Capitulo 7 (los negocios)

7
UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LOGISTICA EMPRESARIA INTEGRANTES: Fermin Miguel 8-891-1830 Keithy Quiroz 8-907-204 Los Negocios

Transcript of Capitulo 7 (los negocios)

Page 1: Capitulo 7 (los negocios)

UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD

LOGISTICA EMPRESARIA

INTEGRANTES:

Fermin Miguel 8-891-1830Keithy Quiroz 8-907-204

Los Negocios

Page 2: Capitulo 7 (los negocios)

Los Negocios

Objetivo de la negociación en la compra

Normas de comunicación con proveedores

Negocios en la gestión de compras

• Precio • Fiabilidad• Calidad• Condiciones de

pago• Aspecto

administrativo

Fases de negociación de compras

• Estudio del proveedor

• Replanteamiento de objetivos

• Consecución del acuerdo

Es la manera de poder llegar a un acuerdo sobre un tema en el que existe distintos interés.

Funciones propias de la comunicación

• Trasmisión de ideas u opiniones

• Convencimiento de la idoneidad de una idea

• Logro de aceptación de esa idea.

Normas de comunicación con proveedores

• Evitar reciprocidades

• No permitir gratificaciones o propinas

• Estudiar los lotes y concentración de las compras

Negociación como elemento clave

• Asegurar el suministro en la empresa

• Establecer estándares de compras• Precio• Calidad• Entrega

• Garantizar el cumplimiento de los requerimientos de compras

Elementos a tener en cuenta en la compra

• Plazo de entrega• Disponibilidad del

producto.

Tipos de negociaciones

son

Negociación simple a corto plazo

Negociación compleja a largo plazo

• La discusión se establece sobre una sola variable

• Puede utilizarse si el plazo del cumplimiento no permite la frustración del acuerdo

• Las discusiones se establecen sobre varias variables

• En las negociaciones a largo plazo es fácil que la otra no llegue a cumplir el acuerdo.

Page 3: Capitulo 7 (los negocios)

Conclusión

Hemos concluido que un negocio consiste en un sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de productos o servicios:Un ejemplo sería la creación de una página web en donde brindemos asesoría gratis sobre negocios, y ganemos dinero por la publicidad que coloquemos en ella.

Page 4: Capitulo 7 (los negocios)

Conclusión

Ya terminado el trabajo hemos llegado a la conclusión que también, un negocio consiste en una entidad creada o constituida con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción (por ejemplo, una fábrica de muebles), comercialización (por ejemplo, una tienda de repuestos de autos o una distribuidora) o prestación de servicios (por ejemplo, un restaurante o un taller de mecánica), que beneficien a otras personas.

Page 5: Capitulo 7 (los negocios)

Conclusión

Para concluir los negocio es una actividad comercial o social que se ha pensado y que se desea desarrollar. Es una herramienta que nos permite organizar y planificar las actividades que debemos realizar para lograr las metas de nuestra empresa cooperativa.

Page 6: Capitulo 7 (los negocios)

Conclusión

En conclusión existen varias herramientas para desarrollar modelos de negocio, entendidos como la estrategia o plantación de los factores o elementos que compone el negocio.

Page 7: Capitulo 7 (los negocios)

conclusión

Ya concluido el trabajo queremos agregar a esta conclusión una opinión de que un negocio consiste en realizar las actividades de producción y ventas. Pero también Dentro de un negocio además de los proveedores y la existencia del suministro dentro de el almacén seria o fuera importante la herramienta del internet que se podría encargar de la tienda en una página web donde se puede utilizar para mostrar sus productos o servicios; frecuentemente estas páginas permiten hacer transacciones con tarjetas de crédito.