capitulo 5 resumen papalia.docx

download capitulo 5 resumen papalia.docx

of 3

Transcript of capitulo 5 resumen papalia.docx

  • 7/28/2019 capitulo 5 resumen papalia.docx

    1/3

    RESUMEN

    CAPITULO 5EL DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LOS PRIMEROS TRES

    AOS

    El estudio del desarrollo cognoscitivo: seis enfoques

    Los seis enfoques que abordan el estudio del desarrollo cognoscitivo son: conductista,

    psicomtrico, piagetiano, del procesamiento de la informacin, de las neurociencias

    cognoscitivas y contextual social.

    Enfoque conductista: los mecanismos bsicos del aprendizaje

    Dos mecanismos de aprendizaje que estudian los conductistas son el condicionamiento clsico y

    el condicionamiento operante.

    Condicionamiento clsico y operante

    El condicionamiento clsico se basa en la asociacin de un estimulo ordinario con otro estimulo

    que evoca una respuesta, el condicionamiento operante se basa en aprendizaje por reforzamiento

    o castigo.

    La memoria infantil

    Rovee Collier indica que los procesos de memoria de los infantes se parecen mucho a los de los

    adultos. Los recordatorios peridicos reacondicionan los recuerdos infantiles

    Enfoque psicomtrico; pruebas de desarrollo e inteligencia

    Las pruebas psicomtricas miden los factores que se supone que forman la inteligencia.

    Pruebas para lactantes e infantes

    Las pruebas de desarrollo, como las escalas de Bayley de desarrollo de infantes y lactantes,

    indican el funcionamiento actual pero en general pronostican mal la inteligencia posterior.

    Evaluacin del efecto del primer entorno hogareo

    El entorno domstico afecta la inteligencia medida.

    Intervencin temprana

    S el entorno hogareo no ofrece las condiciones necesarias que allanen la ruta a la competencia

    cognoscitiva es posible que se necesite intervencin temprana.Enfoque piagetiano: la etapa sensorio motriz

    En la etapa sensoriomotriz de Piaget, los esquemas de los nios adquieren niveles de

    elaboracin mucho ms elevados.

    Subetapas de la etapa sensoriomotriz

    Reacciones circulares primarias, secundarias y terciarias y llegan al desarrollo de la capacidad

    de representacin, que posibilita la imitacin diferida, la simulacin y la resolucin de

    problemas.

    Las habilidades de imitacin, aparecen antes de lo que Piaget crea?

  • 7/28/2019 capitulo 5 resumen papalia.docx

    2/3

    Las investigaciones indican que varias habilidades, como la imitacin y la permanencia de

    objetos, aparecen antes de lo que describi Piaget.

    Desarrollo de conocimientos sobre los objetos y el espacio

    La nocin de la permanencia de objetos se desarrolla de manera gradual, segn Piaget, y no es

    totalmente operativa antes de los 18 a los 24 meses.

    Evaluacin de la etapa sensoriomotriz de Piaget

    Piaget consideraba que el pasaje de la conducta refleja al pensamiento era lento, no obstante es

    posible que se haya equivocado.

    Enfoque del procesamiento de la informacin: percepciones y representaciones

    Los investigadores del procesamiento de la informacin miden los procesos mentales mediante

    habituacin y otros signos de habilidades visuales y perceptivas.

    Habituacin

    La capacidad de procesamiento de informacin de los nios es estudiada en base a su capacidad

    de habituarse a nuevos entornos o situaciones.

    Capacidades perceptivas y de procesamiento visuales y auditivas

    Las capacidades de procesamiento visuales se basan en el estudio de las preferencias de

    atencin de los bebes y estas estn presentes hasta incluso antes del nacimiento.

    El procesamiento de la informacin como pronstico de la inteligencia

    Los indicadores de la eficiencia del procesamiento de informacin de los infantes, como la

    velocidad de habituacin, pronostican la inteligencia posterior.

    El procesamiento de la informacin y el desarrollo de las habilidades piagetianas

    A diferencia de las ideas de Piaget, las investigaciones muestran que la capacidad

    representacional existe casi desde el nacimiento.

    Enfoque de las neurociencias cognoscitivas: las estructuras cognoscitivas del cerebro

    El desarrollo neurolgico explicara la emergencia de habilidades piagetianas y capacidades de

    memorizacin.

    Sistemas de la memoria

    La memoria explcita y la memoria implcita estn situadas en diferentes estructuras cerebrales.La memoria de trabajo emerge entre los seis y los 12 meses.

    Comprensin de los nmeros

    Diversas investigaciones concluyen que contamos con un sistema de deteccin de errores

    numricos y que esta funciona a partir de la segunda mitad del primer ao de vida.

    Enfoque contextual social: aprendizaje por interaccin con los cuidadores

    Las interacciones sociales con adultos contribuyen a desarrollar la competencia cognoscitiva

    mediante actividades compartidas en las que los nios aprenden habilidades, conocimientos y

    valores importantes en su cultura.

    Desarrollo del lenguaje

  • 7/28/2019 capitulo 5 resumen papalia.docx

    3/3

    La adquisicin del lenguaje es un aspecto importante del desarrollo cognoscitivo.

    Secuencia del desarrollo del lenguaje inicial

    El habla pre lingstica comprende llantos, arrullos, balbuceos y sonidos que imitan el lenguaje.

    A los seis meses, los bebs han aprendido los sonidos bsicos de su idioma y comienzan a

    vincular sonidos con significados.

    Caractersticas del habla inicial

    El habla inicial se caracteriza por la simplificacin excesiva, subextensin o sobreextensin de

    los significados y regias inflexibles.

    Teoras clsicas sobre la adquisicin del lenguaje: el debate entre naturaleza y

    crianza

    Dos corrientes tericas clsicas sobre cmo adquieren el lenguaje los nios son la del

    aprendizaje y del innatismo. En la actualidad, la mayor parte de los cientficos del desarrollo

    sostiene que la experiencia puede activar o restringir la capacidad innata de aprender a hablar.

    Influencias en el desarrollo del lenguaje inicial

    Las influencias en el desarrollo del lenguaje incluyen la maduracin neuronal y la interaccin

    social.

    Preparacin para aprender a leer: los beneficios de leer en voz alta

    Leer en voz alta a un nio desde edad temprana lo ayuda a llegar al camino del alfabetismo.