10,11,12

1-¿Un concepto de selección de personas?

R/ Es la elección puntual y precisa de la persona indicada para el puesto correcto que existe en la organización en el momento oportuno.

5- ¿Defina los modelos de colocación, selección y clasificación de los candidatos?

R/ -Modelo de colocación.- Hay un solo candidato y una sola vacante que ocupara ese candidato.-Modelo de selección.-Hay varios candidatos y solo una vacante a ocupar.-Modelo de clasificación.-Existen varios candidatos para cada vacante y varias vacantes para cada candidato.

7- ¿Cuáles son las bases para la selección de personal?

R/ Es un sistema de comparación y elección, apoyándose en el parámetro o criterio de la comparación y la elección se debe extraer de la información sobre el puesto a cubrir o las competencias deseadas.

8- ¿Cuáles son las técnicas para reunir información sobre el puesto?

R/ La información respecto al puesto a cubrir se reúne de cinco maneras distintas:

1) Descripción y análisis del puesto

2) Técnicas de los incidentes críticos

3) Solicitud de personal

4) Análisis del puesto en el mercado

5) Hipótesis del trabajo

9- ¿Cuáles son las principales técnicas de selección?

R/ Son cinco categorías:

1) Entrevista

2) Pruebas de conocimiento o capacidad

3) Pruebas psicológicas

4) Pruebas de personalidad

5) Técnicas de simulación

10- ¿Qué quiere decir ficha de especificaciones del puesto o ficha profesiografica?

R/ Indica los datos referenciales de una persona, la formación profesional y otras especialidades que ha cursado, además indicar las actitudes aspiraciones para la vacante de trabajo.

Page 4: Capítulo 4-5

11) ¿Explique la entrevista de selección?

R/ Es un proceso de comunicación entre dos personas o más personas que interactúan y en el que a una de las partes le interesa conocer lo mejor de la otra. Por un lado está el entrevistador o quien toma la decisión y por otro el entrevistado o candidato.

12) ¿Cuáles son las alternativas para una entrevista de selección?

R/ Son de identificar los principales objetivos de la entrevista, crear un clima favorable para la entrevista, conducir la entrevista hacia objetivos, analizar y evaluar a fondo los aspectos, evitar preguntas discriminatorias, responder a las preguntas que le hagan y a otras que no le hagan, anotar sus impresiones seguidas de la entrevista.