CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de...

23
SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-1 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Prospección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES INDICE 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 2 2. EVALUACIÓN DE IMPACTOS.................................................................................................... 3 2.1 IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE IMPACTOS ...................................................... 3 2.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN......................................................................................... 4 3. IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA PROSPECCIÓN SÍSMICA 2D Y PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO ................................................................. 11 3.1 SÍSMICA 2D .................................................................................................................... 11 3.2 PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO........................................................... 16

Transcript of CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de...

Page 1: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-1 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

CAPÍTULO 4

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

INDICE

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 2

2. EVALUACIÓN DE IMPACTOS............................. ....................................................................... 3

2.1 IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE IMPACTOS ...................................................... 3

2.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN......................................................................................... 4

3. IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA PROSPECCIÓN S ÍSMICA 2D

Y PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO ............... .................................................. 11

3.1 SÍSMICA 2D .................................................................................................................... 11

3.2 PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO........................................................... 16

Page 2: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-2 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

CAPÍTULO 4

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

1. INTRODUCCIÓN

Este capítulo describe el conjunto de impactos ambientales directos e indirectos, acumulativos y sinérgicos a generarse como consecuencia de la ejecución del proyecto de “Perforación de 3 022 Pozos de Desarrollo y Prospección Sísmica 2D de 59 km” en el lote VII/VI. Se entiende por impacto como aquellos efectos, alteraciones, modificaciones y cambios de carácter positivo o negativo en el medio ambiental, social y cultural; inducidos en forma directa o indirecta por la acción humana sobre el entorno del proyecto.

En el presente EIA la prospección sísmica está referida a las actividades de movilización de personal y equipos, delineamiento topográfico de trochas, perforación de hoyos, detonación del material fuente de energía (pentolita) entre otros. En cuanto a los pozos de desarrollo involucra básicamente el movimiento de tierra en las locaciones, la construcción de las plataformas, perforación de los pozos de desarrollo entre otros.

En el análisis de los impactos se explican los componentes físicos, biológicos y sociales. Específicamente, sobre los recursos suelos y geomorfología, agua (calidad), vegetación y recursos forestales, vida silvestre (fauna); uso de la tierra, recursos culturales (evidencias arqueológicas) y, aspectos de carácter socio-económico de los caseríos, barrios y centros poblados dentro del lote VII/VI.

Los impactos varían en función del grado de sensibilidad o fragilidad del recurso natural involucrado, debido a las actividades del proyecto en esta zona. Al respecto, un mismo impacto tiene un grado diferente de afectación sobre las características o atributos del recurso. Por otro lado, dada la interrelación estrecha de los recursos en todo ecosistema; el impacto sobre uno de ellos compromete al resto de la cadena de interdependencia.

Así mismo, el grado y la magnitud del impacto sobre determinado componente medio ambiental permiten establecer el conjunto de medidas orientadas a mitigar la alteración ecológica, con la finalidad de lograr una adecuada estabilidad que no comprometa la integridad de los recursos íntimamente eslabonados; es decir, el ecosistema en su conjunto. Sobre la base de lo arriba expuesto, una adecuada práctica o técnica de atenuación del impacto sobre un determinado recurso, conlleva también, a un proceso mitigador y hasta restaurador del resto de los recursos comprometidos por la alteración ambiental que podría generar el proyecto.

Page 3: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-3 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

Finalmente, a partir de lo indicado se requiere una armonización entre la necesaria actividad petrolífera en la búsqueda de nuevas fuentes energéticas de importancia económica tanto regional como nacional, y los recursos naturales renovables. Por tal motivo, SAPET posee una política de exploración racional y coherente sin comprometer mayormente la integridad de los ecosistemas y de los recursos naturales que los componen.

2. EVALUACIÓN DE IMPACTOS

2.1 IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE IMPACTOS

La evaluación de impactos ambientales implica establecer, en primera instancia, la identificación de impactos directos e indirectos, acumulativos y sinérgicos como resultado de la interacción entre las actividades del referido proyecto y los aspectos o atributos de los componentes ambientales.

A) Prospección Sísmica 2D

Para la prospección sísmica 2D, se han identificado seis (06) actividades extraídos del Capítulo Nº 2 (Descripción del Proyecto) que pueden generar impactos significativos:

1) Movilización y desmovilización del personal, equipos, maquinarias y

materiales. 2) Delineamiento topográfico de trochas. 3) Tráfico humano durante la prospección. 4) Construcción de cinco (05) campamentos volantes. 5) Perforación de hoyos, cargado y sellado de los puntos de disparo. 6) Detonación del material fuente de energía (pentolita) y registro de

sismicidad.

B) Perforación de Pozos de Desarrollo

Para la perforación de pozos de desarrollo se han identificado siete (07) actividades extraídos del Capítulo Nº 2 (Descripción del Proyecto) que pueden generar impactos significativos.

1) Movilización y desmovilización del personal, equipos, maquinarias y

materiales. 2) Desbroce y eliminación de cobertura vegetal. 3) Construcción de accesos a las locaciones. 4) Tráfico humano en las locaciones. 5) Movimiento de tierra en las locaciones. 6) Construcción de las plataformas de perforación. 7) Perforación de 3 022 pozos de desarrollo.

Page 4: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-4 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

Cada actividad específica, integrante del desarrollo de la prospección sísmica 2D y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos sobre los atributos de cada componente ambiental. El impacto puede ser detallado en forma cualitativa o cuantitativa o en forma combinada, con la finalidad de establecer el grado o intensidad del impacto en particular. En cualquiera de los casos, toda matriz de esta naturaleza elaborada para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debe ser considerada aproximada. Indudablemente, debe conocerse el carácter y naturaleza de cada actividad y su probable incidencia sobre los atributos o elementos ambientales. Toda matriz representa un proceso de ordenamiento entre las características del proyecto y su relación con el entorno y viceversa.

