CAPITULO 7

42
PRODUCTOS, SERVICIOS Y EXPERIENCIAS Paola Algecira Marcela Gómez Fundamentos de Mercadeo

description

 

Transcript of CAPITULO 7

Page 1: CAPITULO 7

PRODUCTOS, SERVICIOS Y

EXPERIENCIAS

Paola AlgeciraMarcela GómezFundamentos de Mercadeo

Page 2: CAPITULO 7

MEZCLA DE MARKETING

ESTRATEGIAS

Page 3: CAPITULO 7

PRODUCTO

Suele ser la primera consideración del marketing y la mas básica

Page 4: CAPITULO 7

¿QUÉ ES PRODUCTO?

UNA PREGUNTA “APARENTEMENTE” SENCILLA

Page 5: CAPITULO 7

¿QUÉ ES AGUA? ¡MUCHO MAS QUE UN LIQUIDO!

¡ EL SABOR DEL PARAÍSO!

Page 6: CAPITULO 7

PRODUCTOS, SERVICIOS Y EXPERIENCIAS

CREAR RELACIONES REDITUABLES

Page 7: CAPITULO 7
Page 8: CAPITULO 7

NIVELES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Page 9: CAPITULO 7

CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Productos de consumo Productos industriales

Page 10: CAPITULO 7

PRODUCTOS DE CONSUMO

CONVENIENCIA

COMPARACION

ESPECIALIDAD

NO BUSCADOS

Page 11: CAPITULO 7

PRODUCTOS INDUSTRIALES

Depende del Propósito por el cual se adquiere

- Materiales y Componentes

- Bienes de Capital

- Insumos y Servicios

Page 12: CAPITULO 7

ORGANIZACIONES, PERSONAS, LUGARES E IDEAS

Marketing de Organizaciones

Crear, Mantener, modificar actitudes

y conducta de los clientes

Marketing de Personas

Crear asociación con personas

para ofertar productos o servicios

Marketing de Lugares

Crear por medio de actividades, actitudes o conductas hacia sitios

específicos como ¡Grandes momentos en Texas!.

Ideas

TODO MARKETING ES UNA IDEA. Marketing Social, definir

conducta de la sociedad, como campañas de salude publica

Page 13: CAPITULO 7

DECISIONES DE PRODUCTO INDIVIDUAL

DECISIONES DE LINEAS DE PRODUCTOS

DECISIONES DE MEZCLA DE PRODUCTOS

Page 14: CAPITULO 7

DECISIONES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS INDIVIDUALES

Page 15: CAPITULO 7

ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y DEL SERVICIO

Calidad del producto “sin defectos” Existe cuando un cliente vuelve

NivelConsistencia

Características del producto, efecto diferenciador

Estilo y diseño de los productos

Page 16: CAPITULO 7

MARCA

Es una parte fundamental del producto, tiene un efecto diferenciador y distintivo

Page 17: CAPITULO 7

EMPAQUE

Diseño y producción de una envoltura de un producto

Page 18: CAPITULO 7

ETIQUETADO

Hacen parte del empaque

Page 19: CAPITULO 7

SERVICIOS DE APOYO AL PRODUCTO Servicio al cliente

Page 20: CAPITULO 7
Page 21: CAPITULO 7

EXTENSIÓN DE LÍNEA DE PRODUCTOS

Page 22: CAPITULO 7

DECISIONES DE MEZCLAS DE PRODUCTOS

Page 23: CAPITULO 7

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE MARCA:

CREACION

DE MARCAS PODEROSAS

Page 24: CAPITULO 7

VALOR DE LA MARCA Y POSICIONAMIENTO

Page 25: CAPITULO 7

DESARROLLO DEL NOMBRE DE MARCA

Parte ciencia, parte arte y más que un poco de instinto.

Page 26: CAPITULO 7

SELECCIÓN DEL NOMBRE DE LAS MARCAS

Page 27: CAPITULO 7

SELECCIÓN DEL NOMBRE DE LAS MARCAS

RESEÑA DEL PRODUCTO Y DE SUS BENEFICIOS

RESEÑA DEL MERCADO META Y ESTRATEGIAS DE MARKETING

CUALIDADES1. Debe sugerir algo acerca de los beneficios y cualidades del producto.

2. Debe ser fácil de pronunciar, reconocer y recordar (nombres cortos o largos).

3. Debe ser distintivo.

4. Debe ser extensible.

5. Debe ser fácil de traducir a otros idiomas.

6. Debe poder registrarse para protegerlo legalmente.

Page 28: CAPITULO 7

PATROCINIO DE MARCAALTERNATIVAS

1.MARCA DE FABRICANTE ( O MARCA NACIONAL)

2.MARCA PROPIA (MARCA DE TIENDA O DE DISTRIBUIDOR)

3.MARCA BAJO LICENCIA

4.MARCA CONJUNTA

Page 29: CAPITULO 7

MARCAS DEL FABRICANTE CONTRA MARCAS DE DISTRIBUIDOR

Una marca de fabricante conocida ofrece garantía al consumidor; a través de la experiencia, Consigue adquirir valor en si misma y puede otorgar reconocimiento.

Productos para el hogar, higiene personal, aderezos y champús hacen parte de las categorías de mayor rotación dentro del mercado de marcas propias en el país.

Page 30: CAPITULO 7

MARCAS BAJO LICENCIA

Page 31: CAPITULO 7

MARCAS CONJUNTAS

Consiste en que dos marcas establecidas de diferentes compañías se usan en un mismo producto.

Page 32: CAPITULO 7

DESARROLLO DE MARCA

Page 33: CAPITULO 7

EXTENSIÓN DE LÍNEA

Utilización de una marca exitosa para introducir artículos adicionales en una categoría de productos determinada, tal como

nuevos sabores, formas, colores, ingredientes adicionales, o tamaños .

Page 34: CAPITULO 7

EXTENSIÓN DE MARCA

Usar un nombre de marca exitoso para lanzar un producto nuevo o modificado en una categoría nueva

Page 35: CAPITULO 7

MULTIMARCAS

Son una forma de establecer características diferentes y que resultan atractivas por distintos motivos de compra.

Page 36: CAPITULO 7

ADMINISTRACIÓN DE MARCAS

• Comunicar continuamente el posicionamiento de la marca a los consumidores.

• Crear conciencia de marca.• Obtener preferencia.• Obtener lealtad de los consumidores.«PUBLICIDAD»

«EXPERIENCIA DE MARCA»

Page 37: CAPITULO 7

MARKETING DE SERVICIOSGOBIERNOS ORGANIZACIONES PRIVADAS SIN ANIMO DE LUCRO

ORGANIZACIONES DE NEGOCIO

Page 38: CAPITULO 7

NATURALEZA Y CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS

Page 39: CAPITULO 7

ESTRATEGIA DE MARKETING PARA COMPAÑÍAS DE SERVICIO

Factor que vincula las utilidades de una compañía de servicio con la satisfacción de sus empleados

CADENA DE SERVICIO Y UTILIDADES

• Calidad interna del servicio• Empleados de servicio productivos y

satisfechos• Mayor valor del servicio• Clientes satisfechos y leales• Utilidades y crecimiento saludables

Page 40: CAPITULO 7

ESTRATEGIA DE MARKETING PARA COMPAÑÍAS DE SERVICIO

TIPOS DE MARKETING DE SERVICIOS

Page 41: CAPITULO 7

Administración de la diferenciación del servicio

Administración de la calidad del servicio

Administración de la productividad del servicio

Page 42: CAPITULO 7

GRACIAS !!!