Por otro lado, los atributos ambientales seleccionados deberán ser sustantivos y reflejar, en lo posible, la realidad ecológica (física y biológica) y socioeconómica del ámbito de estudio donde se ejecutarán las actividades. Para una valoración de los impactos se recurre, normalmente, al empleo de varios "parámetros" con adaptaciones según los casos, en la elaboración de matrices para fines de impacto ambiental.

2.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A. Componentes Ambientales y Parámetros

Para la configuración de las Matrices sobre Identificación e Interacción (cualitativa) y Evaluación de Impactos (cuantitativa) se ha recurrido para facilidad del usuario, a la definición de varios criterios estipulados para cada componente ambiental y sus respectivos parámetros ambientales.

Dentro de la estructuración de la matriz se indican atributos expuestos a un mayor grado de intensidad (magnitud) por efecto de los impactos; con el fin de facilitar al usuario entre ellos, al supervisor ambiental la priorización o atención que exige el componente ambiental para su manejo futuro. Asimismo, encauzar acciones directas y concretas de mitigación sobre las probables alteraciones o impactos que afrontan los aspectos comprometidos por la acción de los trabajos del proyecto.

A continuación, se expone los Criterios Genéricos (Tabla Nº 1) empleados para cada componente ambiental, así como sus parámetros seleccionados e impactos que se podrían generar en cada parámetro debido a la ejecución del proyecto de “Perforación de 3 022 Pozos de Desarrollo y Prospección Sísmica 2D de 59 km” en el lote VII/VI.

Page 5: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-5 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

TABLA Nº 1 CRITERIOS GENÉRICOS AMBIENTALES

DENTRO DEL AREA DEL PROYECTO

Componente Ambiental Parámetros

A1 Morfología: Cambios en la configuración original de las superficies geomórficas y del paisaje en general.

A2

Drenaje: Íntimamente asociado a la forma de la tierra y al sistema de evacuación de la escorrentía endorreica de agua en la quebrada Pariñas que puede ser interrumpido, generándose modificaciones en las comunicaciones naturales ó anegamiento por obstrucciones.

A Fisiografía

A3 Procesos: Dentro de los procesos más importantes para el medio ecológico dominante, están aquellos aspectos dañinos vinculados a la erosión potencial y compactación de los suelos.

B1 Temperatura: Incremento de la temperatura debido a la disminución de la escasa biomasa vegetal; mayor radiación solar; aumento del albedo de los terrenos entre otros.

B Microclima

B2 Precipitación: Representa el parámetro climático de menor incidencia en la provincia de Talara.

C1 Capa Orgánica Mineral: Se refiere a las perturbaciones parciales o totales de la capa superior del suelo (top soil) la parte más fértil y frágil de dicho componente ambiental.

C2 Calidad del Suelo : Probables alteraciones de su constitución o naturaleza original disminuyendo su capacidad productiva o de bioproducción. Mezclado de horizontes del suelo.

C Suelos

C3 Pérdida de Función Ecológica (Bioproducción): Alteración del suelo por el uso de carácter no ecológico (infraestructura y suministro de materias primas).

D Aguas Superficiales

D1 Cuerpos Lóticos: Involucra probable deterioro de su calidad, físico-química e hidrobiológica por parte de los residuos o desechos; disminución de la escorrentía endorreica de agua en la quebrada Pariñas y probables conflictos de uso.

E Aguas Subterráneas

E1 Napa Freática: Infiltración puntual de elementos extraños comprometiendo sus características originales.

F1 Atmósfera: Alteración de la calidad del aire debido a las emisiones gaseosas de los equipos, y maquinarias y al proceso de deforestación que genera exponer el suelo a la erosión eólica. F Aire

F2 Ruido: Desplazamiento de la fauna, disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido generado por la operación de equipos.

G1 Vegetación Terrestre (Foresta): Involucra disminución de la escasa cobertura vegetal; pérdidas o alteraciones de densidades de especies; cambios de composición y sucesión vegetal.

G2 Vegetación Terrestre (arbustos y hierbas): Involucra disminución de cobertura vegetal; pérdidas o alteraciones de densidades de especies; cambios de composición y sucesión vegetal.

G3 Vegetación acuática: Involucra disminución de cobertura vegetal acuática (dentro de la escorrentía endorreica de agua en la quebrada Pariñas), alteraciones de densidad de especies, cambios de composición y sucesión vegetal.

G Flora Silvestre

G4 Biomasa: Involucra posibles alteraciones de pequeños ecosistemas dentro de los componentes biológicos.

H1 Fauna terrestre: Fuga temporal o permanente; migración por intervención de hábitat; fragmentación y restricción de hábitat; eliminación de fauna invertebrada.

H2 Fauna acuática e hidrobiológica: Alteración temporal de comunidades bénticas por desplazamiento; perturbación de comunidades ícticas locales dentro de la escorrentía endorreica de agua en la quebrada Pariñas.

H Fauna Silvestre

H3 Avifauna: Fuga temporal o permanente; migración por intervención de hábitat; fragmentación y restricción de hábitat.

I1

Zona Silvestre: Representa los ecosistemas naturales no intervenidos antrópicamente (ninguna o escasa alteración humana). Ello implica perturbaciones por construcción de campamentos volantes y locaciones así como también la perturbación por presencia humana.

I Territorio

I2 Áreas Protegidas: Perturbación de aquellas áreas protegidas declaradas legalmente en la zona.

Page 6: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-6 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

Componente Ambiente Antrópico

(Socioeconómico - Cultural)

Parámetros

J1 Densidad: Alteración de la densidad de cultivos, cambio temporal en el uso de la tierra.

J Uso de la Tierra J2

Superficie: Se refiere a la posible alteración de las áreas con cultivos, afectando su extensión.

K1 Caseríos y centros poblados: Probables conflictos culturales con foráneos; introducción de enfermedades; deterioro de los recursos de subsistencia.

K Población K2

Empleo Temporal: Aumento del Ingreso económico familiar.

L1 Recurso Visual: Alteración de los valores de importancia escénica y del paisaje en general.

L2 Arqueología: Perturbaciones y posible deterioro de zonas con vestigio de interés arqueológico. L

Cultural

L3 Otros Valores: Alteración de aspectos como los paleontológicos (fósiles, entre otros), que podrían aparecer o ser detectados durante las operaciones de sísmica y perforación.

Page 7: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-7 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

B. Criterios de Calificación Cualitativa

Los parámetros de calificación que establecen la valoración de los impactos derivados de las actividades de prospección sísmica 2D y perforación de 3 022 pozos de desarrollo, sobre los atributos o elementos ambientales, señalados en la matriz sobre Evaluación de Impactos son los siguientes:

1. Carácter del Impacto

Se refiere a su incidencia que puede ser perjudicial o benéfica. Por tanto, se considera negativo o positivo respectivamente. Dentro del contexto global de desarrollo, el Proyecto de prospección sísmica 2D y la perforación de 3 022 pozos de desarrollo produce en sí impactos positivos por el empleo temporal de obreros locales que provendrán de los caseríos, barrios y centros poblados dentro del lote VII/VI.

Símbolo:

Impacto Positivo = + Impacto Negativo = -

2. Magnitud del Impacto

Está representada por el espacio o área comprometida por la ejecución del Proyecto de prospección sísmica 2D y la perforación de 3 022 pozos de desarrollo. Por tanto, el impacto se califica de acuerdo al ámbito de influencia de su efecto. En este sentido, se tiene la siguiente clasificación:

Regional : Alto Local : Moderado Puntual : Bajo

3. Duración del Impacto

Se refiere a la duración del efecto generado por las actividades del proyecto. En este sentido, existen impactos que tienen una duración vinculada al período de la actividad sísmica 2D y la perforación de 3 022 pozos de desarrollo; mientras, otros sobrepasan el período de duración del proyecto. Su valoración puede ser temporal: horas, días (< 30 días), meses, años y permanente. Su clasificación es la siguiente:

Muy Baja : horas Baja : < 30 días Moderada : meses Alta : años Muy Alta : permanente

Page 8: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-8 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

4. Ocurrencia del Impacto Se refiere al grado de certidumbre o certeza (probabilidad de ocurrencia) de los impactos, que permite establecer los siguientes calificativos:

Cierto : Alto Muy Probable : Moderadamente alto Probable : Moderada Poco Probable : Baja

C. Criterios de Calificación Cuantitativa

Grado de Alteración a nivel de los Parámetros Ambie ntales

Se refiere al nivel de perturbación generado por diversas actividades involucradas en el desarrollo del proyecto de “Perforación de 3 022 Pozos de Desarrollo y Prospección Sísmica 2D de 59 km” en el lote VII/VI sobre los parámetros ambientales seleccionados. Este criterio de calificación conforma una medida de valores cuantitativos. Los valores establecidos que aparecen indicados en las matrices adjuntos, son los siguientes:

Grado de Alteraciones y Transiciones (Impactos Nega tivos)

GRADO VALOR TRANSICIONALES Ligero - 1 - 1,5 Moderado - 2 - 2,5 Fuerte - 3 - 3,5 Muy Fuerte - 4 - 4,5 Extrema - 5 - 5,5 Extrema irreversible - 6

Grado de Alteraciones y Transiciones (Impactos Posi tivos)

GRADO VALOR TRANSICIONALES

Ligero 1 1,5

Moderado 2 2,5 Bueno 3 3,5 Muy Bueno 4 4,5 Optimo 5 5,5

Por otro lado, se ha marcado con color rojo (Matrices de Identificación e Interacción de Impactos Ambientales) aquellos grados de impactos negativos que presentan valores iguales o más negativos a - 2,5 con la finalidad de facilitar al usuario su focalización y; por consiguiente, conferir prioridad a las acciones necesarias de mitigación que afrontan los parámetros ambientales por incidencia de las actividades. Sobre esta base, una matriz así concebida debe cumplir dos propósitos fundamentales:

Page 9: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-9 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

Primero, la valoración de los impactos ambientales como consecuencia de la interferencia y alteración de las actividades, con los parámetros ambientales del entorno en general y;

Segundo, representar el aspecto más sustantivo y novedoso para orientar en forma fácil, clara y objetiva al usuario; permitiéndole encauzar las acciones necesarias para preservar la estabilidad ecológica del medio y la vida armónica del proyecto instalado.

D. Intensidad o Severidad a Nivel de las Actividade s del Proyecto.

Este criterio ofrece una valoración cuantitativa que determina cuales de las actividades propias de la prospección sísmica 2D y la perforación de 3 022 pozos de desarrollo generan las mayores alteraciones; es decir, su nivel de severidad o intensidad. Para su determinación se realiza una multiplicación a la suma de los valores de las alteraciones ambientales comprometidas en la actividad específica, por el número total de interacciones.

Por ejemplo, si se tiene una actividad cuya suma de alteraciones es de 20 (valores ambientales) x (-15) (número de interacciones por parte de la actividad específica) = -300 (puntaje o índice de severidad): el resultado es Moderadamente Baja. Sobre el particular, se ha considerado la siguiente escala:

Severidad (Impactos Negativos) Muy Baja : (-1) a (- 100) Baja : (- 101) a (- 200) Moderadamente Baja : (- 201) a (- 400) Moderada : (- 401) a (- 700) Alta : (- 701) a (-1 200) Muy alta : < - 1 200

Si se recurren a la Matrices 4M2A y 4M2B se obtienen los siguientes resultados cuantificados, cuyos detalles se aprecian en la Tabla Nº 2A y Tabla Nº 2B respectivamente

Page 10: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-10 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

TABLA Nº 2A SEVERIDAD E INTENSIDAD DE IMPACTOS

PROSPECCIÓN SÍSMICA 2D DE 59 KM LOTE VII/VI

ACTIVIDADES NÚMERO

DE INTERACCIONES

SUMA DE LOS VALORES DE

ALTERACIONES AMBIENTALES

INTENSIDAD O

SEVERIDAD POR ACCIÓN

INDICE DE INTENSIDAD

1 Movilización y desmovilización del personal, equipos y materiales

13 -14 -182 Baja

2 Delineamiento topográfico de trochas 11 -15,5 -170,5 Baja 3 Tráfico humano durante la prospección 11 -7 -77 Muy Baja

4 Construcción de cinco (05) campamentos volantes.

16 -19,5 -312 Moderadamente

Baja

5 Perforación de hoyos, cargado y sellado de los puntos de disparo

15 -23,5 -352,5 Moderadamente

Baja

6 Detonación del material fuente de energía (pentolita) y registro de sismicidad

12 -20 -240 Moderadamente

Baja

Como se puede apreciar la actividad de Perforación de hoyos, cargado y sellado de los puntos de disparo representa el impacto de mayor intensidad por ocasionar una moderada alteración al medio ambiente como consecuencia de afectar los pequeños ecosistemas tal como se describe en la matriz 4M2A.

TABLA Nº 2B

SEVERIDAD E INTENSIDAD DE IMPACTOS PERFORACIÓN DE 3 022 POZOS DE DESARROLLO

LOTE VII/VI

ACTIVIDADES NÚMERO

DE INTERACCIONES

SUMA DE LOS VALORES DE

ALTERACIONES AMBIENTALES

INTENSIDAD O

SEVERIDAD POR ACCIÓN

INDICE DE INTENSIDAD

1 Movilización y desmovilización del personal, equipos, maquinarias y materiales

13 -32 -416 Moderada

2 Desbroce y eliminación de cobertura vegetal

17 -41,5 -705,5 Alta

3 Construcción de accesos a las locaciones 19 -25,5 -484,5 Moderada

4 Tráfico humano en las locaciones 16 -15 -240 Moderadamente

Baja 5 Movimiento de tierra en las locaciones 21 -51 -1071 Alta

6 Construcción de las plataformas de perforación

20 -25 -500 Moderada

7 Perforación de 3 022 pozos de desarrollo 20 -30,5 -610 Moderada

Como se puede apreciar la actividad de Movimiento de tierra en las locaciones representa el impacto de mayor intensidad por ocasionar una alta alteración al medio ambiente como consecuencia de afectar en mayor proporción el suelo en las 2 988 locaciones, además de alterar el paisaje original entre otros, tal como observamos en la FIGURA 4M2B.

Page 11: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-11 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

3. IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA PROSPECCIÓ N SÍSMICA 2D Y PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO

Para la caracterización de los impactos generados por la prospección sísmica 2D y perforación de pozos de desarrollo se tiene el siguiente ordenamiento:

(1) Impactos globales. (2) Impactos según su condición (directo e indirecto). (3) Impactos según su incidencia social, cultural y económica. (4) Impactos acumulativos (5) Impactos sinérgicos (6) Impactos ambientales susceptibles de prevenirse, mitigarse, corregirse,

eliminarse, minimizarse y compensarse.

3.1 SÍSMICA 2D

(1) Impactos globales

La Tabla Nº 3, establece las modificaciones ambientales de carácter global previstas por la prospección sísmica 2D en el ex-lote VII expresadas en hectáreas. Estos impactos representan el alcance espacial físico-biológico visible que se derivan de las diferentes operaciones en la prospección sísmica 2D.

TABLA Nº 3

IMPACTOS GLOBALES PREVISTOS PARA LA PROSPECCIÓN SÍS MICA 2D

Áreas intervenidas Dimensiones Total (ha)

Construcción de cinco (05) campamentos volantes

Campamento Volante (20 m x 20 m)

0,2

Delineamiento topográfico de trochas (compactación del suelo)

59 km x 1m 5,9

Total de Hectáreas 6,1

(2) Impactos según su condición (directo e indirect o)

En la Tabla Nº 4 se describe el listado de impactos identificados en la prospección sísmica, según su carácter directo e indirecto. Al respecto, se han identificado un total de diez (10) impactos sustanciales, de los cuales ocho (08) son de carácter directos y dos (02) considerados indirectos.

Page 12: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-12 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

TABLA Nº 4 IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS

SEGÚN SU CONDICIÓN DIRECTO E INDIRECTO, A CORTO Y LARGO PLAZO

Impactos Impactos a

Largo o Corto Plazo

Tipo de Impacto

Actividades que lo generan

Cambios en la configuración original de las superficies geomórficas y del paisaje en general.

Corto Plazo Directo ♦ Construcción de cinco (05) campamentos

volantes

Erosión potencial y compactación de los suelos.

Corto Plazo Directo

♦ Movilización de personal, equipos y materiales.

♦ Perforación de hoyos.

♦ Delineamiento topográfico de trochas.

♦ Tráfico humano durante los trabajos.

Perturbación total o parcial de la Capa Orgánica Mineral (Top Soil).

Corto Plazo Directo ♦ Perforación de hoyos.

Uso de carácter no ecológico del suelo (infraestructura y suministro de materias primas).

Largo Plazo Directo ♦ Construcción de cinco (05) campamentos

volantes

Infiltración puntual de elementos extraños, comprometiendo sus características originales de las aguas subterráneas.

Corto Plazo Directo ♦ Perforación de los Hoyos

Alteración atmosférica por emisiones gaseosas de equipos y el proceso de deforestación que genera material particulado.

Corto Plazo Directo ♦ Perforación de los Hoyos

Desplazamiento de la fauna, disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido excesivo generado por el uso de equipos.

Corto Plazo Directo

♦ Transporte de personal, equipos y materiales.

♦ Tráfico humano durante los trabajos. ♦ Construcción de cinco (05) campamentos

volantes.

♦ Delineamiento topográfico de trochas. ♦ Detonación del material fuente de energía

(pentolita).

Fuga temporal o permanente; migración por intervención de hábitat; fragmentación y restricción de hábitat de la fauna terrestre y avifauna; eliminación de fauna como invertebrados, roedores y reptiles principalmente.

Corto Plazo Directo

♦ Transporte de personal, equipos y materiales.

♦ Tráfico humano durante los trabajos.

♦ Construcción de cinco (05) campamentos volantes.

♦ Delineamiento topográfico de trochas. ♦ Detonación del material fuente de energía

(pentolita). Alteración de su constitución o naturaleza original de bioproducción, la mezcla de horizontes puede disminuir su capacidad productiva.

Largo Plazo Indirecto ♦ Construcción de cinco (05) campamentos

volantes.

Alteraciones de pequeños ecosistemas dentro de los componentes biológicos.

Largo Plazo Indirecto ♦ Delineamiento topográfico de trochas.

♦ Detonación del material fuente de energía (pentolita).

Page 13: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-13 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(3) Impactos según su incidencia social, cultural y económica

En la Tabla Nº 5 se describe los impactos favorables al proyecto, según su carácter directo o indirecto, y en forma paralela se describen los impactos negativos que provienen de las necesarias alteraciones por efecto de la Prospección Sísmica en el ex-lote VII.

TABLA Nº 5

IMPACTOS POTENCIALES POSITIVOS Y NEGATIVOS SEGÚN SU INCIDENCIA SOCIO-ECONÓMICA Y CULTURAL

Impactos Positivos ( + ) Impacto a largo o corto plazo

Tipo de Impacto

• Inversión para explotación de hidrocarburos Corto Plazo D

• Generación de empleo temporal Corto Plazo D

• Incremento de ingreso familiar Corto Plazo D

• Aumento del comercio local Corto Plazo D

• Contribución a la diversificación económica Largo Plazo I

Impactos Negativos ( - ) Impacto a largo o corto plazo

Tipo de Impacto

• Cambio temporal del uso de la tierra Corto Plazo D

(4) Impactos Acumulativos

Son aquellos impactos cuyos efectos inmediatos pueden pasar desapercibidos pero con el tiempo se acumulan y se tornan importantes, siendo mejor eliminar la causa desde el principio.

Impactos Impactos a

Largo o Corto Plazo

Tipo de Impacto

Actividades que lo generan

Compactación del suelo. Corto Plazo Directo

♦ Movilización de Personal, equipos y materiales.

♦ Delineamiento topográfico de trochas.

♦ Perforación de hoyos. ♦ Construcción de cinco

(05) campamentos volantes.

♦ Tráfico humano durante los trabajos.

Perturbación total o parcial de la Capa Orgánica Mineral (Top Soil).

Corto Plazo Directo ♦ Perforación de hoyos.

Uso de carácter no ecológico del suelo (infraestructura y suministro de materias primas).

Largo Plazo Directo ♦ Construcción de cinco

(05) campamentos volantes.

Alteración de su constitución o naturaleza original de bioproducción, la mezcla de horizontes puede disminuir su capacidad productiva.

Largo Plazo Indirecto ♦ Perforación de hoyos.

Page 14: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-14 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(5) Impactos Sinérgicos

Se entiende por impactos sinérgicos a la coexistencia de dos o más efectos simples produciendo un efecto mayor que su suma simple.

Impactos Impactos a

Largo o Corto Plazo

Tipo de Impacto

Actividades que lo generan

Erosión potencial y compactación de los suelos.

Corto Plazo Directo

♦ Delineamiento topográfico de trochas.

♦ Construcción de cinco (05) campamentos volantes.

♦ Tráfico humano durante los trabajos.

♦ Movilización de personal, equipos y materiales.

Uso de carácter no ecológico del suelo (infraestructura y suministro de materias primas) y Compactación del suelo.

Corto Plazo Directo

♦ Construcción de cinco (05) campamentos volantes.

♦ Tráfico humano durante los trabajos.

♦ Movilización de personal, equipos y materiales.

Alteración atmosférica por emisiones gaseosas de equipos, maquinarias y el proceso de deforestación que genera material particulado.

Corto Plazo Directo

♦ Construcción de cinco (05) campamentos volantes.

♦ Perforación de hoyos.

Desplazamiento de la fauna, disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido excesivo generado por el uso de maquinarias y equipos.

Corto Plazo Directo

♦ Movilización de personal, equipos y materiales.

♦ Construcción de cinco (05) campamentos volantes.

♦ Delineamiento topográfico de trochas.

♦ Detonación del material fuente de energía (pentolita).

♦ Perforación de hoyos.

(6) Impactos ambientales susceptibles de prevenirse , mitigarse corregirse y

compensarse.

De acuerdo a lo indicado en el Art. 27º, inciso 5, del D.S. Nº 015-2006-EM, que dice lo siguiente: Todo EIA debe identificar y evaluar los Impactos Ambientales que pueda ocasionar el proyecto, indicando cuales pueden prevenirse, mitigarse, corregirse o compensarse.

Sobre el particular, conviene señalar las acciones tendientes a evitar, prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales, las mismas representan medidas de control en las actividades de la prospección sísmica. Entre las principales se tienen las siguientes:

Page 15: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-15 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(A) Relación de Impactos a EVITARSE

• La empresa no empleará equipos pesados y respetará las dimensiones de los espacios a habilitar para las líneas sísmicas y campamentos volantes.

• Prohibición de caza, pesca, quema, recolección de flora y fauna, así como la introducción de mascotas.

• La disposición de desechos en lugares autorizados y previamente establecidos.

• No alterar los sitios arqueológicos o paleontológicos que fueran descubiertos.

(B) Relación de Impactos a PREVENIRSE

• Alteración o contaminación de aguas subterráneas. • Alteración de la calidad del aire por las emisiones gaseosas. • Perturbaciones y posible deterioro de zonas con vestigio de interés

arqueológico. • Alteración de valores paleontológicos.

(C) Relación de Impactos y Aspectos a MITIGARSE

• Riesgo de disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido generado por la operación de equipos (detonaciones).

• Alteración de áreas antrópicas, desplazamientos humanos vía terrestre. • Incremento de la compactación del suelo por precipitación. • Desplazamiento de la fauna terrestre y avifauna. • Alteración de la zona silvestre. • Incremento del material particulado y gases de combustible.

(D) Relación de Impactos a CORREGIRSE

• Riesgo de disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido generado por la operación de equipos.

• Pérdida de función ecológica temporal del suelo. • Compactación del suelo. • Alteración de la capa orgánico-mineral del suelo (Top - soil). • Modificación de la calidad del suelo-nutrientes. • Alteración del paisaje escénico.

(E) Relación de Impactos a PREVENIRSE - CORREGIRSE- COMPENSARSE

• Daños o destrucción de restos arqueológicos y culturales. • Contagio de enfermedades.

(F) Relación de Impactos a MITIGARSE –CORREGIRSE

• Modificación geomórfica por acondicionamiento de ambiente.

(G) Relación de Impactos a PREVENIRSE-COMPENSARSE

• Interferencias con la población local.

Page 16: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-16 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(H) Relación de Impactos a COMPENSARSE-CORREGIRSE

• Cambio temporal en el uso de la tierra.

En base a lo expuesto, conviene puntualizar que la línea que separa a los impactos susceptibles de prevenirse de los grupos sujetos a las acciones de mitigación, corrección o compensación es muy sutil o frágil, ya que tan pronto se presente una manifestación o evidencia de alteración en el entorno caen en las referidas acciones de acuerdo a la naturaleza del parámetro ambiental, es decir, susceptibles a mitigarse, corregirse o compensarse. Por otro lado, un impacto puede mitigarse al inicio de la actividad y, luego, al término de la actividad efectuada o abandono sometido a controles correctivos o compensatorios. Se puede establecer que los impactos de orden físico y biológico se agrupan en los grupos susceptibles de prevenirse, mitigarse y corregirse generalmente. En cambio, los impactos susceptibles a la compensación corresponden a los de orden social y económico. Así mismo, la actividad de la supervisión ambiental como las charlas de inducción que se practicarán durante el desarrollo de las actividades de la prospección sísmica representa una actitud de prevención o control de los impactos de acuerdo a su naturaleza.

3.2 PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO

(1) Impactos globales

La Tabla Nº 6 , establece las modificaciones ambientales de carácter global previstas por el Programa de Perforación de Pozos de Desarrollo en el Lote VII/VI expresadas en hectáreas. Estos impactos representan el alcance espacial físico-biológico visible que se derivan de las diferentes instalaciones y construcciones para el programa de perforación.

TABLA Nº 6

IMPACTOS GLOBALES PREVISTOS PARA EL PROGRAMA DE PER FORACIÓN LOTE VII/VI

Áreas intervenidas Dimensiones Total (ha)

• Construcción de (2 988) locaciones (180 pies x 305 pies) x 2

988 1 524

• Construcción de accesos a las locaciones

2 988 x(500 m x7 m) aprox.

1 046

Total de Hectáreas 2 570

Como se puede apreciar la actividad de la construcción de locaciones es la que reporta un mayor impacto con 1 524 hectáreas como máximo.

Page 17: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-17 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(2) Impactos según su condición (directo e indirect o)

En la Tabla Nº 7 se describe el listado de impactos identificados en el programa de pozos exploratorios, según su carácter directo e indirecto. Al respecto, se han identificado un total de once (11) impactos sustanciales, de los cuales nueve (09) son de carácter directos y dos (02) considerados indirectos.

TABLA Nº 7 IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS

SEGÚN SU CONDICIÓN DIRECTO E INDIRECTO, A CORTO Y LARGO PLAZO

Impactos Impactos a

Largo o Corto Plazo

Tipo de Impacto

Actividades que lo generan

Cambios en la configuración original de las superficies geomórficas y del paisaje en general.

Corto Plazo Directo

♦ Movimiento de tierra en las locaciones. ♦ Construcción de accesos a las

locaciones. ♦ Construcción de infraestructura y

ambientes en las locaciones. ♦ Construcción de las plataformas de

perforación.

Erosión potencial y compactación de los suelos.

Corto Plazo Directo

♦ Desbroce y eliminación de Cobertura Vegetal.

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

♦ Movilización de personal, equipos, maquinarias y materiales.

♦ Tráfico humano en las locaciones.

Perturbación total o parcial de la Capa Orgánica Mineral (Top Soil).

Corto Plazo Directo

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Uso de carácter no ecológico del suelo (infraestructura y suministro de materias primas).

Largo Plazo Directo

♦ Construcción de infraestructura y ambientes en las locaciones.

♦ Construcción de las plataformas de perforación.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Infiltración puntual de elementos extraños, comprometiendo sus características originales de las aguas subterráneas.

Corto Plazo Directo ♦ Perforación de los Pozos de

Desarrollo.

Alteración atmosférica por emisiones gaseosas de equipos, maquinarias y el proceso de deforestación que genera material particulado.

Corto Plazo Directo

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de infraestructura y ambientes en las locaciones.

♦ Construcción de las plataformas de perforación.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Page 18: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-18 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

Impactos Impactos a

Largo o Corto Plazo

Tipo de Impacto

Actividades que lo generan

Desplazamiento de la fauna, disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido excesivo generado por el uso de maquinarias y equipos.

Corto Plazo Directo

♦ Transporte de personal, equipos, materiales y maquinarias.

♦ Tráfico humano en las locaciones. ♦ Movimiento de tierra en las

locaciones. ♦ Construcción de infraestructura y

ambientes en las locaciones. ♦ Construcción de las plataformas de

perforación. ♦ Construcción de accesos a las

locaciones.

Disminución de cobertura vegetal; pérdida o alteración de la densidad de especies; cambio de composición y sucesión vegetal en foresta, sotobosque y acuática.

Corto Plazo Directo

♦ Movimiento de tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

♦ Desbroce y eliminación de cobertura vegetal.

♦ Tráfico humano en las locaciones.

Fuga temporal o permanente; migración por intervención de hábitat; fragmentación y restricción de hábitat de la fauna terrestre y avifauna; eliminación de fauna como invertebrados, roedores y reptiles principalmente.

Corto Plazo Directo

♦ Transporte de personal, equipos, materiales y maquinarias.

♦ Tráfico humano en las locaciones. ♦ Movimiento de tierra en las

locaciones. ♦ Construcción de accesos a las

locaciones. ♦ Construcción de infraestructura y

ambientes en las locaciones. ♦ Construcción de las plataformas de

perforación. Alteración de su constitución o naturaleza original de bioproducción, la mezcla de horizontes puede disminuir su capacidad productiva.

Largo Plazo Indirecto

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Alteraciones de pequeños ecosistemas dentro de los componentes biológicos.

Largo Plazo Indirecto

♦ Desbroce y eliminación de Cobertura Vegetal.

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Page 19: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-19 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(3) Impactos según su incidencia social, cultural y económica

En la Tabla Nº 8 se describe los impactos favorables al proyecto, según su carácter directo o indirecto, y en forma paralela se describen los impactos negativos que provienen de las necesarias alteraciones por efecto del Programa de Perforación en el Lote VII/VI

TABLA Nº 8

IMPACTOS POTENCIALES POSITIVOS Y NEGATIVOS SEGÚN SU INCIDENCIA SOCIO-ECONÓMICA Y CULTURAL

Impactos Positivos ( + ) Impacto a largo o corto plazo

Tipo de Impacto

• Inversión para explotación de hidrocarburos Corto Plazo D

• Generación de empleo temporal Corto Plazo D

• Incremento de ingreso familiar Corto Plazo D

• Aumento del comercio local Corto Plazo D

• Contribución a la diversificación económica Largo Plazo I

Impactos Negativos ( - ) Impacto a largo o corto plazo

Tipo de Impacto

• Alteración de las áreas antrópicas debido al tráfico humano

Corto Plazo D

• Cambio temporal del uso de la tierra Corto Plazo D

• Conflictos del uso de la tierra Largo Plazo D

Page 20: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-20 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(4) Impactos Acumulativos

Son aquellos impactos cuyos efectos inmediatos pueden pasar desapercibidos pero con el tiempo se acumulan y se tornan importantes, siendo mejor eliminar la causa desde el principio.

Impactos Impactos a

Largo o Corto Plazo

Tipo de Impacto

Actividades que lo generan

Compactación del suelo. Corto Plazo Directo

♦ Desbroce y eliminación de Cobertura Vegetal.

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Movilización de Personal, equipos, maquinarias y materiales.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Perturbación total o parcial de la Capa Orgánica Mineral (Top Soil).

Corto Plazo Directo

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Uso de carácter no ecológico del suelo (infraestructura y suministro de materias primas).

Largo Plazo Directo

♦ Construcción de infraestructura y ambientes en las locaciones.

♦ Construcción de plataformas de perforación.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Disminución de cobertura vegetal; pérdida o alteración de la densidad de especies; cambio de composición y sucesión vegetal en foresta, sotobosque y acuática.

Corto Plazo Directo

♦ Movimiento de tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Alteración de su constitución o naturaleza original de bioproducción, la mezcla de horizontes puede disminuir su capacidad productiva.

Largo Plazo Indirecto

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de accesos a las locaciones.

Page 21: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-21 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(5) Impactos Sinérgicos

Se entiende por impactos sinérgicos a la coexistencia de dos o más efectos simples produciendo un efecto mayor que su suma simple.

Impactos Impactos a

Largo o Corto Plazo

Tipo de Impacto

Actividades que lo generan

Erosión potencial y compactación de los suelos.

Corto Plazo Directo

♦ Desbroce y eliminación de Cobertura Vegetal.

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de acceso a las locaciones.

♦ Movilización de Personal, equipos, maquinarias y materiales.

Uso de carácter no ecológico del suelo (infraestructura y suministro de materias primas) y Compactación del suelo.

Corto Plazo Directo

♦ Construcción de infraestructura y ambientes en las locaciones.

♦ Construcción de plataformas de perforación.

♦ Construcción de acceso a las locaciones.

Alteración atmosférica por emisiones gaseosas de equipos, maquinarias y el proceso de deforestación que genera material particulado.

Corto Plazo Directo

♦ Movimiento de Tierra en las locaciones.

♦ Construcción de acceso a las locaciones.

♦ Construcción de infraestructura y ambientes en las locaciones.

♦ Construcción de plataformas de perforación.

♦ Perforación de pozos de desarrollo.

Desplazamiento de la fauna, disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido excesivo generado por el uso de maquinarias, equipos y especialmente por el empleo de helicópteros.

Corto Plazo Directo

♦ Movilización de personal, equipos, materiales y maquinarias.

♦ Tráfico humano en las locaciones.

♦ Movimiento de tierra en las locaciones.

♦ Construcción de infraestructura y ambientes en las locaciones.

♦ Construcción de plataformas de perforación.

♦ Construcción de acceso a las locaciones.

Page 22: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-22 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

(6) Impactos ambientales susceptibles de prevenirse , mitigarse corregirse y compensarse.

En los párrafos siguientes, se expone un ordenamiento de los impactos ambientales desarrollados en la Tabla Nº 7 en base a la susceptibilidad de prevenirse, mitigarse, corregirse o compensarse; de acuerdo a lo indicado en el Art. 26º, inciso 5, del D.S. Nº 015-2006-EM.

Sobre el particular, conviene señalar acciones básicas para evitar o prevenir impactos ambientales; las mismas que representan las medidas de control primario o de carácter preventivo de las políticas (o disposiciones generales) para el manejo ambiental de las actividades de la prospección petrolera. Entre las principales acciones básicas se tienen las siguientes:

• Minimización de equipo pesado y, respetar las dimensiones de los espacios a habilitar (Locaciones, acceso a las locaciones, etc.).

• La disposición de desechos en lugares apropiados y previamente establecidos.

• Mantenimiento de los cursos de agua libres de maleza que podrían obstruir o impidan el flujo normal de las aguas en la quebrada pariñas.

• No tocar los posibles sitios arqueológicos o paleontológicos que fueran descubiertos.

a. Relación de Impactos a PREVENIRSE

• Alteración ambiental de cuerpos lénticos y lóticos (aguas superficiales; quebradas, etc.).

• Alteración ambiental de aguas subterráneas.

• Alteración del patrón de drenaje (dinámica fluvial de cursos de aguas generales).

• Alteración ambiental de la napa freática.

b. Relación de Impactos a MITIGARSE

• Disminución de cobertura vegetal; pérdida o alteración de la densidad de especies; cambio de composición y sucesión vegetal en foresta.

• Desplazamiento de la fauna, disminución de la audición, irritabilidad del personal debido al ruido excesivo generado por el uso de maquinarias, equipos y especialmente por el empleo de helicópteros.

• Desplazamiento de la fauna terrestre, acuática y avifauna, desnidificación y alteración de su hábitat.

• Alteración de la calidad del aire por emisiones gaseosas de equipos, maquinarias y el proceso de deforestación que genera material particulado.

c. Relación de Impactos a CORREGIRSE

• Pérdida de la función ecológica temporal del suelo. • Compactación geomórfica y suelo.

Page 23: CAPÍTULO 4 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE …€¦ · y de la perforación de 3 022 pozos de desarrollo, generarán impactos y efectos ... (Foresta): Involucra disminución de

SERVICIOS GEOGRAFICOS Y MEDIO AMBIENTE S.A.C.

CAPÍTULO 4: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 4-23 EIA “Perforación de 3 022 pozos de desarrollo y Pro spección Sísmica 2D de 59 km” Lote VII/VI

• Alteración de la capa orgánica-mineral del suelo (Top - soil). • Modificación de la calidad del suelo-nutrientes.

• Alteración del paisaje.

• Alteración del patrón de drenaje.

d. Relación de Impactos a CORREGIRSE-COMPENSARSE

• Daños o destrucción de restos arqueológicos y culturales.

• Alteración de superficies de caseríos, barrios y centros poblados.

e. Relación de Impactos a MITIGARSE –CORREGIRSE

• Modificación geomórfica por acondicionamiento de ambientes en locaciones.

• Pérdida de biomasa vegetal herbácea, arbustiva y arbórea.

f. Relación de Impactos a PREVENIRSE-COMPENSARSE

• Conflictos en el uso de la tierra.

g. Relación de Impactos a COMPENSARSE-CORREGIRSE

• Cambio temporal en el uso de la tierra

Un impacto puede prevenirse al inicio de la actividad y; luego, al término, cuando se produce el abandono; el que se realizará con controles correctivos y/o compensatorios.

Se puede establecer que los impactos de orden físico y biológico se agrupan en los grupos susceptibles de prevenirse, mitigarse y corregirse generalmente. En cambio, los impactos susceptibles a la compensación, corresponden a los de orden social y económico.

Así mismo, tanto la actividad de la supervisión ambiental como las charlas de inducción (que se practicarán durante el desarrollo de las actividades de perforación petrolera), representan una actitud de prevención o, también para conocer cómo controlar los impactos de acuerdo a su naturaleza